¡Hola, potingueras!
Hace muy poquito os hablaba de los regalitos que me hizo Maran por mi cumpleaños, y os comentaba que quería ir dedicándoles post independientes a algunos de los productos que componían dicho regalo.
Pues bien, hoy vamos a ver un poquito mejor dos de las superpotichucherías con las que me sorprendió: el Impassioned de Mac, y el MUFE Rouge Artist Intense nº9.
El Impassioned de Mac es una de esas barras de labios que no pasan desapercibidas, top de los tops de las wishlist de los labiales de esta marca, y uno de los colores más bonitos y veraniegos de su carta de color.
Tiene un olor avainillado muy evidente y característico que, personalmente, me carga un poco, pero que, por fortuna, se va dispersando según pasan los minutos.
Pertenece a la gama Amplified, y tiene un color muy saturado, muy pigmentado, y una cobertura total del labio en un par de pasadas. La duración es bastante buena, y resulta muy confortable sobre el labio, como si lleváramos un bálsamo labial.
Con respecto al color del labial en sí, es bastante difícil de describir, pero yo diría que es un color rosa fresa con un puntito neón que lo hace escurridizo a la hora de sacarle el tono exacto en las fotografías.
Hay que probarlo.
Me gusta mucho, y creo que es un labial que puede favorecer a todas las mujeres.
Con respecto al MUFE Rouge Artist Intense nº9, tengo que deciros que ha sido una auténtica revelación para mi. No conocía este labial, y, de hecho, es la primera barra de labios de esta marca que tengo en mi haber.
Fue abrirlo y enamorarme, pero, cuando me lo probé en los labios, fue cuando realmente me terminó de conquistar.
Tiene un color fucsia precioso con un reflejo metalizado violeta que, aunque muchas veces decimos que es muy "ochentero", resulta que este año ha sido uno de los colores más buscados y disfrutados en algunas marcas. Y no me extraña.
La textura es más seca que el de Mac, no desliza con tanta suavidad, pero se aplica fácilmente. Yo lo achaco a ese toque metálico del brillo. No reseca, aunque no deja esa sensación de acolchamiento sobre el labio que tiene el de Mac. No es el más confortable de los que tengo, pero tampoco me parece incómodo.
Tiene un curioso olor floral bastante suave que, también, va desapareciendo con el paso del tiempo, y la cobertura no es tan opaca como con el de Mac, aunque la permanencia es igualmente buena.
Reconozco que a mi los labiales con efecto metálico me llaman la atención -no todos, pero sí en general-, aunque muy pocas veces me veo favorecida con ellos.
Sin embargo, el MUFE Rouge Artist Intense nº9 me parece que queda precioso y que tiene el toque metalizado justito para que tenga ese brillo especial, pero sin que resulte chabacano o nos eche años encima.
La tarde que Maran me dió estos regalitos, nos fuimos a cotorear por las tiendas y entramos en Sephora, donde estaban los Precios Locos.
Generalmente, encuentro pocas cositas apetecibles en la tienda de Alicante cuando hacen estas promociones, pero, basta que vayas acompañada, para que se te pongan delante y no puedas escapar sin cargar con algo.
Había un pequeño stand con sombritas individuales de Too Faced a 10€ (suelen costar unos 17-18€) y las estuvimos toqueteando y deliberando sobre la conveniencia de comprar alguna o no.
A mi, por un lado, me picaba pagar 10€ por una sombra, por mucho apellido que tuviera, porque no siempre salen como tienen que salir aunque sean más caras que la media, pero es que no me pude resistir a dos de ellas y se vinieron conmigo a casa.
La primera de ellas es la Petals To The Metal, anteriormente conocida como Label Whore. Supongo que le cambiaron el nombre por ser políticamente más corrrectos, pero me parece una absoluta tontería cuando ya todo el mundo se refiere a ella con el nombre que tenía antes, incluso para hacer aclaraciones como esta.
Esta sombra la tengo encaprichada desde que la firma la sacó a la luz hace años, pero nunca me decidía a comprarla.
Fue tocarla, y dar el paso. Es casi cremosa, pigmenta una barbaridad, y, sobre el color, pese a que tiene muchos clones, e incluso Mac tiene una muy parecida, para mi, ésta es única.
Es duocroma, con una base satinada marrón rojiza y yn reflejo verdoso metalizado muy intensa.
La otra sombra que no conocía pero que, una vez la probé, fui incapaz de soltarla, es la Violet Femme.
Tiene un color lila muy clarito mate, y está salpicada con múltiples purpurinas doradas que, sobre la piel, parecen incluso rosadas. Es preciosa.
No es tan suave como la anterior, pero tampoco es tizosa. Tampoco es tan cubriente, así que creo que lo mejor para potenciar esta sombra es aplicar una base de color sobre el párpado, a ser posible, que sujete las purpurinas, antes de colocarla a toquecitos, sin arrastrar, para que el color quede más concentrado y las purpurinas sujetas.
Me pareció una preciosidad.
Ambas sombras son pequeñitas, tienen 1,7 gramos y un diámetro similar al de las sombras de Mac, Hean, Coastal Scents, SMUH, y otras cuantas firmas más, así que, por muy mona que sea la polverita que las contiene, seguramente las acabaré depotando y colocando en una paleta junto a otras sombras de semejantes características.
Como véis, el post de hoy son 4 cositas, pero a cuál más mona, ¿no os parece, potingueras?
