¡Hola, potingueras!
Se nos acaba mayo, y se lleva algunos productos consigo.
En esta edición, he incluído un par de productos que, pese a no haberlos terminado, los descarto, y creo que es interesante conocer el motivo.
Recordemos los códigos:
- Review: Producto previamente revisado en extensión en el blog. Enlazado a dicha reseña.
- Nombre del producto en verde: Productos de venta online, enlazados a su página web.
- Sospechosos Potinguiles Habituales: Productos ya revisados en algúnMiss Finiquitadoscon anterioridad enlazados a dicha review.
-Minitallas Revisadas: Minitallas que he gastado y de las que ya os había hablado previamente en alguna entrada.Os las dejaré enlazadas a esa revisión y, si tengo algo que añadir a lo que dije en su momento, lo haré con unas breves líneas.
Clinique High Impact Mascara:
Minitalla 3,5 ml.
Formato de venta: 8 gr/ 23,50€.
No recuerdo de donde llegó esta minitalla, pero es una máscara de pestañas sobre la que tenía muchas expectativas, y que me ha dejado bastante fría.
Promete máximo volumen y definición, un color negro intenso, y un abanico de pestañas maravilloso.
En mi caso, no se cumple.
Tiene un cepillo muy cómodo, poblado de múltiples cerdas que peinan y cubren la pestaña de máscara, pero que no aporta volumen, sino definición. Las peina y las deja muy bonitas. No las curva, pero abre la mirada alargándolas.
Sin embargo, lo que yo busco es volumen, y, con esta máscara, no lo conseguía; sobre todo al principio.
Era decepcionante, parecía que no me había aplicado nada tras varias pasadas de máscara, y la arinconé en un cajón.
Cuando se secó un poquito, parece que algo más de espesor aportaba, y la he estado gastando por eso.
Tiene un color muy negro, se desmaquillaba con facilidad, aguanta todo el día y no descascarilla; pero no repetiré con ella porque es muy cara y no me da lo que busco. Si fuera muy cara y me gustara, quizá sí me plantería repetir, pero, como no es así, que le vaya bonito.
Diadermine 110 Crema de Belleza Antiedad de Día:
50 ml/ 9,95€ (a veces hay promoción de crema de día y de noche por ese mismo precio)
Review.
Es una crema sedosa, espesita, pero muy fundente, que, al aplicarla, deja una sensación de confort agradable y que, pese a que pudiera parecer lo contrario, no deja rastro graso. Proporciona hidratación de larga duración y restaura la luminosidad del cutis.
Es una crema creada con la exclusiva fórmula de Diadermine 110 está enriquecida con 110 Gotas de Concentrado de Juventud que combina 11 potentes ingredientes antiedad que actúan en todas las capas de la piel. El Concentrado de Juventud incluye: procolágeno, ácido hialurónico, tres aminoácidos, Vitaminas E, F, y B5, un propéptido y dos proteínas.
Debo decir que, hasta que no conocí esta gama de productos, mi relación con la marca había sido muy insatisfactoria. No sólo no conseguía encontrar un producto de la marca que cubriera mis necesidades, sino que, además, algunos me daban reacción.
Sin embargo, y contra todo pronóstico, esta gama me ha proporcionado unos resultados estupendos.
He utilizado esta crema durante buena parte del invierno, cuando mi piel estaba más caprichosa y reseca, y me la ha mantenido hidratada y calmada, elástica, y relajada. Es más; si por un casual probaba alguna crema y me reaccionaba la piel, volvía a esta y en 3 días la volvía a tener normalizada.
Al subir las temperaturas, y estar probando otros tratamientos, he querido terminar lo poquito que me quedaba utilizándola por la noche combinada con un aceite o serum, y los resultados han sido muy buenos.
La piel está luminosa, hidratada, tersa, firme,...
Para ser una crema de tratamiento low cost, la verdad es que se ha portado fenomenal,y, aunque no puedo decir que sea mi favorita, desde luego, si en algún momento necesito recurrir a ella, repetiré sin problema.
