¡Hola, potingueras!
Supongo que a más de una le extrañe esta declaración de amor del título, sobre todo si tenemos en cuenta mi primera experiencia y análisis con las sombras de ojos de Colourpop Super Shock Shadows.
Ahora os explicaré un poco qué es lo que me ha sucedido, y cómo ha sido el proceso, porque creo que es interesante conocerlo, pero, para que os hagáis una idea, ¿no os ha pasado que, esa persona de la que os habéis enamorado hasta las trancas, os cayó fatal nada más conocerla? ¿o decir que no os gusta un juego sólo porque no lo entendíais, y, una vez lo haces, te encanta? Pues es algo parecido.
No es que no me gustaran las sombras de Colourpop. Si fuera así, no habría repetido compra, y menos, teniendo en cuenta lo que tardan en llegar (esta vez, casi un mes), que hay que recurrir a Shipitto (gracias por existir), y que los gastos de envío no son económicos, precisamente.
Sí que les saqué muchas pegas, y en algunas cosas sigo pensando igual, pero otras han evolucionado y madurado, y esas son las que vamos a explorar hoy.
Todo vino a raíz de una espinita que se me quedó clavada cuando probé estas sombras por primera vez, y una reflexión que compartí con vosotras sobre si quizá uno de mis errores al evaluar estas sombras es el haber escogido, precisamente, las más brillantes, purpurinosas, e hipnóticas, pero poco ponibles en la mayor parte del tiempo social, que ví, y que me llamaron la atención, como una chapa al sol para una urraca.
Sí, me pudo mi pasión por los pigmentos, y caí, justamente, con aquellas que me los recordaban más. Y claro, no son pigmentos, aunque en ese momento me parecían muy similares a ellos.
Así que pensé en escoger alguna sombra más normalita, incluso mate, pese a que defendí que, para escoger una sombra de un tono que puedo encontrar en otras marcas, no recurriría a Colourpop - cosa que, a día de hoy, me desdigo, y luego os explicaré más-.
Nada más entrar en la página, me topé de frente con una sombra absolutamente hechizante que hacía peligrar mi primera intención. Ví esa, y otras dos más que me encantaron de la colección Where The NightIs de Kathleen Lights para Colourpop, y fueron directamente al carrito de compra.
Las elegidas fueron Telephaty, de acabado Ultra Metalic. Tiene un color dorado latón joven, con subtono casi verdoso, muy, muy potente, y nada discreto.
Es ultra metálica, como avisan desde Colourpop, cubriente, super pigmentada, uniforme, y cremosa a más no poder. En el muestreo sobre el brazo, todo ese trazo está hecho de una sola pasada con el dedo, y sin insistir.
Es brutal.
La siguiente en caer fue Midnight, de acabado Metalic, según Colourpop, aunque discrepo profundamente con ellos en este punto.
Tiene una base entre verde y negruzca, mate, sobre la que encontramos múltiples microdestellos dorados, plateados, y alguno rosado.
Es pigmentada, pero puede no ser cubriente del todo, dependiendo de cómo la trabajemos (de esto hablaremos al final del post, prometido) Es preciosa, eso sí, y para un ahumado de tarde-noche, es fabulosa.
Finalmente, de este lote, pedí la que, antes de probar en casa, tuve dudas de que fuera a ser algo más que una sombra burdeos. Se trata de Porter, también teóricamente Metalic, pero que no es tal.
Es una sombra ultra suave, muy cremosa, muy pigmentada, muy cubriente, pero no es metálica. Tiene un precioso color burdeos que, a veces, te deja ver un subtono violáceo, de acabado satinado, y regada con microdestellos dorados que no son excesivamente abundantes.
Es tan elegante y discreta, aún con ese colorazo, y esos destellos, que podéis usarla cualquier día de la semana como sombra de acento.
No cogí el pack completo (4 sombras) porque pretendía escoger alguna sombra más llevadera para el día a día, y, aunque la cuarta sombra de este pack podría valer, quería trastear un poquito más la web antes de hacer el pedido.
