Quantcast
Channel: Miss Potingues
Viewing all 2430 articles
Browse latest View live

Regalitos de Neussina por Navidad

$
0
0
¡Hola, potingueras!

Hoy os voy a presentar unas cuantas cositas que me envió Neussina por Navidad, porque sí, porque ella es así y quiere que todo el mundo disfrute de estas fechas y sacarle una sonrisa, y, pese a que estos regalitos los tengo desde hace un par de semanas por lo menos, me apetece comenzar el año celebrando alegrías con vosotras.

Y es que los regalos siempre alegran, sobre todo cuando vienen de personas tan especiales.

Como véis, es un pack pequeñito, pero muy variado, y con mucho amor detrás.

Lo que más llama la atención es esta preciosa libreta tamaño cuartilla de hojas lisas, que me robó el corazón nada más verla; y, cuando me enteré de que la habían hecho personas con discapacidades, más especial me pareció aún.


Esta libreta ha sido adoptada por mi señora madre, quien le está sacando mucho partido, y que también sufrió un flechazo con ella. Y compartir es vivir, así que, si ella la disfruta, yo también.

Me envió también un trocito del jabón de Lush Higos y Hojas, que huele que dan ganas de comérselo.
Es un jabón exfoliante cremosito. Me gusta, pero me gustaría muchísimo más si no fuera exfoliante.


El año pasado me envió el Snowcake, y este año éste. Y yo encantada con los jaboncitos que elige Neussina, porque suele tener muy buen ojo con ellos.

No podía faltar maquillaje, así que en el paquetito llegaron la sombra verde mate Olive 008 de Kryolan, que pigmenta una barbaridad, y con la que quiero hacer un look prontito; el lápiz SL03 Pretty Violet de la gama Slide On de Nyx, que hace honor a su nombre y tiene un magnífico color violeta metalizado y desliza muy bien por ser cremosito; y el Light Touch de Sephora, que es lo único que no ha triunfado por dos motivos: el primero, que no suelo usar este tipo de producto; y el segundo, que tiene un color que no se adapta a mi tono de piel en absoluto, así que pasa a la agencia de adopción.


También me llegaron dos muestras, una de una cremita de manos de Nuxe, y otra de un champú de Kiehl's. Irán a Miss Muestras cuando las pruebe.


No es un regalo voluminoso e interminable, pero sí tiene un contenido muy interesante.
¡Muchísimas gracias, Neussina!

¿Qué os parecen los regalitos, potingueras?

Kiko Color-Up: Tropecé de nuevo con la misma piedra...con gusto

$
0
0
¡Hola, potingueras!

Aprovechando los últimos coletazos de las rebajas, hace unos días me pasé por la tienda de Kiko Make Up Milano.

Os prometo que estuve todo el mes  evitando pasar por delante de la puerta, porque no sé qué tiene, que es como si me abdujera en plan aspirador, y acabo dentro, y comprando, sin darme ni cuenta. 

Pero un día me pilló desprevenida, y se coló en mi ruta, y no pude evitar entrar a curiosear en los cajoncillos de ofertas; sobre todo, en los de los Color-Up, los jumbos para ojos de larga duración de la colección Daring Game.



Ya me hice con un par de ellos en su día, y me gustan mucho. Es un formato al que le doy uso casi a diario y me gustan tanto utilizados como sombra, como utilizados como base para otras sombras y pigmentos.

Éstos tienen un formato automático que nos permite aprovechar todo el producto (3 gramos por jumbo) sin necesidad de sacarles punta; y, aunque el envase es más gordito de lo que a mi me gusta por el tema de almacenaje, tampoco es algo incómodo.

Llevaba tiempo dándole vueltas a comprar o no algún Color-Up más durante las rebajas, ya que estaban a 3€, y merecen mucho la pena. Son muy cremosos, tienen buena cobertura, y, una vez se secan, cuesta bastante desmaquillarlos como no sea con algún producto de base oleosa. No se mueven ni a pellizcos.

Por otro lado, está la cantinela de siempre: que si tienes ya muchos jumbos, que si tienes colores parecidos, que si el formato es más grueso y para almacenar tienes que buscarle sitio, ...

Pero al final, pudo la potinguera que hay en mi, y me hice con 4, porque, por 3€, se les busca sitio donde haga falta, y, como los dejes ahí, luego te vas a arrepentir, que nos conocemos.

El primero en caer fue el número 8, un rosa dorado muy clarito y luminoso, con acabado metalizado muy perlado. Hace un efecto agua purpurinosa muy bonito y es la base ideal para sombras doradas rosadas, o rosadas doradas:

 
 

El segundo, me le habéis metido por los ojos muchas de vosotras hasta que he caído con él, y es el número 10. Yo tenía entendido y visto que tiene un color entre gris y lavanda casi mate muy especial; pero en mi piel se ve marrón anaranjado, cosa que me ha resultado muy frustrante.
En el párpado, es un topo rosado con un reflejo liláceo, pero de lavanda grisáceo,  nada. No en mi piel. Y he visto que en muchas otras, tampoco. Creo que esto se debe al tono y subtono de la piel de cada una. De hecho, hay sombras topo que, sobre la mano, se me ven marrones y se anula el matiz gris:

 
 

El tercero es el número 20, un morado de base negruzca precioso, colmado de purpurinas violetas, azules y fucsias. También me pensé mucho el comprármelo o no, pero es que las purpurinas son cantos de sirena para mi:

 
 

Finalmente, escogí el número 24, un marrón topo grisáceo muy básico, y muy ponible. Es un color que puede pasar desapercibido, pero es de esos tonos que son un salvavidas para días con prisas y compromisos en los que tienes que ir arreglada sin estridencias, y en 5 minutos:

 
 


Creo que las rebajas de Kiko estarán vigentes hasta finales de febrero, así que aún podéis encontrar cositas interesantes.

¿Vosotras habéis comprado algún Color-Up?¿Cuál es vuestro favorito?¿Alguna sabe a qué se debe el cambio de color en mi piel del jumbo número 10, potingueras?

Regalitos Made In Lush

$
0
0
¡Hola, potingueras!

Hoy vamos a tener un post ligerito y con olores ricos, ya que os voy a contar qué le dejaron los Reyes Magos para mi en su casa a mi amiga Úrsula, compinche en múltiples excursiones potinguiles, y mucho más.

Resulta que Sus Majestades se pasaron por Lush, y cargaron los camellos con algunas cositas bastante curiosas; para empezar, el Furoshiki donde venía todo metidito.

Se trata de un alegre pañuelo con mensajes de felicitación atado de forma que parece una bolsa con dos asas. Como quizá algún día me dé por desatarlo, por si acaso, incluyeron la tarjeta que explica diferentes formas de conseguir crear una bolsa a partir de un pañuelo. Esta tarjeta la podéis pedir en Lush sin coste alguno, y seguro que hay tutoriales por Youtube también.


