Quantcast
Channel: Miss Potingues
Viewing all 2452 articles
Browse latest View live

Travel Collection Pure Reds de L'Oreal: Caprichazos de Aeropuerto

$
0
0
¡Hola, potingueras!

Hoy quiero hablaros de un set de 4 barras de labios al que no me pude resistir cuando me tropecé de cara con él.

Estaba ya a pocos minutos de entrar en el avión para volver desde París, cuando me topé con esta tentadora cajita en el Duty Free del aeropuerto de Orly que contiene 4 de las 6 propuestas de la colección Pure Reds de L'Oreal a un precio de 42€.

No sé si este set lo podréis encontrar aún, pero es una edición especial llamada Travel Collection que sólo se comercializa en aeropuertos, según tengo entendido.


Como os comentaba en este post, ya había probado las maravillas de losColor Riche Pure Red con el JLo, y sabía que, antes o después, caería con alguno más. Lo que no me imaginaba es que iba a ser con 4 de golpe.

Pese a que en la cubierta de la caja aparecen los nombres Freida, Inés, Doutzen, y Blake, la barra de labios Inés no estaba dentro; pero encontré a Julianne en su lugar, que me parece un labial absolutamente precioso.

Desconozco el motivo de esta pequeña incongruencia, pero os lo comento por si os compráis el set y os encontráis con esta sorpresita.


Las Color Riche Pure Red Collection son una edición limitada de barras de labios de la gama de los rojos, aunque hay dos de ellos que rojos, rojos, lo que se dice rojos, no son (uno es fucsia y otro naranja); pero se basan en la premisa de que hay un rojo para cada mujer, y cada uno de ellos se inspira en una mujer famosa con mucha personalidad y unos rasgos físicos muy característicos.

La idea es que nos basemos en nuestra similitud en esos rasgos con respecto a los de las modelos, y elegir así el que más nos va a favorecer de entrada; aunque cada cual es libre de ponerse el rojo de labios que guste, se parezca más o menos a su representante.

Los Color Riche Pure Red Collection son barras de labios de larga duración, altamente pigmentadas, con colores tan saturados que cuesta fotografiarlos incluso si queremos sacar el color real, y de acabado mate.

No es un mate "tiza", sino un color liso que tiende a ser mate; sobre todo, cuando la parte más cremosa va desapareciendo y queda el tinte sobre el labio. Tiñen un poquito, y cuesta quitarlo si no utilizas un producto oleoso.
Tienen una cobertura perfecta.

Lo más curioso de estos labiales es que, pese a ser mates, se deslizan muy bien sobre la piel del labio, son muy confortables, y no resecan. Se trabajan muy bien y, cuando desaparecen, no suelen hacerlo a ronchones (salvo que sólo roces una parte del labio con algo graso, que es de donde desaparecerá el color)

Apenas transfieren, pero algo sí que lo hacen. No son labiales que se queden pegados a los vasos, pero sí manchan un poquito.

Una de las cosas que más me ha gustado de estos labiales es que es como si el color de la barra de labios se adaptara a tu tono de piel, resultando aún más favorecedor.

Freida tiene un precioso color fucsia de subtono azulado.





Es femenino, alegre, sexy, descarado, y queda espectacular. 

Julianne tiene un color rojo sandía, un rojo con matices coral rosado muy potente.





No es apto para discretas, y lo encuentro muy veraniego.

Doutzen, por mucho que lo incluyan como rojo, es un labial naranja.





Es un naranja que no tiende a hacerse amarillento y por eso favorece más que otros de esta gama, pero, si no te van los naranjas, no es para ti.

Blake es un rojo clásico en la barra que se transforma en un tono frambuesa muy saturado.





Es el rojo que mejor suele sentar a la mayoría de las mujeres. Por eso es un tipo de rojo que se repite en muchas barras de labios. Es complicado encontrar un rojo puro, realmente.

Los 4 me parecen espectaculares, y estoy muy contenta de haber encontrado esta promoción.
Ahora me falta encontrar a Laetitia para que estén todas las Color Riche Pure Red Collection de L'Oreal juntas.

¿Vosotras habéis probado estas barras de labios?¿Cuál es vuestra favorita, potingueras?

Miss Muestras x5, Vol.57:Oriflame, Kiehl's y Elizabeth Arden

$
0
0
¡Hola, potingueras!

Hoy vamos a revisar unas muestras de cuidado facial, corporal, y maquillaje, que espero que os resulten interesantes.

Recordemos que no es lo mismo una revisión de una muestra que una de un producto en tamaño de venta, pero nos da información como para conocer texturas, funciones y sensaciones; y, sobre todo, para ver si le sienta bien a nuestra piel.

A mi me parece fundamental probar el producto antes de arriesgar el dinero en su compra, sobre todo, si pasamos de X precio. Por eso, suelo comprar el producto allí donde me dan facilidades y muestras, y no donde no tienen esos detalles, que, aunque son mínimos, denota atención al cliente y conocimiento de lo que significa una muestra: un incentivo de venta, y un posible fidelizador de cliente.


Oriflame Royal Velvet Crema de Día Reafirmante Spf 15 (Black Iris Infusion):
1,5ml/ 2 usos

Fórmula de alta calidad y excelentes propiedades reafirmantes.
Mejorada con infusión de Iris Negro.
Actúa sobre la textura, firmeza, y suavidad del rostro.

Es una crema blanca y densita, que se masajea bien, y se acaba asentando sin demasiado problema, y sin dejar rastro graso, siempre que se use en la piel adecuada.

Es ideal para pieles maduras a partir de 40 años de edad, pero, si tu piel es seca, sensible, o ambas cosas, a partir de los 30-35 puede ser una buena opción.

Tiene un olor parecido al del sándalo que me encanta, me parece exótico y relajante, y desaparece enseguida, así que ni marea, ni aturde, ni nada.

La piel queda perfectamente hidratada, elástica, luminosa, y suave, con más firmeza y mejor textura.
Me ha gustado mucho, y me haría con ella de cara a épocas de frío sin dudarlo.


Oriflame Royal Velvet Crema Reparadora de Noche (Black Iris Infusion):
1,5 ml/ 2 usos.

Restaura la juventud del rostro gracias a la infusión de Iris Negro.
Incrementa la firmaza de la piel, reduce las arrugas y la fatiga, y mejora la elasticidad.
Se recomienda aplicar en rostro y cuello.

Como la anterior, también es una crema blanca y densa, aunque de buena asimilación sin dejar sensación grasa, e ideal para pieles maduras a partir de 40 años de edad; o, si tu piel es seca, sensible, o ambas cosas, a partir de los 30-35.

El olor es algo más acusado en la de noche que en la de día, pero sigue siendo agradable, y se nota alivio cuando la utilizas.

La piel mejora notablemente en aspecto, suavidad, firmeza, luminosidad, e hidratación con sólo dos usos, así que no sé qué sería capaz de hacer en talla de venta.

Lo ideal sería utilizar la de día y de noche juntas, así que también me haría con esta crema en talla de venta, porque me ha gustado mucho. 


Kiehl's Imperial Body Balm:
5ml

Contiene aceite de espino amarillo, manteca de cacao, manteca de karité, escualano, y otros componentes altamente hidratantes, reparadores, y nutritivos. 
Ayuda a reparar la piel extra seca.
Inspirada por los antiguos remedios herbales rusos.


Es una manteca corporal muy densa. Entre el espesor, y el color amarillo, parece que te vas a untar en mantequilla, pero no es, en absoluto, grasa, si tu piel es seca o muy seca, y si utilizas la cantidad adecuada.

Se extiende muy bien y se asienta bastate rápido para ser tan contundente como es,  y no mancha ni engrasa manos, o ropa.

Tiene un olor muy sutil, ligéramente herbal, y ligeramente afrutado, que es mucho más agradable sobre la piel que en el envase. Huele a una mezcla de espino amarillo y karité, pero muy suave.


Me ha gustado mucho, y para los inviernos duros, y las pieles secas, es muy buena opción.

Elizabeth Arden Flawless Future Moisture Cream Spf 30++:
2 ml.


Crema de día hidratante ligera diaria, enriquecida con ceramidas, y con protección solar alta.
Hidrata, protege gracias a una serie de lípidos barrera y el protector solar, ilumina, minimiza el aspecto de los poros, unifica el tono, revitaliza, y reduce la aparición de las manchas.

Contiene kéfir de arroz, glicerina y manteca de karité, difusores ópticos, y protector solar Spf 30++ UVA/UVB. 


Flawless Future es la línea antiedad de Elizabeth Arden adaptada al frenético ritmo de vida que lleva hoy en día la mayoría de las personas, sobre todo, urbanitas.
No sólo evita los daños del momento, sino que repara los sufridos por agresiones pasadas (poco a poco, eso sí, milagros en bote no sé dónde los venderán)

Se recomienda para pieles entre los 25 y 40 años, pero eso es bastante relativo, ya que esa edad se corresponde más al estado de tu piel, que a la que marca tu carnet de identidad en muchas ocasiones. Hay que tenerlo en cuenta, por supuesto, pero si tenéis 45, o hasta 50, la podéis utilizar perfectamente, aunque hay otras líneas adaptadas a esos rangos de edad. 


Me dieron esta muestra y la siguiente el mismo día, y la verdad es que me ha encantado probar estos productos. 

Es una crema densita, pero fundente, se extiende bien, y se asienta al momento sin dejar resíduo graso o brillos.

Generalmente, no me gustan las cremas de tratamiento con protección solar. Se vuelven más espesas, "plasticosas", y me dan sensación de asfixia en la piel. Prefiero usar crema y fotoprotector por separado.

Sin embargo, esta crema no me ha ocasionado esas molestias, y me ha resultado cómoda, confortable, e hidratante; al menos, en los 3 días que usé la muestra. No sé si a la larga me resultaría cargante, pero, en base a esta experiencia, le daría una oportunidad.


Elizabeth Arden Flawless Finish Perfectly Nude Makeup Spf 15:
3 ml.

Se trata de una base de maquillaje de acabado ligeramente satinado, luminoso (no brillante cual luciérnaga, sino de frescor matinal) que promete un acabado impecable y natural, aportando luminosidad y vitalidad. Deja una piel preciosa y despejada, y corrige síntomas de cansancio.


Tiene una cobertura media-baja graduable, se adapta muy bien al propio tono de la piel, y tiene efecto perfeccionador que camufla pequeñas imperfecciones, minimiza el aspecto de los poros, y unifica el rostro.

Mi tono es el más claro, y de subtono amarillento, el Alabaster, y debo decir que es mi tono exacto. La dependienta, cuando se lo pedí así, se quedó ojiplática y me pidió probármelo en la piel, porque es el que utilizan las mujeres asiáticas. Y es que yo tengo una piel de ese estilo, porque me queda clavadito. A mi no me sorprendió, porque ya son años de buscar y pelear por bases de mi tono, pero a ella sí.

Es una base muy ligera, muy agradable, e hidratante gracias a su tecnología de color hidropigmentada y a sus agentes hidratantes que promenten mantener la hidratación de la piel 24 horas. También contiene vitaminas y protectores medioambientales antioxidantes.
Es muy cómoda de llevar, y os la recomiendo a las que tenéis la piel algo deshidratada y apagada, porque os devuelve luz, vida, y confort al rostro.

Es una base de larga duración, a mi me aguanta muchas horas absolutamente perfecta; y, cuando desaparece, no lo hace a ronchones, sino de forma gradual, conservando esa naturalidad y luminosidad hasta el último minuto de la que presume.

Me ha encantado. 

Como véis, ha sido un Miss Muestras x5 muy interesante y varido, con productos que me han gustado mucho, y que creo que a vosotras también os pueden agradar.

¿Algún favorito o caprichito entre estos productos, potingueras?

Multitag, o de cómo se me acumula la faena, Vol. 25

$
0
0
¡Hola, potingueras!

Recientemente, Marian Rolca me nominó desde su blog a un par de premios.

Como me conozco, y lo de hacer tags me da pereza, en un ratito que he encontrado, he decidido sacarlos, y así no se pasan de moda antes de que los responda.

El primero es el Premio Aktivigi:
Las normas son:
- Seguir y comentar al blog que me nominó: hecho.
- Mencionar y enlazar a quien te ha nominado: hecho.
- Compartir una entrada del blog que te ha nominado en tu facebook: hecho (link)

- Comentar en los 6 blogs nominados: hecho. 
- Nominar entre 8 y 12 blogs: ¿no eran 6?
- Responder a las siguientes cuestiones:
1.- ¿Cuál es tu fan page de Facebook?
La principal, Miss Potingues. ¡Ya podéis veniros todas para acá!

2.- Recomienda a 6 blogs para que la gente los conozca y los comente (voy a recomendar 8):
El Blog de Marian Rolca.
De Todo Un Poco En La Luna
Nikky Loca Por La Moda
Los Swatches de Eneri
Makimarujeos de una Hobbit Pija
Lady Sibylain
Miss Caprichos
Kisha Sakori Blog

3.- Comparte una canción que te haga feliz:
Dramas y Comedias, No Quiero Más Dramas de Fangoria.

4.- ¿Estás contenta con tu vida? 
Sí. Siempre se pueden mejorar cositas, pero me gusta mi vida. 
No es lo que tienes, sino lo que haces con lo que tienes lo que marca la diferencia.

5.- ¿Cuáles son tus aficiones?
Me gusta la vida sana, los viajes, el maquillaje, el deporte, el pilates, la música, el té, la fotografía, ...¿Sigo?

6.- ¿Cómo te ves dentro de 3 años?
En 3 años te lo digo.

7.- ¿Por qué decidiste ser bloguera?
Porque una galleta de la suerte me dijo que debía hacerlo, o el mundo explotaría en 3...2...1...!
Pues porque me gusta la temática de mi blog y la comunicación, y, básicamente, porque me apetecía compartir esta afición, y conocer gente con mis mismas inquietudes.