También estuve mirando las del pack complementario de esta colección, Where The Light Is, pero, en principio, tampoco me decían gran cosa. Digamos que, cuando vas mirando con desgana, nada te place. No son ellas, eres tú.
El caso es que, no sé muy bien cómo, llegué a la colección Forever Freshman, que tenía unos tonos bastante llevaderos, en principio, y con un armonía que me gustó mucho.
Las sombras de este pack han sido las que me han hecho abrir los ojos, y enfocar su uso desde otra perspectiva. Ha sido la clave del encuentro entre las Super Shock Shadows, y yo.
En teoría, Forever Freshman contiene 3 sombras mate, y 3 brillantes. Ahora veremos hasta qué punto se cumple eso.
La primera As If, jamás la hubiera compado como primera opción, y hoy os digo que es una de mis básicas y, casi imprescindibles. A veces, lo más sencillo es lo que nos conquista.
Es mate, dicho por Colourpop, y por mí, pero no un mate seco ni tizoso. Recordemos que estas sombras son polvo-crema, y es ese acabado entre mate y satinado (que no llega a brillar), la que la convierte en base perfecta de nuestros looks de diario, o como sombra protagonista de un ahumado de día discreto.
Tiene un color moca tostado, muy cremoso, y muy pigmentado. Y esta sombra fue la clave de mi transición. Luego os explico el por qué.
La siguiente también entra en la familia de las mate (del mismo tipo, acabado, y resultado que la anterior), y se llama Melrose.
Tiene un color teja intenso, óxido, o caldera, llamadlo como queráis, pero es preciosa.
Me encanta para ahumados cálidos, y para animar un poco cualquier look discreto usada como sombra de acento.
La última de las sombras mate, no lo es. Se llama Baby T, y aunque tiene un fondo mate, se aprecia cierto reflejo metálico cuando la tomas. Una vez la extiendes, sí que se matifica bastante, pero, si vas contruyendo poco a poco la aplicación, lo verás.
Tiene un color azul noche precioso, y me recuerda mucho a la Baltic de Nabla, aunque la de Colourpop es mucho más cremosa, obviamente.
Comenzamos con las de acabado brillante con Crimper, Metalic. Y sí, tiene una base metalizada, pero plagadita de microdestellos dorados.
De hecho, es una sombra semicrubriente que, si la aplicas con un pincelito suelto, lo único que te deja en el párpado son los destellitos. Tiene un color dorado claro al que a veces se le adivina cierto subtono rosado.
Es, para mi, una sombra de acabado, para darle otro efecto al look, pero, salvo que lleves unas base dordita debajo que uniforme el tono de la sombra, va aser complicado que la veas lucir en todo su esplendor.
Sobre esto, os cuento también en breve.
La siguiente es otro de mis amores, Koosh, Ultra Metalic. Creo que esta sombra fue el detonante que me hizo pedir el pack, porque no la tenían suelta, y la quería con toda la fuerza de los mares, el ímpetu del viento, y el ansia potinguil del universo.
Es ultra cremosa, ultra metálica, ultra pigmentada, ultra cubriente, y exageradamente bonita.
Tiene un color que parece gris rosado, pero que contiene una carga de marróncito suave importante.
Me encanta sola, acompañada, como detalle,...hasta como iluminador. Eso sí, hay que darse prisa, porque se agarra a la piel muchísimo, y ya no se mueve.
La última es de acabado Satin Luxe (y creo que es el que deberían concederle a la Midnight), y se llama 90210. Confesad, os está sonando la sintonía de la serie en la cabecita.
Tiene una base marrón medio topo, más bien mate, y tiene todas las purpurinas del mundo, y unas pocas más. Eso sí, muy finitas, en color dorado y rosado.
Es preciosa, pero no es una sombra totalmente cubriente, así que os recomiendo usarla sobre otra que sí cubra uniformrmente el párpado para hacerla lucir.
Y llegamos, por fin, a toda esa información y revelaciones que os he ido desmigando a lo largo del post.
Como os comentaba, fue con la As If con la que caí del burro, y con la Crimper con la que confirmé mi nuevo enfoque.