Dentro de este Furoshiki encontré un botecito de Gel Snow Fairy, un gel corporal que tiene legiones de fans, y que sólo "vuelve a casa por Navidad". 



Ya lo probé en su día y no me sedujo demasiado. Tiene un olor a chuchería más artificial y dulce de lo que me suele gustar, pero, en pequeñas dosis, lo soporto bien. Y, si no consigo que hagamos migas, le consigo una madre de adopción amorosa, y todos felices.

A juego con el gel, le acompañaba la Barrita de Masaje Snow Fairy.



Tiene una curiosa forma de ángel rosa color chicle, y huele muy parecido al gel. Curiosamente, me resulta menos cargante -al menos, en la barra- que el gel. Ya os contaré si me hago con él o no. Si es que no, también tengo madre adoptiva buscada.

Esta barrita tiene una alta concentración de aceites que, al calentarse con la temperatura de la piel, se funde, hidratando intensamente la zona donde masajeemos con ella, y perfumándola a un mismo tiempo.

Dentro de un sobre naranja flúor estaba el Sugar Scrub, una semiesfera verde que exfolia la piel del cuerpo bajo la ducha.


No lo había probado nunca y me resultó curioso.

Finalmente, di con el "tesoro" del lote, la barrita Fun Snowman. Esa barrita te invita a crear un muñeco de nieve con ella, y para eso incluye 3 franjas de diferente tamaño en naranja, negro, y blanco.


Puedes, aparte de jugar con ella, usarla como bomba de baño, como gel, o como champú. Yo ya probé una Fun de Lush hace tiempo y, cuando vi esta, me encantó la idea de probarla.

En general, me gustó mucho el regalo, me parece un detallazo, y me alegro de que los Reyes Magos pasaran por esta tienda que en mi ciudad no hay.
Y mucho más me alegra que mi amiga fuera su emisaria y me los trajera en persona. ¡Gracias, guapa!

¿Qué os parecen estos productos?¿Habéis probado alguno?¿Cuál os tienta más, potingueras?

Un Par de 2, Vol.3: 2 parejas nuevas en Miss Duos Infalibles

$
0
0
¡Hola, potingueras!

Aparte de compartir impresiones sobre reviews, proponer ideas de looks, comentaros sobre mis nuevas compras, y realizar algún que otro sorteo, entre otras cosas, lo que más se valora en este mundo blogueril potinguil - o una de las cosas que yo más valoro- es encontrar formas de aprovechar mejor los productos y utensilios que ya tengo; por eso, cada vez que alguna compañera nos propone utilizar 2 productos juntos, doy palmas.

Yo suelo compartir también mis hallazgos en las secciones Un Par de Dos o Miss Duos Infalibles; ambas podéis encontrarlas en "Baldas", justo debajo de los sorteos activos, y encima de "Almacén" (índice de entradas)

Hoy quiero haceros dos propuestas que espero que os gusten tanto como a mi su hallazgo.


Deborah Milano Eye Perfect Lápiz Iluminador+Real Techniques Angled Shadow Brush:
Estos dos productos ya os los presenté en el blog en su día, y os los dejo enlazados a sus sendas reviews para que los conozcáis mejor.

El Eye Perfect es un iluminador fluido que tiene un formato pequeño y ligero con un pincelito incorporado.

Me gusta mucho su color piel algo dorado que se funde con la propia, y el acabado brillante y jugoso que deja sin hacerte parecer una bombilla (salvo que no lo difumines); sin embargo, el pincelito no me gusta nada.


No controlas bien la cantidad de producto que sale, y no difumina el producto sobre la piel. Pero, para dar los puntos de luz que luego vas a repartir con el dedito u otra brocha, está bien.

La Real Techniques Angled Shadow Brush es una brochita de corte angulado que podemos usar para aplicar y difuminar sombras; y, en ese uso, hace muy buena función; pero un día se me ocurrió cogerla para difuminar este iluminador y, desde entonces ya no se separa esta pareja.



Tiene un tamaño, una densidad, una forma, y un modo de repartir el iluminador que hace que quede muy integrado sin esfuerzo, sin rayitas, y sin perder producto. Puedes controlar muy bien el área  donde colocas el iluminador por ser pequeñita, y, para la zona alta del pómulo, bajo la ceja descendente, arco de cupido, y zonas muy concretas, el resultado es estupendo.

Kiko Color-Up Long Lasting Eyeshadow nº11+Sombra Forbidden Garden Of Eden Sleek:
Este descubrimiento es reciente, pero no por ello menos interesante.

La paleta de sombras Garden Of Eden es una de Miss Favoritas desde que salió a la venta, y una de las sombras que más me gustan de esta armonía es la Forbidden.

Es una sombra relativamente discreta, ya que combina un suave tono topo claro, muy delicado, poblado de múltiples purpurinas doradas.

La pega que tiene es que, si no aplicamos una prebase especial para purpurinas, éstas se pierden por el camino, no se agarran bien del todo, y se van cayendo a lo largo del día.

El Kiko Color-Up Long Lasting Eyeshadow nº11 es una sombra de larga duración en formato jumbo que tiene un color dorado claro y también está cargada de estas purpurinas doradas, además, en el mismo tono que las de la sombra Forbidden.


El color base del jumbo a mi se me mimetiza con el de mi párpado, por lo que consigo una base transparente de matiz dorado con múltiples purpurinas doradasque harán que, cuando aplique la sombra Forbidden, no sólo no modificará el tono de la sombra, sino que intensificará la permanencia de las purpurinas, e incrementará su número sobre el párpado.

"...cómo me gustan las purpurinas..."

Sé que quizá en el gif no se vea muy bien, pero os aseguro que están ahí, y que la diferencia es notable.
Probadlo y me contáis.

¿Qué os han parecido estos dos Duos Infalibles?¿Me recomendáis algún Par de Dos, potingueras?

Miss Tés, Vol. 34: Pompadour, Celestial Seasonings, y Teterimundi

$
0
0
¡Hola, potingueras!

Hoy en Miss Tés quiero hablaros de 4 variedades de té de diferente procedencia y tipo que me han resultado interesantes.

Son muy dispares entre sí,  pero ya sabéis que me gusta ir probando opciones, y que no me cierro en banda a testar un té porque sea comercial, o no lo sea; y que tampoco suelo alabar un té sólo porque sea orgánico o a granel. 

A cada cual, lo suyo, y en todas las casas tenemos pequeñas joyas, y alguna decepción; pero yo sólo os hablo de los que, a mi juicio, merecen, como mínimo, probarlos.

