¡Hola, potingueras!
La familia de Maiko Brushes crece, y llegan dos nuevos miembros a la familia Luxury Grey, la 1010, y la 1011. Los números nos dicen poco, pero las brochas nos dicen mucho, y creo que, antes de que cerréis los regalitos navideños, merece la pena que les echéis un vistazo.
No es mi primera experiencia con las brochas Maiko Luxury Grey, ya os hablé de las anteriores en este post y, aunque con alguna tuve mis dudas, a día de hoy os puedo decir que nos llevamos fenomenal, y que las utilizo muchísimo más de lo que esperaba. Son un acierto seguro a un precio estupendo, puesto que ninguna pasa de los 10€.
Las brochas de Maiko Luxury Grey se venden de forma individual, y te llegan siempre dentro de un estuche de plástico con cierre zip, y una pegatina en la parte posterior en la que te dicen qué brocha es, y cuál es su uso, aunque luego cada una las adapta a sus necesidades, y le puede sacar otras utilidades extra.
Puede que, debido a este envoltorio, lleguen un poquito aplastadas a casa (ligeramente, tampoco es que se deformen del todo), pero como tenemos la sana costumbre -o deberíamos tenerla- de lavar la pincelería antes de estrenarla, en cuanto las pases por lavandería una o dos veces, vuelven a su ser.
Voy a comenzar con la brocha Maiko 1011, porque con la 1010 me voy a extender, que hay chicha.
La brocha Maiko Luxury Grey 1011 es una brocha muy amorosa. Es gordita, tupida, y suave (os lo mostré en este vídeo de Instagram)
La virola es circular, y el pelo está cortado en degradado hacia arriba, pero en cúpula, siempre manteniendo una forma casi esférica.
Su labor es la de aplicar bases en polvo. Ofrece un resultado cubriente, pero difuminado No es para sellar, puesto que toma mucho producto. Para esa labor ya está su hermana 1004, que deja un acabado muy natural.
También sirve para aplicar y difuminar bronceador. Repito, cuidado al tomar el producto, que es fácil pasarse; pero, como es como es esta magnífica brocha, lo podemos difuminar y rebajar hasta un nivel aceptable.
Y aquí viene un tercer uso, que es precisamente ese, el de rebajar el colorete, bronceador, o lo que hayamos aplicado en el rostro y se nos haya subido demasiado de intensidad, nos haya hecho parche, etc. Lo deja todo perfectamente integrado y difuminado.
El precio de esta brocha es de 9,99€
Respecto al pincel Maiko Luxury Grey 1010, debo decir que ha sido amor desde el primer minuto. Se trata de un pincel para difuminar corrector, o incluso producto de contorno en crema si queremos un trabajo preciso.
Es un pincel anchito, de virola circular, muy suave, tupido, firme pero no rígido, con forma suavemente redondeada en el tope, no es un flat top al uso, y creo que eso le da más versatilidad.
Para aplicar el corrector con precisión ya existía el 1003, que es ideal para tapar granitos o imperfecciones de forma precisa, y que yo incluso he utilizado para la ojera, pero no me convencía del todo, y os voy a explicar por qué, y mis "traumas" con la corrección de esta delicada zona.
En principio, con camuflar la oscuridad, sería suficiente cuando la piel es lisa, y tiene buena textura, pero cuando vas cumpliendo años, la técnica hay que afinarla, porque, en vez de camuflar un defecto, puedes remarcar otro más grande.
Por ejemplo, cuando eres más jovencilla, si extiendes el corrector con un pincel plano, la única precaución que debes tener es la de no pasarte con la cantidad, porque te puedes dejar un buen pegote, y eso se acaba cuarteando, o resbalando.
Sin embargo, cuando vas cumpliendo años, la piel de esta zona es más fina, más sensible, y las líneas de expresión se ven en cuanto usas un mal corrector, una mala herramienta, o tienes mala técnica.
Mi obsesión en los últimos años ha sido conseguir aplicar el corrector de forma que la piel se vea lo más lisa posible, y sin oscuridades. Obviamente, con un pincel plano no lo conseguía porque, al arrastrar el producto lo más mínimo, movia la piel, y creaba líneas donde no las había. Por eso me pasé a las esponjillas, pero no todas me funcionan igual de bien en esa zona, porque las hay que se beben el corrector, y las hay que sólo lo mueven.
Cuando me llegó el pincel Maiko Luxury Grey 1010, y lo utilicé por primera vez, aluciné con el resultado. No sólo apenas existía ese movimiento, sino que el difminado del corrector era perfecto, parecía de aerógrafo. Me daba el mismo resultado que una buena esponja de maquillaje, pero conservando la cobertura.
De hecho, hasta con un corrector que os presentaré más adelante y que deja un aspecto más seco de lo apetecible, lo deja bastante aceptable.
En serio, tenéis que probarla. Cuesta 6,99€, pero es una inversión mínima para un resultado más que profesional.
Podéis adquirir las Maiko Luxury Grey incluyendo las 1010 y 1011, en Onlinecosmeticos.es. Os recuerdo que los gastos de envío son gratis a partir de 20€ de compra, que el pedido llega en 24-48 horas, y que os llenan de muestras gratis, aparte de que el trato es inmejorable.
Si queréis hacer un regalo o un autoregalo con clase y de utilidad a una persona que se maquilla y es exigente con el resultado, os recomiendo estas brochas.
¿Le dáis importancia a la pincelería?¿Habéis probado alguna brocha de Maiko Luxury Grey?¿Sois tan exigentes como yo con el tema del corrector de ojeras?¿Os animaréis con ellas, potingueraS?
