¡Hola, potingueras!
Más de una vez, alguna de vosotras me ha preguntado cuántas paletas de sombras de Sleek tengo, o me ha pedido que las saque todas en el blog.
Contar por contar, no me ha apetecido nunca, y sacarlas en el blog, en realidad, las he sacado, con su review correspondiente, de una en una, o de tres en tres.
Sin embargo, llegada a un punto de madurez -creo- con respecto a mi experiencia y afinidad con estas paletas, creo que ha llegado el momento de aportar un poco más, por eso os presento el que será el primero de 3 post seguidos sobre mis paletas de sombras de Sleek.
En realidad, se podría llamar perfectamente "Todas eran sus hijas", porque, para mi, todas y cada una de estas paletas están conmigo por una razón, pero creo que, desde un punto de vista más objetivo, unas pueden resultaros más útiles que otras, dependiendo de lo que busquéis, y, realmente, hay paletas que me han dado mejor resultado que otras.
No voy a reseñarlas, pero sí enlazaré cada paleta de sombras a su review correspondiente a través de su nombre. Os comentaré si la recomiendo o no, en qué casos, y por qué, y espero ser lo más imparcial posible, pero dudo que lo consiga del todo, porque una no se puede desprender de sus gustos y simpatías así como así, pero lo voy a intentar. Deseadme suerte.
Jewels:
No la recomiendo.
Tiene una selección de colores muy completa y bonita, pero podéis encontrar esos mismos tonos, o muy similares, en otras paletas más actuales de la firma.
La razón de no recomendarla es que es de las más antiguas de la marca, y que a mi salió algo seca y no pigmenta lo bien que sería deseable. Aparte de que os costará encontarla, no creo que os resulte rentable ni satisfactoria.
Bad Girl:
Si te gustan los looks oscuros y ahumados, sí la recomiendo.
Es una paleta muy especial, tanto por tonos, como por ser uno de mis estrenos de la marca. Me encantan sus tonos, pigmenta genial, y no pasa de moda.
Por contra, si no sueles utilizar colores tan oscuros, quizá no le saques todo el partido que pudieras.
Storm:
Sí la recomiendo, por no decir que la necesitas.
Es mi niña bonita, mi imprescindible, mi Lorac Pro 1 y 2 antes de que existieran.
Tiene todos los tonos y acabados que uso y necesito. Sólo le falta una sombra vainilla mate, pero no me importa, porque no la cambiaría por ninguna, y es mucho decir. Puedes hacer looks neutros y no tan neutros, vale para un roto y para un descosido.
Original:
Ni sí, ni no.
Es una paleta que, cuando me llegó, la acogí bien porque es bonita, y porque fue el regalo de una amiga muy querida para mi, pero, siendo honesta, la he usado muy poco.
Me parece muy práctica si, por ejemplo, queréis tener una paleta de neutros, y otra con colores que, sin ser chillones, sí sean vistosos, y combinar las dos; pero, teniendo la Storm, la Original se queda a la sombra.
Sunset:
Sí la recomiendo.
Tiene una selección de colores cálidos que siempre favorecen y que puedes utilizar en cualquier momento del año.
No pasa de moda, y, si te gustan los acabados metalizados, te va a encantar. Además, tiene una sombra negra mate que sirve para crear profundidades, y darle textura al look.
Me encanta.
Curaçao(Caribean Collection):
Ni sí, ni no.
Tiene una selección de colores muy vistosa, y a mi me hace un buen papel, sobre todo en verano, pero no es una paleta necesaria en el repertorio.
Es una buena opción si buscas sombras mate de colores vivos, porque 7 de 12 de ellas tienen este acabado, pero no son las mejores sombras mate de la marca. Pigmentan bien, pero necesitan prebase y trabajarlas a toquecitos. Tened en cuenta que la fórmula ha mejorado con el tiempo, y esta paleta es de 2011.
Mónaco (Mediterranean Collection):
Sí la recomiendo.
Es una paleta a la que se le puede sacar mucho partido, sobre todo, en verano. Tiene sombras mate y brillantes, y tonos para todos los gustos.
Yo le he dado mucho uso, y se lo pienso seguir dando, porque sus colores son fáciles de integrar en diferentes looks, y, aunque las sombras mate no son las más pigmentadas del mundo, y deberían adherirse un poco mejor, con una prebase se soluciona fácilmente.
Au Naturel (Nude Collection):
Sí la recomiendo, y la necesitas.