Pompadour Té Rojo Ananás y Lima Limón:
25 bolsitas x 1,75gr c.u./ 2,15€


Té rojo, aroma natural de piña (5%), y aroma natural de lima limón (3%)

Sí, increíble pero cierto, saco un té rojo en esta sección por voluntad propia, y no es, precisamente, un té a granel.

A finales de año, Pompadour, empresa de tés e infusiones española (de Alicante, para más señas), lanzó una promoción en la que, incluyendo un código en tu pedido a su tienda online, te descontaban los gastos de envío; así que me di una vuelta por la web, y descubrí algunos sabores que me apetecía probar.

Eché este té al carro sin esperanza de que fuera a triunfar tanto conmigo -el té rojo es el menos atractivo para mi, en general-, pero, menos mal que lo hice.

 


Cuando abres la caja, no huele a nada; en el sobre, huele poco; infusionado, ya huele algo más; pero, lo realmente curioso y rico es su sabor. Es como beberte un caramelo Sugus de piña. Sí, de esos con la envoltura azul-morada.

Si lo probáis, ya me lo diréis, pero es un té realmente original que deberíais conocer.

No sé si en tiendas físicas lo encontraréis fácilmente, pero os lo dejo enlazado a su página en la tienda online por si os animáis a hacer un pedido.


Pompadour Rooibos Con Vainilla:
20 sobres individuales x 2gr c.u. / 2,15€.

Rooibos de Sudáfrica, y aroma de vainilla (7%)

Me gusta tomar rooibos por la tarde o por la noche, y pensé que esta mezcla podría resultar apetecible si buscas relajarte.

Al rasgar el sobre, llega un aroma intenso y cremoso de vainilla. Es muy agradable, ya de entrada.

Una vez infusionado, ese aroma avainillado se mantiene, y da sensación de calidez y de confort, con cierto toque relajante.


Respecto al sabor, no es tan intenso como promete su olor, pero sí se nota la vainilla y su cremosidad, que le da un toque sensual a la mezcla. El rooibos queda matizado, y sus notas características más intensas se moderan. Resulta una mezcla compensada y bien empastada, con notas dulces y delicadas que hacen, en mi opinión, innecesario el uso de ningún edulcorante; aunque eso ya va en gustos.

Es una infusión gustosa, delicada, rica, y relajante, que favorece el descanso y que, además, puede sustituir el deseo de tomar algo dulce sin añadir calorías.


Celestial Seasonings Raspberry Gardens:
20 sobres x 2 gramos c.u 
Unidos de  2 en 2, con troquelado para separarlos. Sin hilo.
3,59$ - 3,03€ en IHerb
Mi código es RIZ714

Té verde, té blanco, aroma natural de frambuesa, vitamina C, y frambuesa.

Esta marca comercializa tés orgánicos

Es un té antioxidante con un sabor notable a frambuesa, con un puntito cítrico, y que resulta muy ligero y estimulante.


Al combinar té verde y té blanco, sube la carga de antioxidantes, y el sabor resulta más delicado y fino que si fuera sólo té verde.


En el caso de este té, ya desde la caja el olor te avisa de qué vas a encontrar, pero resulta mucho mejor una vez infusionado que antes de hacerlo.


Si os gustan los tés ligeros, frutales, y con cítricos y frutas acidulces, tenéis que probarlo.
En ningún momento amarga, así que podéis tomarlo sin endulzarlo (como lo hago yo siempre), o con un toque edulcorante muy ligero.


Teterimundi Baobab:
Té verde Sencha con naranja, vainilla, rosas, azahar, y menta.


Este té me lo regaló Lucía, una encantadora seguidora del blog, por navidades, y me ha parecido un té muy especial.


Lo primero que te llega al abrir el sobre es la cremosidad de la vainilla envuelta en un frescor mentolado. Es curioso y agradable al mismo tiempo.


Cuando la infusionas, estos aromas permanecen, y se perciben en el gusto al tomarla.
Es un té verde suave, evidentemente avainillado, con un toque de rosa que lo hace relajante, y con un toque muy sutil de azahar y naranja que se mezcla con la menta.

Éste último elemento se nota casi más cuando el té ya va pasando, que según entra en la boca y, lejos de discordar con el resto de notas, les da un matiz interesante. Según se enfría la infusión, lo que más se nota son la vainilla y la menta, que se hace cada vez más fresca.


Me ha gustado mucho y quizá me anime a hacer algún pedido online alguna vez (o encargárselo a alguna de mis poticamellas teteras)


¿Habéis probado alguno de estos tés?¿Cuál os atrae más, potingueras?

Arabian Nights de Sleek, Mira que nos ha costado encontrarnos!

$
0
0
¡Hola, potingueras!

Sé que la Arabian Nights de Sleek está ya super reseñada por blogosfera y youtube, pero yo también os la quiero mostrar.

Esta paletita de 12 sombras salió a la venta a finaldes de agosto de 2014, fecha, a mi entender, muy poco acorde con la estética y tonos de las sombras, ya que podría haber sido, perfectamente, una paletita de invierno. De hecho, estas navidades no han sacado ninguna paleta de sombras de edición especial.

¿Por qué lanzarón 3 o 4 en menos de 2 meses, y luego nos dejan en Navidad con dos palmos de narices? Ni idea. Hay cosas que yo no entiendo, pero tampoco me voy a poner aquí a debatir sobre el tema.

Nos proponen un look

Me hice con la Arabian Nights nada más salir, a finales de verano; pero, como no me encajaba para usarla en esos días, y, además, tenía 3 o 4 paletas nuevas de  Sleek con colores más apetecibles y alegres para la época de calor, se quedó aparcada en una cajita.

Fue entrando el frío, y, entre unas cosas y otras, no encontraba el momento de sacarla, fotearla, y probarla. Digamos que he tenido un invierno muy movidito, y, hasta hace relativamente poco, no le he podido dedicar la atención que se merece. 

Y sí, tener una paleta de sombras tan bonita sin tocarla, y pasar por delante de ella 20 veces al día, genera estrés.

La Arabian Nights es una armonía de 12 sombras inspiradas en los relatos de la obra Las 1001 Noches, en las que Sherezade le contaba un cuento cada noche al Sultán para evitar su ejecución. Casi 3 años de cuentos, enlazados entre sí.


La paleta, en realidad, se llama Arabian Nights Smoke & Shadows, pero todas la conocemos por Arabian Nights; aunque ya en su título nos indica el tipo de sombras que vamos a encontrar, humo y sombras, brillos, y juegos de luces.

Como ya he comentado, me parece una paleta invernal en conjunto, pero las sombras se pueden utilizar cuando se prefiera.


La mayoría de los acabados son brillantes, pero muchas resultan discretas; y la pigmentación es bastante buena, aunque algunas sombras pierden matices en transferencia.
Los swatches del brazo están realizados con el dedo, y, en la fila inferior, hay 2 sombras que se convienten en humo, pero, aplicadas con pincel, los matices se conservan.