Todas nos hemos leído las instrucciones de uso, y la definición de las Super Shock Shadows cuando entramos en Colourpop, que, además, nos recuerdan en sus tarjetitas incluídas en el envío. El problema es que no le hacemos mucho caso la mayoría de nosotras, al menos, en principio. Si no haces caso a las instrucciones de uso, aunque luego tú te montes la película a tu manera, ¿cómo pretendes conocer el producto realmente, alma de cántaro? Tironcete de orejas para mi.
Son sombras muy pigmentadas, de textura polvo crema que, para ser aprovechadas al máximo, deben ser aplicadas con el dedo sobre el párpado.
Paramos aquí, porque ese es el quid de la cuestión. Me dí cuenta cuando, al hacer el muestreo, observé cómo la sombra As If pasaba de estar en mi dedo, a desaparecer prácticamente de él, y dejar el producto en mi brazo. Algo tan simple y tan absurdo me hizo reaccionar y probar a usar las sombras como propone la marca.
Por supuesto, podemos usar un pincel plano, cosa que también propone la marca, pero no vamos a conseguir la misma intensidad ni acabado, a no ser que la trabajemos bastante.
Otra cosa que nos dice la marca es que son sombras fáciles de difuminar y conseguir un acabado profesional, y este es otro punto de referencia a la hora de entender el producto.
Si aplicas la sombra, con el dedo, de la forma más imprecisa posible, y difuminas con un pincelito densito, por malo que sea el pincel, tu técnica, o las dos cosas, te vas a dar cuenta de que el difuminado es espectacular, perfecto. No queda un corte ni una raya.
Y aquí es donde piensas: "si son sombras fáciles de difuminar, es que se dan a la mezcla". En ese momento, llega la revelación, se hace la luz, y casi levitas.
No todas las sombras son para lo mismo. No todas cubren igual, no todas tienen la misma forma de trabajarse, etc.
Es como cuando hablamos de la Supernova de Sleek. Hay sombras que son de acabado, y otras que no, y, si juegas con eso, y no le pides lo que no está en su misión principal hacer, no te vas a frustrar, y encima vas a crear mucho más, y a disfrutar de tus sombras como no hubieras imaginado.
La Super Shock Shadows de Colourpop, en mi opinión, no son sombras de precisión, sino sombras creadas para mezclarse y difuminarse, para ahumados y efectos esfumados, pero no para looks con cortes precisos entre sombras. Creo que esta es la clave.
Son sombras muy adherentes. Yo las llevo sin prebase más de 6 horas y ni parchean, ni se pliegan, ni se van. Es más, muchas veces, hasta cuesta desmaquillarlas al momento de aplicarlas (en los muestreos, sobre todo)
Con respecto a lo que dije, y lo que opino ahora:
- Dije que son muy pigmentadas muchas de ellas (depende del acabado), y que pierden intensidad al aplicarlas. Lo mantengo, pero también os recuerdo que depende con qué herramienta las trabajemos perderán más o menos color, y que son modulables.
- Dije que me dejé llevar por brillos, y que me recordaban a los pigmentos. Sigo pensando que, en algunos puntos, sí, sobre todo con respecto a brillos y acabados metálicos intensos, y usar un pincelito plano para aplicarlos si no queremos usar el dedito. Podemos trabajarlas con fijadores de pigmentos para intensificar y sellar los destellos, como con los pigmentos. No suelen caerse mucho, a no ser que sean notables, pero más vale prevenir que llorar.
- Sigo pensando que la definición sobre el acabado de la sombra que nos proporciona la web no coincide, muchas veces, con lo que nos encontramos en casa.
- En lo que me desdigo totalmente es en el último punto en el que apuntaba que necesitaban más tiempo que una sombra normal. He probado a hacerme looks íntegros con dos-tres sombras de Colourpop, aplicándolas con el dedo, y ayudándome de un pincelito de difuminar, y he tardado menos que con sombras normales. Aún teniendo en cuenta el cerrar el botecito según lo usaba, y limpiarme el dedo con una toallita entre sombra y sombra.
