¡Hola, potingueras!
En septiembre retomamos nuestras rutinas, cambiamos armarios, y preparamos todo para la nueva temporada. De hecho, cambiamos hasta la imagen que encabezará este tipo de post. Ya veremos si se queda. De momento, ahí la tenemos.
En cuestión de tés y alimentación, también solemos hacer una puesta a punto. En mi caso, para esta reentrée, he elegido 3 variedades de té e infusiones de Teterum que me parecieron curiosas y apetecibles, y que espero que os gusten.
Mientras preparan las novedades de esta temporada, que serán muchas, seguimos contando con un catálogo de más de 100 referencias en esta boutique de té online con fondo solidario y ecosostenible.
Recordemos siempre a esos Artesanos Con Cariño que nos preparan nuestros packs con toda su ilusión, y que se merecen un reconocimiento por nuestra parte. Si queréis conocerlos, podéis visitar este enlace.
Este mes, mi pack lo preparó Mª Rosa, a la que envío un abrazo desde aquí.
Para aquellas personas que no se atreven a comprar online, existe ya venta de tés Teterum en algunas tiendas físicas de Natura. Mirad a ver si tenéis alguna cerca. No en todas las ciudades hay, pero Teterum está en pleno proceso de expansión, y, en breve, puede que incluso, cuando pidáis un té en algunos restaurantes y hoteles, os sirvan un té de esta marca (aún no tengo datos concretos, pero es un proyecto que tienen en marcha)
De momento, yo degusto estos tés e infusiones en mi casa, y comparto con vosotras mis impresiones.
Hoy tenemos tres variedades muy interesantes para analizar:
Trufita:
Té negro Assam 82%, naranja 6%, chocolate blanco 3%, crocante 3%, chocolate negro 2%, y aromas 4%.
Diurético, estimulante, antioxidante, astringente y reconfortante. Anticancerígeno, combate la osteoporosis, reduce el riesgo de ataques cardiacos.
Alto en teína, nivel medio de antioxidantes.
Al pedir este té, no me dí cuenta de que llevaba chocolate blanco, ergo, leche, y yo lácteos, nada. Aún así, quise probarlo para contaros qué me ha parecido.
Cuando abres el sobre, te llega un olor muy rico a chocolate con naranja, a dulce, y al final, a crocante, que, para mi, es el aroma más seductor de este té.
Una vez infusionado, el olor me recuerda mucho a lo que sería un nesquick caliente hecho con agua. Es curioso, pero es lo que me inspira. Digamos que el olor a chocolate dulce se impone a la naranja, que se prcibe muy de lejos, y se queda en eso.
Con respecto al sabor, ya os aviso de que no suelo ser muy amiga de tés chocolateados, porque se suelen pasar de dulzor. En este caso, no puedo decir que sea un té dulzón, pero sí que las notas dulces son acumulativas sin llegar al exceso.
En realidad, tiene cierto toque amargo de la cáscara de naranja, y el sabor es relativamente suave para ser un té negro Assam con este cítrico. Las notas de chocolate dulce y amargo se mezclan y se equilibran, pero el contenido en chocolate blanco los percibo por esa sensibilidad a los lácteos que tengo, y me provoca rechazo.
Es un té muy rico, pero no es para mi.
Lilly's Rose:
Pirámide de té verde Sencha, pétalos de flores, frutas, y aroma natural. Un té de exótico aroma a cítricos y fruta de la pasión.
Antioxidante, coadyuvante en dietas equilibradas, mejora la piel, refuerza el sistema inmunitario, y previene las caries.
Alto en antioxidantes, y medio-bajo en teína.
Este té se presenta en formato de pirámide. Cada sobre contiene 8 unidades, y es un té con la misma calidad que el resto de tés a granel de la tienda.
Cuando rasgas el sobre, el aroma que te llega es riquísimo, exótico, embriagador, e indescriptible. Por un lado, encontramos notas de frutas tropicales muy evidentes; pero, por otro, hay un bouquet de flores variadas y delicadas que se mezclan con notas típicas del té que me transportan a un lugar de mi memoria muy querido para mi.
Una vez infusionado, el olor es mucho más suave y anodino, pero continúa siendo interesante.
En cuanto al sabor, es un té refinado y elegante. No priman unas notas sobre otras; al menos, no en principio. Sí que apreciamos que está por ahí la fruta de la pasión flotando sobre un rico té verde de calidad, modificado con un toque floral.
Si buscáis sabores fuertes y contrastados, no es vuestro té; pero, si queréis encontrar una mezcla delicada y estimulante como reto para adivinar qué contiene, os va a encantar. A mi, desde luego, me ha convencido.
Y Sin Embargo:
Infusión de poleo menta, y rosa. Origen España.
Ayuda al proceso digestivo, alivia problemas con gases, evita la hinchazón y la pesadez derivada de digestiones pesadas; anti-bronquitis y anti-resfriados, ayuda a eliminar las secrecciones que se acumulan en los pulmones.
