Quantcast
Channel: Miss Potingues
Viewing all 2448 articles
Browse latest View live

Look Reckless Rookie

$
0
0
¡Hola, potingueras!

Estaba cantadísimo que iba a sacar un look con la sombraRookie de la Paleta Good Sport de Colourpopantes de acabar las fiestas navideñas, y aunque sea para la noche de Reyes, aquí lo tenéis.

Es una propuesta en tonos cálidos (nunca me canso de ellos, creo que favorecen muchísimo), con mucho brillo, colorido, y, aún así, muy llevable por la inmensa mayoría; sobre todo en días de fiesta.

Lo que más llama la atención además de lo preciosas que son las sombras utilizadas, son los originales pendientes que llevo puestos, y antes de que me friáis a preguntas, os diré que los compré en Aliexpress super baratitos, y que os dejo acceso al vendedor.

LOOK RECKLESS ROOKIE
Ojos:
El nombre significa novato temerario, y me hace gracia porque no lo elegí más que fijándome en dos de las sombras más importantes del look.


Comenzamos aplicando una prebase por todo el párpado si váis a estar muchas horas maquilladas. Yo no lo hice porque mi intención es que viérais cómo funcionan las sombras en crudo. Excepto, eso sí, justo antes de aplicar Rookie en el párpado móvil, porque la cantidad de glitter que tiene lo exige. Aún así, algo de purpurina cayó fuera de sitio, aunque luego lo pude arreglar.

 

Lo primero de todo, creamos la transición con la sombra marrón medio mate High Hopes, y subimos bastante por el párpado fijo. En la V externa y tercio externo del párpado móvil aplicamos la preciosa sombra ciruela mate Reckless, que también difuminaremos a ras de pestañas inferiores, hasta la mitad del ojo.

 

Como decía antes, aplicamos la sombra de color cobre metálica y plagada de glitter cobre azul, y plata, Rookie, sobre los dos tercios internos del párpado móvil. A toques, y justo tras haber aplicado la prebase Get Your Glitter on Glitter Primer de Essence, fácil de encontrar en puntos de venta de la marca. Es muy económica, y si no soléis usar a menudo purpurinas, tampoco es una gran pérdida en caso de que se acabe estropeando con el tiempo.



Damos un toque al final de la sombra Rookie con la sombra metálcia dorada Licious para darle unextra de brillo y de extravagancia.



A ras de pestañas inferiores repasamos con la sombra verde musgo oscuro mate Trophies, e iluminamos el lagrimal con la sombra metálica de tono melocotón dorado Wild Out.
Bajo el arco de la ceja iluminamos con la sombra color hueso 660 Ice White Open de Catrice.


Rellenamos la waterline inferior con el lápiz Master Drama Khol Liner Ultra Black de Maybelline, y delineamos a ras de pestañas superiores con el Flash Liner Black L'Oreal Havana Camila Cabello, exagerando un poco el trazo.

Maquillamos las pestañas con la Máscara Bad Gal Bang! de Benefit, y rellenamos las cejas con el Make Me Brow 02 de Essence.

Rostro:
Las imperfecciones las corregimos con el Perfect Coverstick Nude Sand de Isadora, y las ojeras con el Lift Active Concealer 02 de Bell

Como base para unificar el rostro elegí la Diorskin Nude 010 Ivory, de acabado luminoso, y sellé todo con un velo ligero de los Multi-Colour Podwer de la EL Blossoms etc de Essence.

Pómulo y Labios:
Para contornear ligeramente y dar apoyo al rubor, apliqué el Hoola de Benefit en la línea de la patilla, y por encima dí un toque con el colorete de color vino Blush 01 Renesmee Red de la EL Twilight Breaking Dawn Part 2 de Essence.


Sobre la línea alta del pómulo apliqué el iluminador Shimmer Podwer01 Swaaaag! de la EL Beauty Beats de Essence, de efecto irisado con pequeñas partículas de glitter muy finas.

Para los labios elegí el Ultra Satin Lip Frick'n Frack de Colourpop, de un tono terracota precioso que me parece un fondo de armario estupendo.

¡Y eso es todo! 



Sé que he incluído muchos productos que ya no se pueden conseguir, pero es para que os déis cuenta de que muchas veces estos productos no salen en tutoriales no porque no los usemos, sino porque tiramos más de lo que encontramos actualmente en tienda y es novedoso para mostrarlo que lo que tenemos en el cajón y no hay forma de encontrarlo ya en tiendas.

Por otra parte, al ver estos productos en acción que puede ser que tengáis o no, se da la circunstancia de poner la imaginación a trabajar y buscar entre nuestras cosas algo que se le parezca, aunque no sea el mismo producto de la misma marca, y darle uso.

Sin mucho más que añadir, espero que os haya gustado el look, que os animéis con el glitter, que déis una vuelta a los cajones de maquillaje, y que disfrutéis mucho de la recta final de estas fiestas, y toméis fuerza para la vuelta al cole.

¿Qué os parece el look?¿Os gusta el uso del glitter en los looks?¿Soléis aplicarlo?¿Qué os han parecido las sombras?¿Recordábais los productos de Essence de edición limitada?¿Os han gusatdo los pendientes, potingueras?

Essence Fresh&Fit y Essence Insta Perfect, Bases Low Cost a tener en cuenta.

$
0
0
¡Hola, potingueras!

Sé que esta entrada la esperábais mucho antes, pero las circunstancias mandan, y no ha podido salir hasta hoy.

Os voy a hablar de dos bases de maquillaje de Essence que se han puesto muy de moda y que he estado probando para averiguar si realmente merecen el bombo que se les da y, de paso, si es el caso, disfrutarlas hasta que la marca decida retirarlas, proque no sé qué le pasa a esta marca con las bases de maquillaje que las lanza una temporada y a la siguiente, como te despistes, no las pillas ni en descatalogados, aunque sean bases que gustan.

Comienzo por la Base Fres&Fit Awake Make Up de Essence.

Se presenta en un botecito de cristal con dispensador de bomba, y una tapita que lo protege. 

A mí me gustan los envases de cristal porque no sólo conservan mejor el contenido, sino que se reciclan mejor, que también tenemos que ir mirando esas cosas ya.
Por otro lado, los dispensadores de bombita suelen ser bastante majos y los podemos reaprovechar para otras bases.

Esta base se define como Healthy Glow (luminosidad sana), y está enriquecida con vitaminas y agua de arándano rojo. Destaca su olor suavemente afrutado que me recuerda a otras bases mucho más caras.


Essence nos dice que Fres&Fit despierta la piel y le proporciona un aspecto saludable, disponiendo de pigmentos que reflejan la luz para que se vea un rostro terso y resplandeciente.


Es una base cremosa que se trabaja muy bien con esponja, para mi gusto, y que deja un aspecto luminoso, pero no especialmente brillante. Es muy natural en ese sentido.

La cobertura es media, e incluso puede ser alta si agregamos más de una capa. No se ve gruesa, es cómoda, y no he notado que oxide. Tiene buena permanencia, una jornada de 8-10 horas te la aguanta sin demasiado problema y sin generar mucho brillo. Algo puede sacar en la zona T (recordad que mi piel no tiende a sacar brillos, y menos cuando no hace calor), pero no deja aspecto graso. Es algo curioso de ver.

 

Cuando la vamos a retirar, está bastante homogénea por todo el rostro, seguimos teniendo un aspecto fresco y despierto, y la piel se mantiene hidratada y elástica. Es muy cómoda, no reseca, y me parece estupenda por el precio que tiene (30 ml,  6,29€) No sele puede pedir lo mismo que a una de alta gama, pero para ser una base de batalla, bien está.

Yo elegí el tono 10 Fresh Ivory con dudas porque, aún siendo los tonos de las bases de Essence bastante claros en general (y, por favor, para una marca que tenemos que nos hace bases claras, que siga así y no nos las quite), ví que el tono era algo más oscuro y más cetrino de lo que solemos entender por un Ivory, generalmente pálido y rosado. Para mí, estupendo, porque soy más bien amarillenta, pero para una piel rosada creo que no le ajustaría bien del todo.

 

Hay 4 tonos disponibles, pero para piel oscura no tenéis opción, por lo que he visto. Estaría bien que Essence conservara los tonos claros y se animara a incluir al menos un tono más oscurito para llegar a todos los públicos.

Tampoco sé qué tal funcionará en pieles más grasas que la mía. Creo que es ideal para pieles de normal a seca, pero no tengo muy claro si a una piel con más tendencia a brillos o que prefiere bases más livianas le acomodará. Si alguna de vosotras está en ese caso y la ha probado, por favor, dejad en comentarios vuestras impresiones y así completamos la información entre todas.


Pasamos al otro extremo -o eso parece en un primer momento- con la base Insta Perfect Liquid Make Up de Essence.

En este caso, se perfila como una base de acabado ultra mate (strong matt effect), cobertura modulable, y waterproof. Vamos, que hay que quitarla con soplete según la marca, pero no es tanto, relax.

Se presenta en un botecito de plástico opaco muy chiquitillo que contiene 30 ml a 4,99€. Tiene dispensador de boquilla, y no podemos ver el contenido. Es un tormato muy cómodo en cuanto a manejo y transporte.


La base es líquida, pero no es agua, y por eso se puede controlar bien la aplicación y reparto de la misma. Se puede mezclar con otros tonos o bases, y hay que agitarla antes de usarla.
Está disponible en 9 tonos, aunque a España sólo han llegado 6 (o esos son los que yo he visto en Primor), aunque, una vez más, no sube mucho la escala de color. De hecho, yo elegí el tono 20, y quizá debería haber escogido uno o dos tonos más, porque cuando me la aplico parece que se me ha ido la sangre del cuerpo. Lo arreglo con el resto del maquillaje, pero la primera impresión fue de susto. La ventaja es que la puedo hacer funcionar como aclarante para otras bases que tengo más oscuras.

 

En cuanto al acabado, es mate, pero no tanto. En las fotos se me ve muy plana, pero de tú a tú, en directo, no se ve tan super mate, sino más natural. 

La cobertura es baja-media, modulable, pero con una sola capa, o incluso con dos, muchas imperfecciones no las cubres, y tampoco creo que sirva como corrector de ojeras. Al menos, no como yo la utilizo.

La he aplicado con brocha y con esponja, y lo cierto es que no noto diferencia ni en cuanto a respuesta, ni a cobertura, ni a acabado.



Me gusta porque es ligera y tiene buena duración, aunque desaparece bastante antes que la anterior, y con peor aspecto (parece que esté más cansada) Lo achaco a que mi piel tiende a la deshidratación y si no uso una prebase hidratante antes de utilizar este tipo de bases mates, es como que se la intentara beber -sin éxito-.



Aún así, me parece una base muy a tener en cuenta si queréis un producto que deje un aspecto de piel natural, ligera, y perfeccionada, que resulte cómoda, que no reseque, y que no saque brillos con el paso del tiempo. No es que permanezca mate de principio a fin, sino que, con el paso de las horas, esos brillos que deben salir no van más allá de los que presenta naturalmente una piel normal.


Creo que os puede gustar mucho a aquellas personitas que no os gusta veros muy maquilladas, pero sí con una piel corregida sin artificio, y me parece especialmente interesante de cara a un público masculino.

Dos opciones diferentes, interesantes ambas, y con muchas posibilidades.

¿Qué os han parecido estas bases?¿Habéis probado alguna de ellas?¿Cuál os interesa más, potingueras?

Marble Sponge You Are The Princess: Quien no tiene una buena esponja, es porque no quiere.

$
0
0
¡Hola, potingueras!

Desde hace ya unos años, las esponjas de maquillaje o Blender Sponges son mi herramienta favorita para la aplicación y difumiando de bases, correctores, y otros productos de maquillaje en el rostro. por esa razón, me encanta ir descubriendo nuevas opciones y probándolas, porque al haber tanto hoy día podemos encontrar joyitas a muy buen precio, o decepciones que nos salgan caras.

