¡Hola, potingueras!
Hoy os traigo novedades de Deborah Milano, una de mis marcas de maquillaje favoritas en cuanto a bases y labiales, entre otros productos, de precio medio, accesible para un público exigente, pero que no quiere gastarse medio sueldo en maquillaje.
Deborah Milano nos presenta una nueva y ambiciosa máscara de pestañas, Dangerous Curves(12 ml /13,30€) que posee una fórmula exclusiva y un curioso cepillo que promete un 250% extra de efecto volumen y unas pestañas notablemente más curvadas.
Ya os adelanto que con el porcentaje de volumen se les ha ido la mano, pero sí es una máscara voluminizadora.
Tiene un aplicador High Tech con forma de arco largo en un lateral, que debemos utilizaren primer lugar, con movimientode zigzag, para preparar la pestaña y darle volumen. Después, utilizaremos la parte más abombadita y más corta para darle forma a las pestañas y abrirlas, perfeccionando la forma que les queremos dar.
La Máscara Dangerous Curves de Deborah Milano posee una fórmula enriquecida en fibras para lograr volumen desde la primera capa. La textura es ultra pigmentada, extra negra gracias al DH Triple Carbon Black Complex.
Es una máscara de larga duración que eleva las pestañas y las mantiene arriba todo el día, sin resultar incómoda (salvo que te apliques 20 capas, que vas a notar que tira un poco), sin descascarillarse, emborronarse, con buena curva, y flexibles. Cuesta un pocod esmaquillarla, eso sí, así que bifásico o aceite y 30 segundos más de paciencia.
No contiene fragancia, y eso evita el riesfgo de irritación.
Es una máscara que hay que trabajar, y a la que es necesario cogerle el truco con el cepillo. A veces la tecnología nos supera y las primeras veces parece que no conseguimos nada. Personalmente, prefiero aplicadores de sistema más simple que me permitan un buen resultado sin tener que darle tanta vuelta.
Sí consigue volumen, pero con particularidades.
Yo suelo aplicarme una capa y trabajarla en uno de los dos ojos, y luego paso al otro. Cuando ya he aplicado esa primera capa en cada párpado, vuelvo al primero, y trabajo las pestañas, dándoles forma, y alargando la punta.
El resultado no es extra limpio, sino que, al contener fibras, hay engrosamiento irregular. Unas veces queda más fino que otras. En las fotos os muestro uno intermedio, aunque ha habido veces que he conseguido unas pestañas estupendas, y otras no he tenido el día.
Creo que es una buena máscara, pero el sistema de aplicación podría mejorarse.
Para labios, Deborah Milano ha lanzado un total de 8 tonos de su barra Milano Red Metal, con polvo de diamante y efecto metalizado, de edición limitada.
Tenemos tonos nude (01 Nude, 02 Taupe), rosados (03 Antique Pink, 04 Red Fuchsia), naranja (05 Orange), rojo (06 Red), marrón (07 Brown) y burdeos (08 Bordeaux)
Todos ellos son de acabado brillante y cremoso, enriquecida con polvo de diamante para crear un efecto metalizado.
La textura dice ser ultra pigmentada y cubriente, pero lo cierto es que yo los veo algo traslúcidos aún dentro de conseguir un color uniforme. Quizá sea por el brillo, que a mí me recuerda al del típico bálsamo con color, aunque quizá un pelín más metalizado, pero muy suave.
Son labiales muy confortables. Su fórmula contiene ceras vegetales de mimosa jojoba, y girasol. También contienen ácido hialurónico que, además de hidratar el labio, rellena las finas líneas del labio, haciendo que se vea más liso y lleno, más joven y voluminoso.
Son casi un tratamiento con color (bastante color) , cómodos, hidratantes, nutritivos, y con un color bastante duradero e intenso que, aunque transfiere, no se va al primer roce.
Además, están perfumados con aroma a violetas para ganar sensorialidad.