Os la recomiendo si vuestra edad está entre los 30 y los 60 años, y necesitáis un extra de hidratación y luminosidad, con una textura cremosa y fundente.
En pieles grasas no sé qué resultado dará, pero, para pieles mixtas y secas, puede haceros un buen papel.
Lush Figs and Leaves (Higos y Hojas) Jabón Exfoliante:
25 gramos.
Se trata de una muestra que me hizo llegar la adorable Neussina por Navidad, y pese a que me encanta cómo huele, no me gusta nada como exfoliante.
No es culpa suya, es que he descubierto, a fuerza de probar jabones exfoliantes, que no me agrada cómo funciona este tipo de producto.
Como se va desgastando por fricción, a veces no notas nada, y otras es como darte con algo rígido (en la mayoría de los casos, estoy generalizando); así que, la menda lerenda elige utilizar jabones como jabones, y exfoliantes como exfoliantes. Hay mezclas que no me van.
Una vez aclarada mi postura frente a los jabones exfoliantes, os diré que adoro el olor y la cremosidad de este jabón, que me fascina y me enamora hasta la médula, y que, si no fuera por las pepitas de higo que hacen de agente exfoliante, me lo compraría por barras.
Contiene absoluto de ylang-ylan y azahar (dos de mis notas fragantes favoritas), y deja la piel elástica, perfumada - aunque dura poco, lamentablemente-, y muy suave, incluso levemente hidratada, diría yo, y eso que es un jabón. Huele dulce y afrutado, como un postre navideño y entrañable. Es indescriptible.
Me parece tan cremoso o más que el Jabón de Nieve o el Sultana, mis dos imprescindibles de la marca, y es sensacional para pieles secas, si no fuera porque es exfoliante.
Yo lo que hice para gastarlo, una vez me di cuenta de que no me llevaba bien con las pepitas de higo, fue írselas quitando según aparecián en la supercifie de la pastilla. Arañaba un pelín con la uña, y, como es tan cremoo, salían fácilmente. Así que he estado gastándolo como jabón normal.
Respecto a si repetiría,...pregunta difícil. Por olor y cremosidad, sí. Por pepitas, no. Tengo otro trocito por casa, así que veré si me da más pereza quitar las pepitas al jabón, o si me puede el amor por el olor y la textura de esta pieza. No lo tengo claro.
Señores de Lush, un Figs & Leaves que no sea exfoliante, ¡por favor!
Adidas Natural Vitality EDT:
30 ml/ 3,99€
Me compré esta colonia en un arrebato veraniego. Me pareció una fragancia frutal, con notas rojas, y un toque exótico gracias a las notas de tomate y sandía.
Sus notas de salida son litchi, manzana roja, naranja, y tomate. Las que más refleja mi piel son las de manzana y naranja. El tomate queda difuso, pero le da un toquecito diferente.
Las notas de corazón son osmanto, flor de loto, y sandía. A mi piel le gusta la sandía por encima de todo, y apaga un poco las otras dos, pero se equilibran bien entre sí.
Finalmente, todo descansa en las notas de fondo, que son sándalo y almizcle. En este caso, no sabría decir cuál predomina, aunque creo que el sándalo, por ser más seco e intenso.
Es una fragancia frutal, algo dulce, pero no dulzona; alegre, fácil de llevar, y apta para actividades deportivas. De hecho, es la que he estado utilizando para ir a trabajar, entre otras. No deja estela, sólo se percibe en distancias cortas.
La permanencia es baja sobre la piel (unas 2-3 horas), más alta si rocías la ropa con ella. Me gusta mucho su olor, pero, según se va apagando, se va degradando bastante, los olores no son tan definidos como deberían, y me da la sensación de perfume malucho con alcoholes pobretones que tienen un deje sintético que no me agrada en absoluto.
Esto me lo hace sobre la ropa, en la piel, directamente, va desapareciendo y no te da tiempo a percatarte de este detalle.
Si mantuviera las notas tan limpias como al principio, y durara más, repetiría con ella; pero, como no es el caso, creo que una y no más, Santo Tomás.
Rexona Women Clear Aqua Crystal:
200 ml/ 2,99€.
