¡Hola, potingueras!
Como os contaba ayer, no hace mucho, mi amiga Gadirroja me envió un paquetito sorpresa en el que había un par de productos de Nyx. Como tengo dos labiales de esta marca que también me hizo llegar ella tras navidades, he decidido hacer un pack, y revisarlo todo junto.
De Nyx no os voy a hablar mucho, porque es una marca de sobra conocida. Yo tonteé con ella cuando aún no teníamos acceso desde España, y las pocas cosas que probé fueron mediante compras en Ebay (Aliexpress ni existía, nie staba en pensamiento)
Era una marca normalita, pero muy apañada, y con algunos productos novedosos que aquí se veían poco.
El tiempo ha pasado, Nyx ya tiene tiendas propias en nuestro país, y un catálogo de productos amplio y actualizado, con calidad como para competir en ocasiones con marcas mucho más caras.
También hay que decir que ha subido de precio, pero sigue siendo accesible, de momento.
Comenzamos por el prinncpio, con dos labiales que me han gustado y sorprendido a partes iguales.
El primero es el Soft Matte Lip Cream 20 Copenhagen.
Recuerdo tener este labial en wishlist durante años, cuando salió todas lo queríamos, y siempre estaba agotado. Tiene un color burdeos precioso, y un acabado mate que no agrieta el labio.
Es cremoso, fácil de aplicar, y cubre bien el labio con una pasada, aunque os recomiendo dar dos para conseguir un efecto más opaco y un color más intenso.
Hay que llevar un poco de cuidado para que quede uniforme, pero no es un labial que haga aguas por doquier. Simplemente, hay zonas donde se puede acumular y liarla, y más si tenemos en cuenta algo que hace que muchas consumidoras de este tipo de labiales no sean aficionadas a los Soft Matte Lip Cream de Nyx: tarda eones en secarse del todo. Desde que lo aplicamos hasta que se seca totalmente y deja de transferir, o cabe la posibilidad de que se mueve en el labio si gesticulamos mucho o nos frotamos un labio con otro, pueden pasar de 20 a 30 minutos, más o menos.
A mí no me supone un problema, y menos porque resulta muy confortable al secarse de esta forma tan gradual. No reseca el labio, no se agrieta, y no se escurre por las líneas de la piel, pero no es un labial de secado rápido como suelen ser los labiales líquidos mate.
Por otra parte, tenemos el Lingerie Lip 02 Embellishment.
Tiene un color palo de rosa violaceo muy interesante y muy de tendencia, sobre todo a finales del invierno pasado. Estos labiales se han ganado una legión de seguidoras, y cuando lo pruebas, lo entiendes.
El aplicador es largo y fino. Esto puede extrañar, pero resulta muyy cómodo para realizar su función, y para, incluso, perfilar el labio.
Tiene una textura muy suave, parece mousse, y es muy agradable al tacto. Se desliza como si fuera una caricia, y cubre el labio de una pasada. Es muy cómodo en esta primera fase.
No parchea ni agrieta, aunque tarda un poquito en secarse, no lo hace de golpe. Tampoco tarda tanto como el anterior.
Deja un efecto mate aterciopelado, muy bonito, parece que el labio se vea más relleno. No es pegajoso ni transfiere, y una vez seco del todo sigue siendo cómodo.
Me ha encantado, y me haré con otros tonos.
Pasamos a los ojos con el delineador líquido Vivid Brights 02 Vivid Violet.
Cuando me llegó, me eché a temblar, porque hay ciertos tonos dentro de la gama de los violetas y berenjenas que me hacen la mirada más cansada. Sin embargo, éste no es el caso.
Tiene un color violeta vivo, con mucho componente azul, y un acabado mate e intenso.
La textura es líquida, y se seca con rapidez, pero permite trabajarlo. No hage aguas, no se va cuando lo repasas, y no parchea si reaplicas.
Para que el color quede realmente intenso, os recomiendo trazar el delineado, dejarlo secar del todo, y luego repasarlo de nuevo, a trazos cortos.
Hay que tener cuidado cuando sacas el pincelito (de pelo), porque puede que lleves mucho producto y te salga el delineado grueso de la primera tirada. Es mejor rebajar un poco la cantidad sobre el bote.
A mí este tipo de delineador de pincelito me resulta curiosamente fácild e manejar y trabajar, y me encanta el resultado.
Finalmente, llegamos a la paleta de sombras Cosmic Metals.
Es una paletita pequeña y compacta que contiene 6 sombras de acabado metalizado en tonos neutrales, muy fáciles de combinar con sombras mates básicas o no tan básicas, y realizar looks muy aparentes.
