¡Hola, potingueras!
Llegamos, por fin, a la tercera, y última, por el momento, entrega sobre mi colección de paletas de sombras de Sleek. Y digo por el momento, porque pienso seguir disfrutando de las nuevas paletas de sombras que vayan sacando, y que me vaya comprando, o que me vayan regalando, porque, a la vista está, me gustan mucho, y las disfruto.
*Podéis ver los post anteriores aquí, yaquí.
Tened en cuenta que, sobre todo las últimas, son adquisiciones bastante recientes, y que no me ha dado tiempo a evaluarlas echando la vista atrás, con la frialdad que nos da el conocimiento a largo plazo, pero, aún así, creo que, cuando revise este post dentro de unos meses, seguiré pensando lo mismo sobre ellas.
Del Mar, Volume I (E.L.):
No la recomiendo.
Ya en su día tenía mis dudas, pero el tiempo me ha confirmado lo que pensaba sobre ella. Es bonita, tiene tonos muy apetecibles de acabado mate, pero no pigmenta todo lo bien que sería deseable, y, al final, la uso muy poco.
Sabiendo que necesitaréis una buena prebase, o jumbos de color para potenciar las sombras, si la compráis, ya es cosa vuestra.
Del Mar, Volumen II:
No la recomiendo.
Es una paleta muy bonita, con sombras mate de tonos apastelados muy favorecedoras y fáciles de llevar en nuestros maquillajes sociales diarios. Sin embargo, también le falla la pigmentación, y han salido paletas de sombras mate posteriores con una calidad superior, y tonos similares.
Sin embargo, con prebase o jumbos, se le puede sacar partido, y mucho. Yo uso casi más esta que la versión anterior; sobre todo, en transiciones.
Río Río (E.L.):
Sí la recomiendo.
No es una selección de tonos neutra, precisamente, pero, precisamente por eso, me parece perfecta para cambiar un poco de estilo, o combinarla con sombras neutras.
Todas las sombras, incluídas las mate, tienen una pigmentación brutal, y, si en su día no os pudísteis hacer con la Curaçao, del mismo estilo, y que me parece menos recomendable que ésta, creo que deberíais darle una oportunidad.
Arabian Nights (Smoke & Shadows E. L.):
Sí la recomiendo.
Para mi, es una versión más moderna y social de la Bad Girl, y, por tanto, me gusta.
Obviamente, si no soléis utilizar sombras oscuras, y el estilo ahumado no es lo vuestro, le sacaréis poco partido, pero mira que se me hace difícil que alguien no sea capaz de dar uso a una paleta tan bonita, tan elegante, y que pigmente tan bien.
Garden Of Eden:
Sí la recomiendo.
Nos amábanos sin habernos conocido. Con eso os lo digo todo. Llevaba soñando, y pidiendo para mis adentros, una paleta de marrones y verdes de Sleek desde ni me acuerdo, y llegó ella, con esos tonos tan preciosos, y esa pigmenatción tan estupenda.
Si no entendéis por qué os la recomiendo, es que no es para vosotras. Sin más.
Candy (E. L.):
Sí la recomiendo.
Pese a tener una combinación de sombras un tanto particular, me parece la paleta que contiene todos los tonos precisos para crear looks alegres y primaverales o veraniegos.
La he usado, y la uso, mucho más de lo que pensaba en principio, y la pigmentación es bastante buena, tanto en las sombras mate, como en las de acabado más brillante.
Calm Before The Storm (E. L. Nautical):
Ni sí, ni no.
Te tienen que gustar mucho los azules y verdes para sacarle partido a esta paleta. A mi me parece una selección muy bonita, pero hay que tener en cuenta lo que es obvio.
No termino de recomendarla del todo por su pigmentación, que flojea más de lo recomendable a estas alturas del partido; aunque, con prebase, sin problema ninguno.
Enchanted Forest:
Sí la recomiendo.
Una vuelta más de tuerca a las sombras de tonos para looks ahumados, del estilo de la Arabian Nights, pero con más sombras mate.
Es elegante, variada, y su pigmentación es muy buena. No sé si la encontraréis en distribuidores españoles, pero en su review tenéis dónde la compré yo.
Supernova (E.L.):
Ni sí, ni no.
Es una paleta que tampoco aporta demasiada novedad cuando ya tienes unas cuantas, pero tiene sombras muy bonitas. Destacan, sobre todo, sus morados y azules.
El punto más débil que puede tener es el tipo de acabado de la mayoría de sus sombras, metalizado, pero algo transparente. Ahora, sobre bases de color, o sobre otras sombras, crea efectos muy bonitos, y, para jugar con el color si no te atreves con estos tonos, puede ser una gran baza.
A mi me gusta, pero no es una paleta que haya que tener.
Force Of Nature:
Sí la recomiendo.
Os hablé de ella hace 4 días, como aquél que dice. Consta de 12 sombras mate con una variedad de tonos bonita y versátil, y tienen todas una pigmentación más que respetable.
Yo diría que es una combinación perfecta entre los tonos más neutros de las dos Del Mar, con una incursión lila, y algunas de las de la Ultra Mattes v2 Darks.
Hay que tenerla.
Y hasta aquí, por ahora.
Espero que os haya gustado este tipo de revisión, y que os haya servido para recordar y disfrutar de muchas paletas de sombras de Sleek. Más allá de que yo las recomiende o no, todas son preciosas, y dignas de mención.
¿Cuál os ha gustado más?¿Alguna para la wishlist, potingueras?