Fila Superior:


1.-  Sheherezade's Tale:
Yo diría que es una sombra inspirada en el oro rosa, porque es dorada, pero tiene un ligero subtono rosado muy bonito. Es casi cremosa al tacto, de acabado metálico, y pigmenta muy bien.



2.-  Gold Souk:
Esta sombra es algo áspera al tacto, parece pigmento algo grueso prensado.
Tiene una base dorada metálica y micropurpurinas doradas por doquier. Pigmenta bien, pero queda algo transparente. Mejor utilizarla sobre una base cremosa, o en mojado.



3.- Aladdin's Lamp:
La típica sombra marrón topo con acabado metálico, tacto cremoso, y muy pigmentada que cuenta con micropurpurina dorada y rosa, no tan típicas ya, que, con luz artificial, se deja ver.
Muy bonita, y muy combinable.


4.- Sultan's Garden:
Tiene un color que se puso muy de moda este invierno y que es algo difícil de describir. Yo lo llamaría verde oliva grisáceo. Tiene una base pigmentada y satinada en este color, y micropurpurinas en verde y dorado.


5.- Hocus Focus:
Es de las sombras que más me gustan de esta paleta, aunque no tiene un acabado ni un color sorprendentes por novedosos.
Se trata de un verde pigmentado y cremoso de acabado metálico, intenso y precioso, con micropurpurinas en verde.



6.- Simbad's Seas:
Otra de las sombras que más me gustan, y que tampoco sorprende en los mismos sentidos que la anterior.
En este caso, es una sombra azul intensa, pigmentada y cremosa , metálica, preciosa, que tiene micropurpurinas azules.



Fila inferior:



7.-  Genie:
Es una sombra cuya base ya conocemos, un marrón café metálico y pigmentado que, en esta ocasión, se cubre de micropurpurinas cobrizas y rosadas.



8.- Black Magic:
Esta es una de las sombras que pierde su matiz en transferencia con el dedo, pero que, con pincel, lo conserva.
Tiene base negro humo y reflejo metalizado en un azul apagado, creando un efecto casi duocromo. Es bonita y elegante. 


9 .- Stallon:
Siento la falta de definición de la fotografía, pero es en la única que he coseguido sacar el color exacto.
Tiene un color marrón muy especial, con matices rojizos y berenjena, es casi mate y muy pigmentada.


10.- Sorcerer:
Otra de las sombras que pierden definición en transferencia.
Tiene un color extraño, yo diría que es un gris azulado, muy pigmentado y algo tizoso si la cogemos con el dedo y apretamos de más, con micropurpurinas azules y rosadas.


11.- Valley Of Diamonds:
Esta sombra ha aparecido ya en, al menos, 3 paletas de Sleek con diferente nombre (1 en cada Sparkle, y otra e la Vintage Romance, así, de memoria) Eso, y otras cositas,  defienden la teoría de que esta paleta debería haber salido por navidades como Sparkle 3.
Tiene una base violeta mate cubierta de purpurinas doradas y, aunque es bonita, no es una sombra que me apasione, aunque parece que al diseñador de paletas de Sleek sí.


12.- 1001 Nights:
Se trata de una sombra cremosa de un color negro bastante intenso, acabado satinado, y muy buena pigmentación. No sorprende, pero tampoco está mal.


Con esta paleta viví el entusiasmo de la novedad, el enfriamiento del tiempo y de no aprovecharla, y, de nuevo, la alegría del redescubrimiento de una armonía de color muy afín a mis gustos y, en mi opinión, muy fácil de usar y combinar.

La pigmentación es buena, y los tonos muy bonitos, pero sigo pensando que le habría sacado más partido de haber salido a la venta en una fecha más acorde a lo que propone la estética Arabian Nights.

¿Vosotras qué opináis?¿La tenéis?¿La usáis?¿Os gusta?¿Coincidís conmigo en que podría haber sido la Sparkle 3, potingueras?

Look Smoked Blue Nights

$
0
0
¡Hola, potingueras!

Era de esperar que, si ayer os mostraba la Paleta Arabian Nights de Sleek, hoy me presentara con un look intenso, arábigo, y bastante nocturno. 

Podría haber optado por un look discreto también, pero, ya que tenemos la opción de soñar un poco, y aprovechando que es fin de semana, vamos a darle un poquito de trabajo a los pinceles, y marcarnos una imagen algo diferente.

Por supuesto, lo podéis adaptar perfectamente a un look más social variando algunos elementos (sin el azul del lagrimal y si subir tanto la cuenca, por ejemplo)

LOOK SMOKED BLUE NIGHTS:
Ojos:
Comenzamos aplicando Khol negro en la waterline. No puede ser un lookárabe sin el khol, y yo, como lo tengo, lo uso, y lo aplico en primer lugar porque mancha, y mucho; así que mejor hacerlo así, por si luego hay que limpiar el rostro.

 

Seguidamente, creamos una base sobre el párpado móvil que subiremos hasta la cuenca con el Long Lasting Stick Eyeshadow 33 de Kiko. Tiene un color gris acero mate muy cubriente, y es de Edición Limitada, así que, si no lo tenís, usad un lápiz de ojos gris.


Sobre toda la almendra del ojo, aplicamos la sombra Sorcerer. Tiene un fondo azulado, una base grisácea, y purpurinas azules y violetas. Para marcar la cuenca, utilizamos la Valley Of Diamonds, sombra púrpura con glitter dorado, y la llevamos hasta media cuenca, subiéndola y alargándola hacia el exterior.

En el lagrimal, aplicamos la sombra Simbad's Seas, de un color azul itenso metalizado muy bonito y evidente.

Todas estas sombras pertencen a la Paleta Arabian Nights de Sleek.

Iluminamos bajo la ceja con la sombra vainilla mate de MUR Touch Me, delineamos a ras de pestañas superiores con el lápiz Liquif'Eye Negro de Milani y le damos forma con un pincel biselado, peinamos las cejas con el Brow Shaping Gel 64 Cashmere de Isadora, y marcamos pestañas superiores con la Máscara de pestañas Extrabold de Cazcarra en color negro.


Rostro:
Corregimos ojeras con el Instant Concealer 01 de Clarins, que sellamos con una fina capa del corrector Intensive Fair de EDM, y corregimos y unificamos el rostro con la base de maquillaje Haute Tenue+ 103 Ivory de Clarins, de la que os hablaré largo y tendido muy pronto en el blog.

Pómulo y labios:
Para los pómulos he elegido un discreto colorete en un tono melocotón rosado, el Good Girls Wear Peach de la EL Good Girl Bad Girl de Essence.

Sobre éste, he aplicado un toque del Iluminador Eye Perfect de Deborah Milano en la parte más alta del pómulo, que le da algo de vida y luz al rostro.

