¡Hola, potingueras!
Hoy vamos a analizar dos productos que acaban siendo el mismo, pero uno es una versión mejorada del otro.
Se trata de una base o prebase iluminadora que, si buscamos en la página de Catrice, incluso tienen la misma descripción. Estoy hablando del Catrice Illuminating Serum Primer y del Catrice Light Correcting Serum Primer.
El Catrice Illuminating Serum Primer salió como parte de una colección de edición limitada centrada en los iluminadores y el strobing llamada Prêt-a- Lumière.
Se trata de una prebase fluida, ligera, con un tono beige muy clarito, y un ligero brillo dorado.
Hay que agitar el envase antes de utilizarla, y tiene un dispensador de pipeta que, seamos sinceras, nunca ha funcionado bien.
Lo mejor es tomar el producto directamente de la varilla del gotero y así, de paso, nos ahorramos que la mayor parte del producto haga rebaba al volverlo a introducir en el botecito. Es bastante sucio en este sentido, y pese a que la pipeta funciona ligeramente mejor en la siguiente versión, ambos se comportan de manera parecida en ese punto: desastrosamente.
Esta prebase se puede utilizar antes del maquillaje, para lograr un aspecto perfeccionado y luminoso de la piel, mezclada con la base, o incluso con la loción corporal, o sobre las zonas que queramos resaltar sobre el maquillaje a modo de iluminador, pero, en mi opinión, en este punto no termina de funcionar bien.
No tiene partículas evidentes, y el acabado es bastante natural. Tanto, que puede que no te convenza si buscas un efecto glow más notable.
A mí me gusta mezclarla con bases cuyo acabado me parece muy plano, pero que tampoco quiero modificar demasiado, y así la voy gastando. Creo que es un recurso interesante para aquellas a las que las bases de acabado mate cada vez les atraen menos. Según se van cumpliendo años, la piel se apaga, y una base demasiado mate lo acentúa más. Este tipo de prebase que podemos mezclar con la base es un aliado para poder utilizar lo que tenemos ya en casa y conseguir ajustar el acabado.
He notado que le dan una mayor permanencia y adherencia a la base, que transfiere menos, y se hace más cómoda, pero tened en cuenta que siempre que usamos un producto de larga duración la hidratación de la piel puede verse mermada, así que cuidad este punto tanto en vuestra rutina como con la prebase a utilizar antes de la mezcla.
El Catrice Light Correcting Serum Primer apareció meses después como producto del lineal fijo, y es bastante similar al anterior. Se diferencian en que, en esta ocasión, el producto es algo más líquido, el subtono es más clarito, aunque sigue siendo neutro, y el acabado es algo más luminoso que el anterior, sin resultar tampoco excesivo. Como os decía, es una versión mejorada.
Ambos llevan 14 ml de producto y su precio es de 5,19€. Obviamente, el primero ya no se puede conseguir fácilmente, pero tampoco os perdéis gran cosa. La versión mejorada sí me gusta más, y sí podría haceros un buen papel. Con el Catrice Light Correcting Serum Primer sí me atrevo a dar un toque sobre la base si busco un efecto más luminoso en algún punto; eso sí, con cuidado, y creo que cumple mejor con su función.
Hay otras prebases de este tipo en el mercado que pueden resultarnos más interesantes, por supuesto, pero como las tengo y las uso, he querido reseñarlas por si os las encontráis por el camino.
¿Qué os parecen estas prebase siluminadoras?¿Las conocíais?¿Habéis probado alguna de ellas?¿Qué prebase iluminadora soléis utilizar, potingueras?
Hoy vamos a analizar dos productos que acaban siendo el mismo, pero uno es una versión mejorada del otro.
Se trata de una base o prebase iluminadora que, si buscamos en la página de Catrice, incluso tienen la misma descripción. Estoy hablando del Catrice Illuminating Serum Primer y del Catrice Light Correcting Serum Primer.
El Catrice Illuminating Serum Primer salió como parte de una colección de edición limitada centrada en los iluminadores y el strobing llamada Prêt-a- Lumière.
Se trata de una prebase fluida, ligera, con un tono beige muy clarito, y un ligero brillo dorado.
Hay que agitar el envase antes de utilizarla, y tiene un dispensador de pipeta que, seamos sinceras, nunca ha funcionado bien.
Lo mejor es tomar el producto directamente de la varilla del gotero y así, de paso, nos ahorramos que la mayor parte del producto haga rebaba al volverlo a introducir en el botecito. Es bastante sucio en este sentido, y pese a que la pipeta funciona ligeramente mejor en la siguiente versión, ambos se comportan de manera parecida en ese punto: desastrosamente.
Esta prebase se puede utilizar antes del maquillaje, para lograr un aspecto perfeccionado y luminoso de la piel, mezclada con la base, o incluso con la loción corporal, o sobre las zonas que queramos resaltar sobre el maquillaje a modo de iluminador, pero, en mi opinión, en este punto no termina de funcionar bien.
No tiene partículas evidentes, y el acabado es bastante natural. Tanto, que puede que no te convenza si buscas un efecto glow más notable.
A mí me gusta mezclarla con bases cuyo acabado me parece muy plano, pero que tampoco quiero modificar demasiado, y así la voy gastando. Creo que es un recurso interesante para aquellas a las que las bases de acabado mate cada vez les atraen menos. Según se van cumpliendo años, la piel se apaga, y una base demasiado mate lo acentúa más. Este tipo de prebase que podemos mezclar con la base es un aliado para poder utilizar lo que tenemos ya en casa y conseguir ajustar el acabado.
He notado que le dan una mayor permanencia y adherencia a la base, que transfiere menos, y se hace más cómoda, pero tened en cuenta que siempre que usamos un producto de larga duración la hidratación de la piel puede verse mermada, así que cuidad este punto tanto en vuestra rutina como con la prebase a utilizar antes de la mezcla.
El Catrice Light Correcting Serum Primer apareció meses después como producto del lineal fijo, y es bastante similar al anterior. Se diferencian en que, en esta ocasión, el producto es algo más líquido, el subtono es más clarito, aunque sigue siendo neutro, y el acabado es algo más luminoso que el anterior, sin resultar tampoco excesivo. Como os decía, es una versión mejorada.
Ambos llevan 14 ml de producto y su precio es de 5,19€. Obviamente, el primero ya no se puede conseguir fácilmente, pero tampoco os perdéis gran cosa. La versión mejorada sí me gusta más, y sí podría haceros un buen papel. Con el Catrice Light Correcting Serum Primer sí me atrevo a dar un toque sobre la base si busco un efecto más luminoso en algún punto; eso sí, con cuidado, y creo que cumple mejor con su función.
Hay otras prebases de este tipo en el mercado que pueden resultarnos más interesantes, por supuesto, pero como las tengo y las uso, he querido reseñarlas por si os las encontráis por el camino.
![]() |
Izquierda, Light Correcting Serum Primer (la nueva), Derecha, la de edición limitada. |
¿Qué os parecen estas prebase siluminadoras?¿Las conocíais?¿Habéis probado alguna de ellas?¿Qué prebase iluminadora soléis utilizar, potingueras?