La familia de Maiko Brushes crece, y llegan dos nuevos miembros a la familia Luxury Grey, la 1010, y la 1011. Los números nos dicen poco, pero las brochas nos dicen mucho, y creo que, antes de que cerréis los regalitos navideños, merece la pena que les echéis un vistazo.
No es mi primera experiencia con las brochas Maiko Luxury Grey, ya os hablé de las anteriores en este post y, aunque con alguna tuve mis dudas, a día de hoy os puedo decir que nos llevamos fenomenal, y que las utilizo muchísimo más de lo que esperaba. Son un acierto seguro a un precio estupendo, puesto que ninguna pasa de los 10€.
Las brochas de Maiko Luxury Grey se venden de forma individual, y te llegan siempre dentro de un estuche de plástico con cierre zip, y una pegatina en la parte posterior en la que te dicen qué brocha es, y cuál es su uso, aunque luego cada una las adapta a sus necesidades, y le puede sacar otras utilidades extra.
Puede que, debido a este envoltorio, lleguen un poquito aplastadas a casa (ligeramente, tampoco es que se deformen del todo), pero como tenemos la sana costumbre -o deberíamos tenerla- de lavar la pincelería antes de estrenarla, en cuanto las pases por lavandería una o dos veces, vuelven a su ser.
![]() |
De tamaño están muy bien, ni muy largas, ni muy cortas. |
Voy a comenzar con la brocha Maiko 1011, porque con la 1010 me voy a extender, que hay chicha.
La brocha Maiko Luxury Grey 1011 es una brocha muy amorosa. Es gordita, tupida, y suave (os lo mostré en este vídeo de Instagram)
La virola es circular, y el pelo está cortado en degradado hacia arriba, pero en cúpula, siempre manteniendo una forma casi esférica.
![]() |
Ahí está el número, aunque se acaba borrando con el uso. |
Su labor es la de aplicar bases en polvo. Ofrece un resultado cubriente, pero difuminado No es para sellar, puesto que toma mucho producto. Para esa labor ya está su hermana 1004, que deja un acabado muy natural.
También sirve para aplicar y difuminar bronceador. Repito, cuidado al tomar el producto, que es fácil pasarse; pero, como es como es esta magnífica brocha, lo podemos difuminar y rebajar hasta un nivel aceptable.
Y aquí viene un tercer uso, que es precisamente ese, el de rebajar el colorete, bronceador, o lo que hayamos aplicado en el rostro y se nos haya subido demasiado de intensidad, nos haya hecho parche, etc. Lo deja todo perfectamente integrado y difuminado.
El precio de esta brocha es de 9,99€
Respecto al pincel Maiko Luxury Grey 1010, debo decir que ha sido amor desde el primer minuto. Se trata de un pincel para difuminar corrector, o incluso producto de contorno en crema si queremos un trabajo preciso.
Es un pincel anchito, de virola circular, muy suave, tupido, firme pero no rígido, con forma suavemente redondeada en el tope, no es un flat top al uso, y creo que eso le da más versatilidad.
Para aplicar el corrector con precisión ya existía el 1003, que es ideal para tapar granitos o imperfecciones de forma precisa, y que yo incluso he utilizado para la ojera, pero no me convencía del todo, y os voy a explicar por qué, y mis "traumas" con la corrección de esta delicada zona.
En principio, con camuflar la oscuridad, sería suficiente cuando la piel es lisa, y tiene buena textura, pero cuando vas cumpliendo años, la técnica hay que afinarla, porque, en vez de camuflar un defecto, puedes remarcar otro más grande.
Por ejemplo, cuando eres más jovencilla, si extiendes el corrector con un pincel plano, la única precaución que debes tener es la de no pasarte con la cantidad, porque te puedes dejar un buen pegote, y eso se acaba cuarteando, o resbalando.
Sin embargo, cuando vas cumpliendo años, la piel de esta zona es más fina, más sensible, y las líneas de expresión se ven en cuanto usas un mal corrector, una mala herramienta, o tienes mala técnica.
Mi obsesión en los últimos años ha sido conseguir aplicar el corrector de forma que la piel se vea lo más lisa posible, y sin oscuridades. Obviamente, con un pincel plano no lo conseguía porque, al arrastrar el producto lo más mínimo, movia la piel, y creaba líneas donde no las había. Por eso me pasé a las esponjillas, pero no todas me funcionan igual de bien en esa zona, porque las hay que se beben el corrector, y las hay que sólo lo mueven.
Cuando me llegó el pincel Maiko Luxury Grey 1010, y lo utilicé por primera vez, aluciné con el resultado. No sólo apenas existía ese movimiento, sino que el difminado del corrector era perfecto, parecía de aerógrafo. Me daba el mismo resultado que una buena esponja de maquillaje, pero conservando la cobertura.
De hecho, hasta con un corrector que os presentaré más adelante y que deja un aspecto más seco de lo apetecible, lo deja bastante aceptable.
En serio, tenéis que probarla. Cuesta 6,99€, pero es una inversión mínima para un resultado más que profesional.
Podéis adquirir las Maiko Luxury Grey incluyendo las 1010 y 1011, en Onlinecosmeticos.es. Os recuerdo que los gastos de envío son gratis a partir de 20€ de compra, que el pedido llega en 24-48 horas, y que os llenan de muestras gratis, aparte de que el trato es inmejorable.
Si queréis hacer un regalo o un autoregalo con clase y de utilidad a una persona que se maquilla y es exigente con el resultado, os recomiendo estas brochas.
¿Le dáis importancia a la pincelería?¿Habéis probado alguna brocha de Maiko Luxury Grey?¿Sois tan exigentes como yo con el tema del corrector de ojeras?¿Os animaréis con ellas, potingueraS?