Es una selección perfecta de tonos marrones y tostados, casi todas las sombras son mate, y las que tienen brillo están estratégicamente escogidas.
Puedes hacer los looks más sutiles o más marcados que desees, pero siempre moviéndote en los tonos tierra y café, que favorecen y resultan siempre elegantes. Para mi, es un básico.
Oh! So Special:
Sí la recomiendo.
Es una paleta que podría ser una prima de la Storm y de la Au Naturel, sin ser ninguna de ellas. Tiene una selección de tonos marrones y rosas, junto con un gris muy interesante, que gusta mucho a la inmensa mayoría de las amantes de los maquillajes de corte neutro.
Combina acabados mate y brillos, y las sombras rosadas son muy bonitas. Sin embargo, y pese a reconocer su utilidad, y que me parece ideal para maquillajes de novia, la uso menos que la Storm o la Au Naturel, pero eso ya son gustos personales. Para mi, podría ser la ispiración de las paletas Naked que slieron poco después.
Ultra Mattes v2 Darks:
Sí la recomiendo.
Con esta paleta, y la v1 Lights (que, personalmente, me atrae poco), Sleek se lanzó con las sombras mate; o, mejor dicho, relanzó sus sombras mate, con una mejor formulación de la que habían tenido hasta la fecha.
Tiene una selección de colores muy variada que permite crear cualquier tipo de look, es el complemento ideal para otras paletas, o útil por sí misma, y la pigmentación es bastante buena, además de que se difuminan muy bien.
A mi, que las sombras mate no me terminan de seducir, me parece una paleta que hay que tener.
Como véis, hay un poco de todo, y he intentado daros una información concisa, pero decisiva a la hora de hacernos una idea general de qué váis a encontrar en ellas. Lo ideal es que reviséis las reseñas.
Algunas de ellas son muy antiguas, así que, si hay alguna paleta que os interese en concreto, decídmelo en comentarios, y buscaré el momento de hacer una revisión más exhaustiva de las que hayan quedado más flojillas.
¿Os ha resultado interesante el enfoque de este post?¿Os animaréis a ver los dos que quedan por salir?¿Cuál es vuestra paleta de Sleek favorita de esta selección, potingueras?
Más de una vez, alguna de vosotras me ha preguntado cuántas paletas de sombras de Sleek tengo, o me ha pedido que las saque todas en el blog.
Contar por contar, no me ha apetecido nunca, y sacarlas en el blog, en realidad, las he sacado, con su review correspondiente, de una en una, o de tres en tres.
Sin embargo, llegada a un punto de madurez -creo- con respecto a mi experiencia y afinidad con estas paletas, creo que ha llegado el momento de aportar un poco más, por eso os presento el que será el primero de 3 post seguidos sobre mis paletas de sombras de Sleek.
En realidad, se podría llamar perfectamente "Todas eran sus hijas", porque, para mi, todas y cada una de estas paletas están conmigo por una razón, pero creo que, desde un punto de vista más objetivo, unas pueden resultaros más útiles que otras, dependiendo de lo que busquéis, y, realmente, hay paletas que me han dado mejor resultado que otras.
No voy a reseñarlas, pero sí enlazaré cada paleta de sombras a su review correspondiente a través de su nombre. Os comentaré si la recomiendo o no, en qué casos, y por qué, y espero ser lo más imparcial posible, pero dudo que lo consiga del todo, porque una no se puede desprender de sus gustos y simpatías así como así, pero lo voy a intentar. Deseadme suerte.
Jewels:
No la recomiendo.
Tiene una selección de colores muy completa y bonita, pero podéis encontrar esos mismos tonos, o muy similares, en otras paletas más actuales de la firma.
La razón de no recomendarla es que es de las más antiguas de la marca, y que a mi salió algo seca y no pigmenta lo bien que sería deseable. Aparte de que os costará encontarla, no creo que os resulte rentable ni satisfactoria.
Bad Girl:
Si te gustan los looks oscuros y ahumados, sí la recomiendo.
Es una paleta muy especial, tanto por tonos, como por ser uno de mis estrenos de la marca. Me encantan sus tonos, pigmenta genial, y no pasa de moda.
Por contra, si no sueles utilizar colores tan oscuros, quizá no le saques todo el partido que pudieras.
Storm:
Sí la recomiendo, por no decir que la necesitas.