Sin teína, y bajo en antioxidantes.
Puede sorprender encontrar infusiones tan conocidas y básicas como un poleo o una manzanilla en las boutiques de té a granel; por eso, y porque he probado ya varias de ellas en diferentes ocasiones, y he comprobado que su calidad es muy superior a la de las infusiones que solemos comprar habitualmente en comercios no especializados, me pareció interesante hacerme con esta variedad de poleo que, además, en teoría, tiene un toque de rosa.
Para mi, la rosa es uno de los ingredientes que más interesante se me ha hcho en el último año. Me parece que le da un toque especial a las infusiones, y sus propiedades son especialmente beneficiosas y afines a la energía femenina.
Y esperando la rosa me he quedado, porque resulta que, cuando me llegó el sobre de esta infusión, este ingrediente no estaba, sino una combinación de dos tipos de menta.
Resulta que el proveedor de Teterum había cambiado, pero esta página de producto no se había actualizado, así que la combinación actual de ingredientes es menta piperita 90% y menta pulegium 10%.
Aún así, os recomiendo probarla si buscáis una infusión de menta de calidad, intensa, refrescante, y muy sutilmente dulce en algunas notas.
Abrir el sobre es una invitación a respirar hondo y dejar que la menta entre hasta el fondo de la última celdilla de tus bronquios. Es genial. Una vez infusionada, se pierde parte de esta potencia, pero sigue siendo muy intensa.
En cuanto a sabor, olvidáos de lo que conocéis con respecto a infusiones de menta de venta masiva. Todo eso es paja seca en comparación con esta infusión, fresca, viva, rica, reconfortante, balsámica, digestiva, y hasta relajante.
Si os gustan las infusiones de menta de calidad, la necesitáis en vuestra vida.
Y, si queremos un toque de rosa, con hacernos con capullos de rosa secos y echarle nosotras la cantidad de pétalos que consideremos, listo. Se lo perdono.
Os recuerdo que Teterum tiene los gastos de envío muy bajos, y que estos son gratuitos a partir de 25€ de compra. Todos los tés que vayas probando se incluyen en tu perfil de usuario, y así es más fácil saber cuáles conoces, y cuáles te quedan por conocer.
¿Habéis probado ya algo de Teterum? ¿Qué variedad te ha gustado más? ¿te has aficionado ya al té, potinguera?
En septiembre retomamos nuestras rutinas, cambiamos armarios, y preparamos todo para la nueva temporada. De hecho, cambiamos hasta la imagen que encabezará este tipo de post. Ya veremos si se queda. De momento, ahí la tenemos.
En cuestión de tés y alimentación, también solemos hacer una puesta a punto. En mi caso, para esta reentrée, he elegido 3 variedades de té e infusiones de Teterum que me parecieron curiosas y apetecibles, y que espero que os gusten.
Mientras preparan las novedades de esta temporada, que serán muchas, seguimos contando con un catálogo de más de 100 referencias en esta boutique de té online con fondo solidario y ecosostenible.
Recordemos siempre a esos Artesanos Con Cariño que nos preparan nuestros packs con toda su ilusión, y que se merecen un reconocimiento por nuestra parte. Si queréis conocerlos, podéis visitar este enlace.
Este mes, mi pack lo preparó Mª Rosa, a la que envío un abrazo desde aquí.
Para aquellas personas que no se atreven a comprar online, existe ya venta de tés Teterum en algunas tiendas físicas de Natura. Mirad a ver si tenéis alguna cerca. No en todas las ciudades hay, pero Teterum está en pleno proceso de expansión, y, en breve, puede que incluso, cuando pidáis un té en algunos restaurantes y hoteles, os sirvan un té de esta marca (aún no tengo datos concretos, pero es un proyecto que tienen en marcha)
De momento, yo degusto estos tés e infusiones en mi casa, y comparto con vosotras mis impresiones.
Hoy tenemos tres variedades muy interesantes para analizar:
Trufita:
Té negro Assam 82%, naranja 6%, chocolate blanco 3%, crocante 3%, chocolate negro 2%, y aromas 4%.
Diurético, estimulante, antioxidante, astringente y reconfortante. Anticancerígeno, combate la osteoporosis, reduce el riesgo de ataques cardiacos.
Alto en teína, nivel medio de antioxidantes.
Al pedir este té, no me dí cuenta de que llevaba chocolate blanco, ergo, leche, y yo lácteos, nada. Aún así, quise probarlo para contaros qué me ha parecido.
Cuando abres el sobre, te llega un olor muy rico a chocolate con naranja, a dulce, y al final, a crocante, que, para mi, es el aroma más seductor de este té.