Finalmente, para los labios he escogido la preciosa barra de labios C02 Klimt's Gentle Kiss de la Colección ViennArt de Catrice, que tiene un precioso color rosa medio con reflejitos dorados, y que da mucha frescura y un puntito de descaro al look.


¡Y eso es todo!

Como os decía antes, podéis hacerlo más o menos dicreto según gustos, de lo que se trata es de divertirse con el maquillaje y disfrutar del resultado.

Siento que las fotos aún no sean todo lo buenas que sería deseable, pero, entre que la luz va y viene, y que aún no tengo controlada del todo la cámara, esto es lo mejor que os he podido ofrecer en el look de hoy. Espero que os guste igualmente, potingueras.

Cambios en Facebook

$
0
0
¡Hola, potingueras!

Como muchas de vosotras sabréis, y estáis sufriendo, Facebook está haciendo una barrida generalizada con muchos perfiles a los que acusa de no tener un nombre "real", esgrimiendo que tiene que ser un nombre que reconozcan tus amigos y que se pueda encontrar en un DNI. 

Si pusiera yo de nombre algunos por los que me conocen según qué grupos de amigos, habría mucho que discutir; aparte, hay nombres extranjeros que no sabes si son un nombre de persona, un tic nervioso, si se le ha caído el teclado, o te están insultando. 

También los hay en nuestro mismo idioma que te pueden dejar bastante descolocada; por ejemplo, hay una actriz que se llama Cierra R.-que lo acabo de ver por ahí-, y yo misma he tenido conocidos con apellidos que no parecían serlo: Entrena, Sobao, Del Rey, De Dios, De La Cruz, Planas, Cabezón, Rubio, Cisterna, Berzas, ... así, de memoria, y se me escapan muchos (y muy divertidos)

Supongo que tendrán algún sistema para verificarlo, pero existiendo la libertad que hay hoy día para poner CUALQUIER COSA en tu DNI (sí, cualquiera), no entiendo que en Facebook quieran ser más papistas que el Papa y actuar de forma tan retrógrada y tajante. ¿No se supone que es una plataforma abierta, con vistas de futuro, de conexión entre las personas, y bla, bla bla? Pues no pillo la jugada entonces.

El caso es que ayer por la tarde Facebook decidió fulminar mi página personal de Facebook que tenía destinada a comunicarme con todas vosotras, y saber de vuestras andanzas, y me la han convertido en Fan Page, aunque yo ya tenía La Fan Page del Blog. Como consecuencia, esa será mi Otra Fan Page del blog, aunque podéis usar la que queráis. No me han permitido fusionarlas porque no tienen el mismo nombre (en el siguiente párrafo os explico el motivo), y ambas tienen más de 200 seguidores. Así que publicaré en las dos. Un absurdo, pero así de bien se hacen las cosas a veces. Entre las prisas de Faceook por cerrar páginas, el no dar ni 24 horas para que podamos siquiera indagar cuál es el procedimiento para poder dejarlo todo correctamente enlazado, y el desconocimiento de cómo funcionan muchas de sus opciones, es lo que tiene.

En principio, me dijeron que cambiara el nombre, que es el que aparece en la Nueva Fan Page, me lo dieron como válido, y, a las 2 horas, me dicen que me eliminan la cuenta. 
Si me lo das como válido, es que es válido, no es para un rato, vaya...

Obviamente, he perdido muchísimos contactos, fotos, grupos, intereses, etc. También sirve para hacer una criba, pero los que están como buitres son los que quieren llenarse la "chorbagenda" de potingueras, así queatentas.

Por cierto, si sabéis cómo eliminarlos de seguidores, decídmelo en comentarios. Aunque no les doy "amistad", constan como tales, y no me hace ninguna gracia.

Como perfil de Facebook, tenéis este otro, que espero que respeten, mediante el que espero poder mantenerme al día de vuestras publicaciones y aventuras, y así poder interactuar con más libertad de la que ofrece una fan page.

De momento, así están las cosas.
Mucho ánimo a las afectadas, y mil gracias a todas las que me habéis estado ayudando con este tema.

¡Gracias, potingueras!

Regalitos Navideños de Gadirroja

$
0
0
¡Hola, potingueras!

Sí, seguimos mostrando cositas que me llegaron con motivo de las fiestas navideñas. Ya sabéis que yo tengo mi propio ritmo. De hecho, tengo algunas paletas de sombras por mostraros de hace meses. Paciencia, que todo llega.

Estas cositas que os voy a enseñar vinieron de parte de mi amiga Gadirroja, que pensó que eso de recibir regalos navideños post-navidad hace más llevadera la vuelta al cole. Y está en lo cierto.

Sólo os voy a comentar por encima lo que me envió, porque son muchísimos productos, y, poco a poco, os los iré reseñando.

En esta primera fotografía, podéis ver el set Love From Paris de Nuxe. Incluye un contorno de ojos, un aceite corporal, y una crema facial.

La crema la probaré de cara al buen tiempo, porque es para piel mixta y la mía, con el frío, es más seca que otra cosa.


También de Nuxe, me llegó el Nuxellence Jeunesse, que es un serum que promete luminosidad, hidratación y energía para nuestra piel. Ya os contaré.

De tratamiento, me envió varias mascarillas y un par de muestras de diferentes marcas. 
Las iré probando y reseñando en el blog a medida que las vaya probado, pero ya os adelanto que hay cositas de Iroha, de Akamuti, y de Montagne Jeneusse en cuanto a mascarillas; y de Casmara Prestige y Kiehl's en cuanto a muestras. 




Para hidratar este cuerpo serrano, me hizo llegar dos cremas corporales de Etnia Cosmetics. Una de Galleta, y otra de Mojito.


La de Mojito tiene un rico olor cítrico, y la reservo para cuando entre el buen tiempo. 
La de Galleta tiene un olor rico, dulce sin empalagos, y entrañable. Esta la intentaré gastar antes de que llegue el calor, porque, una vez se instalen las temperaturas más altas, ese tipo de olores me agobian; aunque, en este momento, me gusten mucho. 
Los gustos varían con la época del año. Te puede gustar mucho la sensación del terciopelo, por ejemplo, pero no te vistes con él a 42º a la sombra salvo que quieras que te dé un pasmo. Pues esto es lo mismo.

No podía ser un paquete completo sin maquillaje, así que este pedazo de mujer, me envió una pedazo de paleta de BH Cosmetics, la Eyes On The 70's. Vi esta paleta en la web, me encantó, se lo dije, y ella la echó a la cesta. Así, tal cual.


Obviamente, habrá review. Tengo también pendiente la de Eyes On The 80's. ¿Seré capaz de revisaros las dos paletas antes de que, de la forma que sea, me llegue la de Eyes On The 60's  para completar la trilogía? Se admiten apuestas.