Review.
Se trata de un desodorante que me gustaba mucho, pero últimamente nuestra relación se ha llenado de dudas. Os cuento el principal motivo:
En principio, es un desodorante anti-transpirante que se activa cuando te activas; es decir, que, cuanta mayor es tu exigencia porque empiezas a generar calor por el motivo que sea, el desodorante empieza a trabajar.
Esta anti-transpiración es algo peculiar, porque no impide que sudes; sino que, lo que hace, es desplazar el sudor hacia la ropa. Si tú te tocas, la axila está seca, pero la camiseta no. Y no huele, que es fundamental. En principio, para invierno, que vamos más tapadas, sudamos menos, y notamos menos el fresquito en la zona húmeda, bien; pero, cuando ha comenzado a apretar el calor, me ha resultado incómoda esta sensación, y llevar los rodales estilo Camacho, no me gusta (vale, yo no sudo ni de lejos lo que este señor, pero la impresión cuando te ves, es la misma)
Me gusta que no lleve alcohol y que no me irrite la piel. En eso, es estupendo.
No deja manchas blancas, no modifica el olor corporal, tiene un perfume suave y agradable, el bote es ligero y cómodo, y no deja la axila húmeda tras la aplicación.
Quizá es que me he vuelto muy exigente, y busco un desodorante que no me deje esa sensación de humedad, que no me saque los rodales, que no marque el olor corporal, que no irrite, y que cuide mi piel todo a la vez; y no sé si existe, pero lo seguiré buscando.
De momento, no repito con él; pero tampoco lo descarto, porque sí que me ha hecho papel en muchas ocasiones.
Alvera Desodorante Roll-On Aloe y Almendras:
89 ml/ 3,84$ - 3,43€
Mi Código IHerb: RIZ 714
Ahorra hasta 10$ en tu primera compra utilizándolo.
Se trata de un desodorante en formato roll-on que tampoco me ha convencido.
Lo compré debido a las buenas críticas que tenía este producto; pero, la verdad, es que no me ha satisfecho lo más mínimo. De hecho, le he dado muchas oportunidades, y se va a la basura sin haberlo terminado, pero es que no puedo con él.
Promete ser natural, sano y efectivo.
Contiene un 75% de aloe vera en su composición, arnica, caléndula, coriandro, alantoína, proteína de avena, avellana, extracto de pomelo, y una fragancia muy agradable y dulce afrutada.
No contiene ingredientes animales, ni bactericidas o conservantes artificiales, ni alcohol.
Lo que sí contiene es alcoxa, una forma de aluminio. Esto lo descubrí a posteriori, leyendo las rewies que deja la gente en la web de iHerb.
Me gusta el olor, pese a ser dulce, y que no irrita nada la piel. De hecho, podía usarlo tras la depilación hasta como calmante.
Sin embargo, como desodorante, no me va. No es efectivo, deja la axila muy húmeda desde su uso y tarda un buen rato en asentarse; con lo cual, aunque no estés sudada, tienes esa desagradable sensación.
Una vez se seca, todo va bien, hasta que empiezas a sudar, porque no retiene el sudor en absoluto, y, además, es como si se formara una patina cremosa en la zona que recupera la textura del desodorante del principio.
Va a Miss Descartes; pero, si a alguna le va bien con él, enhorabuena. A mi no me ha gustado nada. Demasiado he tardado en tirarlo.
Cien Desodorante Extra Dry Sensación Seco y Limpio:
200 ml / 1,49€.
Sí, tercer desodorante del mes.
Este, en concreto, os lo incluyo en este post, pero de finiquitado, nada. Es uno de Miss Descartes.
Lo he utilizado 2 veces, y no puedo con él.
En principio, es un desodorante de larga duración, en spray, sin alcohol, que promete una axila con sensación limpia y seca durante 48 horas, y que tiene un olor talcado muy agradable.
Tenía una pinta sensacional, pero me ahogo cuando me lo aplico.
No sé qué componente es, pero, como esté en un lugar cerrado cuando me lo echo, me asfixia.