Otras cuestiones que os quiero responder antes de que me preguntéis, para tenerlo resuelto de antemano:
- Generalmente, las sombras que se incluyen en las colecciones y packs se venden de forma individual al mismo precio. Puede ocurrir que alguna no la encontréis porque esa colección tenga ya mucho tiempo y hayan terminado existencias, o que, en ese momento, si es del lineal fijo, aunque se incluya en algún pack, no la tengan en stock. Preguntad a través del formulario de contacto que proporciona la web de Colourpop.
- Los productos de Colourpop son Cruelty Free. Sólo prueban sus productos en humanos, según nos cuentan ellos mismos. Unos son veganos, y otros no del todo, así que consultad la formulación.
- La mejor herramienta de aplicación de estas sombras son nuestros propios deditos. En caso de querer usar un pincel, los de lengua degato planos, o incluso los de silicona para glitter, hacen muy buen papel. También se pueden usar los de esponjilla de toda la vida (los que soléis tirar a la basura, esos)
- Los packs vienen como habéis visto en las fotos, en cajitas muy cuidadas, y con una plataforma interior que sujeta perfectamente las sombras, evitando que se caigan y se golpeen.
- No os puedo decir cuánto son los gastos de envío, porque va por peso. Os recomiendo que, si las sombras que os gustan, aunque pertenezcan a una colección, las encontráis de forma individual, las pidáis sin pack, porque el cartón pesa, abulta, la caja es más grande, y se encarece -bastante- el envío.
- No tengo ninguna intención de hacer un post sobre Shippito, al menos, de momento. Considero que hay mucha y muy buena información en otros blogs y canales sobre este tema. Haced turismo, que es muy sano, y se conoce a compañeras muy majas y muy apañadas.
- Los envíos tardan bastante. A mi, de media, mellegan en 3-4 semanas (más 4 que 3, casi)
Para finalizar, sólamente quiero agradeceros haber llegado hasta aquí con vuestra lectura, porque ha ido larga e intensa, y espero que os haya resultado interesante y amena.
Yo me he reconciliado con estas sombras, y eso es un peligro porque ¡quiero más!
¿Qué os parecen las sombras de Colourpop?¿Las habéis probado?¿Os ha gustado esta segunda revisión?¿ Cuál es tu sombra favorita?¿Alguna cuestión de última hora que se te ocurra y se me haya pasado, potinguera?
Supongo que a más de una le extrañe esta declaración de amor del título, sobre todo si tenemos en cuenta mi primera experiencia y análisis con las sombras de ojos de Colourpop Super Shock Shadows.
Ahora os explicaré un poco qué es lo que me ha sucedido, y cómo ha sido el proceso, porque creo que es interesante conocerlo, pero, para que os hagáis una idea, ¿no os ha pasado que, esa persona de la que os habéis enamorado hasta las trancas, os cayó fatal nada más conocerla? ¿o decir que no os gusta un juego sólo porque no lo entendíais, y, una vez lo haces, te encanta? Pues es algo parecido.
![]() |
Tarjetitas informativas que te envían |
Sí que les saqué muchas pegas, y en algunas cosas sigo pensando igual, pero otras han evolucionado y madurado, y esas son las que vamos a explorar hoy.
Todo vino a raíz de una espinita que se me quedó clavada cuando probé estas sombras por primera vez, y una reflexión que compartí con vosotras sobre si quizá uno de mis errores al evaluar estas sombras es el haber escogido, precisamente, las más brillantes, purpurinosas, e hipnóticas, pero poco ponibles en la mayor parte del tiempo social, que ví, y que me llamaron la atención, como una chapa al sol para una urraca.
Sí, me pudo mi pasión por los pigmentos, y caí, justamente, con aquellas que me los recordaban más. Y claro, no son pigmentos, aunque en ese momento me parecían muy similares a ellos.
Así que pensé en escoger alguna sombra más normalita, incluso mate, pese a que defendí que, para escoger una sombra de un tono que puedo encontrar en otras marcas, no recurriría a Colourpop - cosa que, a día de hoy, me desdigo, y luego os explicaré más-.
