Sí, a estas alturas del partido aparezco yo hablando de la paleta Mercury Retrograde de Huda Beauty; pero oye, teniendo en cuenta que Mercurio se pone retrógrado 3 veces al año cada año, que precisamente ahora mismo se encuentra retrógrado en Escorpio, y que la paleta sigue en tiendas, nunca es tarde.
A mí me la regaló por mi cumpleaños mi amiga Celia este pasado verano, y por supuesto, al tener la Bubble Nebula de Ucanbe os las tenía que comparar. En esta ocasión, no voy a hacer looks enfrentándolas. Me váis a permitir disfrutar de la nueva como lo hice de la anterior, en solitario, pero no va a ser problema para apreciar semejanzas y diferencias, porque os lo voy a contar todo, todito, todo.
Mercury Retrograde es una paleta de sombras de ojos que combina, en principio, sombras mate y sombras de acabado brillante. Ahora, esas sombras de acabado brillante son algo especiales porque, en realidad, tienen mucha partícula de glitter ultrafino, unas más que otras, y unas en más cantidad que otras, y eso resulta en texturas diferentes, siendo algunas más gruesas, otras más finas, unas más cubrientes, y otras más traslúcidas.
Las sombras mate no presentan problema. Son sombras pigmentadas, cremositas, que se trabajan con bastante facilidad y se mezclan bien. No noto que sean especialmente maravillosas y manejables si las comparo con otras de otras marcas mucho más económicas a las que estoy acostumbrada, pero tampoco son peores.
Para mí, esto no es problema, porque creo que la magia de esta paleta reside, precisamente, en lo especiales que son las sombras brillantes, más difíciles de conseguir en gama low cost, aunque ahora mismo ya hay marcas trabajando en ello (y eso nos gusta, por accesibilidad, y porque la competencia estimula la mejora)
He leído y visto que hay quienes se quejan de estas sombras: que no pigmentan mucho, que se pierde el brillo,...Vale, bien, lo entiendo. Pero hay que ser conscientes de que si queremos una sombra especial, quizá haya que tratarla de una forma diferente.
Estas sombras pueden llegar a cubrir el párpado siempre que las trabajemos a toques y con una prebase adecuada para ellas, como puede serlo una para pigmentos o para glitter, que es lo que parecen ser. Con una prebase de sombras normal se nos van a perder, y sin ella, ni lo intentes, porque vas a acabar como una gogó de los 90.
Yo siempre las trabajo con prebase para glitter y sin problema. Algún brillo se puede escapar, pero no es algo dramático.
También creo que son sombras que pueden funcionar mejor sobre una base de color que les dé opacidad. En los looks no lo he hecho para que veáis cómo quedan sin trucajes, pero estas sombras tienen más de topper contundente que de sombra en sí, y como tal hay que tratarlas.
¿Toppers caros? Sí. ¿Toppers impresionantes? También.
Las cosas no son lo que nos imaginamos que son; son lo que son. Una vez aceptemos esto, también en maquillaje, nos irá mejor y nos frustraremos menos.
Con respecto a la Bubble Nebula de Ucanbe, no me voy a extender mucho porque os hice una reseña muy extensa, con looks incluidos, y creo que quedó claro que es una paleta que me encanta.
Una de las diferencias que he encontrado entre ambas paletas es que, en el caso de la Bubble Nebula, las sombras brillantes tienen un tacto algo húmedo, tipo Super Shock Shadow de Colourpop, y eso se ha acentuado con el tiempo. Siguen funcionando bien, pero esta característica hace que, en arrastre, se vean mucho más diseminadas que cuando estrenas la paleta, y también si las comparas con las de la paleta Mercury Retrograde.
En las fotos podéis apreciar las sombras de la paleta de Huda Beauty en la parte superior y las de la paleta de Ucanbe en la inferior. Las sombras mate son prácticamente igual de pigmentadas, quizá algunas son más intensas en una paleta y otras más intensas en la otra, se reparten por colores.
En cuanto a tonos son, en general, bastante parecidas con notables diferencias; pero lo que las distingue, sin duda, son las sombras brillantes.
Las de Huda son mucho más intensas, más ricas en pigmento, con más partículas y con más tonos mezclados en algunas de ellas, resultan más irisadas y más brillantes. También más volátiles porque no tienen esa base cremosa de las de Ucanbe.