Yo tengo 3 de los 8 tonos, a saber:
03 Red Fuchsia, de un color rosa subido, tipo fresón, jovial, alegre, muy combinable, muy fresco y jugoso.
06 Red, un rojo manzana, dulce, casi anaranjado, cálido, modulable hasta conseguir un simple labio mordido para las más tímidas con los rojos.
Y 08 Bordeaux, un tono vino precioso y elegante, muy fácil de llevar gracias a ese acabado cremoso y esa cobertura modulable, de color definido, pero que deja lugar a la naturalidad del labio.
Los Milano Red Metal de Deborah Milano me parecen unos labiales muy a tener en cuenta. Me encanta lo confortables que son y lo que cuidan el labio, y su gama de color adaptable a todos los gustos. También me parece destacable ese acabado cremoso con un puntito brillante sigue la línea actual del metalizado sin terminar de serlo. Podría ser algo en contra, porque dice ser metálico y yo no lo veo así, pero entiendo que muchas mujeres no se atreven con un labio metálico puro, aunque les gustaría disfrutar de un brillo extra, y ésta podría ser su oportunidad.
Por otra parte, algo que podría ir en contra y yo creo que no lo hace es el tema de la cobertura y la intensidad de color. Pueden ser cubrientes y de color intenso, pero no son opacos; por lo tanto, no son del todo cubrientes ni tienen una intensidad saturada. La ventaja es que podemos modularlos y usarlos con una capita más fina para un resultado más natural y llevadero, o si queremos un acabado más compacto siempre podemos rellenar el labio con un perfilador del mismo tono y aplicar el labial encima. Teniendo en cuenta que parece que viene una tendencia de labios más naturalizada, están totalmente en la onda.
El precio de estos labiales es de 12,75€, y la calidad es excelente.
¿Qué os parecen estas novedades?¿Conocíais estos labiales?¿Y la máscara?¿Os gustan los productos de Deborah Milano, potingueras?
Hoy os traigo novedades de Deborah Milano, una de mis marcas de maquillaje favoritas en cuanto a bases y labiales, entre otros productos, de precio medio, accesible para un público exigente, pero que no quiere gastarse medio sueldo en maquillaje.
Deborah Milano nos presenta una nueva y ambiciosa máscara de pestañas, Dangerous Curves(12 ml /13,30€) que posee una fórmula exclusiva y un curioso cepillo que promete un 250% extra de efecto volumen y unas pestañas notablemente más curvadas.
Ya os adelanto que con el porcentaje de volumen se les ha ido la mano, pero sí es una máscara voluminizadora.
Tiene un aplicador High Tech con forma de arco largo en un lateral, que debemos utilizaren primer lugar, con movimientode zigzag, para preparar la pestaña y darle volumen. Después, utilizaremos la parte más abombadita y más corta para darle forma a las pestañas y abrirlas, perfeccionando la forma que les queremos dar.
La Máscara Dangerous Curves de Deborah Milano posee una fórmula enriquecida en fibras para lograr volumen desde la primera capa. La textura es ultra pigmentada, extra negra gracias al DH Triple Carbon Black Complex.
Es una máscara de larga duración que eleva las pestañas y las mantiene arriba todo el día, sin resultar incómoda (salvo que te apliques 20 capas, que vas a notar que tira un poco), sin descascarillarse, emborronarse, con buena curva, y flexibles. Cuesta un pocod esmaquillarla, eso sí, así que bifásico o aceite y 30 segundos más de paciencia.
No contiene fragancia, y eso evita el riesfgo de irritación.
Es una máscara que hay que trabajar, y a la que es necesario cogerle el truco con el cepillo. A veces la tecnología nos supera y las primeras veces parece que no conseguimos nada. Personalmente, prefiero aplicadores de sistema más simple que me permitan un buen resultado sin tener que darle tanta vuelta.