La Marble Sponge de You Are The Princess es una esponja para la aplicación de maquillaje que cuesta 2,99€ y podemos encontrarla en Primor. Por ese precio, había que probarla.

Se define como una esponja 360º para la aplicación de bases de maquillaje fluidas y en crema, con una texura cómoda y ultra suave. Su especial porosidad permite la correcta absorción de producto y su liberación equilibrada en la piel. Su punta permite trabajar pequeñas zonas como lagrimal, boca, y aristas de la nariz. No contiene látex, y su proporción de colores pude variar de una a otra debido a su diseño y corte.

Esta esponja es muy blandita en seco, y algo más en húmedo. Dista poco del eterno referente Beauty Blender, aunque creo que ninguna llega a ser tan súmamente blanda (hay personas a las que la original no les gusta precisamente por este motivo)


Cuando la humedeces, se ablanda aún más, y acumula bastante agua. Hay que escurrirla bastante bien. En esto he notado diferencia con otras esponjas que no absorben tanto líquido.
También me ha sucedido que, la primera vez que la he lavado como tengo costumbre con todas las demás, me costó bastante más dejarla impoluta que con el resto de esponjas que suelo utilizar (Ecotools, Beauty Blender, Real Techniques, y varias de Aliexpress); sin embargo, a partir de la segunda vez, ya no tuve problema alguno y se queda perfecta tras cada lavado.

No es una esponja que crezca demasiado una vez la humedeces, pero tampoco lo necesita. Tiene un tamaño muy manejable. 


 

Os recuerdo que yo utilizo un aceite desmaquillante para retirar bien el maquillaje, y le doy un bañito en agua templada con un poquito de jabón, y se queda como nueva.

También me resultó curioso que la primera vez que la lavé me soltó un olor a plasticazo importante, pero la dejé secar al aire y para el nuevo uso ya no olía a nada. Nunca más ha vuelto a suceder.

Es una esponja que funciona muy bien con bases fluidas y en crema, aunque creo que absorbe algo más de producto cuando la utilizo para bases fluidas que la de Ecotools, por ejemplo, aunque ese es un tema del que he hablado ya en varias ocasiones.

Dependiendo de qué textura tenga la base y el acabado que queramos, conviene usar una esponja más dura o más blanda, más o menos porosa. Las blanditas y porosas dejan un acabado muy pulido con las bases cremosas, y no absorben demasiado debido a la densidad de la base; sin embargo, als que son más líquidas se las suelen beber bastante más que esponjas con menos poro y más duritas que reparten un poco peor las bases más densas.

Yo me he acostumbrado mucho a la de Ecotools, pero ésta no me disgusta en absoluto.

La Marble Sponge de You Are The Princess me parece una opción magnífica para experimentar con este tipo de herramientas, y deja un acabado muy profesional, gustos personales aparte. Es sencilla en uso, eficiente en acabado, cómoda de limpiar, y muy económica.


Si buscas algo parecido a la Beauty Blender pero que cuesta como 5 veces menos, te la recomiendo.

Me consta que ha habido varias personas que han comentado que se les ha roto esta esponja al primer o segundo uso. Yo llevo con ella más de 3 meses utilizándola y lavándola casi a diario y no he tenido problema, así que asumo que ha sido alguna partida que ha salido peor que el resto la que ha ocasionado esos problemas.

¿Conocíais la Marble Sponge de You Are The Princess?¿Soléis utilizar esponjas aplicadoras de maquillaje?¿Cuál es vuestra favorita, potingueras?

Handaiyan Diamond Liquid Eyeshadow, brillo, color, y comodidad.

$
0
0
¡Hola, potingueras!

Con el post de hoy terminamos con la que ha sido mi primera excursión oficial por diferentes marcas low cost de sombras de ojos líquidas de acabado brillante.

No podía ser de otra forma que con 4 tonos de la marca Handaiyan, que podemos encontrar en Aliexpress, y cuyos looks correspondientes habéis podido ir viendo en mi Instagram. Si no todos, alguno de ellos.

Hoy hablamos de las Handaiyan Diamond Liquid Eyeshadow, sombras líquidas de acabado brillante, de base metálica y con glitter evidente, cuyo packaging recuerda a una marca mucho más cara (Fenty Beauty), pese a que en ningún momento se perfilan como imitación de nad, al menos, en lo que yo haya visto.

 

En la cajita encontramos la fecha de fabricación y de caducidad, y se nor recomienda dejar de usar el producto si notamos molestias. Yo no he sentido calor, irritación, picor, tensión, enrojecimiento, ni ninguna otra sensación incómoda. Ahora, tampoco os recomiendo utilizar este tipo de sombra de adherencia tan potente a diario, porque puede sensibilizar el párpado. Tened en cuenta que son sombras que, una vez se secan, ya no se mueven hasta que las demaquillas. Resisten roces, sudor, calor, humedad, agua, horas y horas de reloj,...digamos que, para hacer eso, se tienen que agarrar muy bien a la piel, y la pueden secar un poquito. Pero de esta marca, y de prácticamente cualquiera. Es una recomendación general, no conéstas en concreto.


Las Handaiyan Diamond Liquid Eyeshadow tienen un aplicador de esponjilla planito y de punta redondeada que consigue que alcancemos cualquier área del párpado, por pequeña que sea, nos da precisión, y podemos definir la zona de trabajo con facilidad. La parte plana es perfecta para rellenar de brillo el párpado de forma muy uniforme, con un efecto condensadito en cuanto a partículas.

 


Dejan una sensación fría y húmeda al aplicarlas que pasa pronto. Secan rápido, pero conviene no parpadear mucho durante ese medio minuto que tardan en asentarse del todo. Os recomiendo mantener el párpado extendido durante ese proceso mirando hacia abajo.Una vez secas, no se caen las purpurinas, no necesitan una prebase especial.

Ninguna tiene nombre, así que las vamos a bautizar, que es muy triste ser un simple número en esta vida.

La sombra 02, a la que llamaremos Goldeneye, tiene un color dorado amarillo precioso. Contiene múltiples partículas del mismo color con diferentes intensidades. Queda muy brillante, bastante saturada, y da una luz al rostro fantástica. Si la aplicamos sobra alguna base de color, más aún.
 

 

La sombra 03, Copper Dream desde hoy, es mi favorita del lote. Tiene un color cobre rojizo con partículas en plata, rosa, y cobre, es absolutamente preciosa. No se ve ni la mitad de bonita que es en las fotos. En directo es un espectáculo. De las más cubrientes.

 

 
 

La sombra 11, Soft Iris, tiene un color lila metálico con partículas plateadas. Es bastante cuosa, como podéis comprobar, y queda casi como un velo, pero es preciosa. Ahora, sobre una base de color, mucho mejor, ya os lo digo. 

 

 

Finalmente, la sombra 12, Blue Bird, tiene un color azul celeste pastel precioso, metálico, con partículas en plata y azul muy clarito. Dulcifica la mirada, y queda realmente bonita. Es fácil combinarla con tonos tierra, no le tengáis miedo a este tipo de colores. 
Es suficientemente homogénea en su aplicación, casi como la cobre, pero con base de color debajo ya queda compacta del todo. Esta os encantó cuando la mostré en Instagram.


 

 





 
Si os fijáis en los looks, aunque el efecto óptico de estas sombras es de cobertura bastante evidente, depende de cómo mires y de lo cerca que estés del párpado, te darás cuenta de que estas sombras son bastante traslúcidas, en general (unas más que otras), y que con una base de color quedan mucho más potentes y compactas. Les salva que tienen un tono intenso y definido, y unas son más acuosas que otras, pero os recomiendo usarlas como toppers para sacarles el máximo partido. Yo he querido mostrarlas tal cual para que veáis realmente cómo son y cómo quedan sin trucos.

Aún así, por ellas mismas, como véis, quedan muy bonitas, y salvo que estés demasiado cerca y te fijes mucho, no ves zonas "de piel". 

Podéis encontrarlas en 12 tonos diferentes a un precio entre 2,30 -3€, más o menos. También las hay más caras, claros está, y hasta puede que más económicas dependiendo del vendedor y la oferta.

¿Qué os han parecido estas sombras?Cuál es vuestro tonon favorito?¿Habéis probado alguna de ellas, potingueras?

Revolution Pro Regeneration Trends Mischief Mattes: Sí, pero no.

$
0
0
¡Hola, potingueras!

Hoy os voy a hablar de mi experiencia con una paleta de sombras low cost que prometía ser interesante, pero que, finalmente, no me ha conquistado.

Se trata de la Revolution Pro Regeneration Trends Mischief Mattes que me regaló mi amiga Gadirroja con todo su cariño y su ilusión, y que a ella le gustó, pero a mí no me convence.
¿Está alguna de las dos equivocada en sus impresiones? No. Sencillamente, cada experiencia es diferente.

La paleta Revolution Pro Regeneration Trends Mischief Mattes es interesante en cuanto a que reúne 18 tonos de sombras de acabado mate en unos tonos coloridos bastante difíciles de encontrar, al menos, hace unos meses. Amarillos, rosas, verdes, ...tenemos de todo un poco.

El packaging es muy sencillo, compacto, no trae espejo, la tapa es transparente y podemos ver el contenido, y el cierre es efectivo. En ese sentido, estupendo.


Las sombras que encontramos son:
Saint: Sombra blanca mate. Pigmentación justita. Para iluminar y poco más.

Attached: Marrón claro lechoso. Para igualar la piel del párpado, bien, para transición, demasiado clarita hasta para mí.

New Day: Amarillo sol. Pigmenta bastante bien para ser amarilla.

Daydream: Naranja intenso. Una de las que mejor pigmenta.

Half Time: Rojo ladrillo, quemado, apagadito, pero precioso. Pigmenta bastante bien.

Believer: Un precioso color verde hierba que no pigmenta mal del todo, aunque me resulta un poco irregular..

Ringleader: Rosa chile -de sandía- vibrante, cálido, pigmentado e intenso.

Fearless: Rosa fucsia, frío, no pigmenta tanto como sería deseable y se pierde mucho cuando la difuminas.

Shrine: la peor sombra de la paleta, seca y arenosa, apenas pigmenta. Color violeta apagado.

Indication: Azul marino, arenosa, irregular, parchea y pigmenta menos de lo que debería.

Crusade: Azul celeste sucio, algo arenosa, pigmenta un poco más que las anteriores, pero parchea.

Poison: Verde marino precioso, pero apagado, irregular, polvorienta y poco adherente, acaba creando un parche sucio.

Upperhand: Marrón medio cálido, preciosa, de las que mejor pigmenta de la paleta.

Underdog: Rosa chicle medio, algo más quemado que el otro tono casi idéntico. Pigmenta bastante bien.

Ricochet: Tono burdeos, pigmentación bastante aceptable, aunque es un poquito arenosa.

Exclusive: violeta casi magenta, tiene un color precioso, y la pigmentación no es mala, pero es algo polvorienta.

Haunted: Sombra color ciruela apagado, arenosilla, pigmentación regulera, pero aceptable, aunque en difuminado la pierdes.

Cursed: Berenjena oscuro, frío, algo polvorienta al tacto, pigmentación media, pero desaparece al difuminarla.


Estas sombras me podrían haber enamorado, pero no sólo no han conseguido eso, sino que me han decepcionado por varias razones.

Para empezar, la pigmentación. De entrada, en la mayoría de las sombras parece buena al tocarlas con el dedo y traspasarlas al brazo o mano, aunque algunas son flojitas y otras arenosas. Sin embargo, cuando las trabajas con el pincel sobre el párpado, pierden muchísimo color al difuminarlas, pueden llegar a desaparecer, y, de hecho, cuando aplicas una sobre otra e intentas mezclarlas, la segunda se come a la primera, la borra, y al final, si sigues añadiendo y difuminando, consigues un borrón pardo que ni un color ni otro.