No es que sea fuerte, es como si me secara y me cerrara las vías respiratorias. Pasa pronto, pero es muy desagradable.
Una lástima, porque me encanta cómo huele, y tenía buena pinta, pero es un dolor usarlo, así que lo he dado en adopción.
No sé si probaré algún otro de la marca blanca de Lidl, pero me ha dejado una espinita clavada.
La Chinata Jabón Exfoliante:
100 g/ 2,25€.
Review.
Está elaborado con aceite de oliva virgen extra ecológico y huesos de aceituna triturados.
Su función es la de, a un mismo tiempo, limpiar la piel del cuerpo y eliminar las células muertas, favoreciendo una piel más suave que se regenera más rápidamente.
No me ha gustado, pero porque no me gustan los jabones exfoliantes en formato pastilla.
Tienen la traicionera característica de ser tan pronto suaves como hirientes, dependiendo de la zona de desgaste; y pasas de no notar nada, a tener el cuerpo arañado, dependiendo de si asoman o no las partículas exfoliantes, y cuánto lo hacen.
Como jabón, sin las partículas exfoliantes, sí me gusta. Tiene un olor agradable, y deja las manos suaves (es como lo he estado gastando, manejándolo con cuidado cuando los trocitos de hueso de aceituna machacados asomaban); como exfoliante, como os acabo de comentar, no.
No repetiré con este producto.
Rituals Fortune Scrub:
Formato promoción 70 ml
150 ml/ 10€
Este exfoliante corporal me ha gustado mucho. Lo conseguí en una promoción que sacó hace unos meses la revista Glamour, y me hice con varias unidades para probarlo. La verdad es que salía muy rentable, porque, comprando 2 revistas para igualar la cantidad del formato original de venta, aún no llegabas a invertir lo mismo que en el que se vende en tienda, y creo que estas acciones son estupendas para conocer productos.
Es un producto bastante especial, porque mezcla una textura casi cremosa con un exfoliante suave de grano fino, que tiene acción limpiadora, y cierta capacidad espumante. No mucha, pero algo tiene, y deja la piel muy suave, muy elástica, sin irritación, ni sensación de sequedad. Es más, es como si te hubieras aplicado un aceite fino sobre la piel, pero sin que sea especialmente oleosa.
Aunque en la web aparece como que está enriquecida con naranja dulce y cedro, la que yo tengo incluye mandarina orgánica y yuzu, que le da un olor cítrico de matices ácidos, muy juvenil y vigorizante.
Esto es porque hay productos de esta gama que, dependiendo del país, tienen una formulación u otra.
Es una línea híbrida que aún no se ha definido, y que nos tiene en ascuas a los que somos simpatizantes de ella.
Se puede utilizar una o dos veces por semana, pero ya os aviso que es un vicio, y que es mejor que lo dejéis fuera de la ducha si no queréis utilizarla cada día.
A mi me encanta, sobre todo esas mañanas que parece que cuesta arrancar.
Reconozco que soy más fan de la tendencia de naranja dulce y cedro que tiene otro exfoliante de esta misma línea, pero la de yuzu tampoco me disgusta.
Un uso que le he encontrado por "accidente" es como recuperador de pies fatigados.
Lo usé una tarde que volvía de pasar un día intenso, y que no sentía ya ni las uñas, y lo cogí instintivamente. Me di un suave masaje con él, lo aclaré, y pies nuevos. Además, como no reseca, puedes calzarte al momento, y ya te aplicarás la crema más tarde si hace falta.
Me gusta mucho, y repetiré con él, sin duda.
Sospechosos Potinguiles Habituales:
- Yves Rocher, Pur Bleuet Desmaquillante de Ojos Bifásico: 125 ml/ 3,50€ en promoción.
- Oral B Pro Expert: 75ml/ 3€ aprox. Me gustó menos de lo que recordaba en esta ocasión, no sé si repetiré con ella.
Este mes no ha sido muy amplio en cuanto a terminar cositas, pero espero que los productos os hayan resultado interesantes.
¿Coincidimos en alguno?¿Cuál es el que más os gusta?¿Alguna recomendación, potingueras?
