¡Hola, potingueras!
¡Feliz Navidad!
Espero que tuviérais una feliz noche, y que hoy se prepare un día precioso y especial en compañía de vuestros seres más queridos.
Tenemos un post ligerito, aunque no lo parezca, para entretener sin que haya que pensar demasiado.
Si lleváis un tiempo por aquí, sabréis que, pese a que soy muy fan de la Beauty Blender Original, me gusta ir probando otras esponjas del mismo estilo más económicas, y que Aliexpress es un buen sitio para encontrar de todo, desde auténticas piedras, a esponjas que podrían pasar por la original.
De vez en cuando me da la neura, y hago una batida, comprando un par de esponjas en diferentes vendedores, y así voy comprobando calidades. Unas veces sale bien, y otras no.
Lo que sí hago previamente antes de efectuar la compra es consultar con el vendedor si la esponja aumenta de tamaño cuando la humedeces, aunque en la ficha diga que sí; más que nada, por si luego no es cierto, poder reclamar con más razón, ya que tienes esa conversación en tu poder. Os recomiendo hacer lo mismo.
Hoy os voy a presentar dos lotes de esponjas, uno que merece la pena, y otro que no, formado cada uno por dos piezas. Se venden de forma individual en ambos casos, pero como yo las compré de dos en dos, son lotes, aunque no lo sean.
El primero, y más nefasto, lo compré aquí, y se trata de dos esponjas con un corte parecido al de la Miracle Complexion de Real Techniques: forma de lágrima con un sesgo plano al biés en la zona de la bombita, y acabado en punta.
El tamaño en seco es mayor que el de la Beauty Blender original (yo cogí el tamaño L), pero sigue siendo manejable. Son de Hydrophillic Poliurethane, libres de látex, según el vendedor, y deberían crecer bajo el agua, pero no lo hacen. Son duras hasta habiéndolas hervido casi 10 minutos en agua.
Sí, son muy económicas, pero aún así, si te dicen que cumplen una función, deberían hacerlo, así que, obviamente, reclame, aporté fotos, y me reembolsaron el dinero mediante el mediador de Aliexpress, porque el vendedor ni se dignó a responder a mi reclamación.
En el segundo caso, la cosa fue bastante mejor. Son esponjas del mismo tipo de corte que la anterior, y ligerísimamente inferiores en tamaño, pero muy superiores en calidad.
Os llamó mucho la atención su diseño colorista cuando las mostré por Instagram, y a mí también cuando las vi en la tienda, para qué negarlo.
En este caso no se especifica el material, pero sí que crecen bajo el agua, como en el caso anterior. Y sí, crecen, bastante además. Una vez húmedas, tienen una textura muy agradecida. Son firmes, pero no duras como para que sientas que te estás pegando con la esponja cuando te maquillas. Para quien no le gusten las esponjas muy blanditas, son ideales.
Se parecen mucho a las que os mostré en este post, pero quizá tienen un puntito más de ductilidad.
No se deforman, no destiñen, y se lavan sin problema, apenas quedan restos con la primera enjabonada. según se van desgastando, ya va costando más sacar el maquillaje de la esponja, pero se portan fenomenal por 1€ que me costaron. Ahora el vendedor se ha subido un poquito y tiene hasta gastos de envío, pero los unifica, y os siguen saliendo rentables (por ejemplo, 4 esponjas no llegan a 6€ en este momento)
Personalmente, os recomiendo probar las segundas si buscáis una esponja que no sea demasiado blandita. El corte plano es muy práctico para sellar polvos, o para fijar el corrector (aunque el lagrimal es difícil que lo consiga tocar en la mayoría de los casos), y la parte redondita es muy agradecida para distribuir la base o el colorete. Con la punta, podemos dar toques de luz con el iluminador.
Tienen un tacto más poroso que otras esponjas que haya probado, pero son suaves cuando trabajas con ellas.
Mi recomendación, si no las encontrárais en los enlaces que os dejo, es buscar por cosmetic puff, blender sponge, o combinaciones varias de estas palabras.
¿Qué os parecen estas esponjas?¿Las habéis probado?¿Soléis aventuraros con esponjas de marca no reconocida, potingueras?
¡Feliz Navidad!