Con prebase la cosa no mejora, y tener esta paleta para no poder trabajar con ella en transiciones, que es donde más juego le podría sacar, me parece una pérdida de tiempo y de espacio. Podría usarla aplicando cada sombra a toques y sin mezzclar ni difuminar, pero, sinceramente, me limita demasiado el trabajo, y actualmente hay sombras que funcionan bastante bien con los mismos colores y acabados, y un precio bastante accesible.



Me han recordado mucho a las sombras de W7, a las que no les tengo ningún aprecio, por resultarme igual de reguleras -por no decir maluchas-, y frustrantes.


Sin embargo, como cada persona es un mundo, esta paleta va de camino a casa de una amiga mía, a ver si ella consigue sacarle más partido. Como ya comenté al principio, cada persona tiene gustos, exigencias, y técnicas diferentes, y eso puede determinar que algo que está en el limbo entre lo aceptable y lo no aceptable caiga de un lado o de otro según con quien dé.

Obviamente, agradezco a mi amiga Gadi el regalo, y me apena tener que hablar así de estas sombras, pero no puedo decir que sean buenas ni que me gustan cuando no es el caso. No nos beneficia a nadie.

Quiero pensar que la Revolution Pro Regeneration Trends Mischief Mattes fue el ensayo de color de varias sombras mate de la marca antes de ir incluyendo estos tonos en otras paletas de sombras posteriores que, curiosamente, en la mayoría de los casos (recordemos la excepción con la sombra Corduroy de la paleta The Wants by EmilyxRevolution) han funcionado bien.

¿Qué os parece esta paleta?¿La habéis probado?¿Os gustan las sombras mates coloridas, potingueras?

Look Suddenly Pink

$
0
0
¡Hola, potingueras!

Éste es uno de esos looks que, en principio, no me los hice para el blog, pero me gustó tanto, y me quedé tan contenta con el delineado, que sólo por eso lo quise subir.

Sí, tengo cierta predilección por los ahumados en fucsia y tonos rosados potentes, y más de una vez os hago algún maquillaje de este estilo, pero creo que lo interesante reside en cómo vamos mezclando los productos y consiguiendo pequeñas modificaciones que los distinguen unos de otros.

LOOK SUDDENLY PINK
Ojos:
Comienzo aplicando la Soft Eyeshadow Base de Bell, porque mi intención era utilizar sólo sombras de la paleta Revolution Pro Regeneration Trends Mischief Mattes que os reseñé ayer mismo en el blog, y ya os dije que estas sombras, sin prebase, desaparecen.


También vaís a comprobar cómo, pese a que llevo 4 sombras aplicadas de esta paleta (5, si contamos la blanca), apenas se distingue un sólo tono.

Primero apliqué sobre la cuenca la sombra marrón claro mate Attached. Ni se ve. Luego seguí el mismo recorrido, y bajé a ras de pestañas inferiores en su tramo externo con la sombra rosa fucsia Fearless, que desapareció bajo la sombra algo más violeta Exclusive.

Quise dar un toque de profundidad, en vista que todo se convertía en uno con la sombra Haunted, de color berenjena, pero al final, desistí, y tuve que recurrir a la sombra Look-See de la paleta You Had Me At Hello de Colourpop de este mismo color, ligeramente mezclada con la sombra marrón chocolate Sparks Fly para conseguirlo. Esta sombra marrón recorre las pestañas inferiores para enmarcar el ojo.

Bajo el arco de la ceja apliqué la sombra blanca Saint de la paleta Revolution Pro Regeneration Trends Mischief Mattes con la ilusión de que iluminara algo. En la almendra del ojo apliqué la sombra champán brillante The Knot de la paletaYou Had Me At Hello de Colourpop. Justo en el centro, dí un toque del iluminador plateado Miss Rôse Shimmer Highlighter 04, que también va en el lagrimal. Personalmente, y pese a que en fotos se aprecia poco, me gusta ese juego entre champán cálido y plata frío.Es curioso.

 

 

A ras de pestañas superiores utilicé el Flash Liner Havana L'Oreal Camila Cabello, y maquillé las pestañas con la Supra Volume Mascara de Clarins. Las cejas las arreglé y oscurecí con el Make Me Brow 02 de Essence.


Rostro:
Las ojeras van cubiertas con el Corrector Fluido Dress Me Perfect 01 de Deborah Milano. Para el rostro utilicé una mezcla de las bases Gosh Foundation Drops 004 y la Insta Perfect 20 de Essence. 

La zona T la sellé con los Perfect Podwer Banana Story de Bell, y luego dí una pasadita por todo el rostro con los Multi-Colour Podwer de la EL Blossoms Etc de Essence, para lograr un acabado más satinado.

Pómulo y Labios:
Tiré de contorno suave con el Essence EL Lights Of Orient Bronzer 01 Sunkissed Beauty, y como rubor en el centro de las emjillas mezclé el Glossy Rosewood Blusher de Kryolan para Glossybox, de tono malva, con el color más oscuro de la paleta de coloretes 02 de Easy Paris.


Como iluminador utilicé el Pure Shimmer Highlighterd EL Nude Purism de Catrice sobre pómulo, sienes y puente de la nariz. Queda muy natural.

En los labios llevo el precioso Colour Lipstick 06 Electric Pink de Bell, de acabado cremoso y con un color fucsia brillante muy llevadero. Aunque no lo parezca, no le he agregado anda en el centro del labio, es su propio brillo.

¡Y eso es todo!

Mucha mezcla de productos para un resultado que merece la pena disfrutar.

¿Qué os parece esta propuesta?¿Os gustan los ahumados en tonos fucsia?¿Qué paletas son vuestros salvavidas cuando un look se tuerce?¿Os atrevéis a mezclar tonos que parecen no casar, potingueras?

Bath & Body Works Scented Candles en Notino

$
0
0
¡Hola, potingueras!

Una de las cosas que más me gusta deNotino es que nos da acceso a marcas que, generalmente, nos cuesta encontrar en nuestro país. Una de ellas es Bath & Body Works, famosa por sus productos corporales, pero lo que me llamó la atención fueron sus velas, con una variedad de fragancias muy amplia, y con combinaciones de notas muy atractivas.

Me gusta tener velas que den ambiente a mi hogar, y que, en ciertas ocasiones, no sólo ayuden a crear mejor clima, sino a deshacerse de olores externos y no deseados que se cuelan de otras casas, de la calle, etc.

En esta ocasión me decidí por dos velas de Bath & Body Works con cierto toque invernal, porque es lo que apetece en estas fechas, al menos a mí, pero que, al mismo tiempo, no fueran lo típico, y que conectaran con mis gustos más personales, algo que me resultara familiar, y al mismo tiempo, novedoso.

Tea & Lemon London es una vela de 411 gramos, y su precio ronda los 23-24€.
Tiene una fragancia fresca y un aroma cítrico que evoca a lo que sugiere su nombre: un té de media tarde con un toque de limón y bergamota.
Según su ficha, sus notas son de azúcar, cáscara de limón, y té.





Me gusta mucho, me resulta relajante, y a mí que me encanta el té, me hace la estancia muy reconfortante.

Eucalyptus Rain también es de 411 gramos y su precio está sobre los 23-24€.
Promete una fragancia fresca y aroma de hierbas, aunque a mí me da salida de eucalipto, cierto toque salado de fondo, y alguna nota floral que lo dulcifica y hace curiosa la mezcla como nexo.




Es una fragancia muy original y difícil de describir que resulta relajante y estimulante al mismo tiempo, fresca, descongestiva, y muy agradable. A mí me gusta mucho el eucalipto, así que estaba cantado que esta vela acabaría en mi casa.

Al ser tan grandes estas velas, tienen 3 cabos de mecha para que prendan al tiempo y no se quede por zonas sin quemar. La cera de estas velas procede de una mezcla de soja, no contiene parafinas, lo que le resta toxicidad.

Se garantiza una media de 25 a 45 horas de uso, dependiendo de cómo las utilicemos. Se recomienda no mantener la vela encendida más de 4 horas seguidas para evitar que la cera se queme de más y se altere la fragancia, y conviene dejarlas enfriar del todo antes de encenderlas de nuevo para evitar que se degrade la cera. Se recomienda colocarla sobre una superficie resistente al calor, y no dejarla sin vigilancia. Tampoco conviene quemarla del todo para que el cristal no se rompa.

Algo que os aconsejo a título personal es que, una vez la encendáis (con las tres mechas) dejéis que se funda de forma uniforme la primera capa de cera antes de apagarla. Así os aseguraréis de que no se van haciendo hoyos alrededor de las mechas, y evitamos que se queden hundidas, y que en algún momendo la misma cera las pueda ahogar.

La fragancia de estas velas es muy agradable ya sin prenderlas, pero como se disfruta de ellas es una vez las enciendes, que es cuando despliegan todo su potencial. poco a poco, van expandiendo sus notas por toda la estancia, colándose en otras, ambientando sin invadir. No tienen un olor punzante ni intenso estilo bofetón. Son elegantes, se nota que están, pero no molestan.
Además, la fragancia permanece aún después de apagar la vela un ratito largo.

Estos velones vienen con una tapa un poco endeble a mi modo de ver. Tienen una goma por dentro para hacer ventosa y asegurar la fragancia, pero no me parece que sean demasiado adherentes. No agarréis la vela por al tapa porque se os caerá. 

Si os soy sincera, me han gustado estas velas, más la primera que la segunda, y me animaré a probar alguna otra más. Si seguimos las instrucciones, tenemos vela para tiempo.


El exterior es una pegatina o un film de plástico decorado que, una vez terminemos la vela, podemos retirar y reaprovechar el frasco para otro uso.


Estas velas, y muchas más, además de otros productos de Bath & Body Works los podemos encontrar, como os dije al principio del post, en Notino.

Hay más de 1500 referencias de diferentes firmas, desde low cost a alta gama, de perfumería a cuidado dental pasando por cosmética, dermocosmética, cosmética bio, maquillaje, hogar, etc. De todo podemos encontrar en esta web, y poco a poco os voy mostrando diferentes secciones en el blog que lo demuestran.

Tenemos diferentes formas de pago (paypal, contra-reembolso, con tarjeta o con transferencia bancaria), disponemos de hasta 90 días para realizar una devolución, el contacto es sencillo y tienen un número de teléfono de tarificación normal al que podemos llamar en un amplio horario comercial, los gastos de envío son razonables e incluso a veces hay productos que no tienen gastos de envío.


El pedido llega en unos 3-5 días hábiles desde que lo solicitas, y te envían un correo el día anterior a su llegada para que estés pendiente de su recepción.




¿Qué os parecen estas velas?¿Conocíais Bath & Body Works?¿Sois de usar velas en vuestros hogares, potingueras?

Mis Labiales Favoritos 2018 (Taj - con jota- del morro)

$
0
0
¡Hola, potingueras!

Hace unos días nuestra compañera Adaldrida nos lanzó un guante desde su blog con el post Top 5 Labiales Más Usados de 2018, y me gustó la idea, pero la recogí a mi manera. De ahí lo del Taj -con jota- del morro.

Lo del Taj con jota imagino que fue una errata del autocorrector de su móvil, pero me hizo gracia hispanizar este término anglosajón (tag) de una forma tan casual. Esa es la primera parte del morro.

La segunda, obviamente, es porque será un post dedicado a labiales que se aplican en...los labios. O el morrete.

Y la tercera es porque yo no puedo decantarme por sólo 5 labiales por muchos motivos, y menos decir que son los más usados, porque pruebo tantos al cabo del año que me resulta complicado ser certera con esto; así que he reformulado el tag, y lo he adaptado a lo que creo más destacable, creando 5 categorías (una de ellas muy larga, aviso), y enmarcándolo bajo el título de Miss Favoritos, aunque me dejo muchos fuera.

Hay mucha foto, todos ellos están reseñados y enlazados a su correspondiente post, y espero que os guste.