Es mi niña bonita, mi imprescindible, mi Lorac Pro 1 y 2 antes de que existieran.
Tiene todos los tonos y acabados que uso y necesito. Sólo le falta una sombra vainilla mate, pero no me importa, porque no la cambiaría por ninguna, y es mucho decir. Puedes hacer looks neutros y no tan neutros, vale para un roto y para un descosido.
Original:
Ni sí, ni no.
Es una paleta que, cuando me llegó, la acogí bien porque es bonita, y porque fue el regalo de una amiga muy querida para mi, pero, siendo honesta, la he usado muy poco.
Me parece muy práctica si, por ejemplo, queréis tener una paleta de neutros, y otra con colores que, sin ser chillones, sí sean vistosos, y combinar las dos; pero, teniendo la Storm, la Original se queda a la sombra.
Sunset:
Sí la recomiendo.
Tiene una selección de colores cálidos que siempre favorecen y que puedes utilizar en cualquier momento del año.
No pasa de moda, y, si te gustan los acabados metalizados, te va a encantar. Además, tiene una sombra negra mate que sirve para crear profundidades, y darle textura al look.
Me encanta.
Curaçao(Caribean Collection):
Ni sí, ni no.
Tiene una selección de colores muy vistosa, y a mi me hace un buen papel, sobre todo en verano, pero no es una paleta necesaria en el repertorio.
Es una buena opción si buscas sombras mate de colores vivos, porque 7 de 12 de ellas tienen este acabado, pero no son las mejores sombras mate de la marca. Pigmentan bien, pero necesitan prebase y trabajarlas a toquecitos. Tened en cuenta que la fórmula ha mejorado con el tiempo, y esta paleta es de 2011.
Mónaco (Mediterranean Collection):
Sí la recomiendo.
Es una paleta a la que se le puede sacar mucho partido, sobre todo, en verano. Tiene sombras mate y brillantes, y tonos para todos los gustos.
Yo le he dado mucho uso, y se lo pienso seguir dando, porque sus colores son fáciles de integrar en diferentes looks, y, aunque las sombras mate no son las más pigmentadas del mundo, y deberían adherirse un poco mejor, con una prebase se soluciona fácilmente.
Au Naturel (Nude Collection):
Sí la recomiendo, y la necesitas.
Es una selección perfecta de tonos marrones y tostados, casi todas las sombras son mate, y las que tienen brillo están estratégicamente escogidas.
Puedes hacer los looks más sutiles o más marcados que desees, pero siempre moviéndote en los tonos tierra y café, que favorecen y resultan siempre elegantes. Para mi, es un básico.
Oh! So Special:
Sí la recomiendo.
Es una paleta que podría ser una prima de la Storm y de la Au Naturel, sin ser ninguna de ellas. Tiene una selección de tonos marrones y rosas, junto con un gris muy interesante, que gusta mucho a la inmensa mayoría de las amantes de los maquillajes de corte neutro.
Combina acabados mate y brillos, y las sombras rosadas son muy bonitas. Sin embargo, y pese a reconocer su utilidad, y que me parece ideal para maquillajes de novia, la uso menos que la Storm o la Au Naturel, pero eso ya son gustos personales. Para mi, podría ser la ispiración de las paletas Naked que slieron poco después.
Ultra Mattes v2 Darks:
Sí la recomiendo.
Con esta paleta, y la v1 Lights (que, personalmente, me atrae poco), Sleek se lanzó con las sombras mate; o, mejor dicho, relanzó sus sombras mate, con una mejor formulación de la que habían tenido hasta la fecha.
Tiene una selección de colores muy variada que permite crear cualquier tipo de look, es el complemento ideal para otras paletas, o útil por sí misma, y la pigmentación es bastante buena, además de que se difuminan muy bien.
A mi, que las sombras mate no me terminan de seducir, me parece una paleta que hay que tener.
Como véis, hay un poco de todo, y he intentado daros una información concisa, pero decisiva a la hora de hacernos una idea general de qué váis a encontrar en ellas. Lo ideal es que reviséis las reseñas.
Algunas de ellas son muy antiguas, así que, si hay alguna paleta que os interese en concreto, decídmelo en comentarios, y buscaré el momento de hacer una revisión más exhaustiva de las que hayan quedado más flojillas.
¿Os ha resultado interesante el enfoque de este post?¿Os animaréis a ver los dos que quedan por salir?¿Cuál es vuestra paleta de Sleek favorita de esta selección, potingueras?