Espero que tuviérais una feliz noche, y que hoy se prepare un día precioso y especial en compañía de vuestros seres más queridos.
Tenemos un post ligerito, aunque no lo parezca, para entretener sin que haya que pensar demasiado.
Si lleváis un tiempo por aquí, sabréis que, pese a que soy muy fan de la Beauty Blender Original, me gusta ir probando otras esponjas del mismo estilo más económicas, y que Aliexpress es un buen sitio para encontrar de todo, desde auténticas piedras, a esponjas que podrían pasar por la original.
De vez en cuando me da la neura, y hago una batida, comprando un par de esponjas en diferentes vendedores, y así voy comprobando calidades. Unas veces sale bien, y otras no.
Lo que sí hago previamente antes de efectuar la compra es consultar con el vendedor si la esponja aumenta de tamaño cuando la humedeces, aunque en la ficha diga que sí; más que nada, por si luego no es cierto, poder reclamar con más razón, ya que tienes esa conversación en tu poder. Os recomiendo hacer lo mismo.
Hoy os voy a presentar dos lotes de esponjas, uno que merece la pena, y otro que no, formado cada uno por dos piezas. Se venden de forma individual en ambos casos, pero como yo las compré de dos en dos, son lotes, aunque no lo sean.
El primero, y más nefasto, lo compré aquí, y se trata de dos esponjas con un corte parecido al de la Miracle Complexion de Real Techniques: forma de lágrima con un sesgo plano al biés en la zona de la bombita, y acabado en punta.
El tamaño en seco es mayor que el de la Beauty Blender original (yo cogí el tamaño L), pero sigue siendo manejable. Son de Hydrophillic Poliurethane, libres de látex, según el vendedor, y deberían crecer bajo el agua, pero no lo hacen. Son duras hasta habiéndolas hervido casi 10 minutos en agua.
![]() |
Seca - Húmeda |
![]() |
Ambas secas |
Sí, son muy económicas, pero aún así, si te dicen que cumplen una función, deberían hacerlo, así que, obviamente, reclame, aporté fotos, y me reembolsaron el dinero mediante el mediador de Aliexpress, porque el vendedor ni se dignó a responder a mi reclamación.
En el segundo caso, la cosa fue bastante mejor. Son esponjas del mismo tipo de corte que la anterior, y ligerísimamente inferiores en tamaño, pero muy superiores en calidad.
Os llamó mucho la atención su diseño colorista cuando las mostré por Instagram, y a mí también cuando las vi en la tienda, para qué negarlo.
En este caso no se especifica el material, pero sí que crecen bajo el agua, como en el caso anterior. Y sí, crecen, bastante además. Una vez húmedas, tienen una textura muy agradecida. Son firmes, pero no duras como para que sientas que te estás pegando con la esponja cuando te maquillas. Para quien no le gusten las esponjas muy blanditas, son ideales.
Se parecen mucho a las que os mostré en este post, pero quizá tienen un puntito más de ductilidad.
No se deforman, no destiñen, y se lavan sin problema, apenas quedan restos con la primera enjabonada. según se van desgastando, ya va costando más sacar el maquillaje de la esponja, pero se portan fenomenal por 1€ que me costaron. Ahora el vendedor se ha subido un poquito y tiene hasta gastos de envío, pero los unifica, y os siguen saliendo rentables (por ejemplo, 4 esponjas no llegan a 6€ en este momento)
Personalmente, os recomiendo probar las segundas si buscáis una esponja que no sea demasiado blandita. El corte plano es muy práctico para sellar polvos, o para fijar el corrector (aunque el lagrimal es difícil que lo consiga tocar en la mayoría de los casos), y la parte redondita es muy agradecida para distribuir la base o el colorete. Con la punta, podemos dar toques de luz con el iluminador.
Tienen un tacto más poroso que otras esponjas que haya probado, pero son suaves cuando trabajas con ellas.
Mi recomendación, si no las encontrárais en los enlaces que os dejo, es buscar por cosmetic puff, blender sponge, o combinaciones varias de estas palabras.
¿Qué os parecen estas esponjas?¿Las habéis probado?¿Soléis aventuraros con esponjas de marca no reconocida, potingueras?