1.-Tendencia del año: Glossy Lips.
Después de vendernos el mate y el metálico, el acabado glossy recupera posiciones, o al menos lo intenta, tanto en barra, como en lip gloss de toda la vida, pero con una ventaja que me hace incluir esta categoría: los brillos de labios de 2018 no son los de lso años 90, que pasaban por chicle fundido y pegajoso.




El Lip Dew de L'Oreal con Camilla Cabelloha sido el brillo de labios del año, y no soy la única que lo dice. En mi caso, tengo el 02 Serendipity, y me siento comodísima con él. Deja sensación de bálsamo labial, y brillo acuoso. Obviamente, transfiere y tiene sensación cremosa, pero no es "baboso". Son de edición limitada, pero aún alguno se puede encontrar.


También de L'Oreal, los Color Rich Shine Lipstick apuestan por ese acabado glossy, cristalino y acuoso, pero con un tinte que cubre y perdura más allá de la crema.

 

Son cómodos, hidratantes, y muy fáciles de llevar, incluso en su tono más descarado, el rojo 352 Beautyguru, que es apto incluso para las más tímidas con este color.

La sensación es muy cómoda, también tipo bálsamo (yo gasté uno usándolo como si lo fuera), y hay colores para todas. Espero que hayan llegado para quedarse. 

2.- Descubrimiento del Año: Nyx Liquid Suede Cream Lipstick.
En esto podéis decir que quizá llegué un poco tarde a la fiesta, a lo que alegaré que lo bueno se hace esperar. Tonterías aparte, yo aún no había probado esta marca y gama de labial, y me quedé gratamente sorprendida al encontrarla.


Me gustan mucho porque tienen colores intensos, son cubrientes, duraderos, cómodos, y tienen una textura que parece labial líquido, cremosa y confortable. Transfieren, sí, pero a cambio te duran todo el día y no te resecan los labios.

Cherry Skies

Hay a quien no le convencen precisamente por no comportarse como un labial mate, pero es que yo no creo que lo sean, aunque su acabado se vaya matificando con el paso de las horas. Su acabado es liso y cremoso, semi-mate.

Jet Set

De los tonos que probé en 2018, y que más me enamoraron, me quedo con Cherry Skies, un rojo sangre oscuro y precioso; Jet Set, el azul cobalto más bonito que he visto en mi vida y que mejor se comporta; y el Run The World, que aún no ha sido oficialmente presentado en el blog, pero que vísteis en mi Instagram, y que siempre me recordará ese viaje a Barcelona tan especial con mi amiga Iris.



Su color violeta es de lo más favorecedor y coqueto que te puedas encontrar.

3.- Reconciliación del año: Sephora Cream Lip Stain.
De violeta, a violeta, y tiro porque me toca. También relacionado con Iris, que fue quien me regaló el precioso tono 19 Radiant Orchid, y que sirvió para que me animara de nuevo con estos labiales de fama mundial, pero en los que yo no confiaba demasiado.

 

La razón era que probé hace años los primeros que sacaron y, aunque en un primer momento me entusiasmaron, pasadas unas semanas se volvieron muy secos e imposibles de llevar.
Ahora no, ahora siguen siendo labiales de secado en mate y no transfer, pero bastante cómodos para ser labiales líquidos de acabado mate. 

4.- Los más originales: Catrice Glitter Storm Liquid Lipstick.
Os hablé hace nada de ellos, y pertenecene a una de las últimas ediciones limitadas de Catrice, pero me consta que aún podéis encontrar alguno en algunos comercios.


Son 4 labiales líquidos de secado en mate metálico que, al frotalrlos, sacan una fina purpurina que los hace espectaculares, sobre todo bajo luz artificial.
No transfieren, y no resultan incómodos (al menos, no demasiado si estás acostumbrada a este tipo de labial e hidratas previamente los labios)


Uno de los más especiales es su rojo-no rojo, el 02 Roaring Red. Si buscas algo diferente, busca estos labiales.

5.- Los Rojos del año.
Preparáos, porque esta viene larga, aviso.
Quien me conoce, ya sabe que a mí un rojo de labios me gusta más que a un tonto un sonajero, todos son bonitos, y no hay dos iguales (sí, los hay, pero hoy no cuenta) Este año, ha sido fuerte en cuanto a rojos espectaculares, y en varios acabados, así que comenzamos.

- Acabado Metálico: Fluid Metallic Matt Lipstick 02 Metallic Red de Deborah Milano.
Aunque este año han sacado más tonos de esta línea, mi primer flechazo con un labial rojo cone ste acabado fue este labial en concreto, y por eso no puedo dejar de mencionarlo.

 

Es de lo más bonito y uniforme que he probado en cuanto a labiales de este tipo y acabado, no raja, no se cuartea, y resulta bastante cómodo. Es un labial líquido mate metálico, que reseca un pelín más que los mates normales, pero aún así es muy llevadero si estás acostumbrada a estos labiales.

- Tinte Labial:Lip Marker Tattoo 02 Deep Red de Deborah Milano.
Repetimos con la marca con este rotulador de edición limitada (pero que quizá aún encontréis en algunas tiendas)
 

Es un tinte labial muy homogéneo que no parchea, no hace aguas, aguanta carros y carretas, y lo más sorprendente, no reseca nada. Me fascina, y espero que vuelvan a sacarlo en lineal fijo con muchos más tonos.

- Labial Líquido Mate: Ultra Matte Lip de Colourpop Firts Position y Arriba! by Iluvsaraiih.
Son dos labiales líquidos de acabado mate de ediciones limitadas que me enamoraron y que tuve que hacerme con ellos sí o sí, pese a que cada vez compro menos labiales líquidos de acabado mate.

First Position

Ambos tienen un acabado rojo vivo, descarado, y cálido, con un punto anaranjado muy evidente, más en Arriba! que en First Position, y que dan mucha luz al rostro.

Arriba!

Son labiales que, con un buen delineado, te visten. Me encantan.

- Labial en barra mate, acabado velvet: Joli Rouge Velvet de Clarins 742V Joli Rouge.
Es EL rojo. De acabado mate aterciopelado, tiene un rojo perfecto: intenso, cubriente, homogéneo, vivo, fresco, y de subtono azulado.

 

Viste el labio, es confortable, no reseca, no cuartea, no se mueve, aporta sensación de volumen (ópticamente), transfiere lo justo, y te da una vida y un aspecto radiante que consigues con muy pocos labiales.

- Labial en barra semi-mate: Pierre René Royal Mat Lipstick 32 Blade.
Fue de los primeros en llegar en 2018, y me parece un rojo de labios precioso que ha pasado muy desapercibido, y no entiendo el motivo.

 

Es cubriente, homogéneo, duradero, tiene un acabado semi-mate que tira más a mate que asemi muy cómodo y bonito, desliza bien, no se mueve, es de buena calidad, tiene un rpecio asequible, y es un rojo cálido muy especial, tipo rojo sandía, muy fresco y llevadero.

- Labial en barra cremoso: Colour Lipstick de Bell 03
También os presenté estos labiales hace poco, pero me han gusatdo tanto que he decidido incluirlos.
Es la vuelta a la barra de labios clásica de toda la vida (que creo que se va echando ya de menos): cremosa, deslizante, hidratante, confortable, de acabado brillante y jugoso, y con 12 tonos a elegir.

 

Pese a que esta gama tiene 3 rojos preciosos, me quedo con el 03 Cherry Red, un rojo cereza más clásico, más oscuro, y más línea Old Hollywood que los otros dos rojos, más anaranjados.
Tiñe el labio y tiene buena duración, aunque transfiere y no es un labial permanente.
Si buscas algo cómodo y resultón, échales un vistazo.


Como habéis podido comprobar, me encantan los labiales, tengo una buena colección, y me paso las normas de los tags por la peineta, por eso no suelo hacerlos, pero éste me hizo gracia. Quizá fue la jota. Quizá sólo tuvo algo que ver.

Me gustaría ver vuestros labiales favoritos de 2018 en vuestros espacios, así que, quien se anime, que se sienta nominada.

¿Qué os han parecido estos labiales?¿Tenéis alguno?¿Os gustan los tags?¿Os animáis con este tag, potingueras?

Kiehl's Calendula Deep Cleansing Foaming Face Wash, un gel que cuida la piel delicada.

$
0
0
¡Hola, potingueras!

Tenía ganas de hacer una reseña sobre el Kiehl's Calendula Deep Cleansing Foaming Face Wash o Gel Limpiador de Caléndula de Kiehl's, así que por fin me he animado con él.

En principio, es un gel limpiador purificante para pieles mixtas que calma y regenera la piel, que hace una espuma muy fina, y que resulta muy agradable, pero va un poco más allá.

Esté infusionado con caléndula y glicerina, y eso le da una textura espesa que consigue que, con muy poco producto, tengamos suficiente cantidad como para limpiar nuestro rostro en perfectas condiciones. Por lo tanto, pese a no ser un producto económico (75 ml /10€), sale rentable.

Aunque funciona mejor en pieles grasas y mixtas, puesto que retira suciedad, grasa, e impurezas, no reseca la piel, así que podemos utilizarla incluso pieles algo deshidratadas o con tendencia a la sequedad. Eso sí, con más prudencia.

Conocí este gel cuando tuve un brote en la piel que me la alteró mucho, y me lo recomendaron en Kiehl's. En apenas 2 días mi piel volvía a ser la misma de siempre, y desde entonces tengo este gel de fondo de armario. Cuando me noto una especial sensibilidad, o me sale algún granito por alguna reacción, lo utilizo.


No suelo usarlo de constante porque, por mi tipo de piel, y más con temperatura ambiente fría, no es el más adecuado para mí, pero me gusta mucho para la doble limpieza, por ejemplo, y ahí no noto que me reseque de más aunque lo utilice más de seguido.

No es un desmaquillante, aunque sí que aydua a retirar la grasa del maquillaje tras aplicar nuestro producto específico para este fin.

Me gusta, y me parece un gel muy recomendable para la inmensa mayoría de tipos de piel. Deja la piel muy limpia y confortable, elástica, y hasta luminosa.

Tenéis formato de 250 ml y 500 ml que salen más a cuenta que la talla de viaje, pero si no lo váis a gastar muy a menudo, o no sabéis si os gustará, es preferible probar con el formato pequeño, aunque la opción de solicitar una muestra en Kiehl's también está ahí.

¿Qué os parece el Kiehl's Calendula Deep Cleansing Foaming Face Wash?¿Lo habéis probado?¿Qué gel limpiador soléis utilizar, potingueras?

Renaissance de Handaiyan, una paleta low cost curiosa.

$
0
0
¡Hola, potingueras!

Me gusta ir picoteando y probando diferentes marcas de maquillaje, incluídas algunas de origen asiático que encontramos en Aliexpress, aunque no son la opción que elijo con más frecuencia. Sin embargo, la paleta Renaissance de Handaiyan se coló entre mis compras de rebote, y lo cierto es que me ha gustado más de lo que esperaba, aunque tiene ciertas peculiaridades que luego desgranaremos.

Es una paleta sencilla, con 14 sombras de 0,8 gramos repartidas en dos filas. En la superior tenemos sombras brillantes, y en la inferior sombras mates.
En la contraportada podemos ver fechas de fabricación y de caducidad de la paleta, aunque ya sabemos que esas cosas son relativas. 


 

El packaging es de cartón con cierre imantado, contiene una funda de cartoncillo, un film transparente en el interior, y un pincel de doble cabo.

El pincel tiene una parte de cerdas bastante plastiqueras, de lengua de gato, plano, al que no he conseguido sacar ninguna utilidad. Sin embargo, la esponjilla, esa que lleva tan mala vida entre la mayoría de las potingueras, es una gran aliada, y luego os explicaré por qué, y para qué.



