Quantcast
Channel: Miss Potingues
Viewing all articles
Browse latest Browse all 2442

Miss Tés, Vol. 75: Especial Rooibos.

$
0
0
¡Hola, potingueras!

Con el rooibos a mí me pasa algo curioso: o tengo que salir corriendo a comprarme alguno porque me he quedado sin él y no me he dado cuenta, o me junto con 5 o 6 variedades diferentes en casa.

Aprovechando que en estos meses tomo más esta infusión, y que he probado bastantes cositas nuevas e interesantes, os comparto mis descubrimientos por si a alguna de vosotras le puede ser de relevancia.

Hay de todo tipo, aunque reconozco que esta vez hay más de bolsita que a granel, pero todo tiene su momento y lugar, y siempre puedes encontrar algo apañado hasta en sus formas más modestas.
Alguno pertenece a una edición limitada de Navidad, pero quizá aún lo podáis encontrar en tienda, o tenedlo en cuenta de cara al año que viene.

Recordad que el rooibos no es un té, y por tanto no tiene teína, así que podéis tomarlo incluso por la noche. A mí me gusta hacerlo así proque tiene cierto efecto relajante (al menos para mí), y así aprovechamos su capacidad remineralizante.

Comenzamos con el Lidl Deluxe Rooibos con Sabor a Chocolate.
Esta variedad me la recomendó una de vosotras vía Instagram, y aunque soy muy reticente a probar infusiones dulces, no quise quedarme con las ganas de saber.

Efectivamente, es un rooibos dulce, pero no empalagoso. Para mí es soprtable, aunque no me tomaría dos tazas seguidas. Ni siquiera lo tomo dos días seguidos, pero, para esos picos de ansiedad por ganas de dulce que tenemos de vez en cuando, es estupendo. Además, tomado por la noche relaja bastante.


Me gusta, sobre todo, que sea casi todo rooibos y sólo un 2% le pertenezca al aroma de chocolate.
l bote contiene 50 gramos y costó 1,99€, si no me equivoco.

Al pertenecer a una edición limitada de navidad, no sé si aún estará disponible en tiendas, pero es probable que aún queden existencias, todo es probar. Lo mismo lo encontráis incluso rebajado.

Los dos siguientes rooibos tienen historia y anécdota, así que ponéos cómodas. Pertenecen a la marca Jurado, que hasta hace relativamente poco, sólo comercializaba café, y sólo servía a establecimientos hosteleros. Esto, hasta hará unos 2 años, más o menos (el tiempo es elástico y relativo, no me lo tengáis en cuenta si me equivoco con los plazos, por favor)

El caso es que en un establecimiento donde solía ir sí tenían tés de esta casa, pero no me preocupé en saber si estaban a la venta a un consumidor "de calle", no profesional, hasta que los retiraron para cambiar de proveedor (un error, en vista de lo que he probado después)

El día que esto sucedió, estaba con mi madre, y una semana después ella me dijo que había visto una tienda de tés Jurado, y que teníamos que ir a verla, y bla bla bla, a lo que yo dije que sí, claro, sin acordarme de la tienda de café que habían abierto hacía ya un tiempo, pero como no soy consumidora de café, debe ser que se fue al fondo del archivo de la memoria, y no me acordé de su existencia hasta el momento en que enfilábamos la calle en dirección a dicha tienda, que ahora era la misma para tés y cafés.

Mi madre se fue directa a buscar el Rooibos Relax de la gama Jardines del Té de Jurado, que era el que solíamos tomar en la cafetería de la que os hablaba al principio.

Es una mezcla que contiene rooibos, naranja, limón, girasol, azahar, rosa y aciano. Se presenta en pirámides de 2 gramos, embolsadas individualmente, y la caja contiene un total de 15 sobres a un precio de 4,40€. Sí, es carete, estamos hablando de infusiones gourmet.

La cajita viene con un troquel preparado para hostelería, no sé si o podéis apreciar en la foto.