También me envió 3 cositas más de maquillaje, de las cuales, 2 eran una apuesta segura: la máscara de pestañas de L'Oreal False Lash Mariposa Intenza en negro, y la barra de labios Pure Red JLo's de la Red Collection que tanto ha dado qué hablar en los últimos meses, y con el que estaba profundamente encaprichada.


El tercero en dicordia es el Kajal Divine 3 en 1 de Deborah Milano. A mi este tipo de kajales no me suelen hacer gracia. Los encuentro incómodos, poco precisos, menos negros de lo que me gustan y menos duraderos de lo que deberían; pero, hasta que no lo pruebe en condiciones, es hablar por hablar.

También me incluyó un set de 5 esmaltes de Guylond en bonitos colores. A mi esta marca no me gusta demasiado. La encuentro bastante flojucha, sinceramente.


No sé si usaré o no los esmaltes, porque tienen un olor muy fuerte y a mi esto me tira para atrás, pero seguro que les encuentro un buen hogar.

Por último, y por si fuera poco, Gadi me envió unos bonitos pendientes como detalle para mi madre, cosa que ambas le agradecemos mucho.


Como véis, un lote de regalos muy amplio, variado, con gusto, y elegido de forma personal.
Sólo me queda agradecer a mi amiga tantos detalles, y desearos a todas un buen día.

¿Qué os han parecido los regalitos?¿Alguno que os tiente más que el resto, potingueras?

Rescue Cream...oh, take me in your arms...(o era "rescue me?")

$
0
0
¡Hola, potingueras!

Permitidme que comience el post ya con humor ya desde el título, pero era inevitable esta alusión musical.

Hoy quiero hablaros de Rescue Cream, un auténtico bálsamo para pieles estresadas que contiene en su fórmula una mezcla de las 5 Flores de Bach Originales que, junto a la Flor de Bach Original Crab Apple, consiguen aliviar y reconfortar la piel reseca.

Y una piel reseca, es una piel estresada. Y una persona que se nota la piel así, también se estresa, y se convierte todo en un círculo vicioso y desagradable.


Rescue Cream es una crema densa, con textura de pomada que, una vez entra en contacto con la piel, se funde como si fuera agua al momento de una forma casi mágica. Es muy agradable y fácil de utilizar, se extiende fenomenal, se asienta enseguida, y no deja rastro graso.

No contiene perfumes ni parabenos para no resultar irritante, y es apta para pieles sensibles; aunque, como sucede con cada tratamiento, nunca está de más echar un vistazo al INCI por si hay alguna cosilla que nuestra piel no tolera bien, pese a que no tiene por qué ser irritante per sé.




Puede utilizarse tanto en el rostro como en las manos o en zonas que estén especialmente secas e irritadas; y es apta para todos los miembros de la familia.

Como con el frío mi rostro está más sensible de lo habitual, he probado esta cremita en él; y, cuando la uso, tengo la piel hidratada, elástica, luminosa, cuidada y, sobre todo, relajada, cosa que, en invierno, no siempre es fácil.

Pero lo que también os quiero comentar es que es una crema que uso como un extra, para esos días en los que, además de mi tratamiento, llega un punto en el que necesito un toque de crema, y volver a utilizar la mía sería excesivo.

Es decir; como crema de tratamiento, se me quedaría corta; pero, como auxiliar, es estupenda; aunque creo que como más uso le voy a dar es como crema de manos.

Rescue Cream se comercializa en envase de tubo de plástico flexible en formato de 30 ml a un precio de 11,57€, y podéis encontrarla en farmacias, parafarmacias, y algunas grandes superficies comerciales.



Existen otros productos de esta misma línea Rescue de Flores de Bach en cuentagotas y spray, pero sus usos son otros, aunque también interesantes.

¿Se estresa vuestra piel en invierno?¿Conocíais Rescue Cream, potingueras?


Blender Sponge de Ebay: Ahórrate 1€

$
0
0
¡Hola, potingueras!

El post de hoy va a ser rapidito, pero creo que interesante para todas aquellas que estáis buscando una esponja económica del estilo de las Beauty Blender, y que sea una buena esponja.

Pues bien, la que os muestro hoy, no lo es. O, al menos, no es una esponja que yo recomiende.

Me compré esta esponjilla de maquillaje en Ebay por 1€, porque tenía ganas de probarla.

Yo con la Beauty Blender estoy muy contenta y no se me pasó por la imaginación que ésta pudiera a ser demasiado parecida, pero esperaba que, al menos, no fuera tan rígida como lo es.

Tiene muy buen aspecto, eso si, y podéis encontrarla en muchos colores. 
Es de látex, y no es porosa; por tanto, aunque el anunciante dice que aumenta de tamaño al mojarla, esto es relativo. 

Nada más estrenarla, crece 1 o 2 milímetros, si es que lo hace. es tan dura que no se modifica; sobre todo, si la mojáis con agua fría.

Si seguís insistiendo según la vayáis usando, y la laváis con agua templada o caliente, ese aumento de tamaño es algo mayor, pero, ni de lejos, dobla su tamaño. Y sigue siendo dura.

Cuesta empaparla, escurrirla, y aclararla cuando la lavas. Por tanto, la limpieza tampoco es tarea simple. Secarse, se seca más o menos al mismo ritmo que el resto de las esponjillas de maquillaje de látex. Eso sí, es más compacta que los triangulitos de látex

No tiene olores extraños, y se maneja bien, pero es tan rígida que parece que nos estamos aplicando la base a cojinazos, como si usáramos un tampón para sellos. Es como si empujara la base hacia fuera en vez de hacer que se impregne en la piel.
A mi las esponjas me gustan, entre otras cosas,  precisamente porque hacen que la tarea del maquillado se convierta casi en un masaje; y ésta parece que te dé una paliza como no tengas cuidado.

Para mi, pasa a Miss Descartes por la puerta grande.

¿Habéis probado estas esponjas?¿Cómo las usáis?¿Les sacáis partido, potingueras?



Smoky Poppy, Seducción a flor de piel con The Body Shop

$
0
0
¡Hola, potingueras!

Siempre he sentido cierta fascinación por las amapolas. 

Su color rojo tan vivo y tan lleno de fuerza, lo delicado de sus grandes hojas que se desprenden al rozarlas y que son extremadamente suaves, la libertad de ser una flor silvestre que crece allá donde el viento la lleve, son cosas que siempre me han llamado la atención, y que creo que le confieren un aire sofisticado, sensual, delicado, volátil, e impredecible a un mismo tiempo. Es una flor que me inspira mucho.

Y no sólo a mi.
Cuando vi por blogs extranjeros que The Body Shop lanzaba una línea de productos corporales inspirados por esta flor y todos los significados que ésta puede tener, me entró en el cuerpo la urgencia por probarla. En ese momento, ni siquiera sabía si llegaría a España, ni cuando. Al poco, me enteré que, en un par de semanas, estaría ya en tiendas.