8.- Comparte una frase que te guste y te motive:
"Tanto si crees que puedes, como si crees que no puedes, estás en lo cierto" (Henry Ford)
"No jode más el burro por lindo, sino por insistente"(Dicho argentino)
"Vive cada día como si fuera el último, pero prepárate como si fueras a vivir eternamente"(O. Wilde-creo-)

9.- ¿Qué personaje de dibujos se parece más a ti y a tu forma de ver el mundo?
Veo pocos dibujos, pero me quedo con Mérida.
De hecho, cuando salió la película, una amiga me pasó el enlace del trailer nada más aparecer y me soltó "¡Eres tú!!!"  Tal cual.

10.- ¿Cuál es tu estación preferida del año y por qué?
Todas tienen su encanto, pero me quedo con primavera y otoño, porque cada día es una sorpresa, no hace demasiado calor, y tenemos aún muchas horas de sol.



El segundo premio, también asignado por Marian Rolca, es el Excellence:
Normas:
- Escribe lo que sientes al recibir el premio, y tus motivaciones al respecto:
Lo de las motivaciones no lo entiendo, pero respecto a sentimientos, agradecimiento porque alguien haya pensado un segundito en mi para concedérmelo. Y, si es alguien que visita el blog regularmente y participa en él, más.
Luego me da perecita cuando pienso en que me toca hacer estas entradas de Multitag, pero se le perdona.

- Pon en tu blog la imagen del premio: Hecho.

- Nomina a 10 blogs:
El Tocador de Mia
Y si probamos algo nuevo?
MR's BB World
El Rincón De Mónica
Beauty Blog By Susana
Mi Cajón Desastre
Mariflo y Sus Potis
Entre Trucos y Recetas
La Mirada De Luci
Esther Makeup

He elegido blogs a los que creo que recibir premios les hace ilusión y suelen sacarlos en sus entradas, pero os podría enlazar más de 50 sin pestañear. 

- Sigue al blog que te ha nominado: Ya lo hacía. No sigo a los blogs porque lo exija un premio, sino porque me gusta ese blog. Es más, me parece que esta norma es una falta de respeto. Un regalo se da porque se quiere dar, no para recibir algo a cambio.
Por mi parte, os la podéis saltar alegremente si no os apetece seguir mi blog (me dará pena, pero no quiero que nadie esté aquí porque se sienta obligado). Ahora, si os apetece seguirme, ¡¡bienvenidas seáis!!

 Muchas gracias, Marian por tus premios.

Espero que os hayan gustado los tags, y que os animéis las nominadas a sacarlos en vuestros blogs.
¿Os resultan interesantes este tipo de entradas, potingueras?



Spa Clarins: El Arte Del Tacto. Bienestar y Belleza.

$
0
0
¡Hola, potingueras!

Hace unas semanas os contaba mis aventuras por París de mano de Clarins, y os comenté rápidamente mi experiencia como cliente del Spa Clarins del Hotel Molitor.

Como creo que es algo interesante, y también en España tenemos algunos puntos donde disfrutar de estos mimos extra, me apetece explicaros un poco en qué consisten los tatamientos de cabina de los Spa Clarins, precios, y lugares donde recibirlos.

El Arte del Tacto es el primer tratamiento del Skin Spa Clarins que trata de forma simultánea rostro y cuerpo a través de una combinación de productos y métodos que buscan la excelencia en el resultado, para desconectar, y recargar baterías.

Clarins nació de manos de un fisioterapeuta con mucha visión. Es una marca que parte de la salud, y deriva hacia la belleza, buscando un bienestar que repercuta positivamente, de nuevo, en nuestra salud, cerrando un círculo armónico y perfecto.


Desde hace 60 años, Clarins practica la escucha de sus clientes, y refuerza sus tratamientos a través de la investigación y la innovación científica, consagrándose así como marca líder en la fisiología de la piel.

Cada tratamiento tiene su manual de aplicación asignado para reforzar la eficacia de los productos y obtener los mejores resultados. De hecho, podéis ver que, en cada folleto que acompaña al producto de Clarins que sea, aparece ese ritual a seguir con instrucciones muy sencillas. 
También podéis encontrar vídeos cortitos en la tienda online de Clarins.es en los que nos explican visualmente y con frases cortas la mejor forma de utilizar cada tratamiento.

Los gestos evolucionan atendiendo el ritmo de los descubrimientos científicos, los intercambios con médicos especialistas, y el estudio de las tradiciones de diferentes culturas.


El Arte del Tacto es una combinación de 3 masajes que revitaliza, relaja, y regenera, de la cabeza a los pies: 
1.- El tacto equilibrante:
Las manos se posan sobre las zonas clave de rostro y cuerpo para aliviar y aportar serenidad.
Se ralentiza el ritmo cardiaco, las energías se equilibran, y los tejidos se oxigenan.

2.- El tacto estimulante:
Mediante presiones progresivas a lo largo de las líneas de energía, ésta se canaliza en el centro del cuerpo, para luego redistribuirse armoniosamente hasta las extremidades.

3.- El tacto envolvente:
Con precisas maniobras, el rostro se drena, hidrata y modela. En el cuerpo, los puntos de tensión se liberan. La sensación reconfortante es plena.


Cabina Hotel Wellington Madrid
Como os comentaba en mi experiencia, desde que entras en tu habitación del Spa Clarins , la luz ya es tenue. Se cuida todo al detalle, de principio a fin.

La camilla, por si fuera poco, es ergonómica y de temperatura regulable. Es un placer ya sólo tumbarse en ella.

Aunque en las fotos del post veáis a la modelo desnuda, vosotras no lo estaréis. Normalmente, entras con tu albornoz, y tu ropa interior debajo. Antes de tumbarte, te retiran el albornoz, y te tapan con toallas para que no te enfríes. Se cuida mucho el tema del pudor. 


Recepción Spac Clarins Hotel Wellington Madrid
Todas las trabajadoras del Spa Clarins están altamente cualificadas y te adaptan el tratamiento a tus necesidades. Tienen manos sabias y firmes, que saben devolverle el equilibrio a tu cuerpo con movimientos y toques precisos., modificando la presión si lo encuentran necesario (o si lo solicitas), e insistiendo en los puntos más conflictivos.

A mi me tocó en suerte una chica de facciones orientales que me proporcionó un tratamiento de hidratación para rostro, manos y piernas de una hora de duración, con drenaje linfático incluído, y masaje craneo-basal. Me vino genial para soltar una contractura que llevaba días dándome la lata.

Todos los productos que se utilizan en el Spa Clarins son, obviamente, de esta marca. Aunque la mayoría los puedes encontrar en tu punto de venta habitual, hay una crema de masaje que sólo existe en los Spa Clarins y que no se comercializa. Es para uso profesional.

Yo lo que os recomiendo es que disfrutéis de la experiencia y no estéis pendientes de qué te aplican, o qué no. Al terminar el tratamiento podéis preguntarle a vuestra terapeuta qué ha utilizado con vosotras y así haceros con los productos que consideréis oportunos.

Entrada Spa Clrins Hotel Wellington Madrid

En España podemos disfrutar de los Spa Clarinsen Madrid en los Corte Inglés de Serrano y Castellana, o en el magnífico Hotel Wellington, un 5 estrellas sito en el Barrio de Salamanca.

También podéis encontrar un Spa Clarins en el Hotel Aguas de Ibiza (en Ibiza)

El precio del tratamiento El Arte del Tacto es de 150€ y tiene 1 hora de duración.

Es algo costoso, pero un caprichazo de vez en cuando hay que dárselo. Pensad también en ofrecerlo como regalo a alguien a quien queráis mucho y que, por lo general, se cuida menos de lo que os cuida a vosotras. Sí, vuestras madres, que celebran muy pronto su día (el Día de la Madre)

También pensad en las palabras de Olivier Courtin-Clarins, Director General de Clarins:
"Tener tiempo para ofrecerse un tratamiento para el rostro o para el cuerpo ya no es un lujo, es una necesidad de la vida moderna. Hoy, sentirse bien, comienza por ocuparse de uno mismo. En Clarins, desde siempre, nuestra misión es asegurar su bienestar, y resaltar su belleza."

Yo, desde luego, estoy deseando repetir la experiencia.
¿Os apetece una sesión de Spa Clarins, potingueras?


 


Set A-Derma Sensifluid: Desmaquillado para Pieles Sensibles

$
0
0
¡Hola, potingueras!

Hace un par de semanas os comentaba que había ganado un sorteo en el blog de Lauralicious cuyo premio fue un set de productos para el desmaquillado completo del rostro de A-Derma, y que lo estaba probando para prepararos una review con mis impresiones.

Hoy os traigo esa revisión tras 3 semanas largas de prueba con estos productos, y ya os adelanto que tengo un favorito y un descarte entre ellos.

A-Derma Laboratorios Dermatológicos, marca pionera de la dermatología vegetal, se basa en un activo único y exclusivo, la Avena Rhealba, producido según un pliego de condiciones extremadamente rigurosas y específicas de la Botanical Expertise Pierre Fabre, que la ha convertido en un referente farmaceútico reconocido para el cuidado de las pieles más sensibles desde hace 30 años, y que sea recomendada por médicos y pediatras.

Es respetuosa no sólo con la piel del consumidor final, sino con el medioambiente. A-Derma cultiva su propia Avena Rhealba según las normas de la agricultura biológica, y la recolecta a las 12 semanas de vida, momento de su máximo contenido en activos dermatológicos.

La Avena Rhealba posee propiedades anti-irritantes y calmantes, es reparadora, emoliente e hidratante, y posee efectos antiradicales libres (antioxidante)
Ha sido cultivada sin abonos, sin fungicidas ni pesticidas, sin OMG, con reciclaje de materias orgánicas y con rotación de cultivos.

Lo cierto es que, pese a que tengo la piel sensible, y que me suele gustar mucho la dermocosmética de farmacia, he probado muy pocos productos de A-Derma, pero me pareció un set muy completo e interesante, y me alegro de haber ganado ese sorteo, porque he descubierto unos productos más que recomendables.

Os voy a hablar en orden del que menos me ha gustado, al que más; y, por supuesto, os daré mis razones para estas preferencias.

Los tres pertenecen a la línea Sensifluid de A-Derma, en la que encontraremos los productos destinados al desmaquillado.


Gel Micelar Ojos Waterproof Sensifluid A-Derma:
Es el producto que más me intrigaba de este set, y el que menos me ha gustado.

Se trata de un gel micelar para el desmaquillado de ojos que se presenta en un tubo con dispensador de 100 ml.

Promete eliminar cualquier rastro de maquillaje de los párpados, incluído el waterproof, sin irritar, y sin dejar un velo graso. 

Contiene Avena Rhealba y tensioactivos suaves de origen natural que limpian y desmaquillan la piel con suavidad. 
No contiene parabenos ni perfumes.
Contiene benzoato sódico como conservante.  


La textura es la de un gel transparente que debe aplicarse, según la marca, sobre un disco de algodón, y que no necesita aclarado.

Llevarse los productos waterproof, se los lleva, pero no me convence.

La textura gel para los ojos me resulta incómoda. Si aplico el producto sobre un algodón y me lo paso por los párpados, me cuesta la vida eliminar del todo la máscara de pestañas. Yo no soy de darme una capita ligera, precisamente, me gusta llevar las pestañas bien marcadas, y, para eso, hay que insistir y darle capas (y capas)

Si me aplico el gel directamente con las manos y masajeo, tambíen me cuesta retirar la máscara de pestañas, y, además, acaba picándome el ojo (con el algodón no me pica, así que lo achaco a que, en un momento dado, el dedo acaba dentro del ojo y lo irrita)



Lamentándolo mucho, este producto no es para mi. Prefiero los desmaquillantes bifásicos.
Pasa a Miss Descartes

Sin embargo, se lo pasé a mi hermana, y está encantada con él. Cada persona es un mundo.


Leche Micelar Sensifluid A-Derma:
Se trata de un producto fluido que sirve para desmaquillar rostro, ojos y labios, apto para las pieles más sensibles.

Contiene Avena Rhealba, tensioactivos suaves de origen natural que limpian y desmaquillan la piel con suavidad, y agentes emolientes que alivian la piel tras el desmaquillado. No contiene parabenos.
Contiene benzoato sódico como conservante.

Aparece en un envase de 400 ml con un cómodo dispensador. Éste tiene cierre de seguridad, lo cual lo convierte en doblemente práctico.

No me suelen gustar los envases tan grandes, porque los considero poco manejables, pero si esto repercute en que sean más rentables, bienvenidos sean.


Yo no he probado esta leche desmaquillante en los ojos, pero sí en el rostro, y he de decir que me gusta mucho.

Es un fluido muy ligero y fácil de manejar y retirar, y arrastra con facilidad casi todo el maquillaje.

Pese a que la marca recomienda aplicarlo con un algodón y arrastrar así el maquillaje, eso sirve sólo si usas unos polvitos y nada más; pero, para mi, que uso protector solar, base fluida, algo de polvos, etc, no; así que me reparto con los dedos un poco de producto, masajeo un poco para emulsionar y despegar el maquillaje del rostro, y retiro el desmaquillante con un disco de algodón.

Haciéndolo así, se elimina casi todo, pero he comprobado que ese "casi" se convierte en "todo" si el disco desmaquillante está impregnado en un poco de agua micelar.



Así la piel sí queda del todo limpia, y no necesita aclarado con agua que deshidrate la piel.
La pena es que te pierdes la sensación de frescor que deja la leche desmaquillante si retiras directamente todo con el disco húmedo; así que lo que hago es hacer una primera pasada con el disco seco para eliminar lo más contundente, y remato con el disco empapado en agua micelar.


Agua Micelar Sensifluid A-Derma:
Se trata de un agua limpiadora y desmaquillante para pieles sensibles que elimina la suciedad y el maquillaje de ojos y rostro.

Contiene Avena Rhealba, que protege y alivia la piel; agua de hamamelis que alivia y proporciona sensación de frescor, descongestionando la piel; y una base limpiadora suave que limpia y desmaquilla la piel con suavidad. No contiene parabenos, perfumes, ni alcohol, y no necesita aclarado.
Contiene fenoxietanol como conservante.

Al igual que la Leche Desmaquillante, se comercializa en formato de 400 ml (también hay un envase de 250 ml si no me equivoco), pero éste no tiene dispensador, y eso le resta puntos.
Es más, si nos descuidamos, es fácil que se pierda producto por la boquilla porque, al ser tan grande, es difícil controlar el aire que entra al salir el producto, y puede crear borbotones.
Solución: pasarlo a un dispensador más cómodo, o buscar uno que se le ajuste al envase.



