¡Hola, potingueras!
Esta semana la podríamos llamar la semana de la luz en el blog. Si estáis atentas a lo que os iré subiendo a lo largo de los días, entenderéis el motivo.
No puedo ocultarlo, ni quiero, hoy os voy a hablar de un producto, o de seis, que me tienen emocionada desde el día en que entraron por mi puerta. Se trata de los nuevos SOS Primer de Clarins, y os váis a enamorar de ellos.
Los SOS Primer de Clarins son 6 prebases, cada una de un color, que corrigen diferentes alteraciones de tono o aspecto de alguna zona de la piel, o de todo el rostro. Se basan en el principio de compensación del círculo cromático, donde un tono es neutralizado por su opuesto en la rueda cromática.
El objetivo de todos ellos es ayudarnos a conseguir una tez luminosa y unificada, en la que los signos de fatiga brillen por su ausencia. Podemos recurrir a uno solo, o aplicar varios a la vez, uno en cada zona afectada por el problema a solucionar, y lograr una piel despierta, fresca, y mucho más vivaz.
La textura de los SOS Primer de Clarins es muy ligera y fundente, necesitamos muy poquita cantidad para lograr nuestro objetivo, y se integra a la perfección, pareciendo que incluso desaparece pasado un minuto, porque no dejan parches de color que nos revelen dónde los aplicamos. Por lo tanto, son aptos para cualquier tono de piel, por clara u oscura que sea.
Son productos oil free, con una fórmula que contiene pigmentos recubiertos de aminoácidos. No sólo corrige a nivel óptico, sino que la cuida. Es un producto de belleza y de tratamiento al mismo tiempo. El complejo High Lumitechcorrige e ilumina sin aportar brillos extra, los nácares y los polvos softt focus atenúan el aspecto de marcas y líneas de expresión. Cómo no, incluyen el Complejo anti-contaminación de Clarins (té blanco+extractos de lápsana+furcelaria) Todo ello logra un rostro que aparenta mucha menos tensión, menos cansancio, y menos edad, que a veces se nos echa encima sólo por el ritmo de vida que llevamos.
Además, ese olor suave y agradable de los productos de Clarins proporciona un extra de mimo gracias a la sensoriablidad que regala. Es un placer aplicárselos.
Los SOS Primer de Clarins pueden utilizarse como perfeccionador tras los productos de nuestra rutina de tratamiento, sólo, o mezclado con la base de maquillaje. También los puedes aplicar por debajo, y ayudan a prolongar la duración del maquillaje, y mantienen la piel confortable e hidratada, gracias al lirio de mar bio de su fórmula. Es el uso que yo les estoy dando y estoy pudiendo aprovechar incluso algunas bases mates que no son demasiado astringentes pero que, por tener la piel apagada en estas fechas, parece que me echen más años. Que no es por no cumplirlos, que yo encantada, pero tengo los que tengo, no más.
Otro uso que les podemos dar es como retoque en zonas concretas, y aplicar el maquillaje a toques por encima.
¿Para qué sirve cada uno de los SOS Primer de Clarins?
00 Universal Light. El blanco:
Luminosidad en estado puro. El blanco es la mezcla de todos los colores y lo que proporciona es luz.
Ilumina cualquier tono de tez, y crea un lienzo más uniforme ópticamente.
01 Rose. Living la vida rosa:
Proporciona vitalidad a la piel, como si fuera un cóctel energizante. Corrige una tez apagada, pero no cambia tu color de piel o de base. No te vas a ver más rosa si ya eres rosa, ni rara si eres más amarillenta. Recuerda que sirven para cualquier tono de piel.
Yo uso los dos indistintamente, aunque sí que tiro más del rosa los días en los que me veo más tristona.
02 Peach. Piel de melocotón:
Proporciona un ligero tono de color que corrige ojeras, venitas, imperfecciones, etc de forma muy sutil y natural. No es un corrector per sé, no nos confundamos, no tiene una cobertura alta, precisamente. Simplemente, matiza. Eso consigue una tez más uniforme y despejada.
En lo que a mí respecta, muchas mañanas no tengo tiempo de maquillarme, o no me apetece, pero tampoco quiero llevar las ojeras saludando al personal a grito pelado, así que uso el SOS Primer de Clarins en el tono Peach, y nada más. No las tapa del todo, pero las atenúa hasta el punto de parecer las ojeras normales que tiene una persona sin maquillar. Por sí mismo hace el trabajo y no necesito retocar con maquillaje por encima porque no me aporta brillo y no me resalta las bolsas.