Sí consigue volumen, pero con particularidades.
Yo suelo aplicarme una capa y trabajarla en uno de los dos ojos, y luego paso al otro. Cuando ya he aplicado esa primera capa en cada párpado, vuelvo al primero, y trabajo las pestañas, dándoles forma, y alargando la punta.
El resultado no es extra limpio, sino que, al contener fibras, hay engrosamiento irregular. Unas veces queda más fino que otras. En las fotos os muestro uno intermedio, aunque ha habido veces que he conseguido unas pestañas estupendas, y otras no he tenido el día.
Creo que es una buena máscara, pero el sistema de aplicación podría mejorarse.
Para labios, Deborah Milano ha lanzado un total de 8 tonos de su barra Milano Red Metal, con polvo de diamante y efecto metalizado, de edición limitada.
Tenemos tonos nude (01 Nude, 02 Taupe), rosados (03 Antique Pink, 04 Red Fuchsia), naranja (05 Orange), rojo (06 Red), marrón (07 Brown) y burdeos (08 Bordeaux)
Todos ellos son de acabado brillante y cremoso, enriquecida con polvo de diamante para crear un efecto metalizado.
La textura dice ser ultra pigmentada y cubriente, pero lo cierto es que yo los veo algo traslúcidos aún dentro de conseguir un color uniforme. Quizá sea por el brillo, que a mí me recuerda al del típico bálsamo con color, aunque quizá un pelín más metalizado, pero muy suave.
Son labiales muy confortables. Su fórmula contiene ceras vegetales de mimosa jojoba, y girasol. También contienen ácido hialurónico que, además de hidratar el labio, rellena las finas líneas del labio, haciendo que se vea más liso y lleno, más joven y voluminoso.
Son casi un tratamiento con color (bastante color) , cómodos, hidratantes, nutritivos, y con un color bastante duradero e intenso que, aunque transfiere, no se va al primer roce.
Además, están perfumados con aroma a violetas para ganar sensorialidad.
Yo tengo 3 de los 8 tonos, a saber:
03 Red Fuchsia, de un color rosa subido, tipo fresón, jovial, alegre, muy combinable, muy fresco y jugoso.
06 Red, un rojo manzana, dulce, casi anaranjado, cálido, modulable hasta conseguir un simple labio mordido para las más tímidas con los rojos.
Y 08 Bordeaux, un tono vino precioso y elegante, muy fácil de llevar gracias a ese acabado cremoso y esa cobertura modulable, de color definido, pero que deja lugar a la naturalidad del labio.
Los Milano Red Metal de Deborah Milano me parecen unos labiales muy a tener en cuenta. Me encanta lo confortables que son y lo que cuidan el labio, y su gama de color adaptable a todos los gustos. También me parece destacable ese acabado cremoso con un puntito brillante sigue la línea actual del metalizado sin terminar de serlo. Podría ser algo en contra, porque dice ser metálico y yo no lo veo así, pero entiendo que muchas mujeres no se atreven con un labio metálico puro, aunque les gustaría disfrutar de un brillo extra, y ésta podría ser su oportunidad.
Por otra parte, algo que podría ir en contra y yo creo que no lo hace es el tema de la cobertura y la intensidad de color. Pueden ser cubrientes y de color intenso, pero no son opacos; por lo tanto, no son del todo cubrientes ni tienen una intensidad saturada. La ventaja es que podemos modularlos y usarlos con una capita más fina para un resultado más natural y llevadero, o si queremos un acabado más compacto siempre podemos rellenar el labio con un perfilador del mismo tono y aplicar el labial encima. Teniendo en cuenta que parece que viene una tendencia de labios más naturalizada, están totalmente en la onda.
El precio de estos labiales es de 12,75€, y la calidad es excelente.
¿Qué os parecen estas novedades?¿Conocíais estos labiales?¿Y la máscara?¿Os gustan los productos de Deborah Milano, potingueras?