Quantcast
Channel: Miss Potingues
Viewing all articles
Browse latest Browse all 2442

Pinceles y Brochas Low Cost: Essence, Catrice, y Aliexpress

$
0
0
¡Hola, potingueras!

La pincelería es un tema importante a la hora de conseguir buenos resultados en cuanto a nuestros looks de maquillaje se refiere. Hace más daño un mal pincel que una mal sombra, sin ir más lejos.

A mí me gusta ir probando y experimentando con nuevos pinceles y brochas siempre que tengo ocasión, y si el precio es asequible, mejor que mejor.

A lo largo de estos meses pasados, he ido acumulando una serie de pinceles y brochas de Catrice, Essence, y Aliexpress que quizá os interese conocer, unos por ser una castaña pilonga, y evitaros el gasto, y otros porque pueden haceros un buen papel sin dañar el bolsillo.

Todos son sintéticos, y todos se lavan sin problema. Unos tardan más en secar que otros, depende de su densidad.

Comenzamos por Catrice, y un pincelito de cabo doble llamado Smokey Eye Brush.
Se supone que debe ser una herramienta ideal para conseguir un ojo ahumado sin recurrir más que a este utensilio, que, por un lado tiene un pincel plano de corte biselado para delinear, y por el otro un pincel denso, redondeado, de pelo sintéico también, para difuminar delineados y sombras.

 
 

Lo compré en descatalogados por 1,99€, y son 2€ tirados a la basura.
Pincha como un demonio, es rígido, no realiza bien su función, el pincel de delineado es muy grueso, y el otro no difumina bien. No os lo recomiendo bajo ningún concepto.

El siguiente es la brocha Catrice Contouring Brush, que tiene un curioso corte de ola, forma plana, y bastante densidad. Es de mango cortito y grueso, y me costó unos 5€.
Salió con una colección dedicada al contouring por noviembre, más o menos, y me pudo el impulso, porque las hay idénticas en Aliexpress por sólo 1€, así que, si la queréis probar, no os agobiéis con no encontrarla ya a la venta, que os va a salir más rentable.


 

La brocha en sí está bien cortada. No es una brocha para difuminar, propiamente, sino para tomar producto y extenderlo aprovechando la forma natural del pómulo.
En mi opinión, si la usas para el iluminador, que sea suave, porque cubrirá el pómulo completo, incluída la zona donde solemos aplicar colorete.
Si quieres usarla para aplicar iluminador, colorete y contorno a la vez, vas a tener que ser bastante mañosa, y conseguir una paletita con los 3 productos juntitos sin separaciones entre ellos. Eso no es difícil, hoy por hoy.

Una cosa que me llama la atención es que, cuando la lavé antes de estrenarla, se tiñó de rosa, y no hay forma de que se vaya esa tinta. Sé que está limpia, porque la he lavado más de una vez, pero parece sucia y no me gusta.
Por otra parte, me parece totalmente prescindible, y creo que consigues más precisión con otros pinceles y brochas, aunque uses más de uno para construir tus mejillas.

Seguimos con Essence y esta brocha kabuki tan tupidita que habéis visto en la cabecera del post.
Salió con una colección de verano, y la cogí por pura curiosidad.

 

Es muy suave, tiene mucho pelo, y me parece ideal para uso corporal, más que facial; pero, para usos, colores. Me encanta para aplicar bronceador en clavículas y piernas (en fotografía hay mucho truquito), y es ideal para eliminar el sobrante de polvo del rostro; sobre todo, si le das al baking.
Para mí no suelo hacerlo, pero a veces me toca usar esta técnica.
Creo que me costó unos 4€, pero no lo recuerdo bien. Aún así, me parece muy recomendable si os gustan las kabukis grandes.


Seguimos con Essence y pincelería para ojos. En este punto, ya hay un poquito más de revoltillo. El precio de cada uno de ellos ronda los 2€, pero ni llegan a ese precio

El pincel Eye Blender Brush está diseñado para una aplicación y difuminado de sombras suave, y un resultado perfecto. En principio, bien, pero con matices.

En mi opinión, tiene los pelitos muy largos, y poca densidad como para tener suficiente cuerpo a la hora de aplicar o difuminar una sombra con precisión, pero es ideal para difuminar los cortes de las sombras precisamente por el mismo motivo, porque arrastra muy poca cantidd de producto, y va fundiendo el color de una manera muy fina. Eso sí, no hay que apenas presionarlo contra la piel, porque entonces no hacemos nada.

 

Para extender el corrector de ojeras, si es fluido, te puede hacer papel. Para sellar la zona con polvos, me gusta, me recuerda a la F40 de Sigma, aunque salvando las distancias.
Para aplicar y extender el iluminador sobre el pomulo, si quieres algo muy aireado, te puede hacer el papel, pero lo cierto es que no es un pincel en el que merezca la pena invertir, pese a ser muy económico y suave al tacto

El siguiente es el Eye Shadow Brush. Tiene un corte redondeado y plano, tipo lengua de gato, y una densidad bastante destacable.Posee una buena cantidad de pelo, y al ser más bien medio-corto, le aporta cierta rigidez.

 
 


Para aplicar sombras en crema, pigmentos, o sombras en polvo prensado a toques, es ideal, porque consigues mucha intensidad en la zona, pero lo de extender la sombra y, sobre todo, difuminarla, ya es otra historia. A mí para  que más me gusta es para aplicar sombras en crema, o para dar puntos de intensidad con pigmento como acabado.
Con el canto, podemos delimitar muy bien la zona donde queremos aplicar las sombras, y para looks tipo cut crease puede hacernos el papel.
No está mal, se puede probar.

Finalmente, tenemos el Precise Eyeliner Brush. Se puede usar para aplicar gel liner, crer un delineado con una sombra húmeda, o repasar a ras de pestañas con alguna sombra en crema o en polvo.
Tiene un corte biselado bastante pronunciado, y es muy plano y fino, lo que hace que, a veces, sobre todo al principio de comenzar a usarlo, me haya pinchado con él en alguna ocasión. Es cuestión de encontrarle el tranquillo.

 
 

Me parece que realiza un gran trabajo con el gel liner, pero, como decía, hay que soltarse con él. Los dos primeros delineados que me hice con este pincel eran de museo del horror. Como cada vez que cambiamos de herramienta, hay que conocerlo antes de juzgarlo. 
No es mi pincel favorito pero, si no disponéis de mucho presupuesto, y os queréis ir soltando con este tipo de pinceles, u os vais de viaje y se os ha quedado vuestro pincel en casa, os puede sacar de un apuro.

Como colofón, tenemos esta brochita tipo yachiyo que compré en Aliexpress por menos de 3€.
Yo me cogí la que es de pelo sintético, y me ha resultado una brocha estupenda.
Es muy suave, no olía a nada extraño, se lava fenomenal, se seca enseguida, y me deja el producto que use bien difuminado desde que lo aplico.

 

La utilizo para colorete y bronceador, aunque a veces también la uso para difuminar algún corte. Es algo más grande de lo que me gustaría, y no me da tanta precisión como la otra yachiyo que tengo desde hace años, pero creo que es una brochita más que recomendable.
Según el vendedor, está realizada a mano y es coreana, pero por mí, como si es de Cuenca. Me gusta, y creo que a vosotras también puede encajaros.

¿Qué os parece esta selección de pinceles y brochas?¿Habéis probado alguno?¿Qué pincel o brocha low cost me recomendáis?¿Cuál os tienta más, potingueras?

Viewing all articles
Browse latest Browse all 2442

Trending Articles