Esta paleta me llegó porque había tenido un contratiempo con una compra y me tuvieron que hacer una devolución, y con los 4€ que me reembolsaban compré la paleta Renaissance de Handaiyan sin mucha esperanza. Ví unos colores bonitos, una distribución que me gustaba, y me hizo gracia ese combo de tonos que me recordaban una mezcla entre la Modern Renaissance y la Norvina de ABH (que se me dieran un aire no significa que sea un clon, sólo que a mí me las recuerdan de pasada)

Jack Frost es una sombra blanca muy metálica y muy blandita al tacto, parece hacerse bolitas, y hay que prensarla y arrastrarla sobre la piel para conseguir un resultado óptimo. Al final del post tenéis cómo hacerlo.

Gumdrop es también metálica y tiene un precioso color arena. No da problemas de aplicación, es luminosa, y me parece un comodín en esta paleta.

Holly es un marrón dorado metálico, también tiene buen comportamiento.

Ginger Snap es una sombra duocroma de base rosa y reflejo dorado intenso, muy metálico, y muy bonito. De las más tentadoras de la paleta.

Blizzard es de mis favoritas. Tiene un color cobre rojizo, casi arándano, muy metálico e intenso. Hay que saber trabajarla, es blandita, pero no se hace grumitos.

Miracle promete más de lo que da. Es más perlada que metálica. Para mí, es un velo de color lila semitransparente satinado con partículas de glitter muy fino plateado. Funciona mejor sobre una base de color. Suelta bastante polvillo, así que cuidado al aplicarla.

Wonderland me parece una exquisitez de sombra. Metálica, super cremosa, super intensa, super brillante, con un color bronce precioso, me parece lo más elegante de toda la paleta.

Lullaby es una sombra de color marrón terracota y acabado mate. Tiene buena pigmenatción, no es polvorienta, y se trabaja bastante bien.

Mulberry tiene un color melocotón pastel apagado mate muy curioso. Pigmenta más en el párpado que en el brazo, y resulta ideal para transiciones.

Slay es una sombra mate de color topo claro. Pigmenta bastante más en el párpado, y se trabaja con facilidad. Para la cuenca funciona muy bien si queremos una profundidad media.

Santa Baby es una sombra muy curiosa por su colorido. Es también mate, y tiene una tonalidad coral casi neón muy alegre. Pigmenta muy bien. Sorprende encontrar este tipo de tonos en paletas tan económicas.

Macaroon es también bastante peculiar. De acabado mate, tiene un color rosa frío pastel que a veces parece tirar a malva. En mi piel no queda demasiado bien, pero no deja de ser curiosa.

Hot Cider tiene un color granate muy bonito, muy logrado. Pigmenta muy bien en párpado y se ve más rojiza en piel que en la paleta. Me gusta mucho.

Drummer Boy tiene un color marrón café mate bastante oscuro, y queda genial para crear una base ahumada, oscurecer a ras de pestañas, o lograr una profundidad marcada. Pigmenta bastante bien, y no parchea.

Es una paleta muy aprovechable si atendemos a dos cuestiones principales.
La primera, es que las sombras necesitan prebase. Todas ganan en intensidad y adherencia, y conservan mejor su intensidad con esta ayuda. Sin ella, las mates van perdiendo potencia, y las brillantes viajan sin control.


Las sombras mates pigmentan mucho más sobre párpado y con pincel que en transferencia dedo brazo, se difuminan sin problemas, y no parchean. Con prebase, conseguimos un resultado muy digno que nos puede aguantar una jornada de unas 6-8 horas sin problema antes de comenzar a perder intensidad.

Las sombras brillantes parecen un pigmento perlado prensado más que una sombra al uso. Son muy metálicas, muy luminosas, y quedan preciosas. Resultan blanditas al tacto, cuando las tomamos con pincel de pelo se desmigan, y cuando las tomamos con esponjilla, pincel de silicona, o con el dedo, notamos que se mueven.
Sin prebase, nos convertiremos en la reina de las hadas en pocos minutos, porque son muy volátiles. De hecho, si nos maquillamos con un pincel normal, notaremos cómo nos va cayendo polvillo sobre la mejilla, y aunque usemos prebase, pasadas unas horas, esos brillos se van replegando hacia la línea de las pestañas.



Si las intentamos aplicar con el dedo, se quedan en el dedo y apenas transfieren hacia el párpado.
La mejor solución que yo he encontrado es aplicarlas con el pincel de esponjilla, o, si no os gustan estos pinceles, con alguno de silicona, aunque no dan el mismo resultado dependiendo del tipo de silicona que uséis. Con este de Essence no agarraba a penas producto y se me hacía difícil conseguir transferencia. Sin embargo, con el que véis en la foto que compré en Buyincoins, el resultado es excelente (segundo look que también os mostré en Instagram)

Santa Baby con Miracle

Wonderland y Blizzard
Blizzard y Gumdrop.

Usando este tipo de pincel, la sombra queda super compacta, cubriente, uniforme, vibrante, y perfectamente adherida. No se mueve, no se cae ni un brillo, y no se repliega.
También con la nueva versión del pincel de silicona de Essence Glitter & Pigment Applicator se pueden tomar estas sombras, y lo tenéis por 1,89€ en muchas tiendas. 





La paleta Renaissance de Handaiyan es una paleta sin muchas pretensiones con la que podemos conseguir bonitos looks si seguimos estas dos pautas. Es una paleta que cuesta 4€, no le podemos pedir mucho más.



Si la tuviera que comparar con otras marcas en base a mi experiencia, diría que está en la línea de W7, pero algo por encima. Más que nada, porque las sombras brillantes son pigmento, y no intentos de velo de color. Eso, o que le he cogido manía a W7, que todo puede ser.

¿Qué os parece esta paleta?¿La conocíais?¿Os gusta?¿Os tienta, potingueras?

Look Ginger & Cedar

$
0
0
¡Hola, potingueras!

Como os comenté en el post de ayer, hoy vamos a ver algunas de las sombras de la Paleta Renaissance de Handaiyan en acción, que, si me lo permitís, creo que ha quedado precioso y muy llevadero.

También os muestro la base My Everyday Make-Up de Bell con una propuesta de maquillaje completa, que siempre se aprecia mejor el resultado que sólo viendo la piel en crudo. Muy pronto tendréis la review completa.

LOOK GINGER & CEDAR
Ojos:
Estas sombras necesitan prebase, como ya os dije ayer, y he utilizado la Soft Eyeshadow Base Hypoallergenic de Bell para sujetarlas y darles intensidad. 

Ya os comenté ayer cómo debemos trabajar estas sombras para conseguir un acabado intenso y, sobre todo, duradero.

 

Apliqué la sombra Mulberry, de un suave tono melocotón mate, por toda la cuenca, hacia fuera, y hacia a rriba, a modo de transición, y después intensifiqué la cuenca, pero más cerca del párpado móvil, con la sombra marrón terracota mate Lullaby.

 

El tercio externo del párpado móvil lo rellené con la sombra de color vino mate Hot Cider, y repasé ligeramente la V externa con ella. El resto del párpado lo rellené con la sombra brillante duocroma entre rosa y dorado Ginger Snap, y en la parte más externa del párpado le dí un toque con la sombra cobriza oscura y brillante Blizzard, que me parece una preciosidad.
Finalmente, en el lagrimal le dí un toque con la sombra blanca Jack Frost, pero no fue muy exitoso el experimento, es una sombra difícil de trabajar.


Bajo el arco de la ceja no apliqué sombra vainilla, porque tenía un molesto granito que cubrí con un producto específico para tratar estas irregularidades, el Perfect Coverstick Nude Sand de Isadora, y no quería añadir nada más.

El delineado superior lo hice con el Flash Liner Black de L'Oreal Havana Camila Cabello, y las pestañas superiores las maquillé con la Mascara Supra Volume de Clarins, una de Miss Favoritas.
Las cejas van arregladitas con el Make Me Brow 02 de Essence.

Rostro: 
Para las ojeras apliqué primero un poquito del BB Cream 7in1 Eye Concealer de Bell, de efecto iluminador, y luego unas gotitas del Cover Eye & Skin Concealer 30 Beige Hypoallergenic de Bell.

Uso este combo cuando tengo la zona especialmente cansada y deshidratada y me funciona muy bien, y creo que es ideal para combinarlo con la base que he utilizado en este look.


La base utilizada es laMy Everyday Make-Up 01 Ivory de Bell. La particularidad es que está aplicada con las manos, y como podéis ver, no se aprecian irregularidades, pero sí una piel unificada y luminosa. Utilicé el Perfect Coverstick Nude Sand de Isadora para cubrir las imperfecciones que esta base no oculta.

Finalmente, sellé todo con los polvos de acabado luminoso Multicolour Podwer de la EL Blossoms etc de Essence. A ver si vuelven a sacar algo parecido pronto.

Pómulo y Labios:
Como rubor utilicé el 03 Peach Velvet Effect Blush de Deborah Milano, que es un básico para mí y deja un aspecto tostado natural. Como iluminador elegí el Blossoms Dream Blush 01 Call Me Coral de Essence, también de edición limitada, que me da un efecto satinado bonito y natural.


En los labios llevo el espectacular Fluid Velvet Metal Mat 51 Red de Deborah Milano, de edición limitada que salió poco antes de navidades, pero que aún podéis encontrar a la venta.

¡Y eso es todo!

Sombras brillantes, tonos rojos en ojos y labios, acabado metálico para un labial, todo junto, y es armónico. Arriesgad y ganad.


¿Qué os parece el look?¿Os atrevéis a combinar dos zonas de brillo?¿Qué os parece el labial?¿Os gusta cómo quedan las sombras, potingeuras?

Novedades de la Línea Leche de Cabra de Ziaja: ¡Para ti!

$
0
0
¡Hola, potingueras!

La Línea de Leche de Cabra de Ziaja, una de las más populares de la marca, ha ampliado la familia con 5 nuevos productos para cuidar y nutrir la piel con texturas ligeras.

Pese a que esta línea se trabaja en laboratorios a partir de proteínas sintéticas que emulan la leche (no es leche animal propiamente dicho), si sois intolerantes a la leche no conviene que utilicéis estos productos.

Quiero dejar clara la advertencia porque el nombre de la línea puede llevar a confusión, y ya que los voy a sortear, por lo menos que quien los reciba puedas sacarles todo el partido.

La Línea de Leche de Cabra de Ziaja está recomendada a partir de los 25 años de edad para pieles secas y propensas a la formación de líneas de expresión.

Los principales ingredientes activos de esta línea son:
- Extracto de proteínas de leche de cabra (de origen sintético): contiene ácido caprílico, ácidos grasos, proteínas, minerales, ácido láctico, y altos niveles de vitaminas A y E con propiedades antioxidantes.
Hidratan, regeneran, suavizan la piel, y equilibran su PH.

- Derivado de ácido manurónico:  extraído de la laminaria (alga marrón) Tiene un efecto estimulante sobre la división celular en la epidermis que aumenta su grosor, reduce la pérdida de agua, y proporciona protección. Fortalece la comunicación entre las células epidérmicas y dérmicas, y tiene un intenso efecto alisante, hidratante, y antiarrugas. También tiene propiedades anti-inflamatorias.

Las novedades (en qué consiste el premio):
Limpiador Facial Cremoso (200 ml):
Limpia suavemente y alisa la piel. Proporciona sensación de piel fresca y saludable, no hace espuma.

Recomendado para usuarios de lentes de contacto y maquillaje de ojos con pestañas postizas (aunque las instrucciones nos indican evitar el área del contorno de ojos)

Contiene proteínas sintéticas de leche de cabra, emolientes naturales de aceite de oliva y manteca de karité, ácido hialurónico y vitamina E.

Micro Exfoliante Facial Con Sílice (75 ml):
Con fórmula cremosa en gel, fácil de enjuagar, y con un perfume suave.
Exfolia suavemente y alisa la piel dejándola suave al tacto. Es un exfoliante de efecto mecánico (por erosión mediante masaje)
Evitar el área de los ojos.

Contiene proteínas sintéticas de leche de cabra, sílice microcristalino, glicerina, vitamina E, y alantoína.