Se nos acaba mayo, y se lleva algunos productos consigo.
En esta edición, he incluído un par de productos que, pese a no haberlos terminado, los descarto, y creo que es interesante conocer el motivo.
Recordemos los códigos:
- Review: Producto previamente revisado en extensión en el blog. Enlazado a dicha reseña.
- Nombre del producto en verde: Productos de venta online, enlazados a su página web.
- Sospechosos Potinguiles Habituales: Productos ya revisados en algúnMiss Finiquitadoscon anterioridad enlazados a dicha review.
-Minitallas Revisadas: Minitallas que he gastado y de las que ya os había hablado previamente en alguna entrada.Os las dejaré enlazadas a esa revisión y, si tengo algo que añadir a lo que dije en su momento, lo haré con unas breves líneas.
Clinique High Impact Mascara:
Minitalla 3,5 ml.
Formato de venta: 8 gr/ 23,50€.
No recuerdo de donde llegó esta minitalla, pero es una máscara de pestañas sobre la que tenía muchas expectativas, y que me ha dejado bastante fría.
Promete máximo volumen y definición, un color negro intenso, y un abanico de pestañas maravilloso.
En mi caso, no se cumple.
Tiene un cepillo muy cómodo, poblado de múltiples cerdas que peinan y cubren la pestaña de máscara, pero que no aporta volumen, sino definición. Las peina y las deja muy bonitas. No las curva, pero abre la mirada alargándolas.
Sin embargo, lo que yo busco es volumen, y, con esta máscara, no lo conseguía; sobre todo al principio.
Era decepcionante, parecía que no me había aplicado nada tras varias pasadas de máscara, y la arinconé en un cajón.
Cuando se secó un poquito, parece que algo más de espesor aportaba, y la he estado gastando por eso.
Tiene un color muy negro, se desmaquillaba con facilidad, aguanta todo el día y no descascarilla; pero no repetiré con ella porque es muy cara y no me da lo que busco. Si fuera muy cara y me gustara, quizá sí me plantería repetir, pero, como no es así, que le vaya bonito.
Diadermine 110 Crema de Belleza Antiedad de Día:
50 ml/ 9,95€ (a veces hay promoción de crema de día y de noche por ese mismo precio)
Review.
Es una crema sedosa, espesita, pero muy fundente, que, al aplicarla, deja una sensación de confort agradable y que, pese a que pudiera parecer lo contrario, no deja rastro graso. Proporciona hidratación de larga duración y restaura la luminosidad del cutis.
Es una crema creada con la exclusiva fórmula de Diadermine 110 está enriquecida con 110 Gotas de Concentrado de Juventud que combina 11 potentes ingredientes antiedad que actúan en todas las capas de la piel. El Concentrado de Juventud incluye: procolágeno, ácido hialurónico, tres aminoácidos, Vitaminas E, F, y B5, un propéptido y dos proteínas.
Debo decir que, hasta que no conocí esta gama de productos, mi relación con la marca había sido muy insatisfactoria. No sólo no conseguía encontrar un producto de la marca que cubriera mis necesidades, sino que, además, algunos me daban reacción.
Sin embargo, y contra todo pronóstico, esta gama me ha proporcionado unos resultados estupendos.
He utilizado esta crema durante buena parte del invierno, cuando mi piel estaba más caprichosa y reseca, y me la ha mantenido hidratada y calmada, elástica, y relajada. Es más; si por un casual probaba alguna crema y me reaccionaba la piel, volvía a esta y en 3 días la volvía a tener normalizada.
Al subir las temperaturas, y estar probando otros tratamientos, he querido terminar lo poquito que me quedaba utilizándola por la noche combinada con un aceite o serum, y los resultados han sido muy buenos.
La piel está luminosa, hidratada, tersa, firme,...
Para ser una crema de tratamiento low cost, la verdad es que se ha portado fenomenal,y, aunque no puedo decir que sea mi favorita, desde luego, si en algún momento necesito recurrir a ella, repetiré sin problema.
