¡Hola, potingueras!
Se acercan, cada vez más, los días de sol intenso, pese a que aún, de vez en cuando, tengamos nubes en el horizonte.
Ya hemos entrado en la primavera, hay incluso quien está disfrutando estos días de unas vacaciones, y habrá quien lo haga pronto, buscando el calorcito, ya sea en playa, montaña y ciudad, y es fundamental cuidar la protección de nuestra piel frente a la radiación solar; especialmente, la del rostro.
Cada año, cuando las diferentes marcas empiezan a dar a conocer sus novedades en cuanto a protectores solares, empieza el periplo de investigar si realmente es novedosa la oferta, si ese producto es lo que buscas y necesitas, o si será uno más de tantos.
Yo hoy os voy a hablar de un producto que me ha conquistado desde el primer uso. Llevo poco con él, un par de semanas, más o menos, pero ya os puedo decir que tenéis que probarlo; y os advierto, de paso, de que, si lo probáis, es fácil que os seduzca hasta el punto de convertirse en un básico para vosotras.
Se trata del Protector Solar UV Plus Anti-Pollution Ecran Multi-Protection Spf 50 de Clarins, un producto multiprotección que combina diferentes filtros solares para conseguir una protección efectiva contra los rayos solares y la contaminación medioambiental, a través de un producto ligero y versátil.
Está destinado, sobre todo a la mujer (y al hombre, por qué no) urbanita, constantemente expuesto a agresiones externas y la sobreproducción de radicales libres que existen en los entornos urbanos, contaminados por la polución. Si a eso le sumamos el daño que puede originar la exposición a los rayos UV, el equilibrio de la piel se altera y las defensas decaen.
Por otra parte, en ciudad, la incidencia solar es bastante menor que en áreas despejadas como playa, campo, montaña, etc; pero, dependiendo de dónde vivas, la edad que tengas, lo sensible y/o clara que sea tu piel, tu edad, y varios factores más, según la época del año, aún en ciudad, tu piel te va a pedir un factor de protección más o menos alto.
Por ejemplo, en Alicante tenemos muchos meses de sol. De marzo a octubre, ambos inclusive, gozamos de muy buen clima y días en los que el astro rey nos saluda con ganas y, aún en ciudad, no te atreves a salir con menos de un Spf 30 en el rostro. Entre mayo (el año que más remolón está el sol, pero en abril ya aprieta) y mediados de septiembre, el spf 50 es lo más recomendable por estas latitudes.
Por supuesto, no es una regla escrita y hay años que tenemos más días de sol fuerte, o menos, y hay que adaptar la protección solar a las circunstancias, pero para que os hagáis una idea de lo que tenemos por aquí.
La primera vez que vi el botecito del UV Anti-Pollution Spf 50 de Clarins, lo primero que me vino a la cabeza es que era muy mono y muy ligero.
Tiene una boquilla finita, y, cuando descubres la textura tan licuada del producto, entiendes que es un dispensador de lo más funcional para evitar derramar el protector solar.
Es como una crema de leche que se funde al momento con la piel, dejando una sensación muy agradable a su paso. Tiene un olor afrutado ligero que relaja y favorece el buen humor, y que poco se dispersa, sin hacerse cargante.
Lo que más os va a gustar, y una de las cosas que más me impactó del UV Anti-Pollution Spf 50 de Clarins, es que, según lo aplicas parece que deja un ligerísimo velo blanco y un acabado sutilmente satinado, pero el blanquamiento desaparece a los pocos segundos, y la piel se queda mate y natural en un par de minutos.
Mate, si tú la tienes mate, claro, pero no aporta brillos, ni grasa (es libre de aceites), ni sensación de careta plástica, ni irritación, ni nada de nada. Es como si no llevaras nada, pero tu piel está protegida.
Es tan sumamente ligera, que me atreví a aplicársela en las orejitas a mi gata, que ya es mayor y va perdiendo pelito en esa zona tan sensible a la exposición solar. Le encanta pasarse horas al sol, pero, si no le protegemos esa piel, se le enrojece, le pica, se rasca, y se hace heriditas.
Sin embargo, fue coger unas gotas del UV Anti-Pollution Spf 50 de Clarins, masajearlas entre mis dedos, pasárselas por las orejas, y ella ni enterarse, porque no deja nada de grasa.
Dori's Test Approved.