A mí esto me parece lógico y hasta exigible, porque si una paleta que cuesta casi 70€ nos diera lo mismo que una que no llega a 10€, habría que pedirle muchas explicaciones a la marca más costosa.
Si vamos tono por tono, nos encontramos lo siguiente:
Cosmic: Sombra rosa pastel de reflejo casi blanquecino, muy luminosa.Partícula fina.
Utopia: Tono salmón mate, muy pigmentada, más anaranjada sobre párpado.
Ultraviolet: Sombra brillante algo traslúcida de fondo negruzco y reflejos en distintos tonos de violeta y algo de azul, irisada. Partícula finita.
Nebula: Tono gris acero. Es más un microglitter que una sombra. No tiene base de color y necesita prebase. Aún así, tiene tendencia a ser viajera. Es la que tiene la partícula más gruesa de toda la paleta.
Mercury: Quizá la sombra más impresionante de la paleta. Fondo oscuro y partículas finas y medias de azul noche, turquesa, y violeta. No es opaca del todo.
Haze: Tono menta aturquesado, mate. Pigmenta bastante bien.
Off Balance: Sombra rosa empolvada mate, más pigmentada en párpado que en dedo. Muy fácil de trabajar.
Galaxy: Oro rosado de base metálica, de las más cubrientes. Con partícula fina de glitter plateado y rosa.
Libra: Lavanda apagado mate que en piel es más vivo. Pigmenta muy bien, y es de las que más me gustan por su originalidad.
Crash: Tono marrón medio de subtono frío que se hace más malva en piel. Mate.
Momentum: Tono vainilla tostado mate. Muy oscuro para aclarar bajo la ceja en pieles claras como la mía.
Supermoon: La más traslúcida de todas, no tiene base de color. Contiene mucha partícula blanca que es lo que sostiene otras en azul, lila, dorado, y rosa. Es preciosa, pero difícil de hacer que se aprecie tal como es.
Vortex: Tono berenjena quemado casi negro, mate, muy pigmentada.
Hot Mess: Tono ciruela mate, muy pigmentada.
Supernova: Es una sombra muy bonita. Traslúcida, de base cobriza y reflejo en rosa frío tipo fucsia y cobre, con partícula fina y media.
Karma: Sombra marrón medio mate, la típica de transición.
Gold Glitch: Dorado traslúcido con mucha partícula en dorado amarillento, rosa pastel, y blanco. Veranito en purpurina. Partícula fina y media.
Frazzled: Marrón cobrizo satinado, cubriente, con una partícula ultra fina en verde difícil de captar, pero muy original
Vamos a comenzar por una propuesta bastante neutra, en mi opinión, a la que le he dado un toque de marcha gracias al delineado de color.
Tras preparar el párpado con una prebase de sombras, he sombreado la cuenca con Crash, que en mi piel es algo más malva de lo que esperaba. El tercio exterior del párpado móvil lo he rellenado con Karma, un tono tostado mate, y para dar algo de dimensión a la V, recurrí a la sombra Hot Mess de tono ciruela.
Hacia la ceja, difuminé un poco con Momentum, pero como no llega a ser tan clara como mi piel, tuve que limpiar bajo la ceja con una sombra mate aún más hueso. En cuanto a la línea inferior de pestañas, la oscurecí con la sombra berenjena mate Vortex.
En el párpado móvil, en los dos tercios interiores, apliqué un poco del Glitter Primer de Nyx y, con cuidado y con el mismo pincel plano, fui agregando a toques la sombra dorada purpurinosa Gold Glitch.
Quise intentar lograr más luz aplicando la sombra del mismo estilo Galaxy, que es más fría y más clara, en el centro del párpado, pero apenas se nota diferencia.
Finalmente, sellé mediante una ligera presión estas sombras con el dedo impregnado en ellas, y a toques. No se aprecia diferencia en este caso entre aplicación con dedo y con pincel.
En la waterline inferior quise un toque diferente, y utilicé el lápiz burdeos Color 18 de Davis. Lo estoy testando, ya os contaré. Sobre el delineado en negro -chapucero, todo hay que decirlo- coloqué el CmaaDU Eyelner nº 04 de un color coral intenso.
Bajo el arco de la ceja y en pómulos utilicé el iluminador Shine de Revolution. Como no todos los iluminadores de esta paleta me funcionan ya como me gustaría, estoy pensando en sacar los que sí me convencen y colocarlos aparte. Si sabéis cómo depotar estos paletones, dejádmelo en comentarios, por favor.