Yo no lo utilizo para desmaquillar ojos ni rostro, sino para terminar el desmaquillado, eliminar los restos más reticentes a abandonar nuestra piel, y dejar una sensación de frescor, y cierto efecto tónico antes de aplicar los tratamientos que nos correspondan en ese momento.

Deja la piel impoluta y fresca, tonificada y luminosa, ligera, oxigenada, muy confortable.
Me ha encantado, y pasa a Miss Favoritos porque me encanta la sensación que proporciona, y lo efectiva y respetuosa que es con la piel.

Reconozco que, a estas alturas del partido, que un agua micelar me sorprenda, no es fácil, pero ésta lo ha conseguido.

¿Qué os han parecido estos productos?¿Conocíais A-Derma?¿Cuál os parece más interesante, potingueras?


Con Tweezerman, A Todas Partes!

$
0
0
¡Hola, potingueras!

No sé si a vosotras os pasa, pero a mi no me gusta verme ni un pelito fuera de su sitio (otra cosa es que no me salga alguno traidor de vez en cuando y salga en la foto antes de que me haya dado cuenta)

Siempre llevo unas pinzas conmigo cuando voy a pasar más de 2 días fuera de casa, y, aún así, a veces me he encontrado con un vello que estaba donde no debía estar en el momento menos indicado. No es que sea especialmente velluda, es que hay pelos con muy mala gaita.

Por eso, cuando descubrí este Set de Dos Pinzas de Tweezerman, no pude resistirme a hablaros sobre él.


Tweezerman es una marca archiconocida mundialmente por la calidad de sus pinzas, afiladas cada una de ellas a mano, y aclamada por profesionales de la belleza, maquilladores, y usuarios exigentes por más de 25 años.

Como véis, se trata de un set con dos pinzas diferentes de un tamaño muy reducido que van guardadas y protegidas en un estuchito brillante, muy estilo disco, con un miniespejito incluído. El fallo que le encuentro es que el espejito no sea de aumento. Esto hay que mejorarlo.

Ambas tienen un precioso color rosa flamingo y aparecen, además de resguardadas por el estuche, por una funda de plástico transparente para evitar que la punta se deforme en caso de caída accidental.


La de punta biselada es la Slant, buque insignia de Tweezerman

Este tipo de pinza es la más popular, porque es la que mejor agarra los pelitos más escondidos, y la que mayor precisión tiene.



La de punta fina es la Pointed, y sirve, sobre todo, para deshacerse de los pelitos enquistados.



Ambas están muy afiladas, y hay que proceder con cuidado cuando las utilicemos, sobre todo las primeras veces, porque es fácil llevarse un pellizquito (como con todo lo nuevo, hay que adaptarse)



El estuchito es una monada, aunque suelta algo de purpurina, así que tened cuidado con él. 
Existe este mismo set con otras fundas más discretas.

El tamaño de las pinzas es de 7 centímetros de longitud, por tanto, es ideal para llevarlo en el bolso, en la bolsa de deporte, o en la maleta. 

Con este set, se soluciona el problemilla que os contaba al principio de esos pelos traidores que aparecen justo en mitad de un evento. Te llevas el estuchito en el bolso, y, al primer movimiento extraño, te vas a un rinconcito discreto, y fuera pelo. 

Su precio es de 32€, y, teniendo en cuenta que la pinza Slant de tamaño normal cuesta 22€, creo que está muy bien.

Tweezerman, además, se compromete a afilar de forma completamente gratuita las pinzas que hayan sido desgastadas por el uso, repara puntas dobladas a partir de 5$ (gastos de envío no incluídos) y reemplaza las herramientas dañadas por mitad de su precio.

Os invito a que entréis en su página web para que descubráis este set, otras herramientas de belleza de la marca, y puntos de venta, así como precios y condiciones de reparación y sustitución.

Estas son mis primeras pinzas Tweezerman, pero no creo que sean las últimas. 
¿Vosotras las habéis probado, potingueras?

Toques de Cereza con La Chinata

$
0
0
¡Hola, potingueras!

Hacía tiempo que no os hablaba de ningún producto de La Chinata, y mira que es raro, porque suelen tener productos a un precio muy asequible, y cuyos resultados me gustan mucho en general.

Cuando vi que habían sacado una línea de cereza me quedé un poco descolocada:
¿Cereza?¿enLa Chinata?¿La Chinata, la del aceite de oliva?¿aceite de oliva con cereza?¿en serio?...¡Yo eso lo tengo que probar!
Y lo he probado. Por supuesto, os lo voy a contar.

Para quien ande un poco perdido, os comento que La Chinata es una marca española cuyos productos se basan en el aceite de oliva virgen extra.


Poseen productos de alimentación entre los que encontramos diversos aceites aromatizados, delicatessen, como patés vegetales, y otras especialidades culinarias gourmet; y, por otra parte, han desarrollado una amplia variedad de productos cosméticos cuyo componente estrella es el aceite de oliva virgen extra, como os comentaba antes.

De estos productos he probado varios, y, entre ellos, el Serum Antiox y el Tónico de Agua de Oliva están entre Miss Favoritos (ambos, reseñados y enlazados)

Por eso, cada novedad que sale, se convierte en una pequeña tentación a la que podemos hacer frente sin necesidad de poseer un bolsillo bien acolchado.


La Chinata ha decidido dar un paso más, y jugar con una fruta apetecible y sensual, con un olor que seduce sin demasiados esfuerzos, como es la cereza.

Vistosa, femenina, alegre, ...ideal para celebrar la primavera y probar esta combinación entre las propiedades del aceite de oliva virgen extra, y el olor de la cereza.

Esta gama de cereza posee, de momento, sólo 4 productos:
Un Lip Gloss Hidratante de Cereza,
Una manteca corporal de oliva, karité, y cereza,
Una vela aromática de cerezo en flor, 
y Una Mousse Limpiadora de cereza.


El Lip Gloss Hidratante de Cereza es el producto más simple de los 4, pero no lo dejéis escapar si tenéis oportunidad de probarlo.

No soy muy amiga de glosses, y menos en este formato, que me parece muy incómodo y acabo tomando el producto con el dedo y aplicándomelo desde ahí en el labio, pero, ya que lo tenía quise probarlo.

Se trata de un lip gloss elaborado con aceite de oliva virgen extra ecológico, y aceite de huesos de cereza. Hidrata, calma, repara, y protege los labios de las agresiones externas, de la deshidratación, del frío, del calor, y de lo que haga falta.


La textura es más similar a la de un bálsamo labial, cremosita, sin resultar viscosa o pegajosa; y, además, notas el alivio de forma inmediata en los labios.

Deja un brillo bonito, sin purpurinas, y no aporta color. Yo lo uso más como reparador, que como gloss, porque me encanta lo confortables que me deja los labios.

Reconozco que es un producto al que yo no le hubiera hecho demasiado caso de no ser porque me lo enviaron, pero agradezco haber tenido la oportundiad de probarlo porque me está gustando mucho.

Tiene un olor suave y dulcecito a cereza, pero no es invasivo ni cargante. No le encuentro sabor tampoco. En mi caso, a veces es preferible que no sepa a nada, a que sea un caramelo fundido (no sé si me explico)

Contiene 10 gramos y cuesta 1,95€.


La Manteca Corporal de Oliva, Karité, y Cereza es un regalo para las pieles secas y muy secas.

Aparece en un tarro de 250 ml a un precio de 6,70€ y, cuando lo abres, no sabes si es para aplicártela por el cuerpo, o coger una cuchara y comértela como si fuera un yogur griego, porque su textura es muy similar a la de este postre. De hecho, entre sus ingredientes, muy al final, encontramos yogur filtrate, un protector y acondicionador de la piel y el cabello (si tenéis problemas con la lactosa, cuidado con esta manteca, porque lleva muy poquita, pero lleva)


Su fórmula incluye aceite de oliva virgen extra, manteca de karité, vitamina C, aceite de cereza, y proteínas revitalizantes.

Es una crema densita, que hay que aplicar con mimo y masajearla. Si vuestra piel no es seca, os puede resultar algo empachosa y tardar en asimilarse si os pasáis con la cantidad.

Huele muy bien, más a flor de cerezo que a cereza en sí. Tiene un toque floral y dulce sutil, y ese aroma se queda sobre la piel unas horas. Se acaba perdiendo y sólo se aprecia en distancias muy cortas, pero el fuerte de esta crema es la hidratación y la elasticidad que aporta a la piel, la permanencia de esos aportes, y lo agradable que resulta el momento en que te la extiendes.


Me ha gustado mucho, aunque, en mi caso, la veo sólo para los días en que mi piel está especialmente seca y tirante. Ahora que empezamos a tomar algo de sol, y con el cambio estacional, es una gran ayuda para afrontar esas sensaciones desagradables.


La Vela Aromática Cerezo En Flor fue el producto que me puso en alerta de la existencia de esta gama de productos de La Chinata. Me encantan las velas aromatizadas, y no quise perderme la ocasión de probar ésta.

Es una vela de 175 gramos y cuesta 7,60€. La veo bastante bien de relación cantidad-calidad-precio.

Tiene un olor floral. No huele a cerezas, sino a flor de cerezo. 
Puede recordaros un poco al olor de los rosales en primavera, o al de claveles frescos, pero de lejos. No es que huela a rosas o a claveles, es que es de ese tipo de olor de flores frescas con un puntito entre dulce y acre.

La mecha prende a la primera, es de algodón 100% para evitar que desprenda humo u olores; la cera se gasta muy lentamente, por lo que sale rentable, ya que dura muchísimas horas (no especifican cuantas, pero más de 40, seguro)

No esperéis un olor intenso o invasivo como si de un ambientador en spray se tratara. Es mucho más sutil y elegante. Va poco a poco recorriendo la estancia y haciéndose acumulativo; de tal forma que tardas en agobiarte con su presencia.

Se nota que está encendida,  huele bien, y podemos utilizarla en estancias grandes, pero no es un bofetón de olor según se prende la mecha.

El producto que me he quedado con ganas de probar de esta gama es la Mousse Limpiadora de Cereza.
Es apta para todo tipo de pieles y, teniendo en cuenta lo que me ha gustado lo que he probado de productos faciales de La Chinata, y el buen sabor de boca que me ha dejado su línea de cereza, no creo que tarde en hacerme con ella.

Os recuerdo que tenéis tiendas físicas a lo ancho de toda España, y que, en caso de no encontrar ninguna cerca, disponen de tienda online.

¿Habís probado algo de La Chinata?¿Conocíais esta gama de Cereza?¿Qué producto os llama más la atención, potingueras?

Miss Tés, Vol. 39: Lipton, Elefant, y Monoprix Bio

$
0
0
¡Hola, potingueras!

Cada vez que salgo de viaje, aparte de pasear por el lugar y conocer un poquito el sitio, y disfrutar de él en buena compañía, me gusta incluir entre mis costumbres el probar y comprar algunos tés que no suelo encontrar donde vivo, o que son típicos de la zona.

Hace ya más de un mes que volví de París, y aún no os había mostrado Miss Tés adquiridos allí, así que ya va siendo hora.

De los 4 que os voy a presentar, el último no pertenece a esas compras, pero como comparte marca con uno de ellos, vi adecuado incluirlo en esta revisión.

No recuerdo los precios exactos, pero creo que rondaban los 2€ cada cajita (el último de Lipton sí que me acuerdo de que me costó 1,75€, y lo compré en Carrefour de Alicante) 



Elephant Mandarine et Groseille:
25 saquitos enbolsados en sobre individual.
Escaramujo, manzana, hibisco, hojas de naranjo, aroma 8%, corteza de mandarina 3%, grosella 2%, achicoria, y maltodextrina.
Sin teína.

Es una infusión meramente frutal que pueden tomar niños y adultos.

Lleva maltodextrina, un edulcorante en el que no reparé cuando lo compré. No me gusta que las infusiones vengan ya edulcoradas, sea con azúcar, o con lo que sea.


Aparte de esto, es una infusión muy normalita. Tiene menos sabor de lo que sería razonable, y, además, tiene cierto deje "pajizo". Me refiero a ese sabor de fondo que encontramos en tés e infusiones comerciales de calidad entre justa y baja, que sabe parecido a madera seca (como si le hubieran echado la monda de un lápiz, vaya)

Aparte de esto, los primeros sorbos sí te recuerdan a la mandarina, a hibiscus, y a grosella; y, si se mantuviera en lo que dura la toma de toda la taza, sería estupendo, pero no es así.
Como os he comentado, pronto el sabor, que es poco, va a menos, y se nota aspereza en la boca. No me convence. No está mal del todo, pero prefiero tés con más calidad.



Ya sé qué marca no comprar cuando vuelva por allí.


Monoprix Bio Té Verde Aromatizado con Mora:
20 saquitos enbolsados en sobre individual.
Té verde 63%, hojas de fresno 23%, aromas de mora con otros aromas naturales 7%, tallo de fucus 4%.
Ingredientes de procedencia biológica.

Este té pertenece a la línea Bio de la marca blanca de los supermercados Monoprix (sería un equivalente al Mercadona, pero con más variedad de marcas que el español)


Tiene un olor un tanto extraño en la taza, pero, en cuanto a sabor, es agradable.

Francamente, no me sabe a mora, ni a nada que se le parezca.

Es un té verde con notas herbales y cierto matiz frutal que se queda perdido. Es algo amargo, y muy simple.

Lo encuentro digestivo y fácil de tomar para quien esté acostumbrado a infusiones sin edulcorar, pero me ha decepcionado mucho.


Tampoco creo que vuelva a comprar nada de esta marca si tengo ocasión. Como prueba, bien está.

Lipton Té Fresa y Menta:
20 pirámides.
Té, aroma 14%, fresa 2,7%, hojas de menta 2,2%.

Esta marca la podemos encontrar también en nuestro país, pero esta variedad en concreto no sé si se comercializa en alguna tienda. Yo no lo he visto, pero puede ser que sí.

No especifica qué tipo de té es el que se incluye, pero deduzco que es un té negro de lo más normalito. De los que encontramos cuando compramos una cajita que pone sólo "té".