Lo único que no me gusta de su envase es que es más alto de lo necesario, exactamente, el doble. Como podéis ver, la tapa tiene la misma capacidad que el recipiente de las sombras, ¿por qué no le han puesto una tapa plana y ahorramos espacio?¿Qué empeño tienen las marcas en llenar nuestro cajón de maquillaje con 4 cosas? Personalmente, a mí este tema me molesta hasta el punto de que hay productos que no compro por su envase.
Las sombras son suaves, con una pigmentación buena, y un acabado bonito y uniforme. Quizá lo único reprochable es que, dependiendo de cómo las combines, puede resultar un look tan igualado que no se distinga una sombra de otra, el cambio de tonos puede resultar sutil según para quién y en qué momento.
A mí no me preocupa porque para eso tengo otras sombras, o elijo tonos contrastados si busco ese efecto, pero sí he leído alguna crítica en este punto.
La permanencia de las sombras es buena, pero os aconsejo utilizar prebase si el párpado es graso o caído, para evitar desplazamientos. Generalmente, las sombras con brillo se mueven más.
Comenzamos por una sombra en un tono marrón muy calrito casi dorado, tipo arena. Es metalizada y perlada.
A su lado tenemos un bronce metálico precioso, muy compacto.
Terminamos la primera fila con un tono topo liláceo con un satinado intenso, o un metalizado suave, como prefiráis, que hace la mirada soñadora.
En la fila de abajo encontramos un tono rosa asalmonado suave, precioso, muy pigmentado, metalizado, que como iluminador queda precioso (la cabra tira al monte, ya lo sabéis)
A su lado está la sombra más potente de la paleta, un burdeos de base oscura con microdestellos en rosa fuerte. Para que se aprecien, os recomiendo trabajarla a toques, y no en arrastre, aunque pigmenta genial en ambos casos.
Terminamos con una sombra dorada clarita, más perlada que metalizada, y más traslúcida que el resto. Me gusta mucho para superponerla a otras, o para looks suaves, pero si buscas un dorado intenso y compacto, no es la sombra adecuada.
Obviamente, con todos estos juguetes hay que hacer algo, y mañana os mostraré una forma de combinar la mayor parte de estos productos.
¿Qué os han parecido sombras, labiales, y delineador?¿Tenéis algo de Nyx?¿Soléis recurrir a estos tonos, potingueras?
Como os contaba ayer, no hace mucho, mi amiga Gadirroja me envió un paquetito sorpresa en el que había un par de productos de Nyx. Como tengo dos labiales de esta marca que también me hizo llegar ella tras navidades, he decidido hacer un pack, y revisarlo todo junto.
De Nyx no os voy a hablar mucho, porque es una marca de sobra conocida. Yo tonteé con ella cuando aún no teníamos acceso desde España, y las pocas cosas que probé fueron mediante compras en Ebay (Aliexpress ni existía, nie staba en pensamiento)
Era una marca normalita, pero muy apañada, y con algunos productos novedosos que aquí se veían poco.
El tiempo ha pasado, Nyx ya tiene tiendas propias en nuestro país, y un catálogo de productos amplio y actualizado, con calidad como para competir en ocasiones con marcas mucho más caras.
También hay que decir que ha subido de precio, pero sigue siendo accesible, de momento.
Comenzamos por el prinncpio, con dos labiales que me han gustado y sorprendido a partes iguales.
El primero es el Soft Matte Lip Cream 20 Copenhagen.
Recuerdo tener este labial en wishlist durante años, cuando salió todas lo queríamos, y siempre estaba agotado. Tiene un color burdeos precioso, y un acabado mate que no agrieta el labio.
Es cremoso, fácil de aplicar, y cubre bien el labio con una pasada, aunque os recomiendo dar dos para conseguir un efecto más opaco y un color más intenso.
Hay que llevar un poco de cuidado para que quede uniforme, pero no es un labial que haga aguas por doquier. Simplemente, hay zonas donde se puede acumular y liarla, y más si tenemos en cuenta algo que hace que muchas consumidoras de este tipo de labiales no sean aficionadas a los Soft Matte Lip Cream de Nyx: tarda eones en secarse del todo. Desde que lo aplicamos hasta que se seca totalmente y deja de transferir, o cabe la posibilidad de que se mueve en el labio si gesticulamos mucho o nos frotamos un labio con otro, pueden pasar de 20 a 30 minutos, más o menos.
A mí no me supone un problema, y menos porque resulta muy confortable al secarse de esta forma tan gradual. No reseca el labio, no se agrieta, y no se escurre por las líneas de la piel, pero no es un labial de secado rápido como suelen ser los labiales líquidos mate.