Además, puedes aplicar después la base que quieras, que no la modifica, ni la oxida, ni hace que dure menos. Me ha parecido absolutamente fantástica en este sentido, porque eso sí que es adaptación a la vida urbanita en todas sus facetas, incluída la del maquillaje.
Es compatible con nuestro tratamiento diario, así que podemos aplicar el UV Anti-Pollution Spf 50 de Clarins tras nuestra hidratante habitual sin que ninguno de los dos productos pierda efectividad o reaccione.
En cuanto a la formulación del UV Anti-Pollution Spf 50 de Clarins, es algo a tener en cuenta:
- Protege frente a los rayos UV gracias a una fórmula específica creada por los Laboratorios Clarins que combina filtros químicos y minerales para garantizar una protección de amplio espectro frente a rayos UVA y UVB.
- Ofrece protección antioxidante en la superficie de la piel gracias al extracto de Sanícula Bio que atrapa la sobreproducción de radicales libres. También contiene ácido hialurónico de alto peso molecular para proteger frente a la deshidratación, y extracto de Grosellero negro como anti-inflamatorio que proporciona confort y disminución de rojez.
- Protección antioxidante profunda a nivel celular gracias a un extracto encapsulado de melón Cantaloup que protege las células del estrés oxidativo, provocado por los rayos solares y/o por la contaminación.
- Y protección anticontaminación gracias al complejo exclusivo Clarins anticontaminación que previene los signos visibles del envejecimiento prematuro y la pérdida de luminosidad debidos a la contaminación, compuesto por Té Blanco (té de la belleza, cargdito de polifenoles con alto efecto antioxidante), extracto de Lampsana (estimula las defensas naturales de la piel), y Thermus Thermofilus (incrementa la resistencia epidérmica)
El UV Anti-Pollution Spf 50 de Clarins se comercializa en envase de plástico duro de 30 ml a un precio de 43€.
A mi me ha parecido un producto estupendo que pienso seguir utilizando en mi día a día, y os recomiendo probarlo si tenéis ocasión. Sobre todo, si os gusta pasear bajo el sol sin preocupaciones.
¿Os animaréis con el UV Anti-Pollution Spf 50 de Clarins, potingueras?
Se acercan, cada vez más, los días de sol intenso, pese a que aún, de vez en cuando, tengamos nubes en el horizonte.
Ya hemos entrado en la primavera, hay incluso quien está disfrutando estos días de unas vacaciones, y habrá quien lo haga pronto, buscando el calorcito, ya sea en playa, montaña y ciudad, y es fundamental cuidar la protección de nuestra piel frente a la radiación solar; especialmente, la del rostro.
Cada año, cuando las diferentes marcas empiezan a dar a conocer sus novedades en cuanto a protectores solares, empieza el periplo de investigar si realmente es novedosa la oferta, si ese producto es lo que buscas y necesitas, o si será uno más de tantos.
Yo hoy os voy a hablar de un producto que me ha conquistado desde el primer uso. Llevo poco con él, un par de semanas, más o menos, pero ya os puedo decir que tenéis que probarlo; y os advierto, de paso, de que, si lo probáis, es fácil que os seduzca hasta el punto de convertirse en un básico para vosotras.
Se trata del Protector Solar UV Plus Anti-Pollution Ecran Multi-Protection Spf 50 de Clarins, un producto multiprotección que combina diferentes filtros solares para conseguir una protección efectiva contra los rayos solares y la contaminación medioambiental, a través de un producto ligero y versátil.
![]() |
Soy una gata urbanita que disfruta del sol con Clarins |
Está destinado, sobre todo a la mujer (y al hombre, por qué no) urbanita, constantemente expuesto a agresiones externas y la sobreproducción de radicales libres que existen en los entornos urbanos, contaminados por la polución. Si a eso le sumamos el daño que puede originar la exposición a los rayos UV, el equilibrio de la piel se altera y las defensas decaen.
Por otra parte, en ciudad, la incidencia solar es bastante menor que en áreas despejadas como playa, campo, montaña, etc; pero, dependiendo de dónde vivas, la edad que tengas, lo sensible y/o clara que sea tu piel, tu edad, y varios factores más, según la época del año, aún en ciudad, tu piel te va a pedir un factor de protección más o menos alto.
