¡Hola, potingueras!
En más de una ocasión os he comentado que no soy amiga de los rizadores de pestañas. Nunca me han gustado, me da pereza usarlos y, además, siempre he tenido la sensación de que me van a romper los pelitos.
Mis pestañas son muy discretas, poco abundantes, no demasiado largas, y no demasiado oscuras; y no me la puedo jugar a la hora de según qué utensilio o producto utilizo con ellas. Las cuido mucho.
Sin embargo, hoy quiero hablaros de un rizador de pestañas que he probado hace relativamente poco, y que me ha hecho cambiar mi postura tan radical de frontal oposición frente a esta herramienta de belleza; se trata del Rizador de Pestañas Classic de Tweezerman.
Me lo enviaron hace ya unas cuantas semanas, y lo tenía arrinconado en un cajón, le echaba la mirada del tigre de vez en cuando, y le amenazaba con no sacarlo de la caja. Pero hubo un momento zen en el que se me pasó por la cabecita que, quizá, lo estaba prejuzgando, y que, si lo probaba con cuidado, no tenía por qué suceder nada negativo. Tweezerman lleva muchos años en el mercado y se responsabiliza de sus productos, así que no tenía nada que perder.
Con más reticencia que otra cosa, me decidí a meter mis pestañas (sin haber aplicado ningún tipo de máscara previamente, recordad) entre la goma y la parte de cierre.
La medida del ojo es perfecta, no roza en ningún momento la línea superior de pestañas (cosa que me ha pasado con otros rizadores y que, además de darme grimilla, me pellizcaban el párpado)
Prensé la pestaña con firmeza, pero con cuidado. La sensación que tuve era de que no estaba haciendo nada, porque no sentía esa presión en la raíz de las pestañas. Este rizador no tiraba de ellas, y yo estaba acostumbrada a que sí que me sucediera esto. Estaba más extrañada que otra cosa. Me llegué a plantear si lo estaría haciendo bien.
Saqué el rizador de mis pestañas, y vi que, efectivamente, se habían curvado.
Repetí la operación a lo largo de la pestaña para darle más curvatura, y seguía sin notar esas sensaciones desagradables a las que estaba habituada cuando usaba rizadores de pestañas, y el resultado me encantó.
No me ha partido ni un solo pelito, no pellizca, no da tirones, cierra perfectamente, cabe el ojo completo y se adapta a su curvatura, y es super sencillo de manejar.
Obviamente, tras esta experiencia, ¡os lo tenía que contar!
El Rizador de Pestañas Classic de Tweezerman es metálico y viene acompañado de 2 recambios de silicona según su página web, aunque a mi me vino con 3, además del que ya está incorporado en la herramienta.
La silicona es suficientemente blanda como para amortiguar la presión, y suficientemente firme como para dar forma a la pestaña.
Se recomienda limpiarla después de cada uso con una toallita húmeda de papel para mantenerla en perfectas condiciones.
El precio del Rizador de Pestañas Classic de Tweezerman es de 14,75€ y podéis adquirirlo en tiendas que comercializan la marca, o en su página web.
Si hasta a mi me ha gustado, es señal de que es un rizador a tener muy en cuenta.
¿Soléis utilizar el rizador de pestañas?¿Conocíais el Rizador de Pestañas Classic de Tweezerman., potingueras?
En más de una ocasión os he comentado que no soy amiga de los rizadores de pestañas. Nunca me han gustado, me da pereza usarlos y, además, siempre he tenido la sensación de que me van a romper los pelitos.
Mis pestañas son muy discretas, poco abundantes, no demasiado largas, y no demasiado oscuras; y no me la puedo jugar a la hora de según qué utensilio o producto utilizo con ellas. Las cuido mucho.
Sin embargo, hoy quiero hablaros de un rizador de pestañas que he probado hace relativamente poco, y que me ha hecho cambiar mi postura tan radical de frontal oposición frente a esta herramienta de belleza; se trata del Rizador de Pestañas Classic de Tweezerman.
Me lo enviaron hace ya unas cuantas semanas, y lo tenía arrinconado en un cajón, le echaba la mirada del tigre de vez en cuando, y le amenazaba con no sacarlo de la caja. Pero hubo un momento zen en el que se me pasó por la cabecita que, quizá, lo estaba prejuzgando, y que, si lo probaba con cuidado, no tenía por qué suceder nada negativo. Tweezerman lleva muchos años en el mercado y se responsabiliza de sus productos, así que no tenía nada que perder.
Con más reticencia que otra cosa, me decidí a meter mis pestañas (sin haber aplicado ningún tipo de máscara previamente, recordad) entre la goma y la parte de cierre.
La medida del ojo es perfecta, no roza en ningún momento la línea superior de pestañas (cosa que me ha pasado con otros rizadores y que, además de darme grimilla, me pellizcaban el párpado)
Prensé la pestaña con firmeza, pero con cuidado. La sensación que tuve era de que no estaba haciendo nada, porque no sentía esa presión en la raíz de las pestañas. Este rizador no tiraba de ellas, y yo estaba acostumbrada a que sí que me sucediera esto. Estaba más extrañada que otra cosa. Me llegué a plantear si lo estaría haciendo bien.
Saqué el rizador de mis pestañas, y vi que, efectivamente, se habían curvado.
Repetí la operación a lo largo de la pestaña para darle más curvatura, y seguía sin notar esas sensaciones desagradables a las que estaba habituada cuando usaba rizadores de pestañas, y el resultado me encantó.
No me ha partido ni un solo pelito, no pellizca, no da tirones, cierra perfectamente, cabe el ojo completo y se adapta a su curvatura, y es super sencillo de manejar.
Obviamente, tras esta experiencia, ¡os lo tenía que contar!
El Rizador de Pestañas Classic de Tweezerman es metálico y viene acompañado de 2 recambios de silicona según su página web, aunque a mi me vino con 3, además del que ya está incorporado en la herramienta.
La silicona es suficientemente blanda como para amortiguar la presión, y suficientemente firme como para dar forma a la pestaña.
Se recomienda limpiarla después de cada uso con una toallita húmeda de papel para mantenerla en perfectas condiciones.
El precio del Rizador de Pestañas Classic de Tweezerman es de 14,75€ y podéis adquirirlo en tiendas que comercializan la marca, o en su página web.
Si hasta a mi me ha gustado, es señal de que es un rizador a tener muy en cuenta.
¿Soléis utilizar el rizador de pestañas?¿Conocíais el Rizador de Pestañas Classic de Tweezerman., potingueras?