¡Hola, potingueras!
Allá por finales de noviembre/principios de diciembre, veía por todos los canales, blogs, y perfiles de instagram y facebook lo felices que eran muchas compañeras con sus paletas Lorac Pro, Lorac Pro 2, y Mega Pro Palette. Y se me antojaron, porque las veía tan cucas y tan afines a lo que yo entiendo por paletas de sombras neutras básicas, que quise probarlas.
Pero me topé con dos problemas: encontrar quien las enviara a España, y su precio desorbitado.
Como me conozco, y sabía que era un caprichazo, no estaba dispuesta a vender un riñon y parte del otro para pagármelas, más, teniendo en cuenta todas las paletas de sombras que tengo; así que opté por buscar buenas imiitaciones, y me fui directa a Aliexpress.
Soy consciente de que las calidades y la pigmentación pueden diferir mucho entre originales y copias. No os voy a hacer comparativa entre ambos tipos de paleta, porque no tengo originales a mano, pero sí os voy a contar qué tal me va a mi con las imitaciones que compré en su día.
Como me salían bastante económicas, me hice con las tres paletas; así que, bienvenidas a la primera entrada de una serie de 3 (este año me ha dado a mi por las trilogías de posts) en las que veremos, una a una, estas paletitas tan apetecibles.
La Lorac Pro Palette, y la Lorac Pro Palette 2 las conseguí en un lote a un precio de unos 16,80$ (unos 15€ o menos al cambio), y ambas venían acompañadas por un mini primer de sombras que también he probado. De esta prebase os hablaré mañana junto con la Lorac Pro Palette 2.
Las paletas son estrechitas y alargadas, un poco más finas y un poco más largas que las de Sleek, para que os hagáis una idea.
El packaging es de una especie de cartón gomoso, de ese que se marcan los deditos si los lleváis húmedos, y se cierra por imanes. Es muy ligera.
Por dentro tenemos un espejo alargado, y una lámina de plástico que protege las sombras.
La cubierta de la Lorac Pro Palette es negra, y la de la Lorac Pro Palette 2 es gris.
Cada sombra es de un tamaño parecido a una moneda de 5 céntimos de euro, pero en cuadrado, y la disposición de las mismas se reparte en dos filas. La superior corresponde a las sombras mate, y la inferior a las sombras metalizadas, perladas, o satinadas. Al menos, en principio.
Respecto a la pigmentación, mientras que las sombras mate pigmentan lo justito en transferencia, mejoran sobre el párpado con ayuda de la prebase. Digamos que necesitan algo "graso" en qué sujetarse.
Sin embargo, las sombras de la fila inferior no tienen ningún problema en este aspecto, y el uso o no uso de prebase no varía demasiado el resultado final de las mismas. Algunas de ellas son, incluso, casi cremosas al tacto.
Lorac Pro Palette:
Fila Superior: Las mates.
White: Sombra blanca que pigmenta lo justo y pretende ser mate, pero que, sobre la piel, tiene cierto brillo satinado. Muy sutil, pero lo tiene.
Cream: Sombra mate de color piel, neutra, ni rosa ni vainilla. Pigmenta lo justo. Ni mucho, ni poco.
Taupe: Sombra marrón tostado estilo Cork de Mac. De topo, nada. Ideal para cuencas y transiciones. Pigmenta bien con prebase.
Lt. Pink: Sombra rosa pastel muy clarita. Pigmenta lo justo.
Mauve: Sombra marrón clara con subtono rosado. Pigmenta bien, pero al ser tan neutra, se adapta muy bien a la piel propia y parece que pigmente menos.
Sable: Sombra marrón chocolate, con cierto subtono rojizo. Pigmenta menos de lo que me gustaría, pero es pasable.
Espresso: Sombra marrón café. También pigmenta menos de lo esperado, pero se defiende.
Black: Sombra negro humo. no es un negro intenso.
Fila Inferior: Las brillantes:
Nude: Sombra color dorado frío, achampanada, y satinada. pigmenta bien.
Champagne: Sombra perlada de color entre rosa y topo claro. Es muy bonita y pigmenta bien.
Gold: Más que oro, es un dorado latón algo rojizo, pigmenta muy bien, tiene acabado metalizado, y una textura casi cremosa.
Lt. Bronze: Es muy parecida a la Nude, pero más tostada y más dorada. Perlada y bien pigmentada, pero es algo polvorienta e irregular en ocasiones. Es con la única que me he topado así en esta paleta.
Pewter: Marrón topo medio, satinada. Bien pigmentada y de tacto sedoso.
Garnet: Marrón cobrizo, más rojiza que la Gold, pigmentadísima, cremosa, y de acabado metalizado.
Deep Purple: Morado berenjena sobre base negra. Pigmenta bien, tiene un acabado perlado, pero hay que trabajarla a toques con el pincel sobre una base oscura o sólo veremos el fondo negro mate de esta sombra.
Slate: Gris acero, metalizada, y muy pigmentada.
En resumen, la Lorac Pro Palette (imitación, recordemos) me parece una paleta muy versátil con la que podemos hacer muchísimos looks de corte neutral, y no tan neutral, pero sin salirnos de la elegancia y lo clásico.
Me hubiera gustado que las sombras mate pigmentaran más, pero tampoco tengo demasiada queja con ella. Ahora, me encantaría saber si realmente la original pincha en el mismo punto, o si de verdad pigmentan bien sus sombras mate.
Mañana veremos la Lorac Pro Palette 2 y el Primer de sombras.
¿Qué os ha parecido esta imitación de la Lorac Pro Palette?¿La tenéis?¿Tenéis la original?
¡Os espero mañana, potingueras!