Hace muy poquito os hablaba de los regalitos que me hizo Maran por mi cumpleaños, y os comentaba que quería ir dedicándoles post independientes a algunos de los productos que componían dicho regalo.
Pues bien, hoy vamos a ver un poquito mejor dos de las superpotichucherías con las que me sorprendió: el Impassioned de Mac, y el MUFE Rouge Artist Intense nº9.
El Impassioned de Mac es una de esas barras de labios que no pasan desapercibidas, top de los tops de las wishlist de los labiales de esta marca, y uno de los colores más bonitos y veraniegos de su carta de color.
Tiene un olor avainillado muy evidente y característico que, personalmente, me carga un poco, pero que, por fortuna, se va dispersando según pasan los minutos.
Pertenece a la gama Amplified, y tiene un color muy saturado, muy pigmentado, y una cobertura total del labio en un par de pasadas. La duración es bastante buena, y resulta muy confortable sobre el labio, como si lleváramos un bálsamo labial.
Con respecto al color del labial en sí, es bastante difícil de describir, pero yo diría que es un color rosa fresa con un puntito neón que lo hace escurridizo a la hora de sacarle el tono exacto en las fotografías.
Hay que probarlo.
Me gusta mucho, y creo que es un labial que puede favorecer a todas las mujeres.
Con respecto al MUFE Rouge Artist Intense nº9, tengo que deciros que ha sido una auténtica revelación para mi. No conocía este labial, y, de hecho, es la primera barra de labios de esta marca que tengo en mi haber.
Fue abrirlo y enamorarme, pero, cuando me lo probé en los labios, fue cuando realmente me terminó de conquistar.
Tiene un color fucsia precioso con un reflejo metalizado violeta que, aunque muchas veces decimos que es muy "ochentero", resulta que este año ha sido uno de los colores más buscados y disfrutados en algunas marcas. Y no me extraña.
La textura es más seca que el de Mac, no desliza con tanta suavidad, pero se aplica fácilmente. Yo lo achaco a ese toque metálico del brillo. No reseca, aunque no deja esa sensación de acolchamiento sobre el labio que tiene el de Mac. No es el más confortable de los que tengo, pero tampoco me parece incómodo.
Tiene un curioso olor floral bastante suave que, también, va desapareciendo con el paso del tiempo, y la cobertura no es tan opaca como con el de Mac, aunque la permanencia es igualmente buena.
Reconozco que a mi los labiales con efecto metálico me llaman la atención -no todos, pero sí en general-, aunque muy pocas veces me veo favorecida con ellos.
Sin embargo, el MUFE Rouge Artist Intense nº9 me parece que queda precioso y que tiene el toque metalizado justito para que tenga ese brillo especial, pero sin que resulte chabacano o nos eche años encima.
La tarde que Maran me dió estos regalitos, nos fuimos a cotorear por las tiendas y entramos en Sephora, donde estaban los Precios Locos.
Generalmente, encuentro pocas cositas apetecibles en la tienda de Alicante cuando hacen estas promociones, pero, basta que vayas acompañada, para que se te pongan delante y no puedas escapar sin cargar con algo.
Había un pequeño stand con sombritas individuales de Too Faced a 10€ (suelen costar unos 17-18€) y las estuvimos toqueteando y deliberando sobre la conveniencia de comprar alguna o no.
A mi, por un lado, me picaba pagar 10€ por una sombra, por mucho apellido que tuviera, porque no siempre salen como tienen que salir aunque sean más caras que la media, pero es que no me pude resistir a dos de ellas y se vinieron conmigo a casa.
La primera de ellas es la Petals To The Metal, anteriormente conocida como Label Whore. Supongo que le cambiaron el nombre por ser políticamente más corrrectos, pero me parece una absoluta tontería cuando ya todo el mundo se refiere a ella con el nombre que tenía antes, incluso para hacer aclaraciones como esta.
Esta sombra la tengo encaprichada desde que la firma la sacó a la luz hace años, pero nunca me decidía a comprarla.
Fue tocarla, y dar el paso. Es casi cremosa, pigmenta una barbaridad, y, sobre el color, pese a que tiene muchos clones, e incluso Mac tiene una muy parecida, para mi, ésta es única.
Es duocroma, con una base satinada marrón rojiza y yn reflejo verdoso metalizado muy intensa.
La otra sombra que no conocía pero que, una vez la probé, fui incapaz de soltarla, es la Violet Femme.
Tiene un color lila muy clarito mate, y está salpicada con múltiples purpurinas doradas que, sobre la piel, parecen incluso rosadas. Es preciosa.
No es tan suave como la anterior, pero tampoco es tizosa. Tampoco es tan cubriente, así que creo que lo mejor para potenciar esta sombra es aplicar una base de color sobre el párpado, a ser posible, que sujete las purpurinas, antes de colocarla a toquecitos, sin arrastrar, para que el color quede más concentrado y las purpurinas sujetas.
Me pareció una preciosidad.
Ambas sombras son pequeñitas, tienen 1,7 gramos y un diámetro similar al de las sombras de Mac, Hean, Coastal Scents, SMUH, y otras cuantas firmas más, así que, por muy mona que sea la polverita que las contiene, seguramente las acabaré depotando y colocando en una paleta junto a otras sombras de semejantes características.
Como véis, el post de hoy son 4 cositas, pero a cuál más mona, ¿no os parece, potingueras?