Me gusta porque no es un té demasiado fuerte, y se pueden apreciar las notas de fresa en el sabor, y la menta aparece más tarde, aportando algo de frescor. No resulta extraño, es como si fuera un sabor en 2 fases con una buena transición. Hay mezcla entre ambos sabores, pero en cada momento destaca más uno de ellos.



El olor sí que es algo más raruno, pero el té, en sí, es original y muy apetecible. Tiene un aire desenfadado gracias a la fresa, y un toque fresco de menta. El resultado es un té que te activa, pero que no resulta pesado ni fuerte.

Lipton Té Blanco y Granada:
20 pirámides.
Té blanco 85%, aromas,  piel de granada 1,4%.

Este té lo compré ya en España (en Carrefour, para más señas)
Lo primero que me llama la atención es que es un té blanco en todos los idiomas, menos en español, que somos más chulos que nadie y decimos que es té verde, aún en contra de la marca y del resto de idiomas. Atentas a la imagen de la cajita con los ingredientes, porque no tiene desperdicio.

Gazapos importantes aparte, es un té (blanco) muy afrutado, con notas rojas y dulces, con un sabor suave, aunque con personalidad, que puede gustarnos tanto en caliente, como en frío cuando suban las temperaturas.

Se nota que es un té aromatizado, quizá demasiado para lo que sería deseable..

Si hubiera tenido un sabor más natural, me habría gustado más, pero no está mal si te gustan los tés que no parecen tés, sino infusiones de frutas, y que no presenta notas amargas en ningún momento (salvo que te pases con el tiempo de infusionado)

Ha sido una tande de Miss Tés algo decepcionante. De 4, sólo me convence 1; pero, como pasa muchas veces cuando probamos algo nuevo, a veces acertamos, y otras no, pero cada error nos acerca más al siguiente acierto.

¿Conocíais estos tés?¿Alguno que os tiente, potingueras?

Miss Insta-Looks de Abril: Labios de Fantasía

$
0
0
¡Hola, potingueras!

Hoy quiero mostraros una selección de propuestas que he visto a través de Instagram, y que me han gustado mucho.

Ya os aviso de que no son looks sociales; esta vez, he querido dar espacio a la fantasía y a la creatividad.

Me fascina la cantidad de cosas que se pueden hacer con un poquito de visión y echándole valor y color, y creo que, aunque no sea algo que vayamos a llevar puesto, resulta siempre muy inspirador.

Hoy me voy a centrar en los labios, esa parte tan sensual de nuestra anatomía y a la que tanto partido se le puede sacar con una bonita barra de labios; pero, lo que hacen las dos artistas que os voy a proponer, va muchísimo más allá.

Soy fan declarada de @suuzbrower. Me parece que tiene una imaginación y una habilidad con los pinceles absolutamente asombrosa. Me puedo pasar horas en su cuenta de Instagram observando su trabajo, y, por eso, creo que no podía faltar en este especial de labios.

Hoy tenemos de menú:
Un degradado en tonos azules con perlas:



Unos labios con flor incorporada y aplicaciones:



Un degradado con glitter en naranja:



Unos labios rojos con textura de red y punteado:



Un ombré en morado y rosa con perlas azules:



Unos labios con texturas metalizadas en tonos cálidos (si alguien sabe cómo se hace esta técnica, que nos lo explique, por favor):



Y unos labios que mezclan texturas metálicas y relleno con "pintura" en tonos fríos:



Como véis, una selección de lo más fascinante que te hace preguntarte si de verdad se puede hacer todo esto en unos labios.


Recientemente, he descubierto la cuenta de Jessica Soles @wallflower_artistry , y no tiene desperdicio. Su creatividad, y su forma de adaptar formas y estilos al rostro y al cuerpo me parece digna de mención.

Entre los labios que más me han llamado la atención en estos dos meses están estos labios en azul que me recuerdan mucho a ciertos estampados damasquinos:


Unos labios verde esmeralda con textura en dorado:


Un ramo de rosas amarillas con lazo incluído:


Un cóctel violeta y rojo con un acabado gloss muy sensual:


Y un degradado en fucsia con glitter incorporado:



¿Qué os parecen estas propuestas?¿Os apetecería intentar recrear alguno, aunque sólo fuera por saber cómo se hace y cómo os queda?¿Cuál es vuestro favorito, potingueras?

Angel Eau Sucrèe, la versión más dulce de Angel de Thierry Mugler

$
0
0
¡Hola, potingueras!

Hoy quiero presentaros una fragancia que me ha sorprendido mucho por varias razones y que, pese a que ya os adelanto que no me identifico especialmente con ella, me parece un regalazo para las amantes de los olores dulces y juguetones.

También es una fragancia que creo que puede gustar tanto a las amantes de la fragancia Angel de Thierry Mugler clásica, como a las que no lo sois, porque es muy especial, y porque tiene presencia sin resultar densa o cargante.

Angel Eau Sucrèe 2015 es una Eau De Toilette de Edición Limitada inspirada en la inigualable y personalísima Angel EDP de Thierry Mugler.

En este caso, tenemos ante nosotras un envase de cristal azul en forma de estrella que parece haber impregnado sus puntas en azúcar, dándole un aspecto goloso y diferente, y una textura rugosa.

Esta estrella no tiene posibilidad de rellenado, como la mayoría de los envases de las fragancias de Thierry Mugler, por ser de edición limitada (no hay fuentes con esta EDT)

Se describe a Angel Eau Sucrèe como un dulce olfativo fruto de un torbellino de frescura acidulada y de angelicales golosinas, compuesta por Dorothée Piot para Robertet.

Esto suena muy etéreo y muy abstracto, pero vamos a darle entidad física y terrena, porque es una fragancia de contrastes entre notas ácidas y dulces, sensación fresca y cálida, y lo vaporoso y lo carnal.


Angel Eau Sucrèe nos embarca, a través de tres acordes olfativos, en un viaje iniciático por el juego de las delicias.

Comenzamos por la delicia acidulada de un sorbete de frutos rojos.
Estas son las primeras notas que nos saludan, y las que me resultan más afines a mis gustos y personalidad.

Ese toque descarado y sutilmente ácido, fresco, es una invitación al disfrute y a la sensualidad. Era la nota más atractiva para mi cuando conoci esta fragancia, y sigue siendo la que más me gusta.

Después nos encontramos con el dulce deleite de un meregue caramelizado
El merengue suele resultarme cargante y empachoso. Me gusta su toque cremoso y su matiz crujiente, pero es demasiado azucarado para mi.
Sin embargo, no resulta invasivo, y mantiene un buen equilibrio entre las notas iniciales y las finales.


El patchuli y la vainillale aportan base y voluptuosidad a esta fragancia, convirtiéndose, con el paso de las horas, en las auténticas protagonistas de la historia; más la vainilla que el patchuli, todo hay que decirlo.

Resulta femenina, dulce, envolvente, y glamurosa, y las mujeres amigas de la vainilla y de las fragancias seductoras y sensuales con un toque dulce vais a caer rendidas ante los encantos de la Angel Eau Sucrèe de Thierry Mugler.

Como os decía al principio, no es una fragancia con la que me identifique, pero eso no significa que no me guste. Significa, simplemente, que no se convertiría en mi fragancia habitual, sino en una opción olfativa que elegiría en días muy concretos con una especial apetencia de dulce, con un espíritu falsamente aniñado y juguetón, y con un trasfondo sensual y muy femenino.


Es intensa, pero no invasiva. Tiene mucha personalidad, aunque es más fácil de llevar que su perfume inspiración.

Tiene una salida potente, pero, al cabo de unos minutos, se asienta, y no llega a resultar cargante en ningún momento. Es dulce, no empalagosa, y tiene al final un matiz que aparece de vez en cuando, y que te recuerda que es una fragancia "Angel".

Esta joyita tan golosa la podéis encontrar en un formato con vaporizador de 50 ml a un precio de 63,25€.

Se acerca el día de la madre, así que, si os interesa para vosotras o para vuestras madres, id pasando por la perfumería más cercana a probarla. No os va adefraudar.

¿Os animaréis a conocer Angel Eau Sucrèe, potingueras?

Probando Stendhal con iPontemona

$
0
0
¡Hola, potingueras!

Hacía tiempo que tenía ganas de probar algún producto de la marca Stendhal, ya que siempre había leído muy buenas críticas de esta marca, pero hasta la fecha no había coincidido con una tienda online o física que la tuviera.


Cuando se pusieron en contacto conmigo desde iPontemona.es, y vi que Stendhal estaba entre las marcas que comercializa, no lo dudé y pedí la crema Stendhal Bio Confort, una crema hidratante especialmente formulada para pieles sensibles; pero, antes de reseñaros la crema, me gustaría hablaros de iPontemona.

iPontemona es una tienda física regentada por una amable y simpática mujer, deseosa de ofrecernos los mejores productos al mejor precio, y con el mejor trato. Conmigo ha sido exquisita siempre, así que no os puedo hablar más que bondades de ella.


Esta tienda física se encuentra en la Calle Doctor Vila, nº 14, A Rúa, Orense, de Galicia.

Como no a todas nos pilla cerca, precisamente, tenemos la opción de comprar online a través de iPontemona.es

Los precios son los mismos que en tienda física y bajo cada producto vemos cuántas unidades disponibles quedan. Esto es importante para tener un mayor control a la hora de comprar.

Nos encontramos con marcas cosméticas como Stendhal, Ingrid Millet, Bella Aurora, Naay, y Thyu, y está en vistas de incluir algunas más.


También podemos adquirir productos Yankee Candlea unos precios imbatibles, y en cuancquiera de sus formatos: tart, votiva, velas de té, botellas, y accesorios; y, para las que gusten de Boles D'olor, tenemos varias opciones en la tienda.

Está pendiende de incluir colorido con Deborah Milano, y de ampliar el resto de catálogo en productos, variedad, y marcas.

Los gastos de envío son gratuitos a partir de 60€de compra, y tenemos opción de pago con Paypal.

Como os comentaba, yo pedí la crema facial Stendhal Bio Confort y unas Tarts de Yankee Candle, de las que os hablaré en otro post si os apetece (decídmelo en comentarios, por favor), y Virginia, que así se llama la propietaria de iPontemona, me envió, además, un par de muestritas de otros dos productos de la marca.

La crema Stendhal Bio Confort es un tratamiento hidratante para las pieles más sensibles.
Se aplica por las mañanas con la piel limpia, y promete suavidad y confort inmediato, además de hidratación.

Ayuda a restaurar el manto hidrolipídico, protegiendo la piel de agresiones externas, y respetando su equilibrio, aportando flexibilidad, luminosidad, y tersura.

Entre sus primeros ingredientes encontramos manteca de karité, aceite de sésamo, y aceite de gérmen de trigo; aunque un poquito después aparecen siliconas y fenoxietanol. Tiene una fórmula bastante curiosa que no voy a analizar porque no soy experta, pero, si alguien se ve ducha en el tema, por favor, que nos ilumine.



Yo esperaba una crema espesita, ideal para pieles de normales a secas, pero me encontré con una textura ligera, muy acuosa, muy fresca, y que podría valer muy bien a personas que tengan la piel mixta o grasa.

Como mi piel es del primer tipo, y no del segundo, he podido utilizarla muy poquito tiempo, porque se me queda corta en hidratación y textura, y, hasta que no haga más calor, no sé si realmente será apta para mi.

Lo que sí os puedo decir es que es una crema muy agradable, que deja una sensación de frescor y limpieza en la piel, que tiene un olor floral, suave y envolvente, parecido al jazmín, y que deja la piel luminosa y elástica al momento, muy relajada, y muy tersa.

Como tratamiento de día se me queda muy justita, pero, para aplicarla antes de maquillarme, es ideal, porque enseguida se asienta sin dejar rastro graso, y la piel aparece como un lienzo perfecto para poder aplicar nuestro colorido encima.


Me pareció que se adaptaba mucho mejor a mis necesidades una de las dos muestras que se incluyeron en mi paquete, la Crema Anti-Edad Ultra Anti-Aging Care Day/Night de la gama Recete Marvelleuse (que no he encontrado en la tienda, y que espero que traigan en algún momento)

Se trata de una crema que lucha contra los primeros signos del envejecimiento, y que se puede utilizar tanto de día, como de noche.

Tiene una textura espesita, pero se disftribuye y se funde muy bien. No deja rastro graso, pero sí hidratación, elasticidad, y confort, y la encuentro ideal para mi tipo de piel. La he estado usando por las mañanas.

Huele a crema de-toda-la-vida, con ese toque ligeramente empolvado que tanto nos gusta a unas, y aborrecéis otras.

Sólo he tenido crema para 5 usos, pero me ha encantado.


También probé el Ultra Eye Confort Gel de la gama Recete Marvelleuse , un tratamiento para la zona del contorno de los ojos en textura cremigel que atenúa las arrugas y las líneas de expresión, y reduce la aparición de bolsas y ojeras.

Es muy ligerito y se transforma en una sustancia acuosa al contacto con la piel, así que hay que aplicar muy poquito porque se extiende mucho.


Refresca y descongestiona, y me parece estupendo para un uso matutino en época de calor, pero, mientras haga frío, yo no lo elegiría porque me gustan más texturas más cremosas que conforten la piel.

En general, me ha resultado curiosa la experiencia con esta marca, y me apetece ir probando otros productos. Si más adelante veo que la Bio Confort se adapta a mis necesidades, os la reseñaré en condiciones. De momento, no os puedo decir más.

Estaré pendiente de las novedades de iPontemona, porque creo que, si le damos tiempo, nos puede ofrecer más variedad de productos interesantes.

¿A vosotras qué os han parecido los productos de Stendhal?¿Habéis probado esta marca?¿Queréis que os haga reseña de las Yankee Candle Tarts que me han enviado desde iPontemona?¿Conocíais esta tienda, potingueras?

Back To Origins Cazcarra Ten Image

$
0
0
¡Hola, potingueras!

Hoy vamos a descubrir una de las colecciones más coloristas y con más fuerza de la temporada, la que nos ha preparado Ten Image Professional, marca de maquillaje y cosmética de la Escuela Superior de Imagen Cazcarra, sita en Barcelona (España), que imparte cursos profesionales de estética, maquillaje, y moda.

