Quantcast
Channel: Miss Potingues
Viewing all articles
Browse latest Browse all 2426

Labiales Mate, Guía de Uso. Beauty Tips.

$
0
0
Fuente
¡Hola, potingueras!

Pese a que los labiales de acabado mate están instalados en nuestros neceseres y hábitos desde hace ya por lo menos 2-3 años, y que cada vez la calidad es mayor, resecan menos, duran más, y son más confortables, creo que no está de más compartir una serie de ideas, trucos, y consejitos para hacer el momento de llevarlos más agradable y efectivo.

Vaya por delante que todo lo que os voy a contar está basado en mi propia experiencia. Es decir, puede que lo que a mí me funcione, a tí no. Mi labio no es el tuyo, pero, en general, puede que te sirva de guía.


Cuidados del labio:
Partimos de la base de que mis labios no son especialmente secos, que los hidrato más de una vez al día, que huyo de usar bálsamos con parafinas y elijo aquellos con aceites naturales, y que les doy una dosis de reparación extra todas las noches con un producto rico y nutriente, y a veces, cuando me acuerdo, y no me agobia mucho, hasta les aplico una mascarilla de miel.

Los desmaquillo con productos oleosos, que cuidan más la finísima piel de esta zona, la dañan menos, la erosionan menos, y la suavizan y cuida más.

Fuente
No soy muy amiga de la exfoliación, salvo que me haya descuidado, y haya abusado de labiales mate y tenga algún pellejito, o se me hayan resecado más por cualquier otro tema (frío, calor, sal, sol, enfermedad, deshidratación, etc) Creo que es un proceso muy efectivo y con una misión muy concreta del que no hay que abusar, pero al que hay que recurrir siempre que no sea necesario.

Obviamente, si tengo los labios secos, no me aplico un labial mate ese día.  Es de sentido común.


Labiales Mate:
Para sacar a algo el máximo partido, hay que entender su funcionamiento. 

Los labiales de acabado mate, son, en general, más secantes que los de acabado cremoso. Los hay muy secos, y los hay bastante confortables, pero la sensación nunca - o casi nunca- va a ser igual a la de un labial en barra al uso, porque, para ser mates, necesitan fijarse de una forma que tira de la "grasilla", por decirlo de alguna manera, que hay en la superficie del labio para adherirse y permanecer inalterables durante muchas horas.

El gusto y la sensación son algo muy personal. Puede que a mí un labial X me cuartee, y a ti te quede perfecto durante horas, y viceversa. Puede que lo que para mí sea cómodo para tí sea una tortura. 
Si todo aquello que no sea cremoso te resulta seco, no son para ti, dedícate a disfrutar de los otros tipos de labial que no pertenezcan a la familia mate, y pasa de ellos, sin más. No todo es para todo el mundo. No se trata de convenceros a todas de las maravillas de estos labiales, sino de aprender a disfrutarlos quienes estemos a favor de ellos, y a que obviéis su existencia quienes no estáis por la labor sin entrar en batallas absurdas e inútiles.


Conócelo aqui
Todos los labiales mates se degradan al contacto con sustancias oleosas. Unos más, otros menos, pero al final, es absolutamente necesario que sea así porque si no, como no nos los retiremos con escoplo, ya me contaréis. Un labial mate no es malo porque se borre al contacto con la comida, simplemente, no es tan adherente. 
Tened cuidado con los que se quedan tan fijos, porque al final son los que más secan el labio, si no durante el uso, a posteriori.

Precisamente por esto, no os recomiendo usar labiales de acabado mate a diario, y menos si los lleváis durante jornadas muy largas. Si lo haces, ya puedes estar embadurnando el labio con buenos bálsamos y aceites para compensarlos cundo retires el labial.

Por supuesto, para desmaquillarlos, utiliza siempre un aceite o manteca formulado para tal uso.


Miel para repararlos en profundidad
La calidad y la fórmula de cada labial mate también influye. Unos quedan más bonitos que otros. Los de acabado velvet o terciopelo son los que más me gustan. Los Matte X de Colourpop y los Velvet Lipstick de Ten Image son de mis favoritos.

No te puedo decir cuál es mejor o peor, porque a cada una le funciona algo diferente. Tenéis muchas reseñas sobre labiales mate en el blog, echad un vistazo, y quedáos con lo que os interese.

Por ejemplo, los Ultra Matte Lips de Colourpop, unos me han salido genial, y otros no, pero os dejotrucos para sacarles rendimiento a los que os dan peor resultado a continuación.


Como truco para hacerlos más confortables, os recomiendo aplicar una base sobre el labio, preferiblemente, una barra de labios que no sea excesivamente cremosa, o un perfilador que no sea excesivamente seco. Si usas bálsamo, que sea de los ligeritos. Lo dejamos un minuto, y le damos un beso a un pañuelo para retirar el exceso. 


Tras esto, aplicamos el labial mate líquido o en barra que más nos guste, aunque en el segundo caso debemos tener en cuenta que, al presionar la barra sobre el labio, podemos mover algo esa base. Cuidado con las combinaciones.

Si le queremos añadir un plus de confort al labial mate, una vez realizados estos dos pasos, y ya seco el labial sobre el labio, con ayuda de otra barra de labios normal y a toques con un dedito, aplicamos ligeros toques sobre los labios ya maquillados. Esto sirve también para modificar ligeramente el color final si queremos.


En un primer momento, váis a notar el labio algo más cremoso, y se tendrá que secar del todo de nuevo, pero tardará poquito, y es como si llevárais un labial liso en barra en cuanto a sensación.
Y no, no se cuartean antes, ni se mueven, ni transfieren si lo haces con cuidado y en cantidades mínimas. Es más, a mí se me quedan mejor, y me duran mucho más. Incluso resisten mejor el roce con la comida.

Tened en cuenta también que lo ideal cuando trabajamos el labial de esta forma es no mover un labio sobre otro, no hacer el típico gesto de repartir el producto entre los labios por frotamiento, porque nos lo podemos cargar. Es más, es que ni siquiera debemos realizar ese vaivén cuando nos aplicamos el labial mate, ya sea líquido o en barra, llevemos base o no, porque rompemos esa especie de film que se crea sobre el labio y que es el que se adhiere a él.


No creo que os haya descubierto la pólvora con este post, pero espero que os resulte útil. Si tenéis algún truquito más que queráis compartir, por favor, dejadlo en los comentarios y así todas aprendemos un poco más.

¿Qué te parecen estos trucos?¿Los usas?¿Alguna recomendación más sobre labiales mate, potingueras?

Viewing all articles
Browse latest Browse all 2426

Trending Articles