¡Hola, potingueras!
Soy muy fan de las bases de maquillaje de Clarins, me parecen de lo mejor del mercado, y cada vez que sale una me parece más interesante incluso que la anterior.
Hoy vamos a hablar de la Everlasting Youth Fluid de Clarins, una base que se presenta a sí misma como un concentrado que aúna lo mejor del tratamiento y del maquillaje de Clarins, cuya misión es devolver a la piel la luminosidad y la firmeza de la juventud a través de un uso continuado. En 28 días de uso la piel está más firme, más luminosa, y más lisa.
Clarins ha invertido 3 años de investigación hasta conseguir esta fórmula. La luminosidad es la clave. Para conseguirla, es necesario que la piel esté lo más lisa posible, y que las fibras de colágeno hagan su papel de sostén. por esto se seleccionaron dos componentes clave para esta base tan especial:
- el extracto de jania roja, que favorece la eliminación de las células muertas, mejor la reflexión de la luz sobre la piel, y aumenta su resplandor.
- la achicoria por su capacidad de reactivar la síntesis de colágeno, haciendo la piel más firme y redensificada para que refleje mejor la luz y se vea más luminosa y joven.
Para redondear más esta base, la Everlasting Youth Fluid de Clarins contiene el complejo anticontaminación de la firma, un SPF 15, y un extra de hidratación gracias a las microperlas de konjac y azúcares de avena bio de su fórmula.
Algo que me parece muy interesante es que no han olvidado que, con los años, la tonalidad rosada, esa que identificamos como "salud y juventud", se va perdiendo. La base Everlasting Youth Fluid de Clarins incorpora en su fórmula el Skin Tone Optimizing, una combinación de pigmentos, nácares rosados, y polvos soft-focus para un tono luminoso y una tez homogénea todo el día. Al instante, la piel vuelve a estar radiante, sin manchas ni imperfecciones.
La textura de esta base es muy sensorial, muy agradable, sobre todo para las que ya pasamos de los 40 años de edad y solemos sentir la piel seca, deshidratada, incómoda, o tirante a lo largo del día. Las microperlas redensificantes de konjac y los azúcares de avena bio proporcionan confort y una mejor textura a la piel, más lisa, y más rellenita. El aceite de argán bio ayuda, también a mantener esa sensación de comodidad, a nutrir y reparar la piel, y a conseguir ese aspecto más lozano.
Podemos encontrar esta base en 24 tonalidades, de la más clara (100) a la más oscura (118,5), pero ojo, que hay tonos que no vamos a encontrar en la tienda de la calle, al menos, en España. El tono más bajo que nos van a poder vender de tú a tú es el 107, que es el que veís en las fotos (y ahora os cuento) Si queréis tonos más claros, hay que recurrir a la tienda online de Clarins, que tiene sus ventajas, y sus inconvenientes.
Si conoces tu tono, es ir a tiro hecho. Además, si ya has comprado con anterioridad tienes un descuento por fidelidad muy interesante (20%), suele haber gastos de envío gratis cada poco tiempo, y ofertas y promociones de muestras y minitallas extra (siempre te regalan 3 a escoger con tus pedidos)
Mi experiencia con laEverlasting Youth Fluid de Clarins:
Como os decía al principio del post, me encantan las bases de Clarins, y cuando salió la Everlasting Youth Fluid de Clarins crucé los dedos para que la firma me la enviara, cosa que sucedió (gracias)
El problema vino con el tono, ya que el mío suele ser el 103 (clarito y más bien amarillento), y el más bajo que había era el 107.
Dió la tremenda casualidad de que, no sé muy bien cómo, porque este verano lo de tomar el sol ha sido anecdótico en mi caso, he subido bastante de color en mi piel, y cuando me llegó la base aún conservaba bastante. Aún teniendo en cuenta que mi cuello vive en su mundo y es raro que se broncee o que se iguale con tronco y rostro, y que mi cara suele tener un tono diferente al del cuerpo, podéis ver en las fotos mi sorpresa y mi alegría al comprobar que esta base conseguía no sólo igualar toda esa discromia sin demasiado esfuerzo (maquillé el rostro y difuminé hacia el cuello, pero no lo maquillé ni toqué el torso) Es decir, he encontrado mi tono de verano -el verano que coja color, claro-.