Por ejemplo, en Alicante tenemos muchos meses de sol. De marzo a octubre, ambos inclusive, gozamos de muy buen clima y días en los que el astro rey nos saluda con ganas y, aún en ciudad, no te atreves a salir con menos de un Spf 30 en el rostro. Entre mayo (el año que más remolón está el sol, pero en abril ya aprieta) y mediados de septiembre, el spf 50 es lo más recomendable por estas latitudes.
Por supuesto, no es una regla escrita y hay años que tenemos más días de sol fuerte, o menos, y hay que adaptar la protección solar a las circunstancias, pero para que os hagáis una idea de lo que tenemos por aquí.
La primera vez que vi el botecito del UV Anti-Pollution Spf 50 de Clarins, lo primero que me vino a la cabeza es que era muy mono y muy ligero.
Tiene una boquilla finita, y, cuando descubres la textura tan licuada del producto, entiendes que es un dispensador de lo más funcional para evitar derramar el protector solar.
Es como una crema de leche que se funde al momento con la piel, dejando una sensación muy agradable a su paso. Tiene un olor afrutado ligero que relaja y favorece el buen humor, y que poco se dispersa, sin hacerse cargante.
Lo que más os va a gustar, y una de las cosas que más me impactó del UV Anti-Pollution Spf 50 de Clarins, es que, según lo aplicas parece que deja un ligerísimo velo blanco y un acabado sutilmente satinado, pero el blanquamiento desaparece a los pocos segundos, y la piel se queda mate y natural en un par de minutos.
Mate, si tú la tienes mate, claro, pero no aporta brillos, ni grasa (es libre de aceites), ni sensación de careta plástica, ni irritación, ni nada de nada. Es como si no llevaras nada, pero tu piel está protegida.
Es tan sumamente ligera, que me atreví a aplicársela en las orejitas a mi gata, que ya es mayor y va perdiendo pelito en esa zona tan sensible a la exposición solar. Le encanta pasarse horas al sol, pero, si no le protegemos esa piel, se le enrojece, le pica, se rasca, y se hace heriditas.
Sin embargo, fue coger unas gotas del UV Anti-Pollution Spf 50 de Clarins, masajearlas entre mis dedos, pasárselas por las orejas, y ella ni enterarse, porque no deja nada de grasa.
Dori's Test Approved.
Además, puedes aplicar después la base que quieras, que no la modifica, ni la oxida, ni hace que dure menos. Me ha parecido absolutamente fantástica en este sentido, porque eso sí que es adaptación a la vida urbanita en todas sus facetas, incluída la del maquillaje.
Es compatible con nuestro tratamiento diario, así que podemos aplicar el UV Anti-Pollution Spf 50 de Clarins tras nuestra hidratante habitual sin que ninguno de los dos productos pierda efectividad o reaccione.
En cuanto a la formulación del UV Anti-Pollution Spf 50 de Clarins, es algo a tener en cuenta:
- Protege frente a los rayos UV gracias a una fórmula específica creada por los Laboratorios Clarins que combina filtros químicos y minerales para garantizar una protección de amplio espectro frente a rayos UVA y UVB.
- Ofrece protección antioxidante en la superficie de la piel gracias al extracto de Sanícula Bio que atrapa la sobreproducción de radicales libres. También contiene ácido hialurónico de alto peso molecular para proteger frente a la deshidratación, y extracto de Grosellero negro como anti-inflamatorio que proporciona confort y disminución de rojez.
- Protección antioxidante profunda a nivel celular gracias a un extracto encapsulado de melón Cantaloup que protege las células del estrés oxidativo, provocado por los rayos solares y/o por la contaminación.
- Y protección anticontaminación gracias al complejo exclusivo Clarins anticontaminación que previene los signos visibles del envejecimiento prematuro y la pérdida de luminosidad debidos a la contaminación, compuesto por Té Blanco (té de la belleza, cargdito de polifenoles con alto efecto antioxidante), extracto de Lampsana (estimula las defensas naturales de la piel), y Thermus Thermofilus (incrementa la resistencia epidérmica)
El UV Anti-Pollution Spf 50 de Clarins se comercializa en envase de plástico duro de 30 ml a un precio de 43€.
A mi me ha parecido un producto estupendo que pienso seguir utilizando en mi día a día, y os recomiendo probarlo si tenéis ocasión. Sobre todo, si os gusta pasear bajo el sol sin preocupaciones.
¿Os animaréis con el UV Anti-Pollution Spf 50 de Clarins, potingueras?