Una vez infusionado, el olor me recuerda mucho a lo que sería un nesquick caliente hecho con agua. Es curioso, pero es lo que me inspira. Digamos que el olor a chocolate dulce se impone a la naranja, que se prcibe muy de lejos, y se queda en eso.
Con respecto al sabor, ya os aviso de que no suelo ser muy amiga de tés chocolateados, porque se suelen pasar de dulzor. En este caso, no puedo decir que sea un té dulzón, pero sí que las notas dulces son acumulativas sin llegar al exceso.
En realidad, tiene cierto toque amargo de la cáscara de naranja, y el sabor es relativamente suave para ser un té negro Assam con este cítrico. Las notas de chocolate dulce y amargo se mezclan y se equilibran, pero el contenido en chocolate blanco los percibo por esa sensibilidad a los lácteos que tengo, y me provoca rechazo.
Es un té muy rico, pero no es para mi.
Lilly's Rose:
Pirámide de té verde Sencha, pétalos de flores, frutas, y aroma natural. Un té de exótico aroma a cítricos y fruta de la pasión.
Antioxidante, coadyuvante en dietas equilibradas, mejora la piel, refuerza el sistema inmunitario, y previene las caries.
Alto en antioxidantes, y medio-bajo en teína.
Este té se presenta en formato de pirámide. Cada sobre contiene 8 unidades, y es un té con la misma calidad que el resto de tés a granel de la tienda.
Cuando rasgas el sobre, el aroma que te llega es riquísimo, exótico, embriagador, e indescriptible. Por un lado, encontramos notas de frutas tropicales muy evidentes; pero, por otro, hay un bouquet de flores variadas y delicadas que se mezclan con notas típicas del té que me transportan a un lugar de mi memoria muy querido para mi.
Una vez infusionado, el olor es mucho más suave y anodino, pero continúa siendo interesante.
En cuanto al sabor, es un té refinado y elegante. No priman unas notas sobre otras; al menos, no en principio. Sí que apreciamos que está por ahí la fruta de la pasión flotando sobre un rico té verde de calidad, modificado con un toque floral.
Si buscáis sabores fuertes y contrastados, no es vuestro té; pero, si queréis encontrar una mezcla delicada y estimulante como reto para adivinar qué contiene, os va a encantar. A mi, desde luego, me ha convencido.
Y Sin Embargo:
Infusión de poleo menta, y rosa. Origen España.
Ayuda al proceso digestivo, alivia problemas con gases, evita la hinchazón y la pesadez derivada de digestiones pesadas; anti-bronquitis y anti-resfriados, ayuda a eliminar las secrecciones que se acumulan en los pulmones.
Sin teína, y bajo en antioxidantes.
Puede sorprender encontrar infusiones tan conocidas y básicas como un poleo o una manzanilla en las boutiques de té a granel; por eso, y porque he probado ya varias de ellas en diferentes ocasiones, y he comprobado que su calidad es muy superior a la de las infusiones que solemos comprar habitualmente en comercios no especializados, me pareció interesante hacerme con esta variedad de poleo que, además, en teoría, tiene un toque de rosa.
Para mi, la rosa es uno de los ingredientes que más interesante se me ha hcho en el último año. Me parece que le da un toque especial a las infusiones, y sus propiedades son especialmente beneficiosas y afines a la energía femenina.
Y esperando la rosa me he quedado, porque resulta que, cuando me llegó el sobre de esta infusión, este ingrediente no estaba, sino una combinación de dos tipos de menta.
Resulta que el proveedor de Teterum había cambiado, pero esta página de producto no se había actualizado, así que la combinación actual de ingredientes es menta piperita 90% y menta pulegium 10%.
Aún así, os recomiendo probarla si buscáis una infusión de menta de calidad, intensa, refrescante, y muy sutilmente dulce en algunas notas.
Abrir el sobre es una invitación a respirar hondo y dejar que la menta entre hasta el fondo de la última celdilla de tus bronquios. Es genial. Una vez infusionada, se pierde parte de esta potencia, pero sigue siendo muy intensa.
En cuanto a sabor, olvidáos de lo que conocéis con respecto a infusiones de menta de venta masiva. Todo eso es paja seca en comparación con esta infusión, fresca, viva, rica, reconfortante, balsámica, digestiva, y hasta relajante.
Si os gustan las infusiones de menta de calidad, la necesitáis en vuestra vida.
Y, si queremos un toque de rosa, con hacernos con capullos de rosa secos y echarle nosotras la cantidad de pétalos que consideremos, listo. Se lo perdono.
Os recuerdo que Teterum tiene los gastos de envío muy bajos, y que estos son gratuitos a partir de 25€ de compra. Todos los tés que vayas probando se incluyen en tu perfil de usuario, y así es más fácil saber cuáles conoces, y cuáles te quedan por conocer.
¿Habéis probado ya algo de Teterum? ¿Qué variedad te ha gustado más? ¿te has aficionado ya al té, potinguera?