Superado esto, tenía que usarla y contaros, y es que me ha encantado. Es una base muy luminosa, y brillante, sobre todo nada más aplicarla. Espara unos minutos, que se normaliza.
Aún así, si no os gusta este acabado, huid de ella. Se puede matizar y matificar, pero siempre va a resultar luminosa.
La textura es fluida y ligera, muy agradable al tacto, se extiende muy bien, se mimetiza al momento, y no la sientes en todo el día, aunque la lleves por jornadas maratonianas o haga calor. Es como si te hubieras aplicado una crema hidratante muy efectiva, pero muy ligerita. La cobertura es media, y cubre imperfecciones, aunque si hay algo muy evidente quizá tengáis que ayudaros de corrector, pero ya véis que lo tapa casi todo.
Algo que me llamó la atención, y de lo que os aviso para que no os asustéis, es que, nada más aplicarla, parece que va a oxidar, pero luego no lo hace. Es como si calibrara el tono de la piel y se ajustara. Sé que suena raro, pero si la probáis, lo váis a entender.
Me ha encantado la Everlasting Youth Fluid de Clarins y tengo muy claro que acabaré dándome el capricho de hacerme con mi tono, aunque no es una base económica (49,50€ los 30 ml) Me parece una base ideal para pieles que ya piden más, que tienen unos años y necesitan cuidarse y verse bonitas al mismo tiempo, que buscan confort, hidratación, y un tono en el que confiar por horas, que buscan garantía de calidad.
Esta semana la vamos a dedicar al color en Clarins y, aunque ya pudísteis ver esta base en acción aquí, este viernes la volveremos a poner a prueba junto con otros productos de temporada de la firma.
Espero que os guste, y que me acompañéis en este viaje.
¿Qué os parece la Everlasting Youth Fluid de Clarins?¿La conocíais?¿Habéis probado alguna base de Clarins?¿Cuál es vuestra favorita, potingueras?
Soy muy fan de las bases de maquillaje de Clarins, me parecen de lo mejor del mercado, y cada vez que sale una me parece más interesante incluso que la anterior.
Hoy vamos a hablar de la Everlasting Youth Fluid de Clarins, una base que se presenta a sí misma como un concentrado que aúna lo mejor del tratamiento y del maquillaje de Clarins, cuya misión es devolver a la piel la luminosidad y la firmeza de la juventud a través de un uso continuado. En 28 días de uso la piel está más firme, más luminosa, y más lisa.
Clarins ha invertido 3 años de investigación hasta conseguir esta fórmula. La luminosidad es la clave. Para conseguirla, es necesario que la piel esté lo más lisa posible, y que las fibras de colágeno hagan su papel de sostén. por esto se seleccionaron dos componentes clave para esta base tan especial:
- el extracto de jania roja, que favorece la eliminación de las células muertas, mejor la reflexión de la luz sobre la piel, y aumenta su resplandor.
- la achicoria por su capacidad de reactivar la síntesis de colágeno, haciendo la piel más firme y redensificada para que refleje mejor la luz y se vea más luminosa y joven.
Para redondear más esta base, la Everlasting Youth Fluid de Clarins contiene el complejo anticontaminación de la firma, un SPF 15, y un extra de hidratación gracias a las microperlas de konjac y azúcares de avena bio de su fórmula.
Algo que me parece muy interesante es que no han olvidado que, con los años, la tonalidad rosada, esa que identificamos como "salud y juventud", se va perdiendo. La base Everlasting Youth Fluid de Clarins incorpora en su fórmula el Skin Tone Optimizing, una combinación de pigmentos, nácares rosados, y polvos soft-focus para un tono luminoso y una tez homogénea todo el día. Al instante, la piel vuelve a estar radiante, sin manchas ni imperfecciones.
La textura de esta base es muy sensorial, muy agradable, sobre todo para las que ya pasamos de los 40 años de edad y solemos sentir la piel seca, deshidratada, incómoda, o tirante a lo largo del día. Las microperlas redensificantes de konjac y los azúcares de avena bio proporcionan confort y una mejor textura a la piel, más lisa, y más rellenita. El aceite de argán bio ayuda, también a mantener esa sensación de comodidad, a nutrir y reparar la piel, y a conseguir ese aspecto más lozano.