Nada más entrar en la página, me topé de frente con una sombra absolutamente hechizante que hacía peligrar mi primera intención. Ví esa, y otras dos más que me encantaron de la colección Where The NightIs de Kathleen Lights para Colourpop, y fueron directamente al carrito de compra.
Las elegidas fueron Telephaty, de acabado Ultra Metalic. Tiene un color dorado latón joven, con subtono casi verdoso, muy, muy potente, y nada discreto.
Es ultra metálica, como avisan desde Colourpop, cubriente, super pigmentada, uniforme, y cremosa a más no poder. En el muestreo sobre el brazo, todo ese trazo está hecho de una sola pasada con el dedo, y sin insistir.
Es brutal.
La siguiente en caer fue Midnight, de acabado Metalic, según Colourpop, aunque discrepo profundamente con ellos en este punto.
Tiene una base entre verde y negruzca, mate, sobre la que encontramos múltiples microdestellos dorados, plateados, y alguno rosado.
Es pigmentada, pero puede no ser cubriente del todo, dependiendo de cómo la trabajemos (de esto hablaremos al final del post, prometido) Es preciosa, eso sí, y para un ahumado de tarde-noche, es fabulosa.
Finalmente, de este lote, pedí la que, antes de probar en casa, tuve dudas de que fuera a ser algo más que una sombra burdeos. Se trata de Porter, también teóricamente Metalic, pero que no es tal.
Es una sombra ultra suave, muy cremosa, muy pigmentada, muy cubriente, pero no es metálica. Tiene un precioso color burdeos que, a veces, te deja ver un subtono violáceo, de acabado satinado, y regada con microdestellos dorados que no son excesivamente abundantes.
Es tan elegante y discreta, aún con ese colorazo, y esos destellos, que podéis usarla cualquier día de la semana como sombra de acento.
No cogí el pack completo (4 sombras) porque pretendía escoger alguna sombra más llevadera para el día a día, y, aunque la cuarta sombra de este pack podría valer, quería trastear un poquito más la web antes de hacer el pedido.
También estuve mirando las del pack complementario de esta colección, Where The Light Is, pero, en principio, tampoco me decían gran cosa. Digamos que, cuando vas mirando con desgana, nada te place. No son ellas, eres tú.
El caso es que, no sé muy bien cómo, llegué a la colección Forever Freshman, que tenía unos tonos bastante llevaderos, en principio, y con un armonía que me gustó mucho.
Las sombras de este pack han sido las que me han hecho abrir los ojos, y enfocar su uso desde otra perspectiva. Ha sido la clave del encuentro entre las Super Shock Shadows, y yo.
En teoría, Forever Freshman contiene 3 sombras mate, y 3 brillantes. Ahora veremos hasta qué punto se cumple eso.
La primera As If, jamás la hubiera compado como primera opción, y hoy os digo que es una de mis básicas y, casi imprescindibles. A veces, lo más sencillo es lo que nos conquista.
Es mate, dicho por Colourpop, y por mí, pero no un mate seco ni tizoso. Recordemos que estas sombras son polvo-crema, y es ese acabado entre mate y satinado (que no llega a brillar), la que la convierte en base perfecta de nuestros looks de diario, o como sombra protagonista de un ahumado de día discreto.
Tiene un color moca tostado, muy cremoso, y muy pigmentado. Y esta sombra fue la clave de mi transición. Luego os explico el por qué.
La siguiente también entra en la familia de las mate (del mismo tipo, acabado, y resultado que la anterior), y se llama Melrose.
Tiene un color teja intenso, óxido, o caldera, llamadlo como queráis, pero es preciosa.
Me encanta para ahumados cálidos, y para animar un poco cualquier look discreto usada como sombra de acento.
La última de las sombras mate, no lo es. Se llama Baby T, y aunque tiene un fondo mate, se aprecia cierto reflejo metálico cuando la tomas. Una vez la extiendes, sí que se matifica bastante, pero, si vas contruyendo poco a poco la aplicación, lo verás.
Tiene un color azul noche precioso, y me recuerda mucho a la Baltic de Nabla, aunque la de Colourpop es mucho más cremosa, obviamente.
