¡Hola, potingueras!
Hace un mesecito, más o menos, me llegó un encargo que hice a iHerb con varios productos, 3 de ellos referentes a cosmética y maquillaje, y me ha parecido interesante haceros una breve reseña de cada uno de estos artículos, por si os pudieran interesar.
Ya os adelanto que uno de ellos no me ha gustado nada, de otro aún estoy decidiendo cómo definir nuestra relación, y el tercero me encanta.
Para evitar despistaros mucho, os hablaré de ellos en este mismo orden.
Bdellium Tools Maestro Series 776 Blending Brush:
8,41€.
Desde hace ya mucho tiempo, intento no comprar brochas ni pinceles de pelo natural. Creo que los de fibras sintéticas que podemos encontrar en el mercado son de una calidad más que óptima, son suaves, sirven para cualquier tipo de producto y textura, tienen buenos precios, y tardan más en estropearse que los de pelo natural. Eso, sin hablar de que para su creación no se ha tenido que recurrir a cortarle el pelo a ningún animalito.
Por esta razón, de entrada, esta compra fue un patinazo por mi parte, porque es de fibras naturales.
Tiene un tratamiento antibacterial que va desapareciendo con el uso y los lavados. Yo no sé hasta que punto este tratamiento es efectivo, pero lo usan como una ventaja diferencial de marca.
Tiene forma de lágrima, está cortada en degradado hacia la punta, y en forma redondeada, tiene un espesor y una rigidez óptimas para una brochita de difuminar, y, en este sentido, cumple muy bien con su función, pero tiene una gran pega: pincha como un demonio.
Tengo la Bdellium Tools 776 de la línea normal, y recordaba que me hacía muy buen papel, pero necesitaba una brocha de este tipo extra, y quise recurrir a la gama superior, por eso me pedí la de la serie Maestro, que se supone que es mejor. Craso error, aunque no culpo a la línea.
Me explico:
Las brochas de pelo natural pueden salirte muy buenas, o muy malas en cuanto a suavidad, y esta ha salido mal. Son 9€ tirados a la basura.
Como cualquier pelo natural, si se reseca (y, con el tiempo y los lavados lo hacen) tienen ese efecto, pero que ya me llegara así me sentó fatal.
Obviamente, no voy a comprar más brochas de pelo natural si puedo evitarlo. Ahora estoy buscando una de este tipo, pero sintética. Si hay alguna que conozcáis que merezca la pena, por favor, decídmelo en comentarios.
Elf Flawless Finish Foundation (Porcelain):
23g / 5,40€
Tras meses viendo reseñas sobre esta base, y sus buenas críticas, me decidí a probarla. Hace mucho que dejé de comprar productos de Elf a no ser que estén muy recomendados por personas de mi confianza, porque, pese a que cuando tuvo su apogeo fui consumidora de esta marca, poco a poco fui descartando la mayor parte de su catálogo por no tener una calidad suficiente con respecto a mis expectativas.
Se trata de una base de maquillaje de acabado natural, con SPF 15, y libre de aceites. No está testado en animales.
Tiene un filtro solar físico, o mineral que incluye octisalato al 2%, y dióxido de titanio al 5,5%.
Este detalle me parece muy interesante porque hace que sea un tipo de filtro compatible con pieles sensibles o reactivas.
También debemos tener en cuenta que los filtros minerales son los que suelen hacer pantalla, reflectando la radiación solar, y esto puede influir en cómo se ve luego sobre la piel, o incluso si nos exponemos a flash en fotografía. No he notado que blanquee en estas situaciones, pero generamente, los spf inferiores a 20 no dan problema en este sentido. También tened en cuenta que yo coy muy blanquita, y que notar diferencia en un "flashazo" con o sin spf mineral es complicado en mi caso.
Debo decir que es una base de maquillaje que me tiene un poco despistada. Me gusta su textura cremosa, no es tan líquida como las que acostumbro a utilizar, pero se reparte con facilidad sin aportar sensación de pesadez. El acabado es ligero y natural, luminoso, pero sin brillos extra. Se define como semi-mate. Es muy confortable sobre la piel, aguanta muchas horas, no parchea, y no se derrite.
Por otra parte, pese a que escogí el tono más claro (o eso creo) que es el Porcelain, me da la sensación de que es más anaranjado de lo que debería, al menos, sobre el brazo. Sin embargo, sobre mi rostro, tiene un matiz más amarillento que encaja con mi tono de piel, y se adapta muy bien. Tengo la sensación de que oxida ligeramente, pero es muy controlable. No es tan exagerado como me sucede con la Infalible Sculpt de L'Oreal, y apenas se nota esa leve subida de color.
La cobertura es baja, unifica el rostro, y poco más. Si tenéis alguna rojez, granito, o herida, necesitaréis un corrector.
Un punto a su favor es el dispensador con su taponcillo. Sigo sin comprender que marcas de alta gama aún cobren este artilugio aparte, me parece una falta de consideración para con sus clientas, cuando la inmensa mayoría de las marcas medias lo incluyen. Y que no me vengan con la historia de que lo que cuesta el dispensador es un dinero que invierten en la calidad del producto, porque no cuela, que el dispensador puede costar, como mucho 1€, y al por mayor, céntimos.
