Quantcast
Channel: Miss Potingues
Viewing all articles
Browse latest Browse all 2426

Mi Pasalibro, Vol,. 3: H

$
0
0
¡Hola, potingueras!

No sé si recordaréis el Pasalibro, aquél proyecto que imitaba el rosco de pasapalabra, pero aplicado a la lectura que rondaba por los blogs hace un par de años.

Estos son los post anteriores relacionados con este serial:
- Volumen 1.
- Volumen 2.

Como podéis comprobar, yo lo tenía bastante aparcado.

No es que no haya leído nada en el tiempo transcurrido entre esas ediciones y el día de hoy; sino que, por un lado, la mayoría de mis lecturas han sido de tipo técnico, referidas a formaciones o a temas que no son narrativa, y considero que poco o nada tenían que ver con la idea que tengo yo del Pasalibro; y, por otro, ha habido muchos libros que no he terminado porque no me aportaban nada, o me aburrían. 

Como ya os comenté una vez, con el paso de los años y las experiencias, no todo te sirve, y, si algo no te está dando más que ganas de terminarlo por quitártelo de encima, mejor hacer otra cosa.


H: Hawkins, Paula. La Chica Del Tren.
Me tropecé con este libro, precisamente, en la estación de tren, cuando perdí el mío y tuve que esperar al siguiente. Preferí un libro a una revista, y éste fue el único que llamó mi atención.
Luego recordé que Gadirroja lo había recomendado.

La historia comienza como el diario de una mujer que hace dos trayectos diarios en tren muy concretos, en los que se dedica a pensar sobre su caótico estilo de vida, y a inventarse la perfecta historia sentimental de una pareja a la que observa siempre en un mismo punto de su camino. Incluso se inventa nombres y profesiones para ellos.

Sin embargo, un día, algo le hace pensar que no son tan perfectos, y, sin saber muy bien cómo, se implica en una historia que comienza con una desaparición, y que va descubriendo detalles bastante escabrosos sobre varios de los personajes.

Es un relato escrito en primera persona por 3 voces femeninas, en formato de diario con 2 entradas por día. En ese sentido, es fácil despistarse y no saber quién está hablando hasta llegado cierto punto del relato, porque las voces te resuenan igual. Se expresan con un lenguaje prácticamente idéntico, y su proceso mental es muy similar. Existe cierta monotonía, en ese sentido.
Por eso, para mi, flojea en este punto, aunque entiendo la dificultad que implica el conseguir 3 voces diferentes, pero hay recursos para diferenciarlas, aunque sólo sea que no tengan diarios con el mismo formato y número de entradas por día.

Por otra parte, es una historia fácil de leer, aunque, si os soy sincera, de 500 páginas que tiene, el ritmo comienza a partir de cerca de la número 400. No es aburrido, ni lento, pero tampoco tiene nada "emocionante" (desde mi punto de vista), que te enganche de tal modo que no puedas soltar este libro hasta llegado ese punto, y tampoco es fácil identificarse con ninguno de los personajes que aparecen. No considero que sea imprescindible la identificación, pero sí debe existir algún tipo de conexión entre lector-personaje, lector-trama.

Respecto a si sorprende o no sorprende, depende de la persona, su trayectoria, y su forma de entender la narración. Tiene giros buenos, muy bien llevados y cerrados, alguno se queda un poco más cojo que otro, pero está bien enlazado y no se nota demasiado. Va dejando pequeñas pistas que te inducen a encontrar por tí misma la explicación a los diferentes interrogantes que presenta la historia, pero, si eres medianamente hábil, descubres el pastel antes de que te lo revele el libro. Sobre todo, si te has criado con cine negro, Hitchcock, y otros maestros del suspense (ojo, suspense, no terror ni casquería), y has seguido por esa línea.

Es un libro de fácil lectura, entretenido, bien enlazado, pero sin personajes demasiado complejos. Tienen su cara B, cosa que me gusta, porque si no, serían muy planos, pero no tienen psicologías demasiado rebuscadas.

Para pasar una tarde o dos con él, está bastante bien. A mi me ha gustado pero no creo que sea de lo más memorable que haya leído.

Creo que me he extendido mucho, así que lo dejamos aquí por hoy, y espero volver pronto con otra propuesta de lectura interesante.

¿Habéis leído este libro?¿Qué os ha parecido?¿Alguna recomendación, potingueras?



Viewing all articles
Browse latest Browse all 2426

Trending Articles