Quantcast
Channel: Miss Potingues
Viewing all articles
Browse latest Browse all 2440

Supernova de Sleek, Una galaxia en tus ojos

$
0
0
¡Hola, potingueras!

Quizá el título sea un poco exgerado para presentar esta paleta de Sleek Supernova, uno de los últimos lanzamientos de la marca; pero, si atendemos a su preciosísima cajita, y a los nombres de las sombras que la componen, encaja perfectamente.

Supernovaes una paleta de Edición Limitada que, cuando yo compré, no estaba aún a la venta en  España. Os conté cómo la conseguí en esta entrada.

En breve llegará a nuestro país a un precio de 10,49€; eso, si no ha llegado ya.


Todas las sombras que contiene son de acabado brillante, no hay ninguna mate, pese a que en la parte posterior de la caja dice que sí, pero no.  Las hay satinadas, metalizadas, perladas, un mix de dos de ellas, pero mates, no, no hay.

Tenemos, incluso 3 o 4 sombras que podríamos considerar duocromas, aunque con un efecto discreto.

Con respecto a la pigmentación, es bastante buena en casi todas las sombras; aunque hay algunas que resultan más opacas que otras, pigmentar, pigmentan.
 

Sorprende el tacto suave, e incluso casi cremoso, de la mayoría de ellas, y la selección de color, un tanto extraña, con mucho componente de azules y violetas.


Creo que es una paleta preciosa, pero que necesita de otra de tonos neutros y acabados menos brillantes para complementarse. Para mi, en ese sentido, no es una paleta que esté coja, sino que es un extra que nos permite dar otro aire a los looks que solemos llevar habitualmente, realizados con nuestras queridas paletas de sombras neutras.

Personalmente, si todas las paletas que me comprara incluyeran siempre las 3 o 4 sombras en las que estáis pensando (negro, vainilla, y marrón claro mates), dejaría de comprar paletas, proque me aburriria soberanamente, y sólo compraría sombras sueltas, porque, al final se te juntan doscientas sombras iguales que no hacen más que ocuparte espacio, e, incluso, limitarte, porque, como las tengas a mano, no le das otra vuelta de tuerca a ver cómo puedes sustituir esas sombras por otras, y así descubrir nuevas opciones.
El maquillaje es aventura.

Pasemos, pues, a conocer estas sombras una a una de Supernova.

Fila superior:
Absolute Zero: Sombra azul celeste satinada.

Zenith: Azul noche, metalizada, no demasiado cubriente.

Milky Way: Tiene un color champán rosado precioso. es cremosa, cubriente, muy brillante, metalizada. Hay que tener esta sombra.

Nebula: Es una de las sombras duocromas. Tiene una base lila, y un reflejo azulado. No es opaca, pero su reflejo metálico la hace muy especial. Me gusta para superponerla a otras sombras, o sobre jumbos de color.

Meteor: Segunda sombra duocroma, de base satinada en color beige tostado claro, con un reflejo metalizado en rosa frío. Por su color, es dificil saber si cubre más o menos, porque se mimetiza con la piel, y sólo se aprecia el velo rosado.

Dark Matter: Es una sombra borgoña de base, con reflejo metalizado rosado-rojizo. No es muy cubriente, pero sí muy elegante. Sobre jumbo negro queda muy bonita.

Fila Inferior:
Blue Shift: Sombra azul celeste, más oscura que la primera, y más clara que la segunda. Es más un velo metalizado que una sombra cubriente, en realidad.

Aurora: La sombra más impactante a nivel de cremosidad y pigmentación. Tiene un color verde hierba precioso que me recuerda a alguna famosilla de la que hace tiempo no se habla (Humid)

Umbra: Me choca que llamen así a una sombra dorada tostada, metálica, cremosa, cubriente, y que aporta tanta luz.

Corona: Es una sombra con un color cobre claro de matiz rosado muy bonita. No es opaca, pero sí metalizada.

Cosmos: Una de las sombras que más se repite en casi todas las paletas últimamente. Se trata de un morado oscuro de reflejo metalizado, con base negra. Si la extiendes, pierdes el morado, así que hay que aplicarla a toques para que quede mejor. Puede graduarse y conseguirse un efecto bastante cubriente.

Gamma Ray: Otra sombra cremosa y pigmentada, cubriente, metalazada, y muy brillante, de esas que nos hacen ojitos al primer swatch. Tiene un color lila vivo y precioso.


En general, me da la sensación de que las sombras de Supernova no están creadas para "cubrir" el párpado como estamos acostumbradas, tapando la piel, sino para jugar con su color, y con los matices de los tonos que propone cada una de ellas; al menos, en la mayor parte de los casos, evocando el reflejo y las luces de las estrellas en el cielo.

Para que veáis lo que os digo, os dejo los muestreos, realizados con el dedo limpio, in prebases, y con una sola pasada. En los próximos días os mostraré un par de looks para que podáis apreciar mejor su funcionamiento.


Pigmentan bien, como podéis ver.

Si buscáis sombras que "tapen", quizá os llevéis un chasco, pero, si lo que buscáis son sombras que dejen traslucir un poco la piel, o que proporcionen otro acabado a vuestras sombras en crema, o sombras en polvo de base, es para vosotras.

Supernova es una paleta bastante diferente, si la interpretamos así, de lo que nos solemos encontrar en Sleek, y en otras marcas, por qué no decirlo.

Si os soy sincera, de haberme encontrado con esta paleta al principio de mi experiencia con sombras de ojos, me habría decepcionado; pero, cuando ya tienes un bagaje, te vas dando cuenta para qué sirve cada cosa, y que pigmentación no es lo mismo que cobertura en muchos casos:

Pigmentación es que tiene color, y que lo transfiere y eso, lo cumplen estas sombras.  
Cobertura es que cubre más o menos la piel (como las bases de maquillaje); y, en este punto, hay algunas que son muy transparentes, y otras que tapan bastante la piel.

Si os gustan los brillos y jugar con velos de color, os la recomiendo, pero no la considero, ni mucho menos, una de las paletas que haya que tener en la colección.

¿Qué os parece Supernova?¿Os gusta este tipo de sombras?¿Os convencen sus tonos?¡Contadme, potingueras!

Viewing all articles
Browse latest Browse all 2440

Trending Articles