Esta línea se llama Smoky Poppy, y llega para recordarnos que podemos ser sensuales y seductoras con gestos tan habituales como ducharnos y aplicarnos una crema, una loción, o un EDT; o buscando sensaciones más sibaritas y jugando con aceites de masaje, bombas de baño, y esponjas con forma de amapola.


La líneaSmoky Poppy de The Body Shop consta de varios productos:
- Exfoliante corporal con semillas de amapola (200  ml/ 14€)
- Manteca corporal (200  ml/ 16€)
- Gel de ducha (250  ml/ 6€)
- Loción corporal (250  ml/ 16€)
- Bombas para el baño (6x50 gr/ 16€)
- Aceite para masaje (150  ml/ 18€)
- Agua de colonia (30 ml/ 12,50€)
- y una preciosa esponja de edición limitada con forma de amapola de la que podéis disfrutar en algunos de los sets de esta colección que The Body Shop comercializa.

Estos productos contienen extractos de amapolas, ricas en aceites que contienen Omega 3 y 6, para disfrutar de una fabulosa hidratación en la piel. Estas amapolas están recogidas a mano una a una en la región de Ankara (Turquía)


De esta colección, yo tengo dos productos, el Agua de Colonia Smoky Poppy, y la Manteca Corporal Smoky Poppy.

Cuando me llegaron a casa, les tenía tantas ganas, que no pude esperar a estrenar la EDT, y me llevé una de las sorpresas más grandes de mi vida. Conocía ese olor. Muy bien, además, y sabía de qué.

Siendo yo niña, y por niña me refiero a unos 5 o 6 años, a veces acompañaba a mi padre a visitar a su madre, y, cuando ellos dos se ponían a hablar de sus cosas, yo me entretenía curioseando todos los objetos que había en el amplísimo mueble del salón de la casa, cargado hasta los topes.

Recuerdo que, cuando mis ojos se tropezaron con la figura de una bailarina de cristal rosa y blanco, mis manos se fueron directas a por ella, con cuidado, y me dí cuenta de que esta muñeca escondía un secreto bajo su tronco: era un frasco de perfume.


Separé las dos partes, y probé la fragancia, un agua de colonia floral, pero con notas marcadas de madera y cuero, y toques ahumados de especias. Y se convirtió en mi colonia de las visitas a esta casa.
Sí, yo era muy cría, pero lo mío con los perfumes viene de lejos.

Cuando olí la EDT Smoky Poppy, fue como un bofetón en la cara, un viaje en el tiempo automático sin previo aviso que me llevó a plantarme directamente en ese momento, en esa casa, con la bailarina en la mano, ¡huele exactamente igual!

Reconozco que no es una fragancia para una cría de 6 años, pero es que yo lo de las fragancias por edad, o los colores por estación o franja horaria, me lo he saltado siempre a la torera. A mi me gustaba, y punto. Y el gusto es algo visceral, no una norma.

Por tanto, Smoky Poppy representa todo un reto para mi, ya que me genera sentimientos encontrados.Por una parte, es algo nuevo en el mercado; pero, por otra, conozco su olor desde hace más de 30 años.


Así que, he decidido sentirme vintage cuando utilice cualquiera de los productos de Smoky Poppy para solucionar el conflicto; porque, además, es un olor muy personal, muy mío, pese a que pueda haber quien lo tache de "viejuno" por sus notas más intensas. Para las amantes de la gama oriental-floral-chipre en perfumería, es todo un fichaje.

Respecto a la Manteca Corporal, tiene un olor muy parecido al de la colonia, más floral que ésta, pero también con sus notas de madera, cuero y humo de fondo.



La fragancia tiene buena permanencia sobre la piel, pero es de distancias cortas, ni aturde, ni es evidente, así que podéis combinarla con la EDT Smoky Poppy para realzarla, o con cualquier otra para darle otro matiz. 

Yo he probado a mezclarla con una crema con notas de lavanda y almendra y el resultado es bastante curioso, se acentúan las notas florales y la vuelve más dulce y menos "oscura". Muy buena combinación.
Lo descubrí por casualidad, al echarme una crema de manos después de esta manteca.

Es una manteca densa, pero se funde y se distribuye bien, se extiende con facilidad, y proporciona una hidratación que dura todo el día. 


Está ideada para pieles normales. Si tenéis la piel muy seca, probad a mezclarla con unas gotas del aceite de masaje para ganar en textura. Aunque no creo que sea necesario, pero, por si acaso.

Tras todo esto, lo único que puedo decir, es que parece que la línea Smoky Poppy de The body Shop y yo estábamos destinadas a encontrarnos desde antes de conocernos, y me ha encantado esta extraña coincidencia.

¿Habéis tenido alguna vez una regresión así con alguna fragancia?¿Os atrae Smoky Poppy, potingueras?

Miss Tés, Vol. 35: San Valentín Sexy con Tea Shop

$
0
0
¡Hola, potingueras!

San Valentín está ahí mismo, a la vuelta de la hoja de calendario, nos guste más o nos guste menos. Yo estoy a favor del amor, ya sea por tu pareja, por tu familia, por tus amigos, o por ti misma. El amor es amor, y punto. Y a nadie le amarga un dulce ni un mimo.

Tea Shop nos ha preparado Pack Sensual Tea, un pack con dos de sus mezclas de té de lo más insinuante e interesante.

Se trata de dos variedades con unos toques muy sensuales, ideados para estimular todos los sentidos, y vivir una experiencia íntima y sensorial que invite a la pasión en pareja.


Personalmente, creo que estos tés los puedes disfrutar igualmente si no tienes pareja, pero la excusa es perfecta para animarnos a probar unos tés a los que se les etiqueta como "afrodisiacos", aunque la afrodisia, en mi opinión, la lleva una puesta, o no la lleva, y da igual que te tomes un té con jengibre, o uno con frutos rojos. Si estás por la labor, lo estás, tomes lo que tomes.
 
Pero, lo que sí es cierto que un té rico, con matices picantes y dulces, muy aromáticos, y con efecto termogénico, invitan al hedonismo y a la sensualidad; y, si disfrutas la experiencia en pareja, como que facilita las cosas.



Sensual Tea Sweet contiene té verde Mao Feng y Chung Mee con ginseng, trozos de mango, fruta de la pasión, pétalos de peonía, calédula, y aromas.

Es una mezcla perfumada y rica en antioxidantes, con el matiz picantito del ginseng, raíz afrodisiaca y energizante por excelencia.

Su precio es de 14,20€ los 100 gramos

Cuando abres el sobre, te llega un aroma tropical, ligeramente dulce, y con un punto picantito muy juguetón. 