Por otra parte, tenemos el Lingerie Lip 02 Embellishment.
Tiene un color palo de rosa violaceo muy interesante y muy de tendencia, sobre todo a finales del invierno pasado. Estos labiales se han ganado una legión de seguidoras, y cuando lo pruebas, lo entiendes.
El aplicador es largo y fino. Esto puede extrañar, pero resulta muyy cómodo para realizar su función, y para, incluso, perfilar el labio.
Tiene una textura muy suave, parece mousse, y es muy agradable al tacto. Se desliza como si fuera una caricia, y cubre el labio de una pasada. Es muy cómodo en esta primera fase.
No parchea ni agrieta, aunque tarda un poquito en secarse, no lo hace de golpe. Tampoco tarda tanto como el anterior.
Deja un efecto mate aterciopelado, muy bonito, parece que el labio se vea más relleno. No es pegajoso ni transfiere, y una vez seco del todo sigue siendo cómodo.
Me ha encantado, y me haré con otros tonos.
Pasamos a los ojos con el delineador líquido Vivid Brights 02 Vivid Violet.
Cuando me llegó, me eché a temblar, porque hay ciertos tonos dentro de la gama de los violetas y berenjenas que me hacen la mirada más cansada. Sin embargo, éste no es el caso.
Tiene un color violeta vivo, con mucho componente azul, y un acabado mate e intenso.
La textura es líquida, y se seca con rapidez, pero permite trabajarlo. No hage aguas, no se va cuando lo repasas, y no parchea si reaplicas.
Para que el color quede realmente intenso, os recomiendo trazar el delineado, dejarlo secar del todo, y luego repasarlo de nuevo, a trazos cortos.
Hay que tener cuidado cuando sacas el pincelito (de pelo), porque puede que lleves mucho producto y te salga el delineado grueso de la primera tirada. Es mejor rebajar un poco la cantidad sobre el bote.
A mí este tipo de delineador de pincelito me resulta curiosamente fácild e manejar y trabajar, y me encanta el resultado.
Finalmente, llegamos a la paleta de sombras Cosmic Metals.
Es una paletita pequeña y compacta que contiene 6 sombras de acabado metalizado en tonos neutrales, muy fáciles de combinar con sombras mates básicas o no tan básicas, y realizar looks muy aparentes.
Lo único que no me gusta de su envase es que es más alto de lo necesario, exactamente, el doble. Como podéis ver, la tapa tiene la misma capacidad que el recipiente de las sombras, ¿por qué no le han puesto una tapa plana y ahorramos espacio?¿Qué empeño tienen las marcas en llenar nuestro cajón de maquillaje con 4 cosas? Personalmente, a mí este tema me molesta hasta el punto de que hay productos que no compro por su envase.
Las sombras son suaves, con una pigmentación buena, y un acabado bonito y uniforme. Quizá lo único reprochable es que, dependiendo de cómo las combines, puede resultar un look tan igualado que no se distinga una sombra de otra, el cambio de tonos puede resultar sutil según para quién y en qué momento.
A mí no me preocupa porque para eso tengo otras sombras, o elijo tonos contrastados si busco ese efecto, pero sí he leído alguna crítica en este punto.
La permanencia de las sombras es buena, pero os aconsejo utilizar prebase si el párpado es graso o caído, para evitar desplazamientos. Generalmente, las sombras con brillo se mueven más.
Comenzamos por una sombra en un tono marrón muy calrito casi dorado, tipo arena. Es metalizada y perlada.
A su lado tenemos un bronce metálico precioso, muy compacto.
Terminamos la primera fila con un tono topo liláceo con un satinado intenso, o un metalizado suave, como prefiráis, que hace la mirada soñadora.
En la fila de abajo encontramos un tono rosa asalmonado suave, precioso, muy pigmentado, metalizado, que como iluminador queda precioso (la cabra tira al monte, ya lo sabéis)
A su lado está la sombra más potente de la paleta, un burdeos de base oscura con microdestellos en rosa fuerte. Para que se aprecien, os recomiendo trabajarla a toques, y no en arrastre, aunque pigmenta genial en ambos casos.
Terminamos con una sombra dorada clarita, más perlada que metalizada, y más traslúcida que el resto. Me gusta mucho para superponerla a otras, o para looks suaves, pero si buscas un dorado intenso y compacto, no es la sombra adecuada.
Obviamente, con todos estos juguetes hay que hacer algo, y mañana os mostraré una forma de combinar la mayor parte de estos productos.
¿Qué os han parecido sombras, labiales, y delineador?¿Tenéis algo de Nyx?¿Soléis recurrir a estos tonos, potingueras?