Quantcast
Channel: Miss Potingues
Viewing all articles
Browse latest Browse all 2444

Hydra- Essentiel de Clarins, Reactiva la autohidratación de tu piel

$
0
0
¡Hola, potingueras!

Hoy os voy a hablar de dos productos que han salvado, literalmente, mi piel este invierno.
Debido a los cambios de temperatura, la ola de frío, y una carga de estrés más alta de lo recomendable, mi piel estaba apagada, deshidratada hasta el punto de rebelarse con picores y granos, una textura más áspera, y una incomodidad constante.

Fui probando diferentes tratamientos y combinaciones, hasta que dí con los dos productos que vamos a conocer a continuación, y, tras unos días, mi piel comenzó a reflotar, a sentirse mejor desde el primer momento, y a rehidratarse en cuestión de menos de una semana, haciendo desaparecer rojeces, granos, y parches de sequedad. Por añadidura, la luminosidad ha ido volviendo, y todo ello con texturas agradables, ligeras, y reconfortantes a un mismo tiempo.


Clarins presenta Hydra-Essentiel como el paso más reciente en la constante evolución de sus tratamientos hidratantes con carácter de adaptación al ambiente. Comenzó con ellos en 1968, y la línea ha ido cambiando de nombre y de formulación hasta ser lo que es hoy, la línea con poder autohidratante de la piel reactivado, inspirado en el funcionamiento de la hoja de aire de la planta Kalanchoe, cuyo origen está en Madagascar, y que tiene un funcionamiento tan parecido al de la piel humana que parece increíble.

Yo conocí esta línea con el nombre de Tratamientos Multi-Hydratants (año 2000, se adapta a las necesidades de la piel) muy de paso, cuando realmente despertó mi curiosidad fue como Tratamientos Super-Hydratants (2008, se adapta teniendo en cuenta el clima) ya que me pareció curioso su enfoque; y, cuando me enganché a ella ya fue como Tratamientos Super-Hydratants (2012, hidratación multi-nivel), y siempre tengo, como mínimo, un serum de esta línea en uso en mi casa.


La piel humana puede sufrir hasta 17 choques térmicos al día, lo que desemboca en alteraciones cutáneas que interfieren en la capacidad de la piel para retener la humedad óptima que necesita, y que sufra los inconvenientes de los que os acabo de hablar: falta de luminosidad, picores, incomodidad, rugosidades, etc. Estas alteraciones hacen que disminuyan las"moléculas esponja" responsables de la hidratación de la piel, como son el ácido hialurónico y los proteoglicanos que se encuentran en nuestra dermis y nuestra epidermis.

La hoja de aire vive en condiciones extremas que la someten al mismo reto que a la piel humana, pero esta planta conserva un elevado contenido en agua a pesar de las variaciones térmicas que soporta. Activa de forma natural la expresión de los genes que dan origen a las moléculas fijadoras de agua, y estimula la síntesis de ácido hialurónico, dando lugar a la autorehidratación de la piel.
Esta hoja de aire mantiene la hidratación gracias a los mucílagos, moléculas esponja de la planta, que actúan de forma similar al ácido hialurónico en la piel humana.


Versión anterior en maxitalla a la izquierda
Gracias a este descubrimiento, y respetando una de sus premisas, como es el enfoque responsable hacia el medioambiente, Clarins incluye el extracto de hoja de aire bio en toda la línea Hydra-Essentiel para garantizar la reactivación de la autohidratación cutánea mediante el uso de los productos que la componen.

Esa responsabilidad cuenta con un abastecimiento certificado bio y procedente de comercio justo.
La certificación biológica del activo de hoja de aire responde a un cultivo biológico, extracción con disolventes garantizados Ecocert, y la acreditación certificada bio concedida a la fábrica dodne tiene lugar la transformación.


La proporción entre fases se mantiene
El comercio justo incluye un salario justo y equitativo para los trabajadores, así como una formación contínua de los recolectores, el respeto de las personas, y una prima destinada a un fondo para el desarrollo de la comunidad.

Este proyecto se realiza con la asociación Jardins Du monde, presentes en Madagascar desde 2003, con trabajadores de las comunidades locales de Madirobe y Marovato. Clarins colabora desde hace 10 años con esta asociación.

Además de la hoja de aire, para lograr una mayor luminosidad con los tratamientos  Hydra-Essentiel de Clarins, se ha añadido a la fórmula extracto de callicarpa, que protege la microcirculación sanguínea, y contribuye a la luminosidad de la piel.


