¡Hola, potingueras!
Hoy voy a hablaros de un par de productos que no comparten nada más que su origen (un regalo que me hizo Gadirroja), y su textura: cremigel.
Me sorprendió que mi amiga me enviara dos productos con esa textura, puesto que he comentado en varias ocasiones que no es mi favorita, precisamente. Mi piel tiende a deshidratarse, y es sensible; por tanto, me encuentro más cómoda con texturas cremosas o lechosas siempre que tengan cremosidad.
Esto, cualquiera que comparta mi tipo de piel, o que haya sufrido alguna irritación, lo comprenderá. Te aportan una especie de colchón amortiguador, una sensación de protección que, difícilmente, encontrarás en otras texturas.
Sin embargo, confié en el criterio de mi compañera bloguera y confidente potinguil, porque, si ella intuía que me podrían gustar, por algo sería.
Con el Contorno de Ojos Gel Crema de PostQuam tenía la idea más clara. Ella ha probado, al menos, un par de contornos de ojos de esta marca que tienen esta textura y, pese a que también es algo especial para los tratamientos de este área, le han ido bien.
El que yo tengo no es el mismo que os dejo enlazado a su blog. El mío pertenece a la línea Specific Treatment, que parece ser antiedad.
Es un contorno de ojos descongestivo, que combate las alteraciones que surgen alrededor de ojos y labios.
Tiene efecto estimulante, es nutritivo e hidratante a un tiempo, corrige arrugas y líneas de expresión, y da un aspecto más descansado y joven.
Al menos, eso es lo que dice su fabricante sobre él.
Yo me he encontrado con un contorno de ojos en textura cremigel, ligero, pero efectivo a la hora de hidratar correctamente la zona del contorno del ojo, algo en lo que no confiaba demasiado en principio.
Con el paso de los días, y el uso continuado, la piel de esta zona la encuentro más uniforme, menos irritada, menos seca, y con mejor apariencia.
Bolsas, el día que no duermo, sigo teniendo las mismas, y ojeras, tres cuartos de lo mismo; pero, la función básica, que es lo que a mi me interesaba, la cumple.
Eso sí, lo uso como contorno de día. Por la noche recurro a otro de textura crema.
Tiene un olorcito fresco y suave, muy agradable, y se presenta en tarro sin espátula; cosa que, de costar realmente lo que marca en su web, me parece mejorable; porque, por 40€, qué menos que una espatulita para no estar metiendo el dedazo en el envase cada vez que lo uses.
No os asustéis por el precio, suele ser bastante más económico si lo compráis en otras tiendas que no sea la oficial.
Con la crema de manos ya sí que me perdí.
Yo uso muchas cremas de manos, es un producto que me encanta, pruebo, y gasto, en cantidades bastante considerables.
Supongo que fue la marca, Carobels, lo que hizo animarse a mi amiga a enviármela.
Se llama Cherry Kiss, y es una crema hidratante para manos en textura cremigel, que tiene un color rosado, y un olor a chuchería que, si no fuera porque pasa pronto, me acabaría empalagando. Huele parecido a una piruleta, pero más dulce todavía.
Es agradable, y se asienta rápido, deja las manos suaves, sin rastro graso, e hidrata, pero su composición no es de mis favoritas.
Tiene parafina líquida como segundo componente, y eso le da cierto tacto plasticoso que, aunque con el masaje se va perdiendo, revela que es más artificial y barata de lo que pretende.
Vale que también contiene aloe vera y aceite de almendras dulces, pero me convencería más si el orden en el que se encuentran los componentes mencionados fuera el inverso.
Me choca que la marca la incluya dentro de su línea de manicura profesional, cuando tienen otros productos con formulaciones muy superiores en otras gamas y líneas.
De hecho, la recomiendan para manos y pies dañados y resecos
No me ha conquistado. La terminaré, porque cumple su función, pero no me convence. No es mal producto, pero su olor me echa para atrás.
¿Habéis probado alguno de estos productos?¿Os gustan los olores dulzones?¿Qué producto os atrae más, potingueras?
