¡Hola, potingueras!
Vaya por delante que este look es todo un experimento en sí mismo, y que váis a ver fallos aquí y allá. Podría haberme desmaquillado, cruzar los dedos de los pies, e invocar a Santa María del Pulso del Cut Crease, pero no tenía ganas ni devoción, y así podemos hablar de ciertas cosillas sobre ellos.
Me consta que es una propuesta que pega más con la navidad que con la primavera avanzada, pero al incluir tonos bastante clásicos, aún dentro de una propuesta muy metálica, siempre podéis recurrir a él en caso de tener un acto un poco serio.
Váis a ver muchos productos de los que hablamosen el post de ayer, así que espero que os guste, y que entre todas saquemos algo bueno de este look.
LOOK RED METAL
Ojos:
Comenzamos por esta zona, creando primero un puntito de profundidad en la V externa del párpado móvil, sobre el cuarto final, con una sombra en crema de color verde metalizado oscuro. Yo he usado el Color-Up Long Lasting Eye Shadow 29 de Kiko Milano, pero tiene mucho tiempo, así que cualquier lápiz o jumbo entre verde oscuro y gris os servirá.
Difuminamos hacia dentro un poquito, y rellenamos el resto del párpado con el jumbo en color champán Artic Holiday Glacial Eye Shadow 01 de Kiko Milano.
En el tercio externo del párpado móvil aplicamos la sombra en crema Metal Shock Eyeshadow 06 Total Eclipse de Essence, de un tono violeta negruzco con destellos plata y verdes. en el centro, aplicamos la sombra en crema Metal Shock Eyeshadow 02 Stars & Stories de Essence, de color rosa frío. Ambas las aplicamos a toquecitos, y las fundimos de la misma forma con ayuda de un dedito.
Trabajamos un poco la profundidad en la banana con la sombra tostada mate Kokomo Cafe de Coastal Scents, e iluminamos bajo el arco de la ceja con la sombra vainilla mate 68 de Artdeco.
Delineamos a ras de pestañas superiores con el Carbon Black Eyeliner de Gio de Giovanni. Alargamos bastante el rabillo, y nos metemos en el tercio externo a ras de pestañas inferiores. La waterline inferior y el lagrimal lo rellenamos e iluminamos con el lápiz Eye Matic 8 de Pierre René.
Como véis, el elemento de choque es una línea al estilo falso cut crease que he trazado con el Metal Art Lip& Eye Liner 04 Pink Glam de Essence. Tiene un pincelito muy fino y bastante complicado de manejar fuera de su zona de trabajo. Un ojo me ha quedado bastante bien, pero el otro tiene un par de cuadraturas algo raras. A una distancia social no se aprecia, pero en fotos tan cercanas sí, claro.
Este delineado lo he trazado en el límite entre el párpado fijo y el móvil, con el ojo abierto, para que haga el efecto que queremos. Prolongamos el final y lo unimos con el del delineado negro.
Algo que vosotras no véis, pero que yo sé que peco de ello, es que, de modo inconsciente, levantamos las cejas al hacer las fotos, y el párpado sube. Si estas mismas fotos consiguiéramos verlas sin ese movimiento incontrolado, el delineado quedaría oculto excepto en el trazo externo. La próxima vez, lo haré un poquito más alto.
Las cejas van arregladitas con el Make Me Brow 02 de Essence, y en las pestañas llevo la Blink Blink Mascara de Ten Image.
Rostro:
Las ojeras van camufladas con el Corrector Fluido Dress Me Perfect 01 de Deborah Milano. La base que he empleado en el rostro es la 24Ore Care Perfection en el tono 01 de Deborah Milano.
Para las imperfecciones y granito salvaje a punto de salir, he utilizado el Perfect Coverstick Nude Sand de Isadora.
Todo va sellado con los Polvos Sueltos Dress Me Perfect de Deborah Milano.
Pómulo y Labios:
El pómulo y las sienes, aunque no se vean, van bronceadas con el polvo de sol Maxi Terra Multicolor de Deborah Milano. Para hacerlo más luminoso, le he dado un toque con la mezcla de los dos tonos de la Duo Strobing Palette 01 Silver de Deborah Milano.
De esta combinación os hablé en este post. A mí me gusta mucho cómo queda.
Finalmente, esos labios rojos metálicos tan espectaculares los conseguí gracias al Fluid Metallic Matt Lipstick 02 Metallic Red de Deborah Milano, que se me antojó nada más probar otro tono de esta misma gama, y con el que comencé el año 2018. Me encanta.
¡Y eso es todo!
Como véis, pese a los fallitos, es un look muy aprovechable, con un par de puntos algo diferentes, y que combina metal en ojos y labios sin resultar demasiado cargante.
¿Qué os parece la propuesta?¿Os habéis animado a probar este tipo de técnica del falso cut crease, potingueras?