Podéis conocerla un poquito mejor si entráis en este enlace.

De Cazcarra os he hablado en múltiples ocasiones, así que no me voy a enrollar con las presentaciones, porque la Colección Back To Origins que nos han preparado para primavera-verano desde Ten Image Cazcarra es amplia e interesante, y el post puede ser algo extenso.


Bajo este lema que engloba la colección, Ten Image hace una apuesta por sacar la mujer femenina, racial, y amante de extremos que todas llevamos dentro.

Tradición, tendencia, orígenes y naturaleza se mezclan para crear una combinación de contrastes y contradicciones desordenadas que resultan ser muy armónicas al final.

Texturas suaves y cremosas, de tonos naturales, terrosos y brillantes, que chocan con colores vivos, y que proponen un regreso a la tierra y a sacar el lado más étnico de nuestra personalidad.

Curiosamente, Back To Origins se inspira en el color de México, precioso, y vivo; pero a mi me llevó directamente al corazón de la selva amazónica (perdóname, México)


Para lucir una piel bonita, primero tendremos que tener una piel cuidada y vitaminada.

Por eso Ten Image nos propone su Serum Vital- C, que combina el poder revjuvenecedor de la Vitamina C con los beneficios de varios extractos de frutas en su composición.

Es una vitamina C estable (ascorbyl palmitate) enriquecida con extracto de limón y de fresa, para obtener una mayor penetración, cierto efecto astringente que cierre el poro y descongestione la piel, y que favorezca la renovación celular.

Contiene 15 ml, cuesta 28,25€, y se presenta en envase con dispensador de pump.
Está recomendado para pieles jóvenes, pero, para pieles apagadas, también puede ser un gran aliado.


Labios y uñas tienen dos posibles versiones a elegir: una muy vivaz y alegre, y otra más natural y discreta.

Las barras de labios pertenecen a la gama Supreme Lipstick

Tienen muy larga duración, tiñen el labio (al menos, el fucsia, que es el que más uso), y su acabado es precioso.

La cobertura es muy buena con un par de pasadas, se deslizan muy bien y resultan sedosos y ligeros sobre el labio.

Contienen filtros que protegen los labios de las radiaciones solares, vitamina E para luchar contra los radicales libres, y aloe vera como agente emoliente e hidratante.

El acabado es ligeramente brillante, aunque, según va desapareciendo la parte cremosa, se tornan mates, porque tiñen el labio, y así incrementan su tiempo de duración. Sin embargo, no resecan.


Cada uno de ellos contiene 4 gramos y tiene un precio de 14,50€.

El Fucsia (LS- 923) es el que uso y el que me robó el alma nada más verlo. Es tal cual lo véis en las fotos: super potente, y super favorecedor.

 
 
 

Sin embargo, el Nude (LS-922) me sienta como una patada en las espinillas.
Es muy clarito, muy natural, y todo lo que quieras, pero tiene un matiz amarillento que no encaja con mi piel, me hace cara de enferma.

 
 
 

Puede que en otros tipos de piel quede bonito (la modelo de la campaña que es más morenita que yo lo lleva y le sienta de cine), pero no es mi caso, lamentablemente.


Como os decía, tenemos dos lacas de uñas a juego con estos labiales. Son de la gama Jewel Mini y son esmaltes de larga duración.

Tienen acabado gel y cubren perfectamente con un par de capas. La aplicación es sencilla, y el secado muy rápido.

Además, endurecen la uña y contienen filtro UV que mantiene el color, evitando la decoloración y el amarilleo de las uñas.
No contienen toluenos ni formaldehídos.

Contienen 8 ml (que, para ser mini, vienen bien servidas), y su precio es de4,35€.

La más impactante es, sin duda, la Laca de Uñas 317 Rubine.
Tiene uun color rosa fresa muy subido, absolutamente fresco, veraniego, y potente.

 
 

Llama la atención por bonito y por femenino.

La versión nude de su compañera corre a cargo de la 318 Tangerine, que tiene color crema de mandarina, más que de mandarina en sí, y queda muy bonita tanto en manos morenitas, como en manos blancas como las mías.

 
 

Obviamente, luce más en una piel más oscura, pero no me sucede como con el labial, afortunadamente.

Si os pasáis por los enlaces que os voy dejando, os daréis cuenta de que el color de muestra tiene un gradaje de claro a oscuro. Esto es para que podamos hacernos una idea de todos los tonos que puede adquirir tanto el labial como el esmalte según el color de base de la piel o uña sobre la que los apliquemos.


Para las mejillas tenemos un Colorete En Crema en un precioso color Melocotón.

Aparece en una polvera pequeñita, compacta, y con espejo interior

Contiene 2,8 gramos, y su precio es de 14,25€.

Este colorete tiene una textura muy fácil de manejar, se difumina con gran facilidad, no marca poritos, no se mueve una vez se asienta, y tiene muy buena permanencia sobre la piel.

El acabado es tremendamente natural y favorecedor, y combina con todo.

Izquierda sin difuminar, derecha difuminado

Contiene vitamina E en su fórmula, y micropartículas que hacen que se funda tan bien con la piel.
Es ideal para pieles secas y mixtas por su textura, no engrasa, y se puede trabajar tanto con brocha, como con los dedos.

Me ha encantado, y lo cierto es que lo estoy utilizando mucho desde que me llegó.

En cuanto a los ojos, tenemos varios productos muy interesantes.


Comenzamos con el Eyeliner Long-Lasting en textura gel de color Marrón, que tiene un color café muy versátil.

Estos gel liner de Cazcarra Ten Image a mi me suelen gustar mucho, porque son muy fáciles de trabajar, se deslizan como la seda, se secan en cuestión de un minuto, y ya no se mueven hasta que los retiras.

No resecan la piel, ni se cuartean al desmaquillarlos.

Contienen ceras de girasol y mimosa que le otorgan emoliencia, cremosidad, y suavidad; y polímeros de última generación que garantizan un color puro e intenso.

Son resistentes al agua, y la única pega que les saco es que se me secan en el tarron antes de lo deseable; pero como a mi todos los gel liners se me secan más o menos en ese mismo tiempo, no sé si es cosa mía, o del gel liner.

Contiene 3 gramos y cuesta19,50€.
Lo podéis encontrar en negro, azul, y verde también.


Llegamos a uno de los, para mi, productos fetiche más representativos de Cazcarra Ten Image, las sombras en formato jumbo duo llamadas Eternity Shadow.

Son sombras cremosas, de muy larga duración, waterproof, que, una vez se secan, ya no se mueven; y que sirven tanto como sombras por sí mismas, como para base de otras sombras en polvo.

Hay quien se queja de que se secan rápido y que es difícil el mezclarlas. Yo lo que hago es aplicar una, difuminarla donde tenga que hacerlo, aplicar la otra, y difuminar de nuevo, incluso por encima de la zona de transición para mezclar el color. Fin de la complicación.

Su precio es de 13,05€.

En esta ocasión, tenemos dos Eternity Shadow de colores intensos y brillantes, con acabados perlados y metalizados.

La 267 se llama Icing & Cream.
Tiene, por un lado, una parte en un color dorado clarito, achampanado, de acabado metalizado, que cubre todo el párpado de modo uniforme:



Me gusta hasta como iluminador para pómulos si lo aplicamos con mesura y lo difuminamos bien. 



Por el otro, tiene un color entre cobrizo y rosado, plagadito de purpurinas finas en color plateado y dorado claro, que crea un efecto de arena si lo aplicamos sobre el párpado y lo difuminamos.


La base queda uniforme y cubre el párpado con un matiz más cálido.

El 268 se llama Tiger & Lion, y tiene colores más dorados y cobres. Me parece un jumbo ideal para sacar los matices verdosos de nuestros ojos.


Por un lado, tenemos un lápiz en oro amarillo cálido, muy perlado, de fondo metálico, y muy luminoso:


Y, por el otro, un cobre amarronado muy intenso y precioso para los ojos verdes, con fondo metalizado, y muy perlado.


Es el jumbo del verano.


Cerrando los productos para ojos, nos encontramos con la Feline Look Mascara .
Aporta volumen, curvatura y longitud ya con una capa, aunque yo siempre aplico más de una.

Tiene un color muy negro y una fórmula que contiene un polímero que envuelve la pestaña, alrgándola, y espesándola. Hay que manejarse con cuidado si aplicáis las capas de máscara muy seguidas, porque, a veces, hace grumo precisamente por esa envoltura y toca repasar con un cepillo limpio.

Una cosa que me gusta mucho es que notas las pestañas flexibles aún con 2 o más capas. Esto se debe a que contiene cera de carnauba, que las flexibiliza,  y las hidrata. Esta máscara también posee aceite de ricino para nutrirlas.


El diseño del cepillo tiene buena intención, pero me cuesta cogerle el punto. Me explico:
El diseño Wave-In incluye una zona más curvada para abrir la pestaña y levantarla. Sin embargo, a mi me junta las pestañas del final, y, en vez de abrirlas hacia fuera en lateral, me une las del ángulo más externo con las centrales.


Para evitarlo, me toca repasar estas últimas pestañas con la parte más finita para colocarlas donde a mi me gusta que estén.

Este cepillo tiene un cuerpo estrecho, y una zona de púas cortas que ayudan a cargar la pestaña de producto para darle volumen, peinarlas, y aportarles longitud.


Si uso la máscara con esta parte del cepillo, me va muy bien. En el momento que utilizo el lado de la onda, mal. Me toca repasar las pestañas para que queden colocaditas y limpias.

En general, las máscaras de pestañas de Cazcarra Ten Image me gustan mucho, pero, en esta ocasión, el cepillo no me ha conquistado (de momento)

Contiene 8,5 ml, y cuesta 14,30€.

La coleccion Back To Origins me parece una preciosidad de principio a fin. Es ideal para looks luminosos y frescos, emana luz y calor, y creo que favorece a todos los tonos de piel si sabemos escoger los productos más afines a nuestros rasgos.

¿Conocíais esta colección?¿Habéis probado algún producto de Cazcarra Ten Image?¿Cuál es vuestro favorito de Back To Origins, potingueras?

Fuji Green Tea The Body Shop: Purifica tu mente.

$
0
0
¡Hola, potingueras!

Cuando hace unas semanas The Body Shop lanzó su línea corporal de té verde, no pensé que me iba a gustar tanto como ha resultado hacerlo.

Siempre me han agradado mucho los productos inspirados en el té verde, pese a que las fragancias entre ellos pueden diferir un poco, pero la línea Fuji Green Tea tiene algo muy especial.

The Body Shop ha querido emular los rituales de belleza de las mujeres japonesas en los que se utiliza té verde en sus baños, o como loción tónica, ya que, además de su efecto antioxidante que combate los efectos de los radicales libres sobre la piel, y lucha contra el envejecimiento prematuro de la misma, conserva los niveles de humedad, y cierra los poros.

Para conseguir provecho de los beneficios del té verde, The Body Shop ha incluído en su nueva línea corporal Fuji Green Tea un té verde muy especial, de la región del Monte Fuji, en Japón. Los brotes son recolectados a mano para que conserven la mayor cantidad de antioxidantes.


La línea Fuji Green Tea es bastante amplia, y consta de los siguientes productos:
- Jabón exfoliante Fuji Green Tea (100g/ 4€)
- Body Sorbet Fuji Green Tea (200 ml/ 12€)
- Loción Corporal Fuji Green Tea (250 ml/ 12,50€)
- Eau De Cologne Fuji Green Tea (100 ml/ 21€)
- Sales de Baño Fuji Green Tea (300 g/ 16€)
- Bath Infuser Fuji Green Tea (6€)
y los tres que tengo yo, y de los que os voy a hablar un poquito más extensamente:
- Exfoliante Corporal Fuji Green Tea (250 ml/ 17€)
- Manteca Corporal Fuji Green Tea (200 ml/ 17€)
y
- Gel de Ducha Fuji Green Tea (250 ml/ 7€)



El Exfoliante Corporal Fuji Green Tea tiene una textura gelatinosa que se transforma en una sensación acuosa bajo la ducha.

Tiene un grano fino y poco abundante (al menos, en cuanto a las partículas que más se notan), y, más que exfoliar, lo que parece que haga es estimular la piel, y tonificarla a través de los sentidos con ese maravilloso olor de esta línea, una fragancia cítrica y envolvente, muy fresca, entre la que encontramos notas de limón, bergamota, té verde, y mandarina, con cierto fondo floral algo dulce en el que se adivinan flores blancas, como el jazmín.



Tanto el exfoliante, como la manteca, como el gel huelen igual, y me recuerdan mucho (pero mucho, mucho, mucho) a la EDT Green Tea Omnia de Bvlgari.

Aparece en un envase algo diferente a lo que estamos habituadas. En vez de ser el tarro compacto de plástico con tapón a rosca del mismo material en otro color, se convierte en un bote con cierto aire vintage, de los típicos envases de crema de-toda-la-vida con una tapa de hojalata.




Personalmente, me gusta más el envase habitual, pero entiendo este cambio de aspecto para introducirnos más en el ambiente que se quiere crear con los productos de la línea Fuji Green Tea.


La Manteca Corporal Fuji Green Tea tiene una textura cremosa y fundente, nada grasa. Se extiende muy bien, e hidrata intensamente.

Es apta para todo tipo de pieles y contiene antioxidantes de té verde de Japón.

Huele igual que el exfoliante, pero con un matiz más cremoso y floral, y esa fragancia tiene bastante presencia sobre nuestra piel durante unas horas (3-4, más o menos)


Me encantan su textura y su olor, y creo que es de las mantecas corporales más exquisitas que ha lanzado The Body Shop en los últimos meses (sin desmerecer a otras, que también huelen muy bien, pero no llegan a este punto de delicatessen


El Gel de Ducha Fuji Green Tea es un gel que comparte fragancia con el resto de productos de esta línea. Es fino, fresco, y con una textura muy ligera y casi gelatinosa.


Emulsiona enseguida al contacto con el agua y mediante el masaje, y crea una fina espuma que deja el cuerpo limpio y suave. No reseca nada, y es el complemento perfecto para la manteca corporal.