Hoy voy a hablaros de un par de productos que no comparten nada más que su origen (un regalo que me hizo Gadirroja), y su textura: cremigel.
Me sorprendió que mi amiga me enviara dos productos con esa textura, puesto que he comentado en varias ocasiones que no es mi favorita, precisamente. Mi piel tiende a deshidratarse, y es sensible; por tanto, me encuentro más cómoda con texturas cremosas o lechosas siempre que tengan cremosidad.
Esto, cualquiera que comparta mi tipo de piel, o que haya sufrido alguna irritación, lo comprenderá. Te aportan una especie de colchón amortiguador, una sensación de protección que, difícilmente, encontrarás en otras texturas.
Sin embargo, confié en el criterio de mi compañera bloguera y confidente potinguil, porque, si ella intuía que me podrían gustar, por algo sería.
![]() |
Con el Contorno de Ojos Gel Crema de PostQuam tenía la idea más clara. Ella ha probado, al menos, un par de contornos de ojos de esta marca que tienen esta textura y, pese a que también es algo especial para los tratamientos de este área, le han ido bien.
El que yo tengo no es el mismo que os dejo enlazado a su blog. El mío pertenece a la línea Specific Treatment, que parece ser antiedad.
Es un contorno de ojos descongestivo, que combate las alteraciones que surgen alrededor de ojos y labios.
Tiene efecto estimulante, es nutritivo e hidratante a un tiempo, corrige arrugas y líneas de expresión, y da un aspecto más descansado y joven.
Al menos, eso es lo que dice su fabricante sobre él.
Yo me he encontrado con un contorno de ojos en textura cremigel, ligero, pero efectivo a la hora de hidratar correctamente la zona del contorno del ojo, algo en lo que no confiaba demasiado en principio.
Con el paso de los días, y el uso continuado, la piel de esta zona la encuentro más uniforme, menos irritada, menos seca, y con mejor apariencia.
Bolsas, el día que no duermo, sigo teniendo las mismas, y ojeras, tres cuartos de lo mismo; pero, la función básica, que es lo que a mi me interesaba, la cumple.
Eso sí, lo uso como contorno de día. Por la noche recurro a otro de textura crema.
Tiene un olorcito fresco y suave, muy agradable, y se presenta en tarro sin espátula; cosa que, de costar realmente lo que marca en su web, me parece mejorable; porque, por 40€, qué menos que una espatulita para no estar metiendo el dedazo en el envase cada vez que lo uses.
No os asustéis por el precio, suele ser bastante más económico si lo compráis en otras tiendas que no sea la oficial.
Con la crema de manos ya sí que me perdí.
Yo uso muchas cremas de manos, es un producto que me encanta, pruebo, y gasto, en cantidades bastante considerables.
Supongo que fue la marca, Carobels, lo que hizo animarse a mi amiga a enviármela.
Se llama Cherry Kiss, y es una crema hidratante para manos en textura cremigel, que tiene un color rosado, y un olor a chuchería que, si no fuera porque pasa pronto, me acabaría empalagando. Huele parecido a una piruleta, pero más dulce todavía.
Es agradable, y se asienta rápido, deja las manos suaves, sin rastro graso, e hidrata, pero su composición no es de mis favoritas.
Tiene parafina líquida como segundo componente, y eso le da cierto tacto plasticoso que, aunque con el masaje se va perdiendo, revela que es más artificial y barata de lo que pretende.
Vale que también contiene aloe vera y aceite de almendras dulces, pero me convencería más si el orden en el que se encuentran los componentes mencionados fuera el inverso.
Me choca que la marca la incluya dentro de su línea de manicura profesional, cuando tienen otros productos con formulaciones muy superiores en otras gamas y líneas.
De hecho, la recomiendan para manos y pies dañados y resecos
No me ha conquistado. La terminaré, porque cumple su función, pero no me convence. No es mal producto, pero su olor me echa para atrás.
¿Habéis probado alguno de estos productos?¿Os gustan los olores dulzones?¿Qué producto os atrae más, potingueras?