03 Coral. Antimanchas:
Funciona como un corrector específico, aunque, a mi parecer, no deja demasiado color sobre la piel. Tampoco os puedo decir mucho sobre él porque, afortunadamente, y crucemos los dedos para que siga así, no tengo manchas evidentes en mi piel. Es el que menos he utilizado.
Los pigmentos naranjas corrigen las manchas e iluminan la piel con un tono saludable. Si tenéis marquitas de acné, o manchas solares, hormonales, etc, es el vuestro.
04 Green. Verde, que te quiero verde:
Anti-rojeces, ¿alguien lo dudaba? Es un filtro embellecedor que, gracias a sus pigmentos verdes difumina el aspecto de las rojeces y consigue una tez más uniforme y saludable, y la reconforta.
Tampoco suelo tener rojeces, así que también la he utilizado poco, pero me ha venido de lujo los días fríos, que es cuando mi piel se pone más rojita.
05 Lavender. Que me gusta la lavanda:
Es otro de los que más he usado y uso, precisamente para eliminar la cara de acelga cocida (qué mala fama tienen las pobres) que me dejan los madrugones de invierno, y que acentúan los matices amarillentos de mi piel; precisamente, los que esta prebase perfeccionadora corrige con us pigmentos lavanda.
La piel recupera su luminosidad, y está especialmente indicada para combatir los efectos de la contaminación.
Para mí, que voy en moto, y me trago muchos humos en la carretera, imprescindible ya.
Por si fuera poco todo esto, el formato no puede ser más cómodo. Cada SOS Primer de Clarins se presenta en un tubo de plástico flexible y ligero, con dispensador de bomba. La obtención de producto es, por tanto, controlada e higiénica.
Además, el botecito es del color del SOS Primer que contiene, y tiene un aspecto nacarado precioso.
Cada uno de los SOS Primer de Clarins contiene 30 ml, que cunden muchísimo, y un precio de 32,50€.
Pasáos por un stand, probadlos, descubrid el vuestro, y enamoráos de un SOS Primer de Clarins o de varios. Dadle amorcito a vuestra piel, y brillad con luz propia.
¿Qué os han parecido los SOS Primer de Clarins?¿Los conocíais?¿Los habéis probado?¿Cuáles serian vuestros elegidos, potingueras?
Esta semana la podríamos llamar la semana de la luz en el blog. Si estáis atentas a lo que os iré subiendo a lo largo de los días, entenderéis el motivo.
No puedo ocultarlo, ni quiero, hoy os voy a hablar de un producto, o de seis, que me tienen emocionada desde el día en que entraron por mi puerta. Se trata de los nuevos SOS Primer de Clarins, y os váis a enamorar de ellos.
Los SOS Primer de Clarins son 6 prebases, cada una de un color, que corrigen diferentes alteraciones de tono o aspecto de alguna zona de la piel, o de todo el rostro. Se basan en el principio de compensación del círculo cromático, donde un tono es neutralizado por su opuesto en la rueda cromática.
El objetivo de todos ellos es ayudarnos a conseguir una tez luminosa y unificada, en la que los signos de fatiga brillen por su ausencia. Podemos recurrir a uno solo, o aplicar varios a la vez, uno en cada zona afectada por el problema a solucionar, y lograr una piel despierta, fresca, y mucho más vivaz.
La textura de los SOS Primer de Clarins es muy ligera y fundente, necesitamos muy poquita cantidad para lograr nuestro objetivo, y se integra a la perfección, pareciendo que incluso desaparece pasado un minuto, porque no dejan parches de color que nos revelen dónde los aplicamos. Por lo tanto, son aptos para cualquier tono de piel, por clara u oscura que sea.
![]() |
No tiene interés informativo, pero es una bonita imagen. |
Además, ese olor suave y agradable de los productos de Clarins proporciona un extra de mimo gracias a la sensoriablidad que regala. Es un placer aplicárselos.