La línea Hydra-Essentiel de Clarins consta de 5 productos, para que cada cual encuentre los más adecuados a sus necesidades:
- Bi-Serum Intensif Anti-Soif. Un serum bifásico, ligero y reconfortante. De él hablaremos un poco más en un momento.
- Crème Désaltérante y Crème Désaltérante SPF 15 para pieles normales a secas. Una crema de textura fina y fundente, en dos versiones, que también vamos a conocer más a fondo enseguida.
- Crème Rich Désaltérante para pieles muy secas, untuosa, y fundente, pero ligera al mismo tiempo, como una mousse que no deja rastro graso, y reconforta a las pieles más exigentes.
- Gel Sorbet Désaltérante pieles normales a mixtas, de textura ultra ligera y acuosa, proporcionando sensación de frescor inmediato.
- Fluide Fondant Désaltérante SPF15 pieles normales a mixtas, una emulsión fluida que hidrata y deja la piel ligera y confortable en un solo gesto.

La nueva presentación azul glaciar para las cremas, y azul intenso para el serum, evoca el agua de manantial y la pureza. La fragancia tiene un matiz afrutado verde, muy agradable, que asocia notas de jazmín, rosa, madera, vainilla, y almizcle, para crear un clima de bienestar.
Es un olor suave, nada empachoso. Si no fuera así, yo no lo soportaría. No es dulzón, esas notas están muy camufladas bajo el matiz verdoso y fresco.


De la línea Hydra-Essentiel de Clarins, me considero muy fan del Bi-Serum Intensif Anti-Soif. Ya me gustaba su versión anterior, pero he notado la diferencia con la nueva formulación. Me parece mucho más efectivo, más ligero, se asienta antes, y resulta aún menos oleoso que el anterior, que ya era bastante acuoso.

Es perfecto para utilizarlo tanto por la mañana como por la noche, y activa la rehidratación de la piel, incrementando la capacidad del tratamiento en crema que utilices después en este sentido.


Para utilizarlo, hay que mover el frasco hasta mezclar las dos fases, presionamos una o dos veces el dispensador, calentamos el producto con las manos, sin frotar una sobre otra, y lo aplicamos mediante ligeras presiones. Luego podemos hacer un ligero masaje con los dedos para activar la circulación, pero no hay que mover mucho la piel para no despertar la irritación. Los aceites funcionan mejor si cuidamos su aplicación.

De todas formas, tenéis los pasos a seguir en la página dle producto y en el canal de Youtube de Clarins. Son vídeos cortitos y muy sencillos de entender.

Yo lo uso cada mañana, justo antes de la Crème Désaltérante Hydra-Essntiel de Clarins, y es un gustazo. Es como si la piel se fuera despertando, pero de buen humor.


Con respecto a la Crème Désaltérante, debo decir que estoy muy contenta de que haya una versión con SPF y otra sin él, porque a algunas personas no nos gusta que nos incluyan el protector solar en el tratamiento por diferentes motivos (ver aquí), y creo que es un acierto.

Por otra parte, el que no se incluya una espátula, y la forma de boquilla más estrecha que el resto del tarro, son temas a mejorar, porque la obtención de producto debe ser lo más cómoda e higiénica posible, y meter los dedos rebuscando bajo el borde, por limpios que estén, y que sean tuyos y para ti, muy fino no queda.


La Crème Désaltérante Hydra-Essntiel de Clarins, como producto, me gusta mucho. Es un producto que ya conocía de sus versiones anteriores, pero me ha parecido que, en esta ocasión, es mucho más hidratante que antes. De hecho, pensaba que se me quedaría corta, y no ha sido así. Me ha devuelto a la piel una lozania y un confort que llevaban meses perdidos.

Tiene una textura muy fundente, muy ligera y agradable, y la piel se siente reconfortada al momento. No tarda apenas nada en asentarse sin dejar rastro graso o brillante de ningún tipo. En 5 minutos, más o menos, puedes empezar a maquillarte sin miedo a que se te mueva la crema, la base, o las dos cosas.




Esa hidratación permanece todo el día, y el aspecto luminoso que se va ganando con el uso continuado es una vuelta a la vida de la piel.

El Bi-Serum Intensif Anti-Soif se presenta en formato de 30 ml a un precio de 61€, y la Crème Désaltérante Hydra-Essntiel de Clarins en formato de 50 ml a un precio de 51€.
No son tratamientos low cost, precisamente, pero en piel es mejor invertir en calidad.
Además, el serum dura meses y meses, porque se necesita muy poca cantidad para que resulte efectivo.

Si podéis, probadlos, pedid muestras, y dáos la oportunidad de concer estos tratamientos, porque merecen la pena, y mucho. Siempre podéis buscar precios y promociones que os resulten más rentables.

¿Qué os parece esta nueva línea Hydra-Essentiel de Clarins?¿Conocíais la anterior?¿Qué producto os llama más la atención?¿Os ha parecido curiosa la hoja de aire?¿Es Clarins una marca habitual en vuestras rutinas, potingueras?

Viewing all articles
Browse latest Browse all 2444

Trending Articles