Os la recomiendo si vuestra edad está entre los 30 y los 60 años, y necesitáis un extra de hidratación y luminosidad, con una textura cremosa y fundente.
En pieles grasas no sé qué resultado dará, pero, para pieles mixtas y secas, puede haceros un buen papel.
Lush Figs and Leaves (Higos y Hojas) Jabón Exfoliante:
25 gramos.
Se trata de una muestra que me hizo llegar la adorable Neussina por Navidad, y pese a que me encanta cómo huele, no me gusta nada como exfoliante.
No es culpa suya, es que he descubierto, a fuerza de probar jabones exfoliantes, que no me agrada cómo funciona este tipo de producto.
Como se va desgastando por fricción, a veces no notas nada, y otras es como darte con algo rígido (en la mayoría de los casos, estoy generalizando); así que, la menda lerenda elige utilizar jabones como jabones, y exfoliantes como exfoliantes. Hay mezclas que no me van.
Una vez aclarada mi postura frente a los jabones exfoliantes, os diré que adoro el olor y la cremosidad de este jabón, que me fascina y me enamora hasta la médula, y que, si no fuera por las pepitas de higo que hacen de agente exfoliante, me lo compraría por barras.
Contiene absoluto de ylang-ylan y azahar (dos de mis notas fragantes favoritas), y deja la piel elástica, perfumada - aunque dura poco, lamentablemente-, y muy suave, incluso levemente hidratada, diría yo, y eso que es un jabón. Huele dulce y afrutado, como un postre navideño y entrañable. Es indescriptible.
Me parece tan cremoso o más que el Jabón de Nieve o el Sultana, mis dos imprescindibles de la marca, y es sensacional para pieles secas, si no fuera porque es exfoliante.
Yo lo que hice para gastarlo, una vez me di cuenta de que no me llevaba bien con las pepitas de higo, fue írselas quitando según aparecián en la supercifie de la pastilla. Arañaba un pelín con la uña, y, como es tan cremoo, salían fácilmente. Así que he estado gastándolo como jabón normal.
Respecto a si repetiría,...pregunta difícil. Por olor y cremosidad, sí. Por pepitas, no. Tengo otro trocito por casa, así que veré si me da más pereza quitar las pepitas al jabón, o si me puede el amor por el olor y la textura de esta pieza. No lo tengo claro.
Señores de Lush, un Figs & Leaves que no sea exfoliante, ¡por favor!
Adidas Natural Vitality EDT:
30 ml/ 3,99€
Me compré esta colonia en un arrebato veraniego. Me pareció una fragancia frutal, con notas rojas, y un toque exótico gracias a las notas de tomate y sandía.
Sus notas de salida son litchi, manzana roja, naranja, y tomate. Las que más refleja mi piel son las de manzana y naranja. El tomate queda difuso, pero le da un toquecito diferente.
Las notas de corazón son osmanto, flor de loto, y sandía. A mi piel le gusta la sandía por encima de todo, y apaga un poco las otras dos, pero se equilibran bien entre sí.
Finalmente, todo descansa en las notas de fondo, que son sándalo y almizcle. En este caso, no sabría decir cuál predomina, aunque creo que el sándalo, por ser más seco e intenso.
Es una fragancia frutal, algo dulce, pero no dulzona; alegre, fácil de llevar, y apta para actividades deportivas. De hecho, es la que he estado utilizando para ir a trabajar, entre otras. No deja estela, sólo se percibe en distancias cortas.
La permanencia es baja sobre la piel (unas 2-3 horas), más alta si rocías la ropa con ella. Me gusta mucho su olor, pero, según se va apagando, se va degradando bastante, los olores no son tan definidos como deberían, y me da la sensación de perfume malucho con alcoholes pobretones que tienen un deje sintético que no me agrada en absoluto.
Esto me lo hace sobre la ropa, en la piel, directamente, va desapareciendo y no te da tiempo a percatarte de este detalle.
Si mantuviera las notas tan limpias como al principio, y durara más, repetiría con ella; pero, como no es el caso, creo que una y no más, Santo Tomás.
Rexona Women Clear Aqua Crystal:
200 ml/ 2,99€.