Los SOS Primer de Clarins pueden utilizarse como perfeccionador tras los productos de nuestra rutina de tratamiento, sólo, o mezclado con la base de maquillaje. También los puedes aplicar por debajo, y ayudan a prolongar la duración del maquillaje, y mantienen la piel confortable e hidratada, gracias al lirio de mar bio de su fórmula. Es el uso que yo les estoy dando y estoy pudiendo aprovechar incluso algunas bases mates que no son demasiado astringentes pero que, por tener la piel apagada en estas fechas, parece que me echen más años. Que no es por no cumplirlos, que yo encantada, pero tengo los que tengo, no más.
Otro uso que les podemos dar es como retoque en zonas concretas, y aplicar el maquillaje a toques por encima.
¿Para qué sirve cada uno de los SOS Primer de Clarins?
00 Universal Light. El blanco:
Luminosidad en estado puro. El blanco es la mezcla de todos los colores y lo que proporciona es luz.
Ilumina cualquier tono de tez, y crea un lienzo más uniforme ópticamente.
01 Rose. Living la vida rosa:
Proporciona vitalidad a la piel, como si fuera un cóctel energizante. Corrige una tez apagada, pero no cambia tu color de piel o de base. No te vas a ver más rosa si ya eres rosa, ni rara si eres más amarillenta. Recuerda que sirven para cualquier tono de piel.
Yo uso los dos indistintamente, aunque sí que tiro más del rosa los días en los que me veo más tristona.
02 Peach. Piel de melocotón:
Proporciona un ligero tono de color que corrige ojeras, venitas, imperfecciones, etc de forma muy sutil y natural. No es un corrector per sé, no nos confundamos, no tiene una cobertura alta, precisamente. Simplemente, matiza. Eso consigue una tez más uniforme y despejada.
En lo que a mí respecta, muchas mañanas no tengo tiempo de maquillarme, o no me apetece, pero tampoco quiero llevar las ojeras saludando al personal a grito pelado, así que uso el SOS Primer de Clarins en el tono Peach, y nada más. No las tapa del todo, pero las atenúa hasta el punto de parecer las ojeras normales que tiene una persona sin maquillar. Por sí mismo hace el trabajo y no necesito retocar con maquillaje por encima porque no me aporta brillo y no me resalta las bolsas.
03 Coral. Antimanchas:
Funciona como un corrector específico, aunque, a mi parecer, no deja demasiado color sobre la piel. Tampoco os puedo decir mucho sobre él porque, afortunadamente, y crucemos los dedos para que siga así, no tengo manchas evidentes en mi piel. Es el que menos he utilizado.
Los pigmentos naranjas corrigen las manchas e iluminan la piel con un tono saludable. Si tenéis marquitas de acné, o manchas solares, hormonales, etc, es el vuestro.
04 Green. Verde, que te quiero verde:
Anti-rojeces, ¿alguien lo dudaba? Es un filtro embellecedor que, gracias a sus pigmentos verdes difumina el aspecto de las rojeces y consigue una tez más uniforme y saludable, y la reconforta.
Tampoco suelo tener rojeces, así que también la he utilizado poco, pero me ha venido de lujo los días fríos, que es cuando mi piel se pone más rojita.
05 Lavender. Que me gusta la lavanda:
Es otro de los que más he usado y uso, precisamente para eliminar la cara de acelga cocida (qué mala fama tienen las pobres) que me dejan los madrugones de invierno, y que acentúan los matices amarillentos de mi piel; precisamente, los que esta prebase perfeccionadora corrige con us pigmentos lavanda.
La piel recupera su luminosidad, y está especialmente indicada para combatir los efectos de la contaminación.
Para mí, que voy en moto, y me trago muchos humos en la carretera, imprescindible ya.
Por si fuera poco todo esto, el formato no puede ser más cómodo. Cada SOS Primer de Clarins se presenta en un tubo de plástico flexible y ligero, con dispensador de bomba. La obtención de producto es, por tanto, controlada e higiénica.
Además, el botecito es del color del SOS Primer que contiene, y tiene un aspecto nacarado precioso.
Cada uno de los SOS Primer de Clarins contiene 30 ml, que cunden muchísimo, y un precio de 32,50€.
Pasáos por un stand, probadlos, descubrid el vuestro, y enamoráos de un SOS Primer de Clarins o de varios. Dadle amorcito a vuestra piel, y brillad con luz propia.
¿Qué os han parecido los SOS Primer de Clarins?¿Los conocíais?¿Los habéis probado?¿Cuáles serian vuestros elegidos, potingueras?