Del resto de productos, me tientan las sales de baño, y me parece muy original el infusor para bañera.

Que hayan sacado esta variedad en formato Body Sorbet me parece muy inteligente, ya que es una línea muy enfocada al buen tiempo y esa textura se adecúa muy bien a lo que apetece cuando sube el calor.

Aunque, lo que realmente es muy posible que caiga en mi carrito de la compra es el Eau De Cologne Fuji Green Tea, porque me ha encantado la fragancia que han conseguido y me sale mucho más económica que la opción de Bvlgari.

Además de poder comprar estos productos de forma independiente, pordemos encontrar packs de regalo que triunfarán tanto entre hombres como entre mujeres, porque el olor de la línea Fuji Green Tea de The Body Shop lo encuentro universal en cuanto a gustos.

¿Qué os parece la línea Fuji Green Tea?¿La habéis probado ya?¿Alguna tentación en marcha entre estos productos, poringueras?


Miss Tés, Vol. 40: Teterum Abril

$
0
0
¡Hola, potingueras!

Esta edición de Miss Tés dedicada a los tés de Teterum del mes de abril se la voy a dedicar a 3 tés que tenía yo en mi casa sin reseñaros, y que creo que deberíais conocer.

No son novedades, están en la boutique de Teterum hace tiempo, pero muy pronto os iré presentando productos nuevos e interesantes que acaban de llegar a esta tienda online de tés.

Os recuerdo que Teterum ha eliminado las suscripciones, y que sus pedidos los podéis hacer en cualquier momento, pero, si queréis estar al tanto de promociones, ofertas, noticias, trucos, y novedades, suscribíos a su newslewtter.


Teterum sigue siendo solidaria y ecosostenible, y continúa su campaña de visibilización de los Artesanos con Cariño; esos hombres y mujeres con algún tipo de discapacidad que les pone en riesgo de exclusión laboral, y que nos preparan nuestros packs con todo su esfuerzo y cariño.


Estado Latente:
Té Dark Tea Pu Erh rojo de China 89%, cáscara de limón 8%, caléndula 1%, y aromas 2%
Quemagrasas, estimula el metabolismo del hígado, depurativo y desintoxicante, estimulante, anticolesterol, y digestivo.

Al rasgar el sobre, te llega un olor increíble, fresco y cítrico, donde el limón reina, y la caléndula acompaña. Es muy estimulante y promete una experiencia muy agradable.

Una vez infusionado, ese golpe de frescor se relaja mucho, y aparecen los matices terrosos y ligeramente dulces del té rojo.

En cuanto al sabor, pese a ser un Té Pu Erh, es muy ligero. No es tan "masticable" como la mayoría de los tés rojos. El limón y la caléndula le quitan carga, y lo hacen muy tonificante. La caléndula le aporta unas notas muy originales al sabor final, floral afrutadas, con cierto matiz dulce.

Deja un leve picorcillo en la lengua según abandona la boca que no sé a qué achacarlo, puesto que no lleva jengibre, pero algo especiado sí que lo encuentro.

Me parece un té muy interesante, muy fácil de tomar, y que puede gustar tanto a los amantes de los tés rojo, como a aquellos a los que les gustan menos.

A mi, desde luego, me ha convencido. 


Destino a Tu Casita:
Té azul Oolong Sechung 84%, naranja 10%, azahar 3%, y aroma 3%.
Quemagrasas, elimina triglicéridos y colesterol en sangre, calmante de la piel, desintoxicante, antioxidante, diurético, contiene flúor, astringente y reconfortante.

Al rasgar el sobre huele, sobre todo, a naranja. A cáscara de naranja para ser más exacta. Tiene esa mezcla acidulce tan característica de esta fruta que seduce y envuelve al momento.

Una vez infusionado, ese olor se pierde, y se sustituye por el afrutado-salado del oolong (a mi este tipo de té me suele dar cierta nota salada, no sé por qué, pero no es desagradable, ni se refleja en el sabor)

En cuanto al sabor, es un té suave, afrutado, sin matices amargos o ácidos, con un toque de naranja y azahar que dulcifican y relajan el ánimo.

Es muy ligero, y acompaña perfectamente desayunos, meriendas, y momentos en los que, simplemente, apetece tomar un té y crear un microcosmos en el que dejarte flotar.

Me gusta, y me parece perfecto para cualquier ocasión en las que busquemos un té delicado y rico. 


Smurf Azul:
Té azul Oolong 95%, pétalos de rosa 1%, manzanilla romana 1%, y aromas 3%.
Quemagrasas, disuelve triglicéridos y colesterol en sangre, calma la piel, desintoxica, antioxidante, bueno para los dientes (flúor), diurético, estimulante, astringente, y reconfortante.

Al abrir el sobre, te saluda un olor suave y dulce, eminentemente afrutado, y con cierto toque floral de fondo.

Una vez infusionado, se mantienen las notas afrutadas del té azul en su aroma, aunque el sabor es  más suave de lo que cabe esperar según el olor que desprende la infusión.

Es un té liviano, afrutado, y con cierto matiz relajante que le confieren la manzanilla y la rosa. La primera le aporta suavidad y cierto toque dulce, y, la segunda, fragancia y un deje ligeramente acre que resulta estimulante.

Es un té muy afín a la naturaleza femenina.
Más de una vez lo he comentado: la manzanilla y la rosa son relajantes y tienen influencia sobre los efectos físicos de los cambios hormonales femeninos, ya sea a nivel emocional, o físico (son relajantes, calmantes, tónicas, y anti-inflamatorias)

Pero esto no quiere decir que no lo pueda tomar un hombre. Le va a sentar estupendamente, pero no le va a regular nada a nivel hormonal, porque su distribución de hormonas congénita es muy diferente a la de una mujer.
Se sentirá relajado, a gusto, tendrá, incluso, una mejor digestión, pero no le va aliviar hinchazones o dolores relacionados con el ciclo menstrual, porque no lo padece.

Es un té agradable, y gustará más a aquellas personas que buscan una infusión afrutada y algo dulce, que a quienes buscan un té con toques amargos, porque el Smurf Azul no los tiene.

Hoja de té azul infusionado

Ya que hoy tenemos dos variedades de té azul en el post, vamos a aprovechar para conocerlo un poquito más, y recordar que este tipo de té, cuando es de calidad (viene la hoja completa), se puede reinfusionar hasta 3 veces (1ª infusión con el té según sale de la bolsa, 2ª con las hojas húmedas que quedan tras la 1ª infusión, y 3ª con esas mismas hojas tras la 2º tanda)

Yo, generalmente, suelo hacer 2 infusiones (1º y 2ª), pero porque me lo tomo yo sola, y tampoco es cuestión de tomarme un litro de té del tirón, pero lo he llegado a infusionar 3 veces cuando he compartido, y la diferencia de sabor entre la primera vez y la 3ª es apenas perceptible.

Os comento esto para que aprovechéis mejor vuestras inversiones en té, ya que hay algunos que sí permiten este tratamiento, y otros que no.
El té verde, por ejemplo, generalmente no lo permite porque se pasa enseguida (sólo se infusiona 1-2 minutos máximo), y amarga.

Otra cosita curiosa que os quería mostrar es cómo crecen las hojas de té azul, para que controléis la cantidad que echáis al infusionador. No todos los tés necesitan el mismo monto para una infusión, ni abulta lo mismo.


Yo suelo utilizar la cantidad equivalente a una cucharadita de café para el té azul. Puede parecer muy poco, pero no lo es, ya que viene la hoja de té entera hecha una bolita, y luego se expande, como vemos en las fotografías que os dejo a continuación.

Seco

Recién echada el agua para infusionar

Tras infusionarlo

Os recomiendo dejarlo infusionar en un infusor grande, tipo cazoleta si es posible (como el que véis en el post), para que las hojas de té se abran y suelten todo su sabor y sus activos.

Además, me parece precioso el efecto de hoja abierta que tiene, sobre todo, tras la segunda infusión. 

¿Qué os han parecido estos tés?¿Soléis comprar ya en Teterum?¿Os ha parecido curioso el té azul, potingueras?

Multitag, o de cómo se me acumula la fanea, Vol. 26

$
0
0
¡Hola, potingueras!

Hace unos días Eneri me nomino al Tag Dominguero Si Fuera...; y, antes de que se me caduque, quería corresponderle y resolverlo.

No será dominguero, pero puede que os entretenga un ratito este sábado.

Tag Si Fuera...
Si fuera un color, sería...el fucsia. Me gustan los rojos, fucsias, naranjas,...todos. Pero creo que el fucsia es el que más me representa. Es femenino, con un toque descarado e irreverente.
Si fuera una ciudad, sería... Madrid. Siempre con historia, siempre cambiante, siempre ajetreada, siempre tranquila si sabes encontrar tu rincón.
Si fuera una bebida, sería...  agua. Clarita, clarita. Be water, my friend.
Si fuera un libro, sería... alguno de los de "Elige Tu Propia Aventura" que muchas no habréis conocido, pero que eran geniales para entender que hay que tomar decisiones, y que todas ellas tienen consecuencias que afrontar. Unas buenas, y otras malas.
Si fuera una película, sería...no hay ninguna película con la que me sienta especialmente identificada, pero alguna estilo Sé Infiel y no Mires Con Quién, De qué se Ríen las Mujeres, o alguna españolada divertida, caótica, y con gran componente femenino y humano me podría valer.
Si fuera una estación, sería... otoño. Por ser cambiante y sereno, pero con luz y colores bonitos.
Si fuera un capricho de maquillaje, sería...un labial muy rojo, muy escandaloso, y muy caro, con el que te sintieras en la cima del mundo al usarlo.
Si fuera una prenda de ropa, sería... una camiseta negra. Siempre necesitas una camiseta negra.
Si fuera una fruta, sería...  sandía. Fresca, y ligeramente dulce.
Si fuera una cantante, sería... Pink, o Mónica Naranjo. Y, quien me conoce, sabe por qué.
Si fuera un animal, sería...  un gran felino.
Si fuera un deporte, sería...triathlon, con un poquito de pilates para compensar.
Si fuera un actor, sería...  actor no, actriz, en todo caso. Me gusta mucho Meryl Streep, y cómo ha evolucionado a lo largo de los años sin renunciar a cumplirlos y sin destrozarse la cara con "arreglitos".
Si fuera una comida, sería... una ensalada original, con ingredientes que no te esperas.
Si fuera una flor, sería...  una flor silvestre y rara.
Si fuera un personaje de dibujos animados, sería... no me veo como un dibujo animado, sorry.
Si fuera una profesión, sería...  algo relacionado con la docencia, la salud, y la imagen.
Si fuera unas vacaciones, sería... descansada y placentera a ratos, activa y agotadora a otros, pero siempre descubriendo nuevas sensaciones, lugares, y personas.
Si fuera un personaje mítico, sería...  te cambio mítico por mitológico, que no soy yo de mitificar a la gente; y me quedo con un dragón, o un fénix. o un fénix dragón, que mola más.
Si fuera una canción, sería... más que con una canción, me quedaría con un par de partes de canciones, como el estribillo de Try de Pink. Si no arriesgas, no ganas.

Os nomino a todas aquellas que hayáis comentado alguno de mis post durante esta semana, y os apetezca hacerlo.

¿Y tú qué serías, potinguera?

Sorteo Angel Nueva Estrella Gravity Thierry Mugler

$
0
0
¡Hola, potingueras!

Se acerca el Día de la Madre, y me gustaría celebrarlo con vosotras con un regalo muy especial, el nuevo EDP Angel Nueva Estrella de Thierry Mugler.

"Érase una vez una nueva estrella que desafiaba las leyes de la gravedad..."

Con esta frase se nos presenta la versión de 2015 para Angel de Thierry Mugler, que inicia un nuevo capítulo en su historia bajo el signo de la innovación y el embrujo, envasado en un frasco que desafía las leyes de la vidriería, y que se convierte en una auténtica joya de coleccionismo de la galaxia Angel, como si de un meterorito de cristal que atravesara el firmamento se tratara.

La Nueva Estrella de Angel es un concepto tridimensional que juega con la luz a través de innumerables facetas. Compleja, sofisticada y asimétrica, se transforma ante nuestros ojos cada vez que buscamos un nuevo ángulo en su estructura. Por eso, a esta estrella se la conoce también como Gravity.
http://picasion.com/

 Es un frasco pesado, de 245 gramos, que contiene 75 ml del EDP Angel Nueva Estrella de Thierry Mugler; y, como todos los frascos de esta firma, es rellenable en las fuentes de perfume de Thierry Mugler, que podemos encontrar en perfumerías que comercializan la marca.

Este gesto eco-responsable tan actual, que lleva haciéndose desde 1992 con los perfumes de Thierry Mugler, se inspira en la tradición secular del siglo XVIII.

Sería ideal que todos los perfumes, de cualquier marca, siguieran esta iniciativa. Así no generaríamos tanto deshecho que luego hay que reciclar, agotando recursos energéticos de nuestro planeta; y, además, conservaríamos nuestros frascos joya, de los que nos cuesta tanto desprendernos una vez agotado el perfume que contienen.

EDP Angel Nueva Estrella de Thierry Mugler tiene como notas de salida melón, coco, mandarina, grosellero negro, jazmín, bergamota, y algodón de azúcar. 

Sus notas de corazón son miel, chabacano, zarzamora, ciruela, orquídea, melocotón, jazmín, lirio de los valles, bayas rojas, y rosa.

Finalmente, sus notas de fondo son haba tonka, ámbar, pachuli, almizcle, vainilla, chocolate negro y caramelo.

Es una fragancia intensa y dulce, y se comercializa a un precio de 124€por 75 ml.

SORTEO EDP Angel Nueva Estrella Gravity de Thierry Mugler:
El premio consiste en un frasco de este perfume que se llevará una de vosotras.

Las normas, esta vez, serán muy sencillas, y os las iréis encontrando según vayáis completando lo que os solicita el formulario.

Para participar, simplemente tenéis que rellenar correctamente este cuestionario, y dejar un comentario confirmando vuestra participación con una frase que incluya la palabra "gravity".


a Rafflecopter giveaway
El sorteo es sólo para territorio nacional español, y finaliza el 8 de mayo de 2015.