Comenzamos con las de acabado brillante con Crimper, Metalic. Y sí, tiene una base metalizada, pero plagadita de microdestellos dorados.
De hecho, es una sombra semicrubriente que, si la aplicas con un pincelito suelto, lo único que te deja en el párpado son los destellitos. Tiene un color dorado claro al que a veces se le adivina cierto subtono rosado.
Es, para mi, una sombra de acabado, para darle otro efecto al look, pero, salvo que lleves unas base dordita debajo que uniforme el tono de la sombra, va aser complicado que la veas lucir en todo su esplendor.
Sobre esto, os cuento también en breve.
La siguiente es otro de mis amores, Koosh, Ultra Metalic. Creo que esta sombra fue el detonante que me hizo pedir el pack, porque no la tenían suelta, y la quería con toda la fuerza de los mares, el ímpetu del viento, y el ansia potinguil del universo.
Es ultra cremosa, ultra metálica, ultra pigmentada, ultra cubriente, y exageradamente bonita.
Tiene un color que parece gris rosado, pero que contiene una carga de marróncito suave importante.
Me encanta sola, acompañada, como detalle,...hasta como iluminador. Eso sí, hay que darse prisa, porque se agarra a la piel muchísimo, y ya no se mueve.
La última es de acabado Satin Luxe (y creo que es el que deberían concederle a la Midnight), y se llama 90210. Confesad, os está sonando la sintonía de la serie en la cabecita.
Tiene una base marrón medio topo, más bien mate, y tiene todas las purpurinas del mundo, y unas pocas más. Eso sí, muy finitas, en color dorado y rosado.
Es preciosa, pero no es una sombra totalmente cubriente, así que os recomiendo usarla sobre otra que sí cubra uniformrmente el párpado para hacerla lucir.
Y llegamos, por fin, a toda esa información y revelaciones que os he ido desmigando a lo largo del post.
Como os comentaba, fue con la As If con la que caí del burro, y con la Crimper con la que confirmé mi nuevo enfoque.
Todas nos hemos leído las instrucciones de uso, y la definición de las Super Shock Shadows cuando entramos en Colourpop, que, además, nos recuerdan en sus tarjetitas incluídas en el envío. El problema es que no le hacemos mucho caso la mayoría de nosotras, al menos, en principio. Si no haces caso a las instrucciones de uso, aunque luego tú te montes la película a tu manera, ¿cómo pretendes conocer el producto realmente, alma de cántaro? Tironcete de orejas para mi.
Son sombras muy pigmentadas, de textura polvo crema que, para ser aprovechadas al máximo, deben ser aplicadas con el dedo sobre el párpado.
![]() |
Pack Forever Freshman |
Por supuesto, podemos usar un pincel plano, cosa que también propone la marca, pero no vamos a conseguir la misma intensidad ni acabado, a no ser que la trabajemos bastante.
Otra cosa que nos dice la marca es que son sombras fáciles de difuminar y conseguir un acabado profesional, y este es otro punto de referencia a la hora de entender el producto.
Si aplicas la sombra, con el dedo, de la forma más imprecisa posible, y difuminas con un pincelito densito, por malo que sea el pincel, tu técnica, o las dos cosas, te vas a dar cuenta de que el difuminado es espectacular, perfecto. No queda un corte ni una raya.
Y aquí es donde piensas: "si son sombras fáciles de difuminar, es que se dan a la mezcla". En ese momento, llega la revelación, se hace la luz, y casi levitas.
No todas las sombras son para lo mismo. No todas cubren igual, no todas tienen la misma forma de trabajarse, etc.
Es como cuando hablamos de la Supernova de Sleek. Hay sombras que son de acabado, y otras que no, y, si juegas con eso, y no le pides lo que no está en su misión principal hacer, no te vas a frustrar, y encima vas a crear mucho más, y a disfrutar de tus sombras como no hubieras imaginado.
La Super Shock Shadows de Colourpop, en mi opinión, no son sombras de precisión, sino sombras creadas para mezclarse y difuminarse, para ahumados y efectos esfumados, pero no para looks con cortes precisos entre sombras. Creo que esta es la clave.
