¡Hola, potingueras!
Hace ya unos meses, me llegó un pack de los nuevos productos capilares de la marca John Frieda, compuestos por el champú y el acondicionador de la línea Miraculous Recovery.
Tras abandonar definitivamente el uso del champú de cebolla de Nuggela & Sulé, porque me estaba incluso irritando el cuero cabelludo, y tras unas semanas de normalización con champús suaves, me decidí a probar, por fin, estos productos de John Frieda, sin la más mínima esperanza en ellos, ya que, en ocasiones anteriores en las que he utilizado otros artículos de esta misma casa, no me han dado un resultado favorable.
Esto es así, hay marcas que pueden ser estupendas, pero que conmigo, por lo que sea, no hacen buen maridaje.
Miraculous Recoveryde John Frieda pretende devolver la suavidad, la vitalidad, y el brillo a los cabellos castigados y debilitados por el uso de planchas y herramientas de calor, tintes, decoloraciones, sal, cloro, etc. A su vez, promete reparar las puntas abiertas, devolver la elasticidad al cabello, nutriéndolo en profundidad.
Para conseguir todo esto, ambos incluyen un complejo reparador de aminoácidos para tratarlo a nivel interno; y una combinación de polímeros y siliconas para protegerlo a nivel externo.
Desde ya, en base a mi experiencia con ellos, os digo que "miraculous" a Lourdes, y pagando. Tienen cositas muy positivas, pero no son todo lo que prometen.
Ambos productos tienen un olor floral muy agradable, y una textura ligera muy fácil de manejar y de enjuagar. Cada uno de los envases contiene 250 ml, y su precio es de 6,95€, aproximadamente.
El Champú Miraculous Recovery de John Frieda me ha gustado bastante, no puedo decir lo contrario. No me evita el encrespamiento, pero me parece un buen champú.
Deja el pelo muy limpio con una sola enjabonada, se aclara muy bien, y el pelo se nota muy suave ya en la ducha.
Una vez seco, no noto diferencia entre usar éste y cualquier otro que no promete efecto anti-encrespamiento, pero sí que es cierto que el pelo está muy brillante, y que mantiene el peinado más tiempo.
También me da la sensación de que me conserva el cabello limpio un poquito más que otros, pero, a medio-largo plazo, es como si me resecara el cuero cabelludo, y tengo que alternarlo con otro más respetuoso.
Supongo que algo en la formulación no le hace demasiado bien a mi piel, pero tampoco ha llegado a irritarme.
Por otro lado, el Acondicionador Miraculous Recovery me tiene desconcertada.
Por una parte, deja el cabello suave en la ducha, y esa suavidad se conserva una vez seco, pero, en las puntas, el pelo se nota crespo de más, como si no hubieras utilizado acondicionador, y necesito aplicarme un aceite capilar o un producto de acondicionado sin aclarado para evitar esa sensación de que me crujen las puntas cada vez que las toco.
Quizá su función sea la de cerrar la fibra capilar tras el uso del champú, pero, si me promete suavidad, quiero esa suavidad en todo el cabello, también en las puntas. Si resulta que tras su uso tengo que utilizar una mascarilla o un aceite, me planteo seriamente invertir casi 7€ en un acondicionador que me deja a medias.
Mi cabello es normal, no lleva decoloración ni tintes, y no suele exponerse demasiado al sol, al salitre, ni al cloro, salvo en verano, que ya la cosa cambia, y necesito productos de tratamiento más específicos y nutritivos; pero, teniendo en cuenta esto, sincermente, no creo que a un cabello seco, teñido, y/o crespo le cubra sus necesidades.
Puede que me equivoque, por supuesto, pero a mi no me convence.
¿Habéis probado estos productos?¿Conocíais John Frieda?¿Os suelen dar un buen resultado sus champús y acondicionadores, potingueras?
Hace ya unos meses, me llegó un pack de los nuevos productos capilares de la marca John Frieda, compuestos por el champú y el acondicionador de la línea Miraculous Recovery.
Tras abandonar definitivamente el uso del champú de cebolla de Nuggela & Sulé, porque me estaba incluso irritando el cuero cabelludo, y tras unas semanas de normalización con champús suaves, me decidí a probar, por fin, estos productos de John Frieda, sin la más mínima esperanza en ellos, ya que, en ocasiones anteriores en las que he utilizado otros artículos de esta misma casa, no me han dado un resultado favorable.
Esto es así, hay marcas que pueden ser estupendas, pero que conmigo, por lo que sea, no hacen buen maridaje.
Miraculous Recoveryde John Frieda pretende devolver la suavidad, la vitalidad, y el brillo a los cabellos castigados y debilitados por el uso de planchas y herramientas de calor, tintes, decoloraciones, sal, cloro, etc. A su vez, promete reparar las puntas abiertas, devolver la elasticidad al cabello, nutriéndolo en profundidad.
Para conseguir todo esto, ambos incluyen un complejo reparador de aminoácidos para tratarlo a nivel interno; y una combinación de polímeros y siliconas para protegerlo a nivel externo.
Desde ya, en base a mi experiencia con ellos, os digo que "miraculous" a Lourdes, y pagando. Tienen cositas muy positivas, pero no son todo lo que prometen.
Ambos productos tienen un olor floral muy agradable, y una textura ligera muy fácil de manejar y de enjuagar. Cada uno de los envases contiene 250 ml, y su precio es de 6,95€, aproximadamente.
El Champú Miraculous Recovery de John Frieda me ha gustado bastante, no puedo decir lo contrario. No me evita el encrespamiento, pero me parece un buen champú.
Deja el pelo muy limpio con una sola enjabonada, se aclara muy bien, y el pelo se nota muy suave ya en la ducha.
Una vez seco, no noto diferencia entre usar éste y cualquier otro que no promete efecto anti-encrespamiento, pero sí que es cierto que el pelo está muy brillante, y que mantiene el peinado más tiempo.
También me da la sensación de que me conserva el cabello limpio un poquito más que otros, pero, a medio-largo plazo, es como si me resecara el cuero cabelludo, y tengo que alternarlo con otro más respetuoso.
Supongo que algo en la formulación no le hace demasiado bien a mi piel, pero tampoco ha llegado a irritarme.
Por otro lado, el Acondicionador Miraculous Recovery me tiene desconcertada.
Por una parte, deja el cabello suave en la ducha, y esa suavidad se conserva una vez seco, pero, en las puntas, el pelo se nota crespo de más, como si no hubieras utilizado acondicionador, y necesito aplicarme un aceite capilar o un producto de acondicionado sin aclarado para evitar esa sensación de que me crujen las puntas cada vez que las toco.
Quizá su función sea la de cerrar la fibra capilar tras el uso del champú, pero, si me promete suavidad, quiero esa suavidad en todo el cabello, también en las puntas. Si resulta que tras su uso tengo que utilizar una mascarilla o un aceite, me planteo seriamente invertir casi 7€ en un acondicionador que me deja a medias.
Mi cabello es normal, no lleva decoloración ni tintes, y no suele exponerse demasiado al sol, al salitre, ni al cloro, salvo en verano, que ya la cosa cambia, y necesito productos de tratamiento más específicos y nutritivos; pero, teniendo en cuenta esto, sincermente, no creo que a un cabello seco, teñido, y/o crespo le cubra sus necesidades.
Puede que me equivoque, por supuesto, pero a mi no me convence.
¿Habéis probado estos productos?¿Conocíais John Frieda?¿Os suelen dar un buen resultado sus champús y acondicionadores, potingueras?