Es un rooibos cítrico con un puntito dulce, muy agradable, vitalizante y relajante al mismo tiempo, con el toque elegante de la rosa. Es de esas infusiones que te dedicas para ti, que te tomas tu tiempo en terminar para disfrutarla. De verdad, que aunque cueste un poquito más, merece la pena darse el caprichito.

Yo me fui a buscar algo que no conociera, y que fuera lo más extraño que pudiera encontrar, así que me hice con el Rooibos Albahaca Jardines del Té de Jurado.

Es un bote enorme de 100 gramos que costó 5,50€, y que contiene la infusión a granel, y que es exactamente eso: rooibos, y albahaca. Sólo con abrir el tarro ya el olor de la albahaca lo invade todo. Me pregunto si se podrá usar para cocinar esta mezcla.

La lata no es de las mejores, ni de las más resistentes, imagino que porque están preparadas para hostelería. De hecho, la banda de papel donde anuncia la variedad que contiene no está pegada al bote, y la tapa tiene una amplia zona transparente para ver el contenido. Está ideada para reutilizarla. Esto me gusta.

 

Este rooibos tiene un fuerte olor a albahaca, infusionado o no, pero no es molesto. No sabía qué esperar respecto a su sabor, podía ser desde un "no está mal", a un fracaso absoluto, pero debo decir que es de los rooibos más curiosos que he probado.

La albahaca es la protagonista, pero el rooibos está haciéndole de soporte, suavizándola, y convirtiendo esta infusión en algo muy difrente, digestivo, y agradable. Yo diría que hasta elegante. Me parece ideal para tomarlo tras las comidas, y me lo imagino perfectamente como el final de una velada en un buen restaurante.

Si os gusta la albahaca y no tenéis miedo a arriesgar, os puede llegar a encantar.

Finalmente, tenemos dos rooibos más modestitos, de Aldi, de la marca Westminster que ya hemos conocido en otras ocasiones, y de cuyas variedades de navidad os hablé hace muy poquito en este post.

Ambos contienen 25 sobrecitos de infusión, y costaron 1.50€ aproximadamente.

El primero es el Westminster South African Golden Cup Rooibos Naranja, una infusión de rooibos aromatizada y frutal. Contiene rooibos, aromas naturales, hojas dulces de mora, cáscara de naranja, algarroba, granos de cacao, y semillas de alholva.

Desconozco si está en lineal fijo, o si la traen por temporadas, pero creo que suele estar siempre disponible.

Debo decir que a mí a naranja, naranja, no me sabe. Tiene un punto afrutado y dulce, pero creo que le viene más del cacao y la algarroba que de la naranja. Sí tiene un leve toque que la recuerda, pero si buscas una infusión que sepa a naranja, no es ésta.


Ahora, está muy rico, entra bien, y tiene un puntito cálido y algo terroso, ideal para el invierno. Por lo que cuesta, bien está.

El segundo, y último rooibos del día de hoy, es el Westminster South African Summer Rooibos Mango & Menta. También es una infusión aromatizada, y por el nombre me da a pensar que es de alguna edición de verano, pero tampoco lo puedo asegurar.

Contiene rooibos, hibisco, hojas dulces de mora, cáscara de naranja, aroma natural, algarroba, menta rizada, y chicoria. Como podéis comprobar, el mango es sólo aroma.

Pese a que de mango no lleva más que el aroma, es lo que más destaca en esta infusión. No llega a ser cargante ni dulzón, pero es un sabor que a mí me va lo justo. Creo que funcionará mejor en verano y con hielo, fresquito. Me parece una bebida ideal para cuando vuelves de la playa, o para disfrutarla allí mismo. 


La menta no deja ningún toque fresco que nos recuerde a esta hierba. Sí deja cierto saborcillo mezclado parecido al poleo, pero es muy sutil, y el rooibos es el vehículo principal que lo sustenta todo y que siempre está presente.


Como podéis ver, hay para toos los gustos y bolsillos, ahora sólo queda probarlos si no lo has hecho ya.

¿Cuál es tu variedad favorita?¿Cuál te causa más curiosidad?¿Has probado alguno de ellos?¿Cuál me recomendarías, potinguera?

Viewing all articles
Browse latest Browse all 2442

Trending Articles