Podemos encontrar esta base en 24 tonalidades, de la más clara (100) a la más oscura (118,5), pero ojo, que hay tonos que no vamos a encontrar en la tienda de la calle, al menos, en España. El tono más bajo que nos van a poder vender de tú a tú es el 107, que es el que veís en las fotos (y ahora os cuento) Si queréis tonos más claros, hay que recurrir a la tienda online de Clarins, que tiene sus ventajas, y sus inconvenientes.
Si conoces tu tono, es ir a tiro hecho. Además, si ya has comprado con anterioridad tienes un descuento por fidelidad muy interesante (20%), suele haber gastos de envío gratis cada poco tiempo, y ofertas y promociones de muestras y minitallas extra (siempre te regalan 3 a escoger con tus pedidos)
Mi experiencia con laEverlasting Youth Fluid de Clarins:
Como os decía al principio del post, me encantan las bases de Clarins, y cuando salió la Everlasting Youth Fluid de Clarins crucé los dedos para que la firma me la enviara, cosa que sucedió (gracias)
El problema vino con el tono, ya que el mío suele ser el 103 (clarito y más bien amarillento), y el más bajo que había era el 107.
Dió la tremenda casualidad de que, no sé muy bien cómo, porque este verano lo de tomar el sol ha sido anecdótico en mi caso, he subido bastante de color en mi piel, y cuando me llegó la base aún conservaba bastante. Aún teniendo en cuenta que mi cuello vive en su mundo y es raro que se broncee o que se iguale con tronco y rostro, y que mi cara suele tener un tono diferente al del cuerpo, podéis ver en las fotos mi sorpresa y mi alegría al comprobar que esta base conseguía no sólo igualar toda esa discromia sin demasiado esfuerzo (maquillé el rostro y difuminé hacia el cuello, pero no lo maquillé ni toqué el torso) Es decir, he encontrado mi tono de verano -el verano que coja color, claro-.
![]() |
Siempre hay algún visitante el día que os muestro las bases... |
![]() |
La base lo cubre casi totalmente |
![]() |
Piel matizada, y aún luminosa, perfecta. |
Superado esto, tenía que usarla y contaros, y es que me ha encantado. Es una base muy luminosa, y brillante, sobre todo nada más aplicarla. Espara unos minutos, que se normaliza.
Aún así, si no os gusta este acabado, huid de ella. Se puede matizar y matificar, pero siempre va a resultar luminosa.
La textura es fluida y ligera, muy agradable al tacto, se extiende muy bien, se mimetiza al momento, y no la sientes en todo el día, aunque la lleves por jornadas maratonianas o haga calor. Es como si te hubieras aplicado una crema hidratante muy efectiva, pero muy ligerita. La cobertura es media, y cubre imperfecciones, aunque si hay algo muy evidente quizá tengáis que ayudaros de corrector, pero ya véis que lo tapa casi todo.
Algo que me llamó la atención, y de lo que os aviso para que no os asustéis, es que, nada más aplicarla, parece que va a oxidar, pero luego no lo hace. Es como si calibrara el tono de la piel y se ajustara. Sé que suena raro, pero si la probáis, lo váis a entender.
Me ha encantado la Everlasting Youth Fluid de Clarins y tengo muy claro que acabaré dándome el capricho de hacerme con mi tono, aunque no es una base económica (49,50€ los 30 ml) Me parece una base ideal para pieles que ya piden más, que tienen unos años y necesitan cuidarse y verse bonitas al mismo tiempo, que buscan confort, hidratación, y un tono en el que confiar por horas, que buscan garantía de calidad.
Esta semana la vamos a dedicar al color en Clarins y, aunque ya pudísteis ver esta base en acción aquí, este viernes la volveremos a poner a prueba junto con otros productos de temporada de la firma.
Espero que os guste, y que me acompañéis en este viaje.
¿Qué os parece la Everlasting Youth Fluid de Clarins?¿La conocíais?¿Habéis probado alguna base de Clarins?¿Cuál es vuestra favorita, potingueras?