El contenido del envase me parece curioso, 23 gramos. No sé a cuántos ml corresponde, porque los gramos son una medida de peso, y los mililitros de volumen, pero le calculo que no tendrá más de 30 ml. Aún así, me parece que tiene un precio estupendo, y que merece la pena echarle un vistazo. A mí, de momento, me está gustando.
Reviva Labs Eye Complex Firming Cream:
21g / 7,60€
Se trata de un tratamiento para el contorno de ojos que aporta firmeza y tono a esta zona, y la detoxifica. Lucha contra las ojeras, las patas de gallo, y las bolsas, es apta pàra todo tipo de pieles, y posee una fórmula botánica compuesta por un complejo herbal con extractos de plantas que favorecen la microcirculación en la zona, y aceites vegetales que previenen la sequedad de la piel, y la resuelven en caso de existir.
No está testado en animales.
Es una cremita espesa que aporta sensación de confort al instante. es como si almohadilláramos la zona donde la aplicamos, y el ojo se relaja. Con el uso continuado, la zona se ve más hidratada, más firme, más joven, y las líneas de expresión se disimulan.
Ojeras y bolsas, cuando he tenido migraña o una mala noche, han aparecido igual, pero el resto de días parece que algo de mejor aspecto sí que tienen. De todas formas, yo buscaba un contorno de ojos para pieles secas y sensibles, sobre todo, de cara a invierno, aunque ya estamos metidas en verano, porque es la época en la que mi contorno de ojos sufre más, y creo que lo he encontrado.
Si no tenéis esta zona entre seca y muy seca, no os va a agradar, porque es una crema densa. Yo la uso por las noches, no creo que sea apta para las prisas mañaneras, sobre todo si nos vamos a maquillar.
Tiene un olor suavecito y agradable, y hay que aplicar muy poquita cantidad, y a toquecitos para crear una capita protectora sobre la zona del contorno de los ojos.
Tiene el detalle de incluir la fecha de caducidad en la caja.
A mí me está gustando mucho, y creo que es un gran fichaje a un precio estupendo.
Os recuerdo que si váis a hacer vuestra primera compa en iHerb, os conviene usar un Código Descuento para ahorrar entre 5 y 10$. El mío es RIZ714.
¿Qué os han parecido estos productos?¿Habéis probado alguno de ellos?¿Alguna recomendación sobre estos productos, potingueras?
Hace un mesecito, más o menos, me llegó un encargo que hice a iHerb con varios productos, 3 de ellos referentes a cosmética y maquillaje, y me ha parecido interesante haceros una breve reseña de cada uno de estos artículos, por si os pudieran interesar.
Ya os adelanto que uno de ellos no me ha gustado nada, de otro aún estoy decidiendo cómo definir nuestra relación, y el tercero me encanta.
Para evitar despistaros mucho, os hablaré de ellos en este mismo orden.
Bdellium Tools Maestro Series 776 Blending Brush:
8,41€.
Desde hace ya mucho tiempo, intento no comprar brochas ni pinceles de pelo natural. Creo que los de fibras sintéticas que podemos encontrar en el mercado son de una calidad más que óptima, son suaves, sirven para cualquier tipo de producto y textura, tienen buenos precios, y tardan más en estropearse que los de pelo natural. Eso, sin hablar de que para su creación no se ha tenido que recurrir a cortarle el pelo a ningún animalito.
Por esta razón, de entrada, esta compra fue un patinazo por mi parte, porque es de fibras naturales.
Tiene un tratamiento antibacterial que va desapareciendo con el uso y los lavados. Yo no sé hasta que punto este tratamiento es efectivo, pero lo usan como una ventaja diferencial de marca.
Tiene forma de lágrima, está cortada en degradado hacia la punta, y en forma redondeada, tiene un espesor y una rigidez óptimas para una brochita de difuminar, y, en este sentido, cumple muy bien con su función, pero tiene una gran pega: pincha como un demonio.
Tengo la Bdellium Tools 776 de la línea normal, y recordaba que me hacía muy buen papel, pero necesitaba una brocha de este tipo extra, y quise recurrir a la gama superior, por eso me pedí la de la serie Maestro, que se supone que es mejor. Craso error, aunque no culpo a la línea.
Me explico:
Las brochas de pelo natural pueden salirte muy buenas, o muy malas en cuanto a suavidad, y esta ha salido mal. Son 9€ tirados a la basura.
Como cualquier pelo natural, si se reseca (y, con el tiempo y los lavados lo hacen) tienen ese efecto, pero que ya me llegara así me sentó fatal.
Obviamente, no voy a comprar más brochas de pelo natural si puedo evitarlo. Ahora estoy buscando una de este tipo, pero sintética. Si hay alguna que conozcáis que merezca la pena, por favor, decídmelo en comentarios.
