¡Hola, potingueras!
Hoy vamos a revisar la primera de las tres paletas de sombras de la marca Freedom que me llegaron como regalo cumpleañero por parte de Claire Espejo.
Podría llamarse "la paleta de las transiciones", porque la mayoría de los tonos que contiene son mates, y sirven perfectamente para esta labor; pero se llama Freedom Pro 12 Secret Rose, aunque la llamaremos, simplemente, Secret Rose para abreviar.
Es una paletita de 12 sombras, con una armonía de color en tonos neutros y bastante claros en su mayoría.
El packaging es muy básico: Una cajita plana de plástico, con tapa transparente, sin espejo, y con cierre de click. Trae un pincelito de doble cabo de esponjilla, como la mayoría de las paletitas low cost.
Es extraño que yo me fijara en una paleta tan simple, de tonos tan neutros y claros, pero me llamó la atención la cantidad de sombras mates de tonos medios, y una que yo creía que era un granate precioso (las fotos de la web engañan mucho, así que cuidado con eso), y resultó ser un berenjena, tizoso, además.
La mayoría de las sombras tiene un tacto bastante suave, y una buena pigmentación. Salvo 2 de ellas, el resto no son polvorientas.
La adherencia a la piel es mejorable, pero, con una prebase, cumplen con su cometido sin demasiado problema.
No creo que tengan una calidad como para tirar cohetes, pero, para darle trote, y looks de diario, hace el papel.
En la primera fila tenemos:
Un vainilla satinado, poco cubriente, y poco pigmentado. Es más un velo que deja un halo de piel iluminada, que una sombra de color. Para lagrimal, o arco de la ceja, tiene utilidad.
Rosa palo mate. Pigmenta mucho, cubre mucho, y es muy útil para transiciones, o para looks muy neutros, aunque, en mi caso, a mi este color me entristece la mirada si la uso como sombra principal.
Marrón lechoso muy clarito, mate. Igual que la anterior, me parece ideal para transiciones suaves, o looks muy discretos y naturales.
Marrón rojizo medio, tipo ladrillo, mate. También para marcar la cuenca, o para marcarnos un look que resalte los matices verdosos de los ojos. Pigmenta muy bien.
En la fila central encontramos algo más de brillo:
Tenemos una sombra absolutamente preciosa que torna del naranja claro apagado al dorado claro cálido según le dé la luz. Tiene un acabado entre metalizado y perlado, y pigmenta muy bien. Queda uniforme si la trabajamos sobre una base que la sujete mejor al párpado que por sí sola. Me encanta esta sombra.
Rosa claro, entre perlado y metalizado. Muy luminosa, y muy fácil de llevar. Es un rosa que no entristece, y que combina bien con todo lo que le pongas al lado.
Marrón medio, algo rojizo, del estilo chocolate con leche, mate. Pigmenta muy bien, y sirve tanto para transiciones como para sombra principal.
Marrón medio perlado. Tiene micropurpurinas plateadas y rosadas, y es un pelín polvorienta, pero se trabaja bien. Le encuentro cierto matiz rosado.
Fila inferior, la que tiene las dos peores sombras de la paleta:
Comenzamos con un marrón topo medio,de fondo mate y micropurpurinas plateadas que le aportan brillo. Es exremadamente polvorienta, se deshace la toques con lo que la toques, y hay que trabajarla con cuidado, y con una buena prebase.
Gris topo, mate. Es un gris cálido, precioso, de tono medio, que pigmenta fenomenal, y que puede dar mucho juego en ahumados sencillos.
Marrón topo medio, mate. También pigmenta muy bien, y la encuentro práctica para transiciones, y para protagonizar un ahumado discreto.
Berenjena mate con micropurpurinas azules. Es muy polvorienta, y los destellitos se pierden por el camino, se queda mate, sin más, cosa que tampoco me desagrada. No llega a ser tan polvorienta como la primera de esta fila, pero se deshace bastante, y hay que trabajarla con cuidado. Eso sí, es muy bonita.
En general, me ha sorprendido la pigmentación de las sombras mate, me la esperaba muy inferior. Repito que no creo que tenga una calidad excepcional, pero no está nada mal.
También me ha decepcionado el cambio de color de la última sombra, aunque reconozco que el que tiene no me desagrada. Lo peor es lo polvorientas que han salido esas dos sombras que os mencionaba, pero tampoco lo encuentro tan grave. Al fin y al cabo, pueden aprovecharse, al menos, una de ellas, y es una marca baratita, son 2 sombras de 12, y, para probar, no está mal.
La verdad es que la encuentro muy versátil en cuanto al tema de sombras de transición, que, parece que no, pero son sombras muy necesarias para que un look quede completo.
¿Qué os ha parecido la Paleta Secret Rose de Freedom?¿Habéis probado ya algún producto de esta marca, potingueras?