En los labios llevo el Ultra Satin Lip Barracuda de Colourpop. Aún resiste, y me encanta este tono.
Mucho brillo y mucha intensidad. Vamos al tema.
Tras aplicar la prebase para sombras, apliqué la sombra berenjena mate Vortex en los ángulos del párpado móvil equilibrando cuenca y línea inferior de pestañas. Para difuminar e igualar todo, recurrí a la sombra ciruela mate Hot Mess, que cierra la cuenca y se extiende un poco más que la anterior hacia fuera, envolviéndola.
Con el fin de lograr una transición algo más suave, apliqué la sombra lavanda mate Libra por encima de la anterior y en el lagrimal. También cerrando la línea de pestañas inferior en la parte central.
Llega la hora de aplicar los brillos en el párpado móvil, y lo primero es preparar la zona con el Glitter Primer de Nyx. Después, con el mismo pincel, cubrí el centro con la sombra pavo real irisada Mercury. Esos pliegues que se ven fueron culpa mía por aplicar prebase de más. En el centro de la línea inferior de pestañas coloqué esta misma sombra con su poquitín de prebase.
En los extremos del párpado móvil, pegadito a la sombra anterior, apliqué la sombra gris perlada Nebula, que es más gliterosa que la anterior y más viajera. La prensé sobre la piel con ayuda de un pincel humedecido en spray fijador.
Las waterlines van en negro, y también llevo delineado porque vamos a colocar pestañas postizas (no, no me levanto así de estupenda cada mañana, siento pincharos el globo) La izquierda me sigue costando, pero más decentillas me van quedando.
El rostro lleva tonos malva para armonizar con los tonos del ahumado, y como iluminador llevo la sombra rosa fría de la paleta Cotton de Pinkduck, y el tono amarillo bajo la ceja, en el lagrimal, y en el tabique nasal.
Para los labios rescaté el Ultra Satin Lip Femme de Colourpop, de un tono lavanda grisáceo muy especial. Afortunadamente, sigue en buenas condiciones. A veces tenemos labiales muy únicos y los usamos poco.
Puede que quizá en esta propuesta llame más la atención el contraste entre delineados y labios, pero el cuerpo me pedía color, y esta paletita es muy mona, pero muy apagadita.
Una vez aplicada la prebase para párpados, comencé creando una zona de osuridad ciruela en la V externa con Hot Mess.
Difuminé esta sombra y rellené la cuenca con la rosada Off Balance, y fui haciendo una transición suave hacia la ceja mezclando las sombras Crash y Momentum, y aplicándolas por encima de la anterior.
En el párpado móvil trabajé con el Glitter Primer de Nyx y un pincel plano para colocar la sombra violeta irisada Ultraviolet en los dos extremos de la almendra, y la blanquecina purpurinosa Supermoon en el centro.
La línea inferior de pestañas reparte la parte externa con un berenjena oscuro de Vortex y un verde turquesa en la parte interior con Haze. Para equilibrar en el párpado superior este color, utilicé la máscara de CmaaDU 06 a modo de delineador con ayuda de un pincel biselado. Queda algo grueso, pero el color es bonito. En la waterline inferior quise un contraste violeta y tiré el Shockwave Neon Lip Liner Blaze de L.A. Girl.
El toque de iluminador en lagrimal, arco de la ceja, pómulo, tabique y algún punto más lo dí con el Kali Illuminizer de Miyo Makeup.
Para los labios quise un fucsia potente y cremoso, y reencontré el Colourpop Lippie Stix Night Owl.
En general, Mercury Retrograde de Huda Beauty es una paleta que se disfruta mucho una vez la sabes utilizar. Creo que si te gustan los tonos rosados y fríos, apagados, te irá más que si eres de las ligas del arcoiris, pero todo tiene su encanto, y yo estoy muy contenta con esta paleta; sobre todo, con las sombras brillantes.
Lo único que no me gusta nada es el tema de las letritas en tono plateado, que me toca jugar a los malabares cada vez que quiero leer el nombre de alguna de sus sombras.
También echo de menos alguna sombra oscura de contraste en tono azulado o verde que me dé más juego en vez de tener ese tono vainilla que no me sirve para nada, o tener ese marrón que tira a malva cuando hay un lavanda y un rosa empolvado que pueden sustituirlo sin echarlo de menos.
¿Qué os parece esta paleta?¿La tenéis?¿Tenéis alguno de sus clones?¿Qué look os gusta más, potingueras?