¡Suerte a todas, potingueras!

Manos Jóvenes con Clarins, y cómo aplicarse correctamente una crema de manos.

$
0
0
¡Hola, potingueras!

El universo Clarins es tan amplio que siempre puedes estar probando productos nuevos, y saber que te quedan muchos más por conocer.

Por eso, cuando descubrí esta crema de manos, me sorprendí de que no supiera antes de su existencia ¡con lo que me gustan a mi las cremas de manos, la cantidad de ellas que gasto a lo largo del año, y lo que me gusta Clarins!

La Crema Juventud de Las Manos de Clarins (Créme Jeunesse des Mains) es un producto de tratamiento profesional para el cuidado de las manos y las uñas.


Se comercializa en un tubo de plástico duro, aunque flexible, de plastico semiopaco (ves el producto al traslúz), que contiene 100 ml a un precio de 23€.

Puede parecer cara, pero, cuando ves los resultados, y lo que cunde, no lo es tanto.

Esta crema tiene una textura muy fundente, tipo pomada, pero de las que se asienta al momento, dejando la piel de las manos elástica, hidratada, reparada, y hasta luminosa sin rastro graso en cuestión de segundos.

Tiene un olor que me encanta, a tarro de cosmético antiguo, con esa combinación entre notas florales y talcadas que resultan tan acogedoras, y tan llenas de mimo, que te echarías una siestecita con las manos cerca del rostro para olerlas mientras entras en estado de duermevela.


La Crema Juventud de Las Manos de Clarins es una crema rica en emolientes. Contiene aceite de sésamo (calmante), morera (fortificante), raíz de mandioca (controla la transpiración de las manos), extracto de mirra (fortalece y alisa las uñas),y manteca de karité (reparadora y antienvejecimiento)

Forma una capa protectora invisible que protege manos y uñas de agresiones externas, y reduce los signos de la edad, incluídas manchas.

Suaviza y alivia las pieles secas, agrietadas, e irritadas, refuerza las uñas y acondiciona las cutículas para que nuestras manos tengan un aspecto más joven.


Es una crema que podemos utilizar en cualquier momento del día, y se nota la diferencia entre usarla, y no hacerlo.

Una cosa que me ha llamado mucho la atención es la forma de aplicación que proponen desde Clarins.es.

Si os fijáis, bajo la imagen del producto, hay una miniatura de vídeo que contiene un tutorial que nos muestra cómo aplicarnos el producto para un mayor aprovechamiento del mismo. Estos minitutoriales se han ido incluyendo en cada producto de la web, así que echadles un vistazo, porque merecen mucho la pena.

En este vídeo, vemos cómo hay que colocar el producto en el dorso de la mano, no en la palma, y frotar un dorso con otro hasta que la crema casi desaparece, insistir luego en las uñas y cutículas, y, por último, frotarnos las manos, las palmas, como hacemos habitualmente.


Puede resultar extraño al principio, porque estamos habituadas a poner la crema en la palma de la mano, y extenderla desde ahí, con el resultado de que, muchas veces, nos quejamos de que nos deja resíduo graso, y que no nos hidrata.

La culpa no es de la crema, es de haberse aplicado mal el producto. La palma de la mano no tiene el mismo tipo de textura que el dorso, que es la parte que se reseca, la más expuesta a agresiones, y la que mejor asimila los productos grasos por tener un poro de mayor tamaño y una epidermis más gruesa.

Por eso, si echamos la crema primero en la palma, y luego en el dorso, nos da grasa. Sin embargo, si echáis la misma cantidad de producto en el dorso, y luego pasáis el resto a la palma, vaís a notar una diferencia abismal.

Yo he probado esta técnica con la Crema Juventud de Las Manos de Clarins, y con otras que tengo por casa, y se nota el cambio. Cremas que no hidrataban, hidratan, y cremas que parecían grasas, no lo eran.
Os reto que hagáis la prueba y me lo contéis.

¿Habéis probado la Crema Juventud de Las Manos de Clarins?¿Os tienta este producto?¿Soléis utilizar con frecuencia cremas de manos?¿Conocíais esta técnica de aplicación, potingueras?

Rizador de Pestañas Tweezerman: Efectivo y respetuoso

$
0
0
¡Hola, potingueras!

En más de una ocasión os he comentado que no soy amiga de los rizadores de pestañas. Nunca me han gustado, me da pereza usarlos y, además, siempre he tenido la sensación de que me van a romper los pelitos.

Mis pestañas son muy discretas, poco abundantes, no demasiado largas, y no demasiado oscuras; y no me la puedo jugar a la hora de según qué utensilio o producto utilizo con ellas. Las cuido mucho.

Sin embargo, hoy quiero hablaros de un rizador de pestañas que he probado hace relativamente poco, y que me ha hecho cambiar mi postura tan radical de frontal oposición frente a esta herramienta de belleza; se trata del Rizador de Pestañas Classic de Tweezerman.

Me lo enviaron hace ya unas cuantas semanas, y lo tenía arrinconado en un cajón, le echaba la mirada del tigre de vez en cuando, y le amenazaba con no sacarlo de la caja. Pero hubo un momento zen en el que se me pasó por la cabecita que, quizá, lo estaba prejuzgando, y que, si lo probaba con cuidado, no tenía por qué suceder nada negativo. Tweezerman lleva muchos años en el mercado y se responsabiliza de sus productos, así que no tenía nada que perder.

Con más reticencia que otra cosa, me decidí a meter mis pestañas (sin haber aplicado ningún tipo de máscara previamente, recordad) entre la goma y la parte de cierre. 

 La medida del ojo es perfecta, no roza en ningún momento la línea superior de pestañas (cosa que me ha pasado con otros rizadores y que, además de darme grimilla, me pellizcaban el párpado)

Prensé la pestaña con firmeza, pero con cuidado. La sensación que tuve era de que no estaba haciendo nada, porque no sentía esa presión en la raíz de las pestañas. Este rizador no tiraba de ellas, y yo estaba acostumbrada a que sí que me sucediera esto. Estaba más extrañada que otra cosa. Me llegué a plantear si lo estaría haciendo bien.

Saqué el rizador de mis pestañas, y vi que, efectivamente, se habían curvado. 

Repetí la operación a lo largo de la pestaña para darle más curvatura, y seguía sin notar esas sensaciones desagradables a las que estaba habituada cuando usaba rizadores de pestañas, y el resultado me encantó.

 


No me ha partido ni un solo pelito, no pellizca, no da tirones, cierra perfectamente, cabe el ojo completo y se adapta a su curvatura, y es super sencillo de manejar.

Obviamente, tras esta experiencia, ¡os lo tenía que contar!


El Rizador de Pestañas Classic de Tweezerman es metálico y viene acompañado de 2 recambios de silicona según su página web, aunque a mi me vino con 3, además del que ya está incorporado en la herramienta.

La silicona es suficientemente blanda como para amortiguar la presión, y suficientemente firme como para dar forma a la pestaña.

Se recomienda limpiarla después de cada uso con una toallita húmeda de papel para mantenerla en perfectas condiciones.

El precio del Rizador de Pestañas Classic de Tweezerman es de 14,75€ y podéis adquirirlo en tiendas que comercializan la marca, o en su página web.

Si hasta a mi me ha gustado, es señal de que es un rizador a tener muy en cuenta.

¿Soléis utilizar el rizador de pestañas?¿Conocíais el Rizador de Pestañas Classic de Tweezerman., potingueras?

Miss Finiquitados: Abril 2015

$
0
0
¡Hola, potingueras!

Abril se ha pasado en un pestañeo, y ha dejado algunos productos terminados a su paso.

Esta vez, cosa rara, no llegan a ser 10, pero creo que os resultarán interesantes en su mayoría.

Recordemos los códigos:
- Review: Producto previamente revisado en extensión en el blog. Enlazado a dicha reseña.
- Nombre del producto en verde: Productos de venta online, enlazados a su página web.
- Sospechosos Potinguiles Habituales: Productos ya revisados en algúnMiss Finiquitadoscon anterioridad enlazados a dicha review.
-Minitallas Revisadas: Minitallas que he gastado y de las que ya os había hablado previamente en alguna entrada.Os las dejaré enlazadas a esa revisión y, si tengo algo que añadir a lo que dije en su momento, lo haré con unas breves líneas.


Tamalys Crème Moussante Douce:
100 ml/ 25€.

Review.

Se trata de un limpiador y desmaquillante, de textura cremosa, que se presenta en un envase de tubo de plástico flexible con un tapón dispensador con cierre de seguridad.

Esta limpiadora puede utilizarse tanto de día, como de noche. Actúa como limpiadora y como desmaquilladora a un tiempo. Se aplica sobre el rostro húmedo (aunque yo lo he hecho en seco y funciona perfectamente), se masajea, y se aclara con agua. La cremita emulsiona y se transforma en una especie de espuma suave y ligera que se elimina muy fácilmente con agua, llevándose todas las impurezas y el maquillaje con él.

La piel queda limpia, fresca, luminosa, e hidratada, y, día a día, vas notando cómo se va reafirmando y haciéndose más resistente a las posibles agresiones externas.

Contiene Tamaline (antioxidante) y jugo de hojas de aloe (purificante), además de una serie de ingredientes valiosos con una base de aminoácidos, aceite de cóco y azúcar, limón, y extracto de flor de naranjo de cultivos orgánicos.
Huele bastante a aloe vera con un ligero toque cítrico. Me recuerda a otros productos Bio y Orgánicos que he probado de otras marcas con anterioridad.

Esta limpiadora me ha gustado mucho. Me parece sencilla en su uso y eficaz en su función.
La veo ideal para pieles normales, mixtas y grasas, pero, para pieles secas, recomendaría usarla con prudencia; aunque a mi no me ha dado problemas, pese a que mi piel tiende a deshidratarse.

Cuando se va terminando, llega un punto en que hay que cortar el bote para aprovechar el producto hasta el final, porque ya el dispesador no es capaz de capturarlo.

No creo que repita con ella porque es algo cara y no es específica para mi tipo de piel; pero, si crearan alguna variedad para piel sensible y/o seca, seguramente la probaría.
Ahora, si mi piel fuera mixta o grasa, no dudaría en comprármela de nuevo.


L'Oreal False Lash Mariposa Intenza Mascara Intense Black:
7 ml/ 13€ aprox.

Review.

Como os comenté en su revisión, yo había probado una versión de la False Lash Mariposa de L'Oreal en un tono azul grisáceo, y me había gustado mucho. Tanto es así, que quería probar la misma máscara en negro, y por eso me envió mi amiga este ejemplar de la False Lash Mariposa Intenza en el tono Intense Black.  Sin embargo, iguales, no son.

Para empezar, el cepillo de la False Lash Mariposa Intenza no tiene la misma forma que el de la anterior versión. Las cerdas son más cortas, más finas, y ese "pico" externo que lo caracterizaba y hacía que la pestaña se abriera y curvara hacia arriba, no lo tiene.

 La fórmula también es más espesa. Se maneja bien y cubre la pestaña, pero pesa más que la otra y llega un momento en que la notas cuando llevas muchas horas con ella. Además, debido a ese espesor, es fácil que haga grumitos. Se pueden retirar con un goupillón limpio sin problema mientras la máscara está fresca, pero es un extra a tener en cuenta.

Tiene un color muy negro, y aguanta muy bien el paso de las horas, no descascarilla, y da mucho volumen, pero, ni deja bien abierta la pestaña, ni la curva, ni se desmaquilla con tanta facilidad como la anterior.


He visto otras reseñas de otras compañeras, y todas coincidimos en que el mayor problema de esta más cara es que se espesa enseguida, pero como negra es negrísima, y volumen aporta bastante.


No creo que repita con ella porque le encuentro más contras que pros. El que cueste desmaquillarla para mi es, quizá lo que menos me anime a volver a hacerme con esta máscara, y con cualquiera que presente esa misma característica.


Además, tiene un envase muy voluminoso para una cantidad de producto bastante justita (generalmente, las que abultan lo mismo que ésta, contienen casi el doble de máscara)
 
Clarins Huile Tonic:
100 ml/ 51€.


Review.

Se trata de un aceite diseñado para aportar flexibilidad, tonicidad, y elasticidad a la piel del cuerpo, cuya fórmula se mantiene desde hace 60 años. 

Este aceite lo conocí hace un año y me tiene totalmente conquistada.

Es un aceite que puede acompañar a la mujer desde la pubertad, ya que los aceites esenciales que contiene son muy afines a la energía femenina. Reafirma, tonifica y previene estrías y pérdida de firmeza.Combina aceite esencial de geranio, que tonifica, regenera, y aporta elasticidad, con aceite esencial de romero, que repara la piel, previene las estrías, e hidrata; con aceite esencial de menta, para aportar ligereza y frescor; y con aceite esencial de avellana, que nutre la piel dejándola flexible y suave.

Se recomienda aplicar, preferiblemente, por la mañana, con la piel húmeda, y terminar con un chorro de agua fría; pero yo no lo hago así por tres motivos principales:

El primero es que, coger un frasco de cristal en la ducha, desnudas y descalzas, con el cuerpo  y las manos húmedas, es una invitación al accidente.

En segundo lugar, no soy partidaria de eliminar el aceite, en parte o totalmente, con el agua inmediatamente después de aplicármelo, me parece un desperdicio, y los aceites esenciales no son precisamente baratos. Lo mejor es que pasen entre 4 y 6 horas antes de ducharnos o echarnos agua en el cuerpo. 

Y, si queremos sacarle todo el jugo al potencial de las propiedades de esos aceites, es mejor aplicárselos por la noche, porque es el momento en el que la piel se regenera.Y esa es la tercera razón.

Los tónicos lo que hacen es tonificar: si necesitas activarte, te activan, y si necesitas descansar, te relajan; así que, usado por la mañana, te ayudará a ir algo más despierta; y, por la noche, a relajarte. Aunque, a mi, un masaje con aceites, siempre me relaja, sobre todo cuando se hace bien.

Respecto a sensaciones, aparte de que la piel está más elástica, hidratada, nutrida, fuerte, y bonita, el aceite no se hace pesado sobre la piel, tiene un ligero efecto termogénico que pasa pronto (es suave, no te vas a poner a sudar ni a enrojecer), y a mi no me ha manchado la ropa. 