Peeling Enzimático Para Rostro y Cuello (75 ml):
Retira de forma suave las células epidérmicas muertas. Suaviza, hidrata, y alisa la piel. Restaura su frescor y su elasticidad.
Evitar el área de los ojos.

Se puede usar aplicándolo y retirándolo a los 5 - 10 minutos enjuagándolo con agua tibia, o bien dar toques suavescon la yema de los dedos en las zonas donde el peeling no se ha absorbido totalmente y dejarlo actuar toda la noche. Esto depende del tipo de piel.

Contiene proteínas sintéticas de leche de cabra, emolientes naturales de aceite de oliva y manteca de karité, ácido hialurónico y vitamina E.

Crema Facial Ultralight SPF 15 (50 ml):
Crema facial ligera, de absorción instantánea.
Proporciona suavidad, hidrata profundamente, restaura la firmeza y la elasticidad de la piel, y estimula la producción de colágeno. Calma las irritaciones y es perfecta como prebase para el maquillaje. Contiene SPF 15.
Evitar el área de los ojos.

Contiene proteínas sintéticas de leche de cabra, emolientes naturales de aceite de oliva, derivado de ácido manurónico, y vitamina E.

Serum Facial Suavizante y Energizante (50 ml):
Fórmula cremosa en gel de absorción instantánea.
Contiene un activador de síntesis de colágeno. Suaviza, hidrata,y restaura la elasticidad de la piel. proporciona un aspecto radiante y saludable. Recomendada como prebase de maquillaje.
Uso diurno y/o nocturno. Evitar el área de los ojos.

Contiene proteínas sintéticas de leche de cabra, derivado de aceite de oliva, derivado de ácido manurónico, y vitamina E.

Sorteo Lote Leche de Cabra Ziaja:
Normas:
- Seguir este blog, misspotingues.com a través de GFC.
- Dejar un comentario indicando tu intención de participar, y qué producto te llama más la atención. 
- Completar el formulario rafflecopter que os dejo a continuación.
- Estar atentas al blog. La resolución la publicaré ene ste medio el próximo sábado, día 26 de enero. Es un sorteo que dura poquito, así que no os despistéis.
- Limitado a territorio nacional español.

a Rafflecopter giveaway


Por supuesto, todos estos productos podéis encontrarlos en Onlinecosmeticos.es con algo más de información, y a muy buen precio.


¡Suerte, potingueras!

Haul Labial: Focallure, Jeffrey Star, Kiko Milano, L.A. Splash, y Milani.

$
0
0
¡Hola, potingueras!

Hoy os traigo un grupito de labiales variado que me llegó de parte de diferentes manos, todas amigas, y todos diferentes. Es un haul colorido que incluye acabados de distinto tipo, y marcas tan variadas como Focallure, Jeffrey Star, Kiko Milano, L.A. Splash, y Milani.

Algunos de ellos ya los habéis visto en algún look, pero la presentación oficial la vamos a hacer hoy.

Comenzamos con el Focallure Luxe 34 Stripper Pink que me regaló mi amiga Gadirroja.


Es un labial rosa vivo, fucsia, super brillante, metálico, y con purpurinas. Es realmente bonito y extravagante.


 

No es opaco del todo, aunque crea un efecto velo bastante cubriente y homogéneo, así que creo que si lo aplicamos sobre un perfilador o un labial que nos dé un color base similar, puede potenciarse mucho.


Es mejor aplicarlo con prudencia, huir de una capa demasiado gruesa. Seca rápido y no transfiere, pero resulta algo incómodo y crea una sensacións eca sobre el labio, por eso, para aprovecharlo bien, os recomiendo aplicar antes un labial algo cremoso, retirar el exceso, y luego rematar con este labial líquido.

Continuamos con el Kiko Milano Metal Lipstick 12 Forest Green que me regaló una amiga que no se dedica al maquillaje, pero que simpatiza con él (gracias, Di)


Se trata de una barra de labios cremosa de un bonito color verde agua. Tiene un efecto metálico suave.

 



Transfiere, y mucho. Hay que aplicar varias capas para que quede totalmente cubriente, y puede hacer aguas si lo movemos mucho.

Sobre perfilador azul navy

sobre lápiz gris verdoso oscuro

sobre lápiz negro

sobre lápiz verde azulado.

A mí como más me gusta es sobre un perfilador, bien de su color, bien de otros, porque me da muchísimo juego, y os dejo varias propuestas, aunque ese extraño e hipnótico color original se pierde.

Vamos ahora con tres labiales que me llegaron de parte de mi querida Celia (Maran), y que no os van a dejar indiferentes.


El primero es el Velour Liquid Lipstick Blue Velvet de Jeffrey Star, de un potente y maravilloso color azul cobalto.


Es un labial que queda perfecto con una capa, cubriente y homogéneo. No raja, no parchea, no hace aguas, y no se ve seco, sino que parece crear un efecto casia terciopelado en los labios.



Su aplicador con forma de muesca es ideal para conseguir un perfilado y aplicación idóneas al pasarlo sobre el labio y facilita mucho que el resultado sea óptimo.


Seca rápido, tiene una sensación ligera, no reseca aunque algo se siente en el labio, sobre todo al principio, pero es de los más cómodos que tengo en cuanto a labiales líquidos mate. No transfiere, es duradero, y se retira con aceite. Permite reaplicación sin parches ni arenillas, y me encanta.

El L.A. Splash Lip Couture El Beso es un labial de un color cobre anaranjado precioso y acabado metálico.


Tiene un aplicador con forma de ojo, con un hueco central. Perfila y rellena el labio con facilidad. La textura del labial es cremosa, gruesa. Cubre de una pasada, pero al secarse marca todos los relieves del labio. Se siente seco y algo incómodo, y al sonreir se ve un efecto rajado en el labio.





Todo esto se puede aliviar aplicando un labial cremoso debajo, pero lo que peor llevo es su olor sintético. Pasa pronto, pero no es agradable ponerse eso en los labios. Lo uso poco por ese motivo.

Terminamos el post con el Milani Amore Mattalics Lip Creme 08 Raving Matte.
Es un labial de textura cremos y olor dulce que dura un ratito. El aplicador es de esponilla, largo, y biselado. No sé si son todos inclinados, o sólo es el mío, pero no tengo pega porque permite una aplicación y un perfilado con control.


Tiene un color violeta metálico precioso, vibrante, y resulta bastante cómodo. No es de los que resecan especialmente los labios, aunque algo se nota. Si hidratamos los labios unos minutos antes, llevarlo será mucho más cómodo y quedará mejor.




Seca rápido, no transfiere, no hace bolitas, y es duradero. Se va con aceite, como todos.
Me gusta muchísimo. Lo vísteis en este look.

Como véis, no son labiales para discretas. A mí me gusta jugar con el color, y mis amigas lo saben.


¿Cuál os ha gustado más?¿Tenéis alguno de estos labiales, potingueras?

Pendientes Fashionistas en Aliexpress

$
0
0
¡Hola, potingueras!

Este es un post algo diferente. No suelo hablar mucho de complementos por aquí, pero lo cierto es que hay algo que me gusta mucho, y que suele ser un activo más en mis looks: los pendientes.

Muchas veces me habéis dejado un comentario sobre ellos, o incluso yo os he llamado la atención sobre algún modelo, así que, en vistas de que en los últimos meses me he hecho con un buen lote de modelos bastante llamativos y originales, he decidido reunirlos, y compartirlos con vosotras.

Son todos procedentes de Aliexpress, y son muy baratitos. Creo que el par más caro supera en poco los 2€. Os los voy a ir presentando en orden de llegada, y si tengo alguna imagen mía con ellos puestos, también os la dejaré.

Los primeros se los ví a Mónica Vizuete en algún vídeo, y me llamaron mucho la atención. Tienen forma de alas unidas por una piedra violeta. Los encontré de corte muy egipcio y me encantaron.
Yo los pedí en dorado aunque también están en plateado, y son bastante grandes. Pesan un poco, pero no se hacen incómodos.

Tienda 0,86€
Vistos aquí

Los siguientes me llamaron mucho la atención por su forma en espiral y ese aire hindú que despiden. Pensé que quizá me daría grima el sentir la varilla deslizarse por el agujero de la oreja, pero no. No pesan nada, son comodísimos (me los he puesto hasta para bailar), y siempre triunfan. Los tenéis en dorado y plateado.

Tienda, 0,55€
Vistos aquí
Vistos aquí

El siguiente, y digo "el" porque de estos hay que pedir por unidad (tienes que marcar 2, porque como des a comprar nada más, te llega uno, y luego toca pedir el otro), me pareció muy bonito, perfecto para fiestas, con esa forma de estrella con piedrecitas brillantes y perlas. Pesan un poco, pero quedan preciosos. Eso sí, para no cargar mucho, elegid una parte de arriba de ropa sencilla.
Los compré en color dorado (aunque yo lo veo algo rosado), y también están disponibles en plateado.

Tienda 1,17€

En plateado me hice con estos originales pendientes que imitan las fases de la luna. Una pieza queda por delante del lóbulo de la oreja, y las fases salen por detrás. Son cómodos una vez te los pones, aunque para engancharlos tienen su historia. También los encontraréis en dorado.

Tienda, 1,20€



En dorado, y también de corte tribal, me hice con estos preciosos pendientes que imitan los pétalos de una flor. Son finos, cómodos, y no pesan nada. Me los he puesto muchísimo. También están disponibles en plateado.
 
Tienda, 0,88€



En oro rosado me di el capricho de estos originales pendientes con detalles de sol y luna, desiguales, pero simétricos en cuanto a construcción. Me parecen una preciosidad y pese a ser tan largos no pesan nada, son muy cómodos. Ideales para lucirlos con pelo corto o con el cabello recogido.

Tienda, 0,90€
Vistos aquí

En negro decidí hacerme con estos pendientes que imitan una gota rematada con un ojo humano, con sus pestañas y todo. Están también en dorado y plateado. Me parecen muy originales, muy diferentes, y me encantan. Para mi gusto, quizá se quedan algo más bajos de lo que sería deseable, son algo grandes y pesan un poco, pero no resultan incómodos, salvo que te vayas a un concierto Heavy a mover la cabeza.
Tienda, 0,93€




Los únicos pendientes que no os recomiendo son éstos que os muestro. Son dorados, y bastante gruesos, pesados, y cuesta bastante ponérselos, no resultan cómodos, al menos, a mí.
La idea me gusta, quedan muy bien, pero se me cansa la oreja pronto.

Tienda, 0.98€



De estos últimos no os puedo dejar enlace porque ha desaparecido. No sé si el vendedor ya no tiene existencias, o qué ha pasado, pero os los dejo por si los véis por ahí y os gustan. Son dorados, largos, y bastante llevaderos. Me gusta cómo compensan la desigualdad entre ellos, y quedan muy elegantes.




Como véis, son pendientes bastante llamativos, muy fashionistas, y muy económicos. El materialno está mal, no es una hojalata porosa y blanda, sino que tiene buena presencia y tacto. Puede que no duren toda la vida, pero por el precio que tienen, con que te resuelvan una temproada, bien está.

¿Quéos han parecido, ¿Cuál os ha gustado más, potingueras?

Focallure Everchanging Eyeshadow Palette, a tener en cuenta.

$
0
0
¡Hola, potingueras!

Si atendemos a mi primera experiencia con las paletas de sombras de Focallure, cabría pensar que no repetiría con ellas; pero da la casualidad de que la Tropical Vacation no vino sola, sino con la Focallure Everchanging Eyeshadow Palette, bastante más colorida, y que me ha dado mejor resultado.

Siguen siendo sombras bastante normalitas, que necesitan prebase, y que alguna no funciona bien del todo, o directamente no funciona, pero dan mucho juego. De hecho, esta paleta me acompañó durante el periodo vacacional navideño, y me ha dado muchas alegrías.

La Focallure Everchanging Eyeshadow Palette es una paleta que contiene 14 sombras de 1 gramo cada una, es Cruelty Free, y tiene packaging de cartón rígido con cierre imantado.