Llegamos, por fin, a la tercera, y última, por el momento, entrega sobre mi colección de paletas de sombras de Sleek. Y digo por el momento, porque pienso seguir disfrutando de las nuevas paletas de sombras que vayan sacando, y que me vaya comprando, o que me vayan regalando, porque, a la vista está, me gustan mucho, y las disfruto.
*Podéis ver los post anteriores aquí, yaquí.
Tened en cuenta que, sobre todo las últimas, son adquisiciones bastante recientes, y que no me ha dado tiempo a evaluarlas echando la vista atrás, con la frialdad que nos da el conocimiento a largo plazo, pero, aún así, creo que, cuando revise este post dentro de unos meses, seguiré pensando lo mismo sobre ellas.
Del Mar, Volume I (E.L.):
No la recomiendo.
Ya en su día tenía mis dudas, pero el tiempo me ha confirmado lo que pensaba sobre ella. Es bonita, tiene tonos muy apetecibles de acabado mate, pero no pigmenta todo lo bien que sería deseable, y, al final, la uso muy poco.
Sabiendo que necesitaréis una buena prebase, o jumbos de color para potenciar las sombras, si la compráis, ya es cosa vuestra.
Del Mar, Volumen II:
No la recomiendo.
Es una paleta muy bonita, con sombras mate de tonos apastelados muy favorecedoras y fáciles de llevar en nuestros maquillajes sociales diarios. Sin embargo, también le falla la pigmentación, y han salido paletas de sombras mate posteriores con una calidad superior, y tonos similares.
Sin embargo, con prebase o jumbos, se le puede sacar partido, y mucho. Yo uso casi más esta que la versión anterior; sobre todo, en transiciones.
Río Río (E.L.):
Sí la recomiendo.
No es una selección de tonos neutra, precisamente, pero, precisamente por eso, me parece perfecta para cambiar un poco de estilo, o combinarla con sombras neutras.
Todas las sombras, incluídas las mate, tienen una pigmentación brutal, y, si en su día no os pudísteis hacer con la Curaçao, del mismo estilo, y que me parece menos recomendable que ésta, creo que deberíais darle una oportunidad.
Arabian Nights (Smoke & Shadows E. L.):
Sí la recomiendo.
Para mi, es una versión más moderna y social de la Bad Girl, y, por tanto, me gusta.
Obviamente, si no soléis utilizar sombras oscuras, y el estilo ahumado no es lo vuestro, le sacaréis poco partido, pero mira que se me hace difícil que alguien no sea capaz de dar uso a una paleta tan bonita, tan elegante, y que pigmente tan bien.
Garden Of Eden:
Sí la recomiendo.
Nos amábanos sin habernos conocido. Con eso os lo digo todo. Llevaba soñando, y pidiendo para mis adentros, una paleta de marrones y verdes de Sleek desde ni me acuerdo, y llegó ella, con esos tonos tan preciosos, y esa pigmenatción tan estupenda.
Si no entendéis por qué os la recomiendo, es que no es para vosotras. Sin más.
Candy (E. L.):
Sí la recomiendo.
Pese a tener una combinación de sombras un tanto particular, me parece la paleta que contiene todos los tonos precisos para crear looks alegres y primaverales o veraniegos.
La he usado, y la uso, mucho más de lo que pensaba en principio, y la pigmentación es bastante buena, tanto en las sombras mate, como en las de acabado más brillante.
Calm Before The Storm (E. L. Nautical):
Ni sí, ni no.
Te tienen que gustar mucho los azules y verdes para sacarle partido a esta paleta. A mi me parece una selección muy bonita, pero hay que tener en cuenta lo que es obvio.
No termino de recomendarla del todo por su pigmentación, que flojea más de lo recomendable a estas alturas del partido; aunque, con prebase, sin problema ninguno.
Enchanted Forest:
Sí la recomiendo.
Una vuelta más de tuerca a las sombras de tonos para looks ahumados, del estilo de la Arabian Nights, pero con más sombras mate.
Es elegante, variada, y su pigmentación es muy buena. No sé si la encontraréis en distribuidores españoles, pero en su review tenéis dónde la compré yo.
Supernova (E.L.):
Ni sí, ni no.
Es una paleta que tampoco aporta demasiada novedad cuando ya tienes unas cuantas, pero tiene sombras muy bonitas. Destacan, sobre todo, sus morados y azules.
El punto más débil que puede tener es el tipo de acabado de la mayoría de sus sombras, metalizado, pero algo transparente. Ahora, sobre bases de color, o sobre otras sombras, crea efectos muy bonitos, y, para jugar con el color si no te atreves con estos tonos, puede ser una gran baza.
A mi me gusta, pero no es una paleta que haya que tener.
Force Of Nature:
Sí la recomiendo.
Os hablé de ella hace 4 días, como aquél que dice. Consta de 12 sombras mate con una variedad de tonos bonita y versátil, y tienen todas una pigmentación más que respetable.
Yo diría que es una combinación perfecta entre los tonos más neutros de las dos Del Mar, con una incursión lila, y algunas de las de la Ultra Mattes v2 Darks.
Hay que tenerla.
Y hasta aquí, por ahora.
Espero que os haya gustado este tipo de revisión, y que os haya servido para recordar y disfrutar de muchas paletas de sombras de Sleek. Más allá de que yo las recomiende o no, todas son preciosas, y dignas de mención.
¿Cuál os ha gustado más?¿Alguna para la wishlist, potingueras?