Tiene mejor aspecto, los tratamientos reductores y anticelulíticos, sobre todo si se refieren a masaje especializado, son más efectivos.

Me gusta mucho, y repetiré. De hecho, ya tengo otro frasco en uso. 


Institut Arnaud Hydra Absolu Clima Extremo:
50 ml / 29,30€

Review.

Se trata de una crema muy densa que parece adherirse a la piel según la aplicas, pero que se deja ser masajeada sin demasiada dificultad; que tiene un maravilloso olor que mezcla notas de rosa, flor de limón verde, y flor de algodón (a mi me recuerda al gel Nelia de toda la vida); que proporciona confort y elasticidad al momento, además de una sensación de acolche, de vuelta a casa, de cuidado y de mimo, aliviando tiranteces por frío o deshidratación; y que, además, hidrata en profundidad, reforzando la barrera protectora de la piel.

En su composición encontramos hialuronato de sodio y glicerina como agentes hidratantes, manteca de karité y fitoescualano proveniente de la oliva para nutrir y reforzar la piel, aceite de onagra como antiedad que también nutre y reestructura, y aceite de pepitas de uva, que regenera, repara, reestructura, y mantiene el equilibrio hídrico cutáneo. No contiene filtro solar, pero tampoco parabenos.

Personalmente, prefiero las cremas de tratamiento sin filtros solares. Suelen cargarme la piel y el tratamiento hidratante pierde fuerza. Es mejor usar estos dos productos por separado.


Puede usarse como tratamiento preventivo usándolo mañana y/o noche sobre la piel limpia de rostro y cuello; o bien, como reparadora tras la exposicón al sol (sí, también sirve), el viento, o el frío.

Pese a que no es una crema grasa, sí que tarda un poquito en asentarse cuando la usas, así que, o la usáis cuando tengáis más de 5 minutos antes de maquillaros, o por las noches.

 
Yo la he utilizado como tratamiento de noche y me ha devuelto una piel sana, nutrida, elástica, hidratada, tersa, y fuerte; sobre todo, en la época de frío. Ha sido mi tabla de salvación cutánea facial.


Os la recomiendo si tenéis la piel seca o muy seca, tengáis o no la piel sensible (aunque piel seca y sensible suelen ir de la mano) Es realmente fantástica y repetiré con ella.

Podéis comprarla en la página web de Institut Arnaud


Savons de Gemme Granate:
179 gr/ 18€.

Review.

Los Savons de Gemme son unos jabones que son fieles reproducciones de piedras semipreciosas, imitando sus colores, formas y vetas.

Están fabricados con jabón glicerinado para aportar una suavidad duradera a la piel y cada uno de ellos necesita de unas 180 etapas para conseguir imitar lo que la naturaleza crea durante millones de años.


Son muy suaves para la piel, incluso pueden utilizarse para desmaquillarnos, y no irritan ni resecan. Están especialmente adaptados a las pieles sensibles, no contienen derivados de origen animal y no son testados en animales.

Además, contienen aloe vera, clorofila, manzanilla, caléndula, lavanda, aceite de oliva, aceite de palma, aceite de jojoba, aceite de almendra,tierra mineral, muscovita, vitaminas A, C, D, E, B1, B2, B6, B12, niacina, ácido fólico, biotina, ácido pantoteico, hierro, silicio y zinc.


Éste en concreto tiene un olor afrutado, aunque yo lo esperaba más cítrico de lo que es. 
Tiene un tamaño bastante grande, y resulta algo incómodo hasta que se gastan un poco. Según se va utilizando, se va desgastando y dejando ver otras vetas, como si de un canto rodado se tratara.

Al principio, me daba hasta pena usarlo, pero cuando me dí cuenta de que llevaba mucho tiempo rodando por casa, lo puse en el baño para gastarlo como jabón de manos. De hecho, me he propuesto ir terminando así muchos jaboncitos que tengo desde hace tiempo, porque también se van estropeando con el tiempo.

Me ha gustado como jabón de manos, ya que no reseca nada, y eso, con la cantidad de veces que me lavo las manos al día, es mucho decir.

No creo que repitiera con él, porque es un producto al que no saco partido por lo que os comentaba de que suelo usar poco jabones en pastilla y se me acaban quedando en el baúl de los recuerdos, porque es muy caro, y porque la página que lo comercializaba ya no existe. 


Lush Jabón Yog Nog:
Muestra.

No recuerdo el precio de este jabón, yo pedí una muestra en la tienda, y es lo que he estado utilizando.

Pertenece a la colección de Navidad de 2014, y tiene un olor muy dulce y cremoso, es como estarte lavando con un toffee.

Al principio, era cremoso, y me gustaba para el cuerpo, pero, cuando ya pasó un tiempito y se fue secando, esa cremosidad se perdió. No reseca, pero deja una sensaicón extraña, porque, entre que no es jabonoso, y que tampoco se funde, no sabes si te estás aplicando jabón o no, hasta que te enjuagas y te vas a secar las manos, que, si no te las has aclarado bien, te las notas algo pegajosas (como con cualquier jabón que no aclaréis bien)

Lo he acabado gastando para las manos una vez perdió esa cremosidad, y, pese a que me gusta, y que no me resulta hiper dulzón, no creo que repita con él, porque tengo muchos jabones por gastar, porque para acabar usándolo para las manos hay otras opciones que me gustan más y son más económicas, y porque, para repetir con un jabón en pastilla para cuerpo, me tiene que conquistar del todo (soy más de geles, aceites, y espumas)

Pond's Cold Cream:
50 ml/ 2€.

Review.

Os presenté este tarrito hace unos meses y, a base de hidratarnos las uñas a diario, nos la hemos fundido entre mi señora madre y yo.

Esta crema es, en realidad, una limpiadora en textura crema fundente que, además, puede usarse, según la firma, como mascarilla nutritiva (en su página tenéis los pasos a seguir y los usos recomendados), y tiene un 50% de componentes humectantes que rehidratan la piel profundamente.

Es hipoalergénica, apta para todos los tipos de piel, testada dermatológicamante, y no obstruye los poros 



Desmaquilla muy bien. Es un aceite sólido (lleva aceite mineral y cera de abeja como ingredientes principales) que se funde al contacto con la piel, y deja una película oleosa con la que podemos masajear el rostro. Ese aceite se mezcla con el maquillaje y lo levanta.

Después, lo retiramos con una toallita humedecida en agua templada, o un algodón y, o bien dejamos que lo que queda de la crema actúe como hidratante, o bien lo retiramos del todo con agua (micelar o del grifo), y aplicamos nuestro tratamiento habitual.

Si tenéis la piel seca, os va a gustar más que si no lo es; pero, si retiráis los restos, podéis aprovechar igualmente la crema unas y otras.

 

La piel queda muy suavecita, y sí que hidrata. De hecho, otro uso que puede tener es para rehidratar zonas muy secas y durezas.

Como os comentaba, nosotras la hemos utilizado para rehidratarnos las uñas, que solemos tener bastante secas (ella más que yo), y lo cierto es que, en este aspecto es muy efectiva.

Cuando te la aplicas, se las ve mucho mejor, y, con el paso de los días, las uñas se quedan hidratadas. Además, recupera las cutículas, y las uñas nacen fuertes y firmes, sin capas.

Me gusta, y repito con ella. De hecho, la foto de los ingredientes es de la cajita que contenía el tarro que acabamos de estrenar.


Aubrey Organics GPB Balancing Shampoo:
60 ml/ 3,04$ - 2,84€

Mi Código IHerb: RIZ 714
Ahorra hasta 10$ en tu primera compra utilizándolo.

Se trata de un champú apto para todo tipo de cabellos sin sulfatos, parabenos, o siliconas. Cruelty Free.

Sus funciones son las de nutrir e hidratar el cabello en profundidad, aportándole cuerpo, suavidad, y fuerza desde la raíz. Está enriquecido con proteínas vegetales, y hay que agitarlo antes de usarlo.

Es un champú que me produce sensaciones encontradas.
Por un lado, me encanta su olor herbal y fresco, y lo limpio y suelto que deja el cabello, así como lo que relaja el cuero cabelludo.


Lo uso, sobre todo, cuando me lo encuentro "cargado", y es un alivio. Tiene cierto efecto purificante, y, a la vez, vivificante. Se aclara bien, y el cabello no se engrasa antes de lo debido.

Sin embargo, el que no haga nada de espuma, despista bastante; y que necesite un acondicionador que me controle la melena de león que tengo, y que soluciono con el uso de un aceite capilar con siliconas de medios a puntas, me hace dudar, a veces, si repetiría con él, porque a veces creo que gasto más del que necesito porque no controlo bien dónde lo he aplicado o dónde no (la espuma, en este caso, sirve como orientación, pero, como este champú no la hace, te pierdes un poco); aunque, teniendo en cuenta que ha sido mi recurso para reequilibrar el cuero cabelludo, yo diría que sí repetiría con él.


 Sospechosos Potinguiles Habituales:
-Rituals Good Luck Scrub: 200 gr/ 15,50€. Me encanta y repetiré una y otra vez. Es de Miss Favoritos.

Esta vez no han sido demasiados productos, pero ha habido variedad en cuanto a los finiquitados, ¿coincidimos en algo, potingueras?

Tu madre, como una Reina con The Body Shop

$
0
0
¡Hola, potingueras!

Este próximo domingo se celebra el Día de la Madre, y no quería dejar escapar la ocasión de presentaros una de las campañas más divertidas que he visto este año con ocasión de esta fecha, la #QueensTBS de The Body Shop.

Inspirándose en lo que podría ser la mañana de este día en el Palacio de Buckingham, han creado este vídeo tan simpático en el que vemos cómo Carlos y Camila preparan los regalos y el desayuno a la Reina, no sin cierta torpeza, y con mucho British Style en todos sus detalles.

Este mismo espiritu británico se refleja en los envases de los productos de la línea de Vitamina E de The Body Shop, que celebra 30 años como superventas de la marca.


Esta línea cuenta con aceite de germen de trigo en su composición. 

El germen de trigo es un superalimento rico en nutrientes y Vitamina E.

Ofrece una hidratación con poder antioxidante que dura todo el día, es de fácil absorción, y es ideal para todos los tipos de piel.

Está pensada para mamás muy activas, ya que nutre y protege las pieles más fatigadas, y, debido s sus texturas novedosas, les aporta un plus de frescor descongestivo.


Uno de los productos que más me ha gustado en este sentido es el nuevo Vitamin E  Eyes Cube.

Se trata de un stick antifatiga para el contorno de los ojos, con un envase ligero y cuco. Parece de juguete, y lo puedes llevar en el bolso para emergencias.

Revitaliza el aspecto de la zona ocular, hace disminuir ojeras, bolsas, y signos de fatiga, y tiene un efecto refrescante que descongestiona al momento la mirada y la relaja.

El tacto es muy suave, no notas que el stick arrastre la piel. Es como si deslizaras agua bajo los ojos.


Contiene 4 gramos de producto, y cuesta 12€, pero tiene pinta de cundir mucho.


En cuanto a la Crema de Día Vitamin E, la encontramos en su textura habitual en un formato de doble tamaño (por tiempo limitado), y en textura Aqua Boost Sorbet.

Recordemos que las texturas Aqua Boost salieron el año pasado por estas fechas, y su punto fuerte es que están formadas por millones de esferas hidratantes llamadas Aquaspheres, que liberan su poder hidratante de forma progresiva.

Ofrece 24 horas de hidratación, y refresca la piel desde el primer contacto.

Me ha hecho mucha gracia que sea precisamente éste uno de los productos de la línea elegida a conmemorar el Día de la Madre porque hace muy poco le regalé a mi madre esta misma crema Sorbet.
Buscaba una crema que le hidratara, que no se le hiciera pesada, y que le refrescara. Aquí cuando sube el calor, lo hace de golpe, y es pegajoso, y ella necesita hidratación, pero sin peso, y la verdad es que está encantada con ella.

Contiene 50 ml, cuesta 18€, y es apta para todo tipo de pieles. 



Finalmente, dentro de la línea de Vitamina E de The Body Shop, encontramos el Vitamin E Serum-In-Oil Sueño Reparador.

Se trata de un sérum en aceite que equivale a 8 horas de sueño reparador para la piel. Cuida, renueva, y revitaliza la piel durante el sueño.

Tiene un dispensador de gotero que hace su uso fácil y práctico, ya que sólo necesitamos 2 o 3 gotas de este aceite ligero para cubrir las necesidades de la piel.

Es un aceite seco, o casi, porque, según lo aplicas, no notas peso, o grosor, o sensación oleosa; y, además, se asienta al momento, sin dejar brillos o rastro graso, pero sí una piel elástica y tremendamente suave.

Lo hemos probado poco aún, pero promete.
Nos está gustando, y mucho.

Contiene 28 ml, y su precio es de 22€.


El producto que no pertenece a esta línea Vitamin E es el Cepillo Facial Súper Suave, ideado para realizar una limpieza exhaustiva, pero respetuosa incluso con las pieles más sensibles, combinado con nuestro producto de limpieza habitual.

Obviamente, The Body Shop propone utilizarlo junto con el Lavado Facial de Vitamina E.

Este cepillo está elaborado sin crueldad animal con 350.000 sedosas fibras, y elimina impurezas y maquillaje, dejando la piel muy limpia.

Cuesta 10€ y, pese a que tiene muy buena pinta, no os puedo contar gran cosa, porque no lo he estrenado. No suelo utilizar cepillos faciales por mi piel sensible, pero quizá algún día me anime con él.

Por supuesto, tenéis también opción a regalar diferentes lotes de productos faciales o corporales de otras gamas y líneas de The Body Shop para este día, que irán empaquetadas en unas cajitas especialmente diseñadas para ese día.

¿Qué os parece la propuesta de The Body Shop para el Día de La Madre?¿Os ha parecido divertido el vídeo de la Familia "Real" Británica?¿Habéis probado algún producto de la línea de Vitamina E?¿Cuál os parece más tentador, potingueras?


Viewing all 2452 articles
Browse latest View live