Se presenta dentro de una caja de cartoncillo con una protección de cartón compacto que evita que, pese a que pueda sufrir algún golpe, se dañen las sombras. Obviamente, una vez la comencé a utilizar, retiré todo lo lo que no era indispensable para trabajar con ella.



No contiene espejo, pero sí trae un film protector de plástico para sostener el polvillo que puedan soltar las sombras. De por sí, no son polvorientas, pero las brillantes sí pueden desprender alguna partícula de vez en cuando por su especial textura.

Lo que se agradece el el pincelito de doble cabo que, curiosamente en una marca low cost, no sólo no pincha, sino que es de lo más práctico.

La parte redondida es ideal para aplicar y difuminar las sombras mate. Proporciona precisión y deja un difuminado muy bonito.


La parte plana tiene una curiosa forma en pico, y es ideal para trabajar con las sombras brillantes. Estas sombras tienen una textura polvo-crema que hace que dependiendo de cómo las tratemos obtengamos un resultado u otro. Para mí, lo mejor es usar la punta de este pincel para arrastrar ligeramente parte del producto hacia delante, como si la picáramos, pero con mucha sutileza, y luego tomarla en plano arrastrando ese producto hacia atrás. Una vez tomado el producto, lo aplicamos a toques, presionando la piel, y obtendremos un resultado intenso y homogéneo.


Hay quien aplica estas sombras con el dedo, pero a mí no me gusta porque me da la sensación de que las prensamos cada vez más contra sí mismas y luego cuesta obtener producto, y porque en la transferencia, al hacer movimiento de arrastre, perdemos intensidad.

Cada sombra tiene nombre, a sí que vamos a conocerlas.



Salt es una sombra blanca mate. Pigmenta lo necesario para aclarar el arco de la ceja y el lagrimal, incluso un poquito más, pero no es una sombra super opaca. Personalmente, casi que lo prefiero, porque las sombras totalmente blancas me dan sensación de llevar tiza en la cara.

Warm es una sombra ideal para una transición suave y cálida, de color marrón claro, tipo moca. Pigmenta bastante bien.

Season es una de mis sombras favoritas de la paleta. Es de textura polvo-crema, y acabado metálico, con efecto duocromo de base marrón y reflejo verde bosque. Muy pigmentada y homogénea. Mañana la veréis en acción.

Glow es también una sombra muy interesante, polvo-crema, metálica, intensa, cubriente, y con un color naranja cobrizo muy vivo.

Fall es una sombra mate de color rojizo quemado, oscura, tipo ladrillo. Es intensa, pigmentada, y me encanta para dar intensidad.

Leaves engaña con ese color gris topo claro que se gasta, pero pigmenta mucho y se trabaja muy bien. Me gusta para transiciones frías.

Mistery es la sombra más llamativa de la paleta con ese tono turquesa. Es de acabado mate, intensa, pigmentada, y cuesta un poco trabajarla. Hay que hacerlo a toques, y con sumo cuidado al difuminarla porque puede parchear.

Honey tiene un suave tono melocotón mate, y queda muy bien en transiciones. Pigmenta bastante bien y se trabaja sin problema.

Laser tiene un precioso color dorado amarillo metálico, muy brillante. Es polvo-crema, y tiene particulillas. No es una sombra tan uniforme en textura como las otras anteriores del mismo acabado. Queda muy intensa y compacta si la trabajamos como os recomendaba en la descripción del pincelito.

Walnut tiene un color marrón rojizo mate muy bonito. Es intensa, pigmentada, se trabaja muy bien, y como base para otras sombras funciona genial. Me gusta mucho.

The Palace es, quizá la sombra mate a la que más uso he dado con ese color naranja con el puntito justo de quemado para que encaje en cuanquier ocasión. Pigmenta mucho y bien, y se trabaja con facilidad.

Bar Stool es la decepción de la paleta. Tiene un color violeta mate precioso, pero no pigmenta ni a pellizcos. Hay que irla picando, prensando, aplicando a toques, con prebase, y, aún así, le cuesta adherirse a la piel. Es muy seca.

Sunset es la última sombra polvo-crema de la paleta, con un tono melocotón dorado precioso. Es metálica y algo perlada al mismo tiempo, pigmenta muy bien, es muy homogénea, y no da ningún problema.

Mist es la sombra de profundidad por excelencia con ese color marrón café mate. Es algo seca, le cuesta pigmentar en transferencia piel-piel, pero con pincel da bastante buen resultado, aunque os aconsejo ir poco a poco con ella, y difuminar en tramos cortos, porque si no puede parchear algo.



Todas las sombras, excepto la morada, tienen una pigmentación bastante aceptable, algunas incluso muy buena. Tienen mejor resultado trabajadas con pincel en párpado y con prebase, que considero imprescindible para estas sombras, que en transferencia dedo-brazo.

 


Las mates se trabajan bastante bien, y salvo la turquesa, que puede parchear algo más, el resto se funde con bastante facilidad sin crear zonas irregulares. No son las sombras mates más suaves del mundo, pero tampoco son demasiado problemáticas. 


 

Protagonistas: Laser y Mistery

Con una buena prebase, pueden aguantar jornadas bastante largas. Yo he llevado algunos looks por más de 8 horas, y no se han deteriorado demasiado. Si la prebase era más flojilla, sí notaba que perdían algo de intensidad, o que las brillantes podían replegar un poco el brillo hacia la línea de pestañas.

 

Protagonistas: The palace, Sunset, y la dificultosa Bar Stool

La Focallure Everchanging Eyeshadow Palette me ha gustado mucho, me da mucho juego, es muy versátil, creo que combina tonos que pueden pasar por neutros sin serlo (y eso les da vidilla) con otros más llamativos, y ese es su éxito. Te invita a jugar y a crear, puedes maquillarte desde lo más básico y discreto a lo más escandaloso que se te ocurra. 

 

Protagonistas: Glow y Mistery (línea inferior de pestañas)

Es una paleta bastante económica y fácil de encontrar en Aliexpress. Teneís enlace al vendedor al comienzo del post, en el nombre de la paleta.

¿Qué os parece esta paleta?¿Os animaríais con la Focallure Everchanging Eyeshadow Palette en vuestros looks, potingueras?

Look Fighter Season

$
0
0

¡Hola, potingueras!

Hoy os traigo una propuesta cañera de maquillaje, realizada con la paleta Everchanging de Focallure, y alguna cosita más.

Fue día de experimentos con el pelo y me gustó el resultado. Los labios no me quedaron todo lo perfectos que me hubiera gustado, pero es que el labial estaba rebelde y me costó conseguir que se estuviera quieto para el posado en fotos. 

Espero que, con fallos incluídos, os guste.

LOOK FIGHTER SEASON
Ojos:
Comenzamos aplicando la prebase Eye Primer de Isadora por todo el párpado, y creamos una transición suave con la sombra ligeramente tostada Warm por toda la cuenca del ojo. Bajo el arco de la ceja iluminamos con la sombra blanca mate Salt.

Creamos la V externa en el tercio exterior del párpado móvil con la sombra granate Fall, y la llevamos por la cuenca hasta el primer cuarto del párpado móvil, creando un falso efecto halo. También la arrastraremos por su parte externa a ras de epstañas inferiores en paralelo al maquillaje d ojos superior.

 

En el centro de la almendra del ojo aplicamos la sombra verde bosque metálica Season, que también estará presente a ras de pestañas inferiores en paralelo. En el cuarto externo del párpado móvil aplicamos la sombra marrón mate Walnut para dar oscuridad y crear un falso efecto duocromo con la verde.

 

A ras de pestañas inferiores en el tercio interno, y en el lagrimal, aplicamos la sombra melocotón dorada metálica Sunset. Una vez hayamos corregido la ojera e iualado la zona, repasaremos la línea inferior de pestañas con la sombra naranja quemado mate The Palace, que equilibra el look de ojos con el labial.


La waterline inferior la rellenamos con el lápiz verde marino 252 de Ten Image, el delineado superior lo trazamos con el Flash Liner Havana de L'Oreal, y maquillamos las pestañas con la Unlimited Mascara de L'Oreal. Para las cejas empleamos el Make Me Brow 02 de Essence

Rostro:
Las imperfecciones van corregidas con el Perfect Coverstick Nude Sand de Isadora. Para las ojeras he empleado el Lift Concealer 02 de Bell.

Como base elegí la Aqua Jelly 02 de Bell, y lo sellé todo con los Highlight Podwer Desert Rose de Bell, que dejan un suave y efecto acabado satinado.

Pómulo y Labios:
Quise dar calidez a la piel con el Luminous Matt Bronzing Podwer 01 Sunshine de Essence en sienes y mejillas. Como rubor utilicé el 03 Peach de los Velvet Effect de Deborah Milano, en un tono melocotón tostado muy natural.


En la línea alta del pómulo dí un toque del iluminador Here Kitty Kitty de Colourpop, de tono también amelocotonado, y con lo que quedaba en el pincel repasé tabique nasal y bajo la ceja.


Como labial, apliqué el tono 75 Fighter de los Super Stay Matte Ink de Maybelline, de tono marrón tostado anaranjado, y acabado mate, o semi mate, depende de la fase de secado en la que se encuentre.


¡Y eso es todo!

¿Qué os parece la propuesta?¿Os esperábais una pigmentación semejante con esta paleta?¿Os gusta el labial?¿Os atrevéis con estos juegos de color, potingueras?

Ganadora Sorteo lote Leche de Cabra Ziaja

$
0
0
¡Hola, potingueras!

Lo primero de todo, quiero agradeceros a todas y cada una de vosotras el haber participado en el Sorteo Lote Leche de Cabra Ziaja. Espero que la ganadora lo disfrute mucho y le saque mucho partido, porque es muy completito. También espero que nos cuente su experiencia con los productos por la vía que mejor le resulte, para que conozcamos su experiencia de primera mano.

En esta ocasión, sólo hay una ganadora, pero no os preocupéis porque pronto habrá más oportunidades de hacerse con productos interesantes que nos den una alegría.

También os quiero comentar que ha habido dos personas que han quedado descalificadas por no seguir las normas del sorteo (algo tan tonto como no dejar un comenntario en el post, o dejarlo incompleto), y que podrían haber resultado ganadoras de no ser por ese detalle.

La ganadora es Nuria Macías G.


¡Felicidades, guapa!
Enviáme tu dirección postal antes del día 31 de enero a mi correo electrónico miss.potingues.mail@gmail.com para que pueda hacerte llegar tu regalo.
Espero que te haga ilusión y que lo disfrutes. 

A las demás, gracias, y ¡Hasta pronto potingueras!

Regalitos Navideños de Gadirroja: Paletas, Labiales, y Complementos.

$
0
0
¡Hola, potingueras!

Dejamos atrás las navidades hace un mes, pero aún no os había presentado formalmente los detallitos que me envió mi amiga Gadirroja como regalo por estas festividades.

Generalmente, entre nosotras hay poca sorpresa porque, al tener tantos productos, ser tan antojadizas, y bastante rápidas a la hora de cargar cestas de compra maquillísticas, muchas veces nos avisamos de "no comprar" tal o cuál cosa, para luego que no se la encuentre repetida cualquiera de las dos.
Aún así, siempre hay algo que no te esperas.

Comenzamos por los complementos, y aquí es donde más sopresa hubo. Me topé con un bolsito muy mono de Parfois, de correa larga, y con diseño de gatitos sobre fondo negro, que me parece muy apañado. No suelo tener muchos bolsos pequeños, tiro más de los grandes, pero me parecen muy prácticos sobre todo en verano y para salidas en las que conviene llevar lo mínimo.
Lo cierto es que me llegó en el momento más idóneo, y lo estoy utilizando con mucha más frecuencia de lo esperado.


El pañuelito de estampado de gatitos ya me lo esperaba tras ver uno de los vídeos que sube Gadi los domingos, y me ha gustado mucho. Es largo, fino, y estrechito, super suave. Este pañuelo me va a acompañar más en primavera.