Elf Flawless Finish Foundation (Porcelain):
23g / 5,40€
Tras meses viendo reseñas sobre esta base, y sus buenas críticas, me decidí a probarla. Hace mucho que dejé de comprar productos de Elf a no ser que estén muy recomendados por personas de mi confianza, porque, pese a que cuando tuvo su apogeo fui consumidora de esta marca, poco a poco fui descartando la mayor parte de su catálogo por no tener una calidad suficiente con respecto a mis expectativas.
Se trata de una base de maquillaje de acabado natural, con SPF 15, y libre de aceites. No está testado en animales.
Tiene un filtro solar físico, o mineral que incluye octisalato al 2%, y dióxido de titanio al 5,5%.
Este detalle me parece muy interesante porque hace que sea un tipo de filtro compatible con pieles sensibles o reactivas.
También debemos tener en cuenta que los filtros minerales son los que suelen hacer pantalla, reflectando la radiación solar, y esto puede influir en cómo se ve luego sobre la piel, o incluso si nos exponemos a flash en fotografía. No he notado que blanquee en estas situaciones, pero generamente, los spf inferiores a 20 no dan problema en este sentido. También tened en cuenta que yo coy muy blanquita, y que notar diferencia en un "flashazo" con o sin spf mineral es complicado en mi caso.
Debo decir que es una base de maquillaje que me tiene un poco despistada. Me gusta su textura cremosa, no es tan líquida como las que acostumbro a utilizar, pero se reparte con facilidad sin aportar sensación de pesadez. El acabado es ligero y natural, luminoso, pero sin brillos extra. Se define como semi-mate. Es muy confortable sobre la piel, aguanta muchas horas, no parchea, y no se derrite.
Por otra parte, pese a que escogí el tono más claro (o eso creo) que es el Porcelain, me da la sensación de que es más anaranjado de lo que debería, al menos, sobre el brazo. Sin embargo, sobre mi rostro, tiene un matiz más amarillento que encaja con mi tono de piel, y se adapta muy bien. Tengo la sensación de que oxida ligeramente, pero es muy controlable. No es tan exagerado como me sucede con la Infalible Sculpt de L'Oreal, y apenas se nota esa leve subida de color.
![]() |
En el brazo se ve así de oscuro. Sin embargo, en el rostro, no. |
Un punto a su favor es el dispensador con su taponcillo. Sigo sin comprender que marcas de alta gama aún cobren este artilugio aparte, me parece una falta de consideración para con sus clientas, cuando la inmensa mayoría de las marcas medias lo incluyen. Y que no me vengan con la historia de que lo que cuesta el dispensador es un dinero que invierten en la calidad del producto, porque no cuela, que el dispensador puede costar, como mucho 1€, y al por mayor, céntimos.
El contenido del envase me parece curioso, 23 gramos. No sé a cuántos ml corresponde, porque los gramos son una medida de peso, y los mililitros de volumen, pero le calculo que no tendrá más de 30 ml. Aún así, me parece que tiene un precio estupendo, y que merece la pena echarle un vistazo. A mí, de momento, me está gustando.
Reviva Labs Eye Complex Firming Cream:
21g / 7,60€
Se trata de un tratamiento para el contorno de ojos que aporta firmeza y tono a esta zona, y la detoxifica. Lucha contra las ojeras, las patas de gallo, y las bolsas, es apta pàra todo tipo de pieles, y posee una fórmula botánica compuesta por un complejo herbal con extractos de plantas que favorecen la microcirculación en la zona, y aceites vegetales que previenen la sequedad de la piel, y la resuelven en caso de existir.
No está testado en animales.
Es una cremita espesa que aporta sensación de confort al instante. es como si almohadilláramos la zona donde la aplicamos, y el ojo se relaja. Con el uso continuado, la zona se ve más hidratada, más firme, más joven, y las líneas de expresión se disimulan.
Ojeras y bolsas, cuando he tenido migraña o una mala noche, han aparecido igual, pero el resto de días parece que algo de mejor aspecto sí que tienen. De todas formas, yo buscaba un contorno de ojos para pieles secas y sensibles, sobre todo, de cara a invierno, aunque ya estamos metidas en verano, porque es la época en la que mi contorno de ojos sufre más, y creo que lo he encontrado.
Si no tenéis esta zona entre seca y muy seca, no os va a agradar, porque es una crema densa. Yo la uso por las noches, no creo que sea apta para las prisas mañaneras, sobre todo si nos vamos a maquillar.
Tiene un olor suavecito y agradable, y hay que aplicar muy poquita cantidad, y a toquecitos para crear una capita protectora sobre la zona del contorno de los ojos.
Tiene el detalle de incluir la fecha de caducidad en la caja.
A mí me está gustando mucho, y creo que es un gran fichaje a un precio estupendo.
Os recuerdo que si váis a hacer vuestra primera compa en iHerb, os conviene usar un Código Descuento para ahorrar entre 5 y 10$. El mío es RIZ714.
¿Qué os han parecido estos productos?¿Habéis probado alguno de ellos?¿Alguna recomendación sobre estos productos, potingueras?