Allá por finales de noviembre/principios de diciembre, veía por todos los canales, blogs, y perfiles de instagram y facebook lo felices que eran muchas compañeras con sus paletas Lorac Pro, Lorac Pro 2, y Mega Pro Palette. Y se me antojaron, porque las veía tan cucas y tan afines a lo que yo entiendo por paletas de sombras neutras básicas, que quise probarlas.
Pero me topé con dos problemas: encontrar quien las enviara a España, y su precio desorbitado.
Como me conozco, y sabía que era un caprichazo, no estaba dispuesta a vender un riñon y parte del otro para pagármelas, más, teniendo en cuenta todas las paletas de sombras que tengo; así que opté por buscar buenas imiitaciones, y me fui directa a Aliexpress.
Soy consciente de que las calidades y la pigmentación pueden diferir mucho entre originales y copias. No os voy a hacer comparativa entre ambos tipos de paleta, porque no tengo originales a mano, pero sí os voy a contar qué tal me va a mi con las imitaciones que compré en su día.
Como me salían bastante económicas, me hice con las tres paletas; así que, bienvenidas a la primera entrada de una serie de 3 (este año me ha dado a mi por las trilogías de posts) en las que veremos, una a una, estas paletitas tan apetecibles.
La Lorac Pro Palette, y la Lorac Pro Palette 2 las conseguí en un lote a un precio de unos 16,80$ (unos 15€ o menos al cambio), y ambas venían acompañadas por un mini primer de sombras que también he probado. De esta prebase os hablaré mañana junto con la Lorac Pro Palette 2.
Las paletas son estrechitas y alargadas, un poco más finas y un poco más largas que las de Sleek, para que os hagáis una idea.
El packaging es de una especie de cartón gomoso, de ese que se marcan los deditos si los lleváis húmedos, y se cierra por imanes. Es muy ligera.
Por dentro tenemos un espejo alargado, y una lámina de plástico que protege las sombras.
La cubierta de la Lorac Pro Palette es negra, y la de la Lorac Pro Palette 2 es gris.
Cada sombra es de un tamaño parecido a una moneda de 5 céntimos de euro, pero en cuadrado, y la disposición de las mismas se reparte en dos filas. La superior corresponde a las sombras mate, y la inferior a las sombras metalizadas, perladas, o satinadas. Al menos, en principio.
Respecto a la pigmentación, mientras que las sombras mate pigmentan lo justito en transferencia, mejoran sobre el párpado con ayuda de la prebase. Digamos que necesitan algo "graso" en qué sujetarse.
Sin embargo, las sombras de la fila inferior no tienen ningún problema en este aspecto, y el uso o no uso de prebase no varía demasiado el resultado final de las mismas. Algunas de ellas son, incluso, casi cremosas al tacto.
Lorac Pro Palette:
Fila Superior: Las mates.
White: Sombra blanca que pigmenta lo justo y pretende ser mate, pero que, sobre la piel, tiene cierto brillo satinado. Muy sutil, pero lo tiene.
Cream: Sombra mate de color piel, neutra, ni rosa ni vainilla. Pigmenta lo justo. Ni mucho, ni poco.
Taupe: Sombra marrón tostado estilo Cork de Mac. De topo, nada. Ideal para cuencas y transiciones. Pigmenta bien con prebase.
Lt. Pink: Sombra rosa pastel muy clarita. Pigmenta lo justo.
Mauve: Sombra marrón clara con subtono rosado. Pigmenta bien, pero al ser tan neutra, se adapta muy bien a la piel propia y parece que pigmente menos.
Sable: Sombra marrón chocolate, con cierto subtono rojizo. Pigmenta menos de lo que me gustaría, pero es pasable.
Espresso: Sombra marrón café. También pigmenta menos de lo esperado, pero se defiende.
Black: Sombra negro humo. no es un negro intenso.
Fila Inferior: Las brillantes:
Nude: Sombra color dorado frío, achampanada, y satinada. pigmenta bien.
Champagne: Sombra perlada de color entre rosa y topo claro. Es muy bonita y pigmenta bien.
Gold: Más que oro, es un dorado latón algo rojizo, pigmenta muy bien, tiene acabado metalizado, y una textura casi cremosa.
Lt. Bronze: Es muy parecida a la Nude, pero más tostada y más dorada. Perlada y bien pigmentada, pero es algo polvorienta e irregular en ocasiones. Es con la única que me he topado así en esta paleta.
Pewter: Marrón topo medio, satinada. Bien pigmentada y de tacto sedoso.
Garnet: Marrón cobrizo, más rojiza que la Gold, pigmentadísima, cremosa, y de acabado metalizado.
Deep Purple: Morado berenjena sobre base negra. Pigmenta bien, tiene un acabado perlado, pero hay que trabajarla a toques con el pincel sobre una base oscura o sólo veremos el fondo negro mate de esta sombra.
Slate: Gris acero, metalizada, y muy pigmentada.
En resumen, la Lorac Pro Palette (imitación, recordemos) me parece una paleta muy versátil con la que podemos hacer muchísimos looks de corte neutral, y no tan neutral, pero sin salirnos de la elegancia y lo clásico.
Me hubiera gustado que las sombras mate pigmentaran más, pero tampoco tengo demasiada queja con ella. Ahora, me encantaría saber si realmente la original pincha en el mismo punto, o si de verdad pigmentan bien sus sombras mate.
Mañana veremos la Lorac Pro Palette 2 y el Primer de sombras.
¿Qué os ha parecido esta imitación de la Lorac Pro Palette?¿La tenéis?¿Tenéis la original?
¡Os espero mañana, potingueras!