Finalmente, me topé con una pulserita con abalorios en plateado y negro, y un colgantito de corazón. Es finita y elástica, muy cómoda, y ya la he sacado de paseo más de una vez.


Llegamos a la parte del maquillaje, y aquí las sorpresas se corresponden con dos productos de Nyx: La paleta Midnight Chaos, que combina 4 sombras mate con 6 con purpurina, y que me parece muy mona; y el carrusel de 12 labiales en formato mini Whipped Wonderland Soft Matte Metallic Lip Cream Set que promete horas de diversión.
De ambos productos sacaré reseña, aunque no sé lo que tardaré, también os lo digo.

 

Las paletas BH Cosmetics Zodiac Love Signs y la Nabla Poison Garden ya venían con anuncio de visita previa, porque estuve a un tris de hacerme con ellas. También habrá reseña, pero tampoco os puedo dar fechas. Tengo aún pendientes algunas paletas que ya no son novedad, pero que también me apetece daros mi opinión sobre ellas, así que iré organizando el material, y a ver si sacamos todo poco a poco.

 

Un regalo que no destaca, pero que a mí me viene muy bien, es la Base SOS de Yves Rocher para uñas, que iba a reponer, pero que ya mi amiga me avisó de que venía para casa, así que eso que me ahorré.


Me gusta todo, al menos en principio. Según vayamos viendo reseñas, iremos confirmando o no estas primeras impresiones.


Sólo me queda agradecer a mi querida Gadirroja no ya sólo estos regalos y el interés y la atención que les pone, sino su amistad dentro y fuera de pantalla, más allá de este mundo colorido que nos hizo encontrarnos. Gracias, amiga.

¿Qué os parecen los regalitos?¿Qué os llama más la atención, potingueras?

Miss Tés, Vol. 81: Clipper y Twinings.

$
0
0
¡Hola, potingueras!

Hace frío, y es la época idónea para descubrir y disfrutar tés e infusiones variadas y curiosas.
Hoy os traigo una selección bastante interesante de dos marcas diferentes, y todas ellas son libres de teína.

Clipper ya ha aparecido varias veces en este blog, y es una apuesta segura en cuanto a calidad.
Es té orgánico.

Twinings también es una vieja conocida, pero las variedades que os voy a mostrar eran desconocidas para mí, puesto que no las he visto en grandes superficies. Yo las compré en Dealz hace tiempo, y no sé si encontraréis todas, alguna, o ninguna, porque depende de la tienda, van trayendo unas cosas u otras.


Clipper Organic Lemon & Ginger Infusion:
20 sobrecitos individuales, 30 gramos.
Sin grapas ni etiquetas.
Infusión ecologíca aromatizada con sabor a limón y jengibre.
Sin teína, pero con regalíz (cuidado las personas hipertensas)
Citronela, raíz de jengibre, raíz de regalíz, piel de limón, piel de naranja, aroma natural de limón con otros aromas naturales, aroma natural de jengibre.

Huele a limón con un punto dulce, y entra como tal. Enseguida se le nota el regalíz más de lo que me gustaría, deja un regustillo final, y no me hace mucha gracia. 



El picorcito del jengibre está y se agradece, pero se echa de menos el toque terroso de esta raíz.
Creo que la han perfilado de cara a un público al que no le gusta el sabor a infusión de toda la vida, y lo han convertido en un caramelo de limón. 


Es una pena, pero creo que esta infusión queda descartada para mí. Hay otras marcas que tienen esta misma variedad con un sabor que me agrada mucho más, como Yogi Tea, o como la de Twinings que se incluye en este mismo post.


Twinings Camomila y Manzana Especiada:
20 sobrecitos individuales, 30 gramos.
Sin grapas ni etiquetas.
Sin cafeína, sin teína, sin azúcar.
Manzanilla, sabor natural de manzana y otros sabores naturales, canela.

Es una infusión muy interesante. El olor anunciaba dulzor frutal, pero el sabor es lo que más me ha gustado.
Predomina el sabor de la manzana, y esperas que se vaya al dulzor más afrutado, pero el punto herbal de la manzanilla lo equilibra, le echa ese freno tan necesario para mí, y juega con una canela muy discreta.

 
 
 

Se me antojaba parecida al té turco según la probé, pero, afortunadamente, no se convierte en algo dulzón y empalagoso, sino en una infusión muy elegante y digestiva, relajante, e ideal para las mujeres por la sinergia entre las propiedades de la manzanilla con los procesos menstruales.

Creo que es una manzanilla ideal para aquellas personas a las que no les gusta el sabor ni el olor puro de esta flor, y también aquellas que gusten de ella se sentirán reconfortadas. Un acierto en toda regla.


Twinings Mango y Fresa:
20 sobrecitos individuales, 30 gramos.
Sin grapas ni etiquetas.
Sin cafeína, sin teína, sin azúcar. Con regalíz.
Hibisco, hojas de naranja, sabor natural de fresa con otros sabores naturales, piel de naranja, escaramujo, y raíz de regalíz.

En la bolsita tiene un olor afrutado y dulce en el que el mango es el rey, pero una vez la infusionas se convierte en hibisco y escaramujo.

Con respecto al sabor, las notas afrutadas brillan por su ausencia. Quizá al final, muy al final, se pueda apreciar cierto regustillo que quiere recordar al mango, pero lo que te has bebido y saboreado es una infusión de hibisco y escaramujo. Decepcionante.




Twinings Ortiga y Menta:
20 sobrecitos individuales, 30 gramos.
Sin grapas ni etiquetas.
Sin cafeína, sin teína, sin azúcar.
Ortiga y menta.

Me pareció curioso el empleo de la ortiga, que tiene muchísimas propiedades beneficiosas para el organismo y es muy rica en minerales. Es antianémica, depurativa, ayuda contra la cistitis, tonificante y recuperadora a nivel físico y mental, anti-inflamatoria, ayuda al tracto digestivo, antihemorrágica (se puede usar como reguladora de menstruaciones muy abundantes), ayuda a controlar y bajar los niveles de azúcar en sangre, diurética, antihistamínica (ayuda en procesos alérgicos), es expectorante (ayuda en procesos catarrales), y antioxidante.
Como uso tónico, ayuda contra caspa, dermatitis, acné, exceso de sebo cutáneo, psoriasis y eccemas. También se usa como cataplasma o aceite de masaje en casos de dolor muscular por su acción analgésica.


Vamos, que la ortiga es la gran desconocida (para mí), y es completísima.

Con respecto a la infusión, huele a menta y sabe a menta. Sólo le encuentro un puntito casi amargo al final si me fijo mucho, pero pasa perfectamente por una menta corriente y moliente, aunque con muchas más propiedades.


Twinings Jengibre Especiado:
20 sobrecitos individuales, 30 gramos.
Sin grapas ni etiquetas.
Sin cafeína, sin teína, sin azúcar. Con regalíz.
Raíz de jengibre, raíz de regalíz, canela, y ajos.

Ni huele a ajo, ni sabe a ajo, vaya por delante.
Huele a jengibre y sus notas picantitas están presentes en olor y sabor. Es lo que predomina.
La raíz de regalíz es discreta y educada, le resta el matiz amargo que suele tener el jengibre, sobre todo si lo infusionas de más, pero no lo modifica como para convertirlo en algo extraño.


Es una infusión digestiva y termogénica con un sabor muy agradable si te gustan este tipo de infusiones de jengibre.

¿Qué os parecen estas infusiones?¿Conocíais alguna de ellas?¿Alguna que me recomendéis, potingueras?

Amazing Lash Mascara y Bold Up! Mascara Hypoallñergenic de Bell: No son Para Mí.

$
0
0
¡Hola, potingueras!

Poco antes de Navidad, Bell lanzó una serie de novedades de su línea hipoalergénica, y me enviaron las máscaras de pestañas, y se lo agradezco, pero ya os adelanto en el título que el experimento no ha salido del todo bien en mi caso.

Como ya sabéis si me seguís, o si habéis visto alguna foto mía, tengo unas pestañas de risa: pocas, finas, cortas, y claras. Esto significa que para que una máscara de pestañas me haga algo, tiene que hacer mucho.

Busco espesor, curvatura, negrura, y relevancia. Si me hacen efecto pestañas postizas, mejor, aunque no es necesario llegar a ese punto para que me gusten. Ahora, que me queden naturales pero un poco más oscuras me deja fría, sinceramente.

Puestas en antecedentes, os presento las máscaras de Bell y qué he vivido con ellas.

La Máscara Bold Up! Hypoallergenic de Bell (9g /5,99€) apuesta por unas pestañas bonitas y una fórmula espesa que se adhiere muy bien a ellas. Promete que su gupillón atrapa a cada pestaña, la cubre, la peina y la engrosa sin apegotonarla, separándola y alargándola. Vamos que hace un poco de todo.

 

Dice aportar volumen con solo una pasada y una fórmula es estable, no se desmorona en horas, y el maquillaje pertenece intacto durante la jornada.



Está testada dermatológica y oftalmológicamente y no contiene perfumes.

Cuando me llegó esta máscara la probé, y no me hizo nada de nada, así que dejé pasar un par de semanas para que, una vez ya le había entrado aire, espesara, a ver si mejoraba porque, generalmente, muy pocas máscaras me funcionan bien recién abiertas.


Noté diferencia, pero no tanta como promete. Sí, da grosor y negrura, en eso no tengo pega, y levanta la pestaña un poco. Sin embargo, cuando me hago el delineado, parte de este efecto se pierde y no se ven tan relevantes como me gustaría (recordad que tengo la exigencia muy alta, a veces incluso por encima de lo posible)


No veo longitud, y me parece que deja un efecto bastante normalito para lo que esperaba.
Es cómoda, se desmaquilla bien, y no deja las pestañas tiesas, cosa que agradezco.

Creo que es una máscara que funciona bien dentro del rango de precio en el que se mueve, siempre que no esperes milagros -como yo-, y que tengas unas pestañas más aprovechables que las mías.

Por su parte, la Máscara Amazing Lash Hypoallergenic de Bell (9g /5,99€) promete algo muy parecido, a mi entender. Unas pestañas de efecto dramático, negrura, longitud, espesor, y curvatura.

 

No se desmorona en horas, y el maquillaje pertenece intacto durante la jornada. Contiene cera de abejas para cuidar las pestañas. Está testada dermatológica y oftalmológicamente y no contiene perfumes.



Con esta máscara noto más o menos el mismo efecto que con la anterior. Quizá algo más de curva.

 

 

También hice lo de abrirla y dejarla "respirar" 2 semanas, pero nada.

Con la Máscara Amazing Lash Waterproof Hypoallergenic de Bell ni lo he intentado. La he dejado para incluirla en algún sorteo a ver si a vosotras os va mejor que a mí. Esta no la he abierto porque quiero que alguien la aproveche. Son buenos productos, pero es que con mis pestañinas no surge la magia.



Me da mucha pena hablar así de unos productos que pertenecen a una de mis marcas low cost favoritas, pero no todo nos tiene por qué encajar dentro de una misma marca.

No son un mal producto, pero si la base sobre la que trabajas ya tiene mucho handicap de entrada, como es mi caso, poco se le puede pedir. Ahora a una pestaña algo más decente, le queda mucho más bonita. Podéis comprobarlo en el canal de Onlinecosmeticos, donde hay un vídeo con todas las novedades que sacaron en diciembre.

Como siempre, os recomiendo visitar la tienda Onlinecosmeticos.espara hacer vuestras compras de Bell, ya sean estas máscaras u otros productos que os interesen. 

A partir de 20€ de compra no hay gastos de envío, te sirven el pedido en 24-48 horas, y siempre incluyen muestras en sus paquetes.

¿Qué os han parecido estas máscaras?¿Las conocíais?¿Tenéis unas pestañas tan pbres como las mías?¿Soléis comprar en Onlinecosmeticos.es, potingueras?
Viewing all 2448 articles
Browse latest View live