Review.
Se trata de un desodorante que me gustaba mucho, pero últimamente nuestra relación se ha llenado de dudas. Os cuento el principal motivo:
En principio, es un desodorante anti-transpirante que se activa cuando te activas; es decir, que, cuanta mayor es tu exigencia porque empiezas a generar calor por el motivo que sea, el desodorante empieza a trabajar.
Esta anti-transpiración es algo peculiar, porque no impide que sudes; sino que, lo que hace, es desplazar el sudor hacia la ropa. Si tú te tocas, la axila está seca, pero la camiseta no. Y no huele, que es fundamental. En principio, para invierno, que vamos más tapadas, sudamos menos, y notamos menos el fresquito en la zona húmeda, bien; pero, cuando ha comenzado a apretar el calor, me ha resultado incómoda esta sensación, y llevar los rodales estilo Camacho, no me gusta (vale, yo no sudo ni de lejos lo que este señor, pero la impresión cuando te ves, es la misma)
Me gusta que no lleve alcohol y que no me irrite la piel. En eso, es estupendo.
No deja manchas blancas, no modifica el olor corporal, tiene un perfume suave y agradable, el bote es ligero y cómodo, y no deja la axila húmeda tras la aplicación.
Quizá es que me he vuelto muy exigente, y busco un desodorante que no me deje esa sensación de humedad, que no me saque los rodales, que no marque el olor corporal, que no irrite, y que cuide mi piel todo a la vez; y no sé si existe, pero lo seguiré buscando.
De momento, no repito con él; pero tampoco lo descarto, porque sí que me ha hecho papel en muchas ocasiones.
Alvera Desodorante Roll-On Aloe y Almendras:
89 ml/ 3,84$ - 3,43€
Mi Código IHerb: RIZ 714
Ahorra hasta 10$ en tu primera compra utilizándolo.
Se trata de un desodorante en formato roll-on que tampoco me ha convencido.
Lo compré debido a las buenas críticas que tenía este producto; pero, la verdad, es que no me ha satisfecho lo más mínimo. De hecho, le he dado muchas oportunidades, y se va a la basura sin haberlo terminado, pero es que no puedo con él.
Promete ser natural, sano y efectivo.
Contiene un 75% de aloe vera en su composición, arnica, caléndula, coriandro, alantoína, proteína de avena, avellana, extracto de pomelo, y una fragancia muy agradable y dulce afrutada.
No contiene ingredientes animales, ni bactericidas o conservantes artificiales, ni alcohol.
Lo que sí contiene es alcoxa, una forma de aluminio. Esto lo descubrí a posteriori, leyendo las rewies que deja la gente en la web de iHerb.
Me gusta el olor, pese a ser dulce, y que no irrita nada la piel. De hecho, podía usarlo tras la depilación hasta como calmante.
Sin embargo, como desodorante, no me va. No es efectivo, deja la axila muy húmeda desde su uso y tarda un buen rato en asentarse; con lo cual, aunque no estés sudada, tienes esa desagradable sensación.
Una vez se seca, todo va bien, hasta que empiezas a sudar, porque no retiene el sudor en absoluto, y, además, es como si se formara una patina cremosa en la zona que recupera la textura del desodorante del principio.
Va a Miss Descartes; pero, si a alguna le va bien con él, enhorabuena. A mi no me ha gustado nada. Demasiado he tardado en tirarlo.
Cien Desodorante Extra Dry Sensación Seco y Limpio:
200 ml / 1,49€.
Sí, tercer desodorante del mes.
Este, en concreto, os lo incluyo en este post, pero de finiquitado, nada. Es uno de Miss Descartes.
Lo he utilizado 2 veces, y no puedo con él.
En principio, es un desodorante de larga duración, en spray, sin alcohol, que promete una axila con sensación limpia y seca durante 48 horas, y que tiene un olor talcado muy agradable.
Tenía una pinta sensacional, pero me ahogo cuando me lo aplico.
No sé qué componente es, pero, como esté en un lugar cerrado cuando me lo echo, me asfixia.