Son sombras muy adherentes. Yo las llevo sin prebase más de 6 horas y ni parchean, ni se pliegan, ni se van. Es más, muchas veces, hasta cuesta desmaquillarlas al momento de aplicarlas (en los muestreos, sobre todo)
![]() |
Detallito navideño |
- Dije que son muy pigmentadas muchas de ellas (depende del acabado), y que pierden intensidad al aplicarlas. Lo mantengo, pero también os recuerdo que depende con qué herramienta las trabajemos perderán más o menos color, y que son modulables.
- Dije que me dejé llevar por brillos, y que me recordaban a los pigmentos. Sigo pensando que, en algunos puntos, sí, sobre todo con respecto a brillos y acabados metálicos intensos, y usar un pincelito plano para aplicarlos si no queremos usar el dedito. Podemos trabajarlas con fijadores de pigmentos para intensificar y sellar los destellos, como con los pigmentos. No suelen caerse mucho, a no ser que sean notables, pero más vale prevenir que llorar.
- Sigo pensando que la definición sobre el acabado de la sombra que nos proporciona la web no coincide, muchas veces, con lo que nos encontramos en casa.
- En lo que me desdigo totalmente es en el último punto en el que apuntaba que necesitaban más tiempo que una sombra normal. He probado a hacerme looks íntegros con dos-tres sombras de Colourpop, aplicándolas con el dedo, y ayudándome de un pincelito de difuminar, y he tardado menos que con sombras normales. Aún teniendo en cuenta el cerrar el botecito según lo usaba, y limpiarme el dedo con una toallita entre sombra y sombra.
Otras cuestiones que os quiero responder antes de que me preguntéis, para tenerlo resuelto de antemano:
- Generalmente, las sombras que se incluyen en las colecciones y packs se venden de forma individual al mismo precio. Puede ocurrir que alguna no la encontréis porque esa colección tenga ya mucho tiempo y hayan terminado existencias, o que, en ese momento, si es del lineal fijo, aunque se incluya en algún pack, no la tengan en stock. Preguntad a través del formulario de contacto que proporciona la web de Colourpop.
- Los productos de Colourpop son Cruelty Free. Sólo prueban sus productos en humanos, según nos cuentan ellos mismos. Unos son veganos, y otros no del todo, así que consultad la formulación.
- La mejor herramienta de aplicación de estas sombras son nuestros propios deditos. En caso de querer usar un pincel, los de lengua degato planos, o incluso los de silicona para glitter, hacen muy buen papel. También se pueden usar los de esponjilla de toda la vida (los que soléis tirar a la basura, esos)
- Los packs vienen como habéis visto en las fotos, en cajitas muy cuidadas, y con una plataforma interior que sujeta perfectamente las sombras, evitando que se caigan y se golpeen.
- No os puedo decir cuánto son los gastos de envío, porque va por peso. Os recomiendo que, si las sombras que os gustan, aunque pertenezcan a una colección, las encontráis de forma individual, las pidáis sin pack, porque el cartón pesa, abulta, la caja es más grande, y se encarece -bastante- el envío.
- No tengo ninguna intención de hacer un post sobre Shippito, al menos, de momento. Considero que hay mucha y muy buena información en otros blogs y canales sobre este tema. Haced turismo, que es muy sano, y se conoce a compañeras muy majas y muy apañadas.
- Los envíos tardan bastante. A mi, de media, mellegan en 3-4 semanas (más 4 que 3, casi)
Para finalizar, sólamente quiero agradeceros haber llegado hasta aquí con vuestra lectura, porque ha ido larga e intensa, y espero que os haya resultado interesante y amena.
Yo me he reconciliado con estas sombras, y eso es un peligro porque ¡quiero más!
¿Qué os parecen las sombras de Colourpop?¿Las habéis probado?¿Os ha gustado esta segunda revisión?¿ Cuál es tu sombra favorita?¿Alguna cuestión de última hora que se te ocurra y se me haya pasado, potinguera?