Hoy vamos a revisar la primera de las tres paletas de sombras de la marca Freedom que me llegaron como regalo cumpleañero por parte de Claire Espejo.
Podría llamarse "la paleta de las transiciones", porque la mayoría de los tonos que contiene son mates, y sirven perfectamente para esta labor; pero se llama Freedom Pro 12 Secret Rose, aunque la llamaremos, simplemente, Secret Rose para abreviar.
Es una paletita de 12 sombras, con una armonía de color en tonos neutros y bastante claros en su mayoría.
El packaging es muy básico: Una cajita plana de plástico, con tapa transparente, sin espejo, y con cierre de click. Trae un pincelito de doble cabo de esponjilla, como la mayoría de las paletitas low cost.
Es extraño que yo me fijara en una paleta tan simple, de tonos tan neutros y claros, pero me llamó la atención la cantidad de sombras mates de tonos medios, y una que yo creía que era un granate precioso (las fotos de la web engañan mucho, así que cuidado con eso), y resultó ser un berenjena, tizoso, además.
La mayoría de las sombras tiene un tacto bastante suave, y una buena pigmentación. Salvo 2 de ellas, el resto no son polvorientas.
La adherencia a la piel es mejorable, pero, con una prebase, cumplen con su cometido sin demasiado problema.
No creo que tengan una calidad como para tirar cohetes, pero, para darle trote, y looks de diario, hace el papel.
En la primera fila tenemos:
Un vainilla satinado, poco cubriente, y poco pigmentado. Es más un velo que deja un halo de piel iluminada, que una sombra de color. Para lagrimal, o arco de la ceja, tiene utilidad.
Rosa palo mate. Pigmenta mucho, cubre mucho, y es muy útil para transiciones, o para looks muy neutros, aunque, en mi caso, a mi este color me entristece la mirada si la uso como sombra principal.
Marrón lechoso muy clarito, mate. Igual que la anterior, me parece ideal para transiciones suaves, o looks muy discretos y naturales.
Marrón rojizo medio, tipo ladrillo, mate. También para marcar la cuenca, o para marcarnos un look que resalte los matices verdosos de los ojos. Pigmenta muy bien.
En la fila central encontramos algo más de brillo:
Tenemos una sombra absolutamente preciosa que torna del naranja claro apagado al dorado claro cálido según le dé la luz. Tiene un acabado entre metalizado y perlado, y pigmenta muy bien. Queda uniforme si la trabajamos sobre una base que la sujete mejor al párpado que por sí sola. Me encanta esta sombra.
Rosa claro, entre perlado y metalizado. Muy luminosa, y muy fácil de llevar. Es un rosa que no entristece, y que combina bien con todo lo que le pongas al lado.
Marrón medio, algo rojizo, del estilo chocolate con leche, mate. Pigmenta muy bien, y sirve tanto para transiciones como para sombra principal.
Marrón medio perlado. Tiene micropurpurinas plateadas y rosadas, y es un pelín polvorienta, pero se trabaja bien. Le encuentro cierto matiz rosado.
Fila inferior, la que tiene las dos peores sombras de la paleta:
Comenzamos con un marrón topo medio,de fondo mate y micropurpurinas plateadas que le aportan brillo. Es exremadamente polvorienta, se deshace la toques con lo que la toques, y hay que trabajarla con cuidado, y con una buena prebase.
Gris topo, mate. Es un gris cálido, precioso, de tono medio, que pigmenta fenomenal, y que puede dar mucho juego en ahumados sencillos.
Marrón topo medio, mate. También pigmenta muy bien, y la encuentro práctica para transiciones, y para protagonizar un ahumado discreto.
Berenjena mate con micropurpurinas azules. Es muy polvorienta, y los destellitos se pierden por el camino, se queda mate, sin más, cosa que tampoco me desagrada. No llega a ser tan polvorienta como la primera de esta fila, pero se deshace bastante, y hay que trabajarla con cuidado. Eso sí, es muy bonita.
En general, me ha sorprendido la pigmentación de las sombras mate, me la esperaba muy inferior. Repito que no creo que tenga una calidad excepcional, pero no está nada mal.
También me ha decepcionado el cambio de color de la última sombra, aunque reconozco que el que tiene no me desagrada. Lo peor es lo polvorientas que han salido esas dos sombras que os mencionaba, pero tampoco lo encuentro tan grave. Al fin y al cabo, pueden aprovecharse, al menos, una de ellas, y es una marca baratita, son 2 sombras de 12, y, para probar, no está mal.
La verdad es que la encuentro muy versátil en cuanto al tema de sombras de transición, que, parece que no, pero son sombras muy necesarias para que un look quede completo.
¿Qué os ha parecido la Paleta Secret Rose de Freedom?¿Habéis probado ya algún producto de esta marca, potingueras?