No es que sea fuerte, es como si me secara y me cerrara las vías respiratorias. Pasa pronto, pero es muy desagradable.
Una lástima, porque me encanta cómo huele, y tenía buena pinta, pero es un dolor usarlo, así que lo he dado en adopción.
No sé si probaré algún otro de la marca blanca de Lidl, pero me ha dejado una espinita clavada.
La Chinata Jabón Exfoliante:
100 g/ 2,25€.
Review.
Está elaborado con aceite de oliva virgen extra ecológico y huesos de aceituna triturados.
Su función es la de, a un mismo tiempo, limpiar la piel del cuerpo y eliminar las células muertas, favoreciendo una piel más suave que se regenera más rápidamente.
No me ha gustado, pero porque no me gustan los jabones exfoliantes en formato pastilla.
Tienen la traicionera característica de ser tan pronto suaves como hirientes, dependiendo de la zona de desgaste; y pasas de no notar nada, a tener el cuerpo arañado, dependiendo de si asoman o no las partículas exfoliantes, y cuánto lo hacen.
Como jabón, sin las partículas exfoliantes, sí me gusta. Tiene un olor agradable, y deja las manos suaves (es como lo he estado gastando, manejándolo con cuidado cuando los trocitos de hueso de aceituna machacados asomaban); como exfoliante, como os acabo de comentar, no.
No repetiré con este producto.
Rituals Fortune Scrub:
Formato promoción 70 ml
150 ml/ 10€
Este exfoliante corporal me ha gustado mucho. Lo conseguí en una promoción que sacó hace unos meses la revista Glamour, y me hice con varias unidades para probarlo. La verdad es que salía muy rentable, porque, comprando 2 revistas para igualar la cantidad del formato original de venta, aún no llegabas a invertir lo mismo que en el que se vende en tienda, y creo que estas acciones son estupendas para conocer productos.
Es un producto bastante especial, porque mezcla una textura casi cremosa con un exfoliante suave de grano fino, que tiene acción limpiadora, y cierta capacidad espumante. No mucha, pero algo tiene, y deja la piel muy suave, muy elástica, sin irritación, ni sensación de sequedad. Es más, es como si te hubieras aplicado un aceite fino sobre la piel, pero sin que sea especialmente oleosa.
Aunque en la web aparece como que está enriquecida con naranja dulce y cedro, la que yo tengo incluye mandarina orgánica y yuzu, que le da un olor cítrico de matices ácidos, muy juvenil y vigorizante.
Esto es porque hay productos de esta gama que, dependiendo del país, tienen una formulación u otra.
Es una línea híbrida que aún no se ha definido, y que nos tiene en ascuas a los que somos simpatizantes de ella.
Se puede utilizar una o dos veces por semana, pero ya os aviso que es un vicio, y que es mejor que lo dejéis fuera de la ducha si no queréis utilizarla cada día.
A mi me encanta, sobre todo esas mañanas que parece que cuesta arrancar.
Reconozco que soy más fan de la tendencia de naranja dulce y cedro que tiene otro exfoliante de esta misma línea, pero la de yuzu tampoco me disgusta.
Un uso que le he encontrado por "accidente" es como recuperador de pies fatigados.
Lo usé una tarde que volvía de pasar un día intenso, y que no sentía ya ni las uñas, y lo cogí instintivamente. Me di un suave masaje con él, lo aclaré, y pies nuevos. Además, como no reseca, puedes calzarte al momento, y ya te aplicarás la crema más tarde si hace falta.
Me gusta mucho, y repetiré con él, sin duda.
Sospechosos Potinguiles Habituales:
- Yves Rocher, Pur Bleuet Desmaquillante de Ojos Bifásico: 125 ml/ 3,50€ en promoción.
- Oral B Pro Expert: 75ml/ 3€ aprox. Me gustó menos de lo que recordaba en esta ocasión, no sé si repetiré con ella.
Este mes no ha sido muy amplio en cuanto a terminar cositas, pero espero que los productos os hayan resultado interesantes.
¿Coincidimos en alguno?¿Cuál es el que más os gusta?¿Alguna recomendación, potingueras?