Vaya por delante que este look es todo un experimento en sí mismo, y que váis a ver fallos aquí y allá. Podría haberme desmaquillado, cruzar los dedos de los pies, e invocar a Santa María del Pulso del Cut Crease, pero no tenía ganas ni devoción, y así podemos hablar de ciertas cosillas sobre ellos.
Me consta que es una propuesta que pega más con la navidad que con la primavera avanzada, pero al incluir tonos bastante clásicos, aún dentro de una propuesta muy metálica, siempre podéis recurrir a él en caso de tener un acto un poco serio.
Váis a ver muchos productos de los que hablamosen el post de ayer, así que espero que os guste, y que entre todas saquemos algo bueno de este look.
LOOK RED METAL
Ojos:
Comenzamos por esta zona, creando primero un puntito de profundidad en la V externa del párpado móvil, sobre el cuarto final, con una sombra en crema de color verde metalizado oscuro. Yo he usado el Color-Up Long Lasting Eye Shadow 29 de Kiko Milano, pero tiene mucho tiempo, así que cualquier lápiz o jumbo entre verde oscuro y gris os servirá.
Difuminamos hacia dentro un poquito, y rellenamos el resto del párpado con el jumbo en color champán Artic Holiday Glacial Eye Shadow 01 de Kiko Milano.
En el tercio externo del párpado móvil aplicamos la sombra en crema Metal Shock Eyeshadow 06 Total Eclipse de Essence, de un tono violeta negruzco con destellos plata y verdes. en el centro, aplicamos la sombra en crema Metal Shock Eyeshadow 02 Stars & Stories de Essence, de color rosa frío. Ambas las aplicamos a toquecitos, y las fundimos de la misma forma con ayuda de un dedito.
Trabajamos un poco la profundidad en la banana con la sombra tostada mate Kokomo Cafe de Coastal Scents, e iluminamos bajo el arco de la ceja con la sombra vainilla mate 68 de Artdeco.
Delineamos a ras de pestañas superiores con el Carbon Black Eyeliner de Gio de Giovanni. Alargamos bastante el rabillo, y nos metemos en el tercio externo a ras de pestañas inferiores. La waterline inferior y el lagrimal lo rellenamos e iluminamos con el lápiz Eye Matic 8 de Pierre René.
Como véis, el elemento de choque es una línea al estilo falso cut crease que he trazado con el Metal Art Lip& Eye Liner 04 Pink Glam de Essence. Tiene un pincelito muy fino y bastante complicado de manejar fuera de su zona de trabajo. Un ojo me ha quedado bastante bien, pero el otro tiene un par de cuadraturas algo raras. A una distancia social no se aprecia, pero en fotos tan cercanas sí, claro.
Este delineado lo he trazado en el límite entre el párpado fijo y el móvil, con el ojo abierto, para que haga el efecto que queremos. Prolongamos el final y lo unimos con el del delineado negro.
Algo que vosotras no véis, pero que yo sé que peco de ello, es que, de modo inconsciente, levantamos las cejas al hacer las fotos, y el párpado sube. Si estas mismas fotos consiguiéramos verlas sin ese movimiento incontrolado, el delineado quedaría oculto excepto en el trazo externo. La próxima vez, lo haré un poquito más alto.
Las cejas van arregladitas con el Make Me Brow 02 de Essence, y en las pestañas llevo la Blink Blink Mascara de Ten Image.
Rostro:
Las ojeras van camufladas con el Corrector Fluido Dress Me Perfect 01 de Deborah Milano. La base que he empleado en el rostro es la 24Ore Care Perfection en el tono 01 de Deborah Milano.
Para las imperfecciones y granito salvaje a punto de salir, he utilizado el Perfect Coverstick Nude Sand de Isadora.
Todo va sellado con los Polvos Sueltos Dress Me Perfect de Deborah Milano.
Pómulo y Labios:
El pómulo y las sienes, aunque no se vean, van bronceadas con el polvo de sol Maxi Terra Multicolor de Deborah Milano. Para hacerlo más luminoso, le he dado un toque con la mezcla de los dos tonos de la Duo Strobing Palette 01 Silver de Deborah Milano.
De esta combinación os hablé en este post. A mí me gusta mucho cómo queda.
Finalmente, esos labios rojos metálicos tan espectaculares los conseguí gracias al Fluid Metallic Matt Lipstick 02 Metallic Red de Deborah Milano, que se me antojó nada más probar otro tono de esta misma gama, y con el que comencé el año 2018. Me encanta.
¡Y eso es todo!
Como véis, pese a los fallitos, es un look muy aprovechable, con un par de puntos algo diferentes, y que combina metal en ojos y labios sin resultar demasiado cargante.
¿Qué os parece la propuesta?¿Os habéis animado a probar este tipo de técnica del falso cut crease, potingueras?