Una vez infusionado, ese olor tan tropical se suaviza bastante. 
 
Respecto al sabor, es un té suave, delicado, marcadamente frutal y con la nota tropical del mango como principal, acompañada de la caléndula y la fruta de la pasión que le confieren, al mismo tiempo, un toque dulce, pero no dulzón, y una nota que pretende ser ácida, pero que no llega a serlo, para compensar el dulzor. 
El ginseng tiene una presencia muy discreta que sólo se percibe en un ligero picorcillo en la punta de la lengua.

Es un té muy fácil de tomar, sobre todo si os gustan los tés frutales, algo dulces, y con notas tropicales, que tengan un extra de personalidad.

Está rico, pero me gusta más el siguiente. Mucho más.

Sensual Tea Hot contiene té negro orgánico de Yunnan con jengibre, pimienta rosa, chili, cereza Morello, aroma de cereza, y aroma natural de avellana. Alto en teína.


Es una mezcla que estimula todos los sentidos con su sabor picante. Es termogénico, así que da calor al organismo activando la circulación sanguínea. Resulta energético y revitalizante, muy sensual.

Su precio es de 10,75€ los 100 gramos

Al abrir la bolsita, te llega un olor especiado, dulce y rico, con notas de chili y de cereza roja a la cabeza, con notas de avellana que pueden confundirse con cacao, pero que no lo son.
Es realmente exquisito y prometedor. 


Eso sí, cuidado con la pimienta rosa, porque, como inspires fuerte, puedes estornudar (y eso le resta glamour al momento, pero le añade mucha gracia)

Una vez infusionado, ese olor tan rico se mantiene, y las notas de avellana se hacen más presentes, perdiendo un poco de fuerza las de cereza.

En cuanto al sabor, es un sabor básicamente picante y especiado, que sorprende por presentarse sin tapujos. Como estéis medio constipadas, se os va del susto, os aviso; pero no es un picante insoportable, es muy llevadero, pero constante, donde las notas de chili son las que gobiernan en consorcio con las de avellana, que le da cremosidad y cuerpo, y las de pimienta rosa y jengibre bailan alrededor. Las de cereza quedan muy matizadas, pero al fondo encontramos un rico sabor a fruta roja que nos hace saber que no se ha ido.

Para mi, es de los tés más sorprendentes y ricos que he probado en muchos meses, me ha encantado.


Estos dos tés los podéis encontrar en tienda por separado, o en el Pack Sensual Tea, especialmente preparado para San Valentín.

Si vuestra pareja conoce estos tés, se dará cuenta de que estáis preparando algo especial si os ve aparecer con el pack; y, si no los conoce, muy prontito se va a percatar de cuál es el plan que tenéis en mente.

¿Qué os parecen estos tés?¿Habéis probado alguno?¿Os parece un buen plan para San Valentín?¿Os motiva el Pack Sensual Tea de Tea Shop, potingueras?

¿Sabemos utilizar la Fan Page de Facebook?

$
0
0
¡Hola, potingueras!

Ya sé que hoy lo que pega es hacer algún post relacionado con San Valentín, el amor, y esas cosas, pero me parecía interesante compartir ciertas inquietudes con vosotras.

La semana pasada, os comentaba sobre los cambios que habría sufrido mi cuenta de Facebook, y el estado generalizado de cabreo que reinaba en el ambiente; pero, pasados unos días, y tras leer muchas conversaciones, he llegado a cuestionarme algo: ¿sabemos realmente utilizar facebook?


Yo he llegado a la conclusión de que no, y no pretendo marcarme un farol y decir que he aprendido todo, todo, y todo en esta semana y que os puedo dar un cursillo acelerado, porque no es cierto, tengo muchísimo por aprender, y, si alguien sabe cómo sacarle partido a la Fan Page y utilizarla correctamente, le agradecería que nos lo explicara (bien en un comentario, bien como colaboración, me enviáis un e-mail, y hablamos)

Lo que sí tengo claro es que, la mayoría, confundimos la velocidad con el tocino en cuanto a perfil y fan page en facebook, y muchas veces publicamos desde el perfil lo que le corresponde a la fan page.


Si lo que quieres es dar a conocer a tus seguidoras las nuevas actualizaciones del blog, o de las redes sociales, o, incluso, descubrimientos de promociones, cosmética, tiendas, trucos, looks, ..etc, lo que corresponde es hacerlo a través de la fan page, y no del perfil, porque es información relativa a la actividad de tu blog o tuya como personaje público.

Toda esa información les llega a las suscriptoras de la fan page a través de "Noticias de Páginas", en la columna izquierda de la página principal de su perfil. Desde ahí pueden ver la cabecera o la foto, entrar, comentar, linkear, ..todo lo que se suele hacer desde las publicaciones del perfil y que, repito, estamos haciendo mal.

Nos quejamos de que no vemos las actualziaciones de nuestras compañeras blogueras desde la fan page, pero el problema viene por dos motivos principales:
1.- Que la mayoría de dichas compañeras hacen las publicaciones en el perfil, y no en la fan page, como acabo de decir.
2.- Que no estemos suscritas a la Fan Page de nuestras compañeras y sí al perfil. Esto se soluciona dándole al Like en la fan page de la compañera de turno. Pero claro, esto lo tenemos que hacer desde un perfil, no desde una fan page, porque no te lo permite -que yo sepa-.

Si todas empezáramos a publicar los contenidos relacionados con el blog donde le corresponde, en la fan page, tendríamos menos problemas con los perfiles, donde podemos publicar cosas de índole más personal, que es para lo que son, o para relacionarnos de una forma más directa, más de "amigas" entre nosotras.
Otra cosa es que quieras compartir con todo el mundo absolutamente cualquier aspecto de tu vida personal, que también es muy respetable.

Además, así mantendremos también nuestros perfiles menos colapsados de personal, porque no tienes por qué tener a todos los seguidores en tu perfil personal, aunque puedes hacerlo si lo deseas; ya que a ellos lo que les interesa es la información relacionada con el blog y actividad en redes sociales de esta índole.

Por otra parte, si queremos invitar a la gente a unirse a nuestra fan page, cuantos más amigos tengamos en nuestro perfil, mejor, porque podemos hacerlo directamente sin coste alguno; así que cada una debe valorar lo que le compensa más: si tener el perfil personal limitado y la fan page casi inactiva, si tener el perfil personal limitado y la fan page activa, si tener el perfil a tope y la fan page criando polvo, o si tener tanto el perfil como la fan page a pleno rendimiento.

Yo, desde luego, voy a empezar a funcionar así, compartiendo la información referente al blog y cosas con las que me apetezca interactuar con vosotras en la fan page porque tiene más lógica, y porque creo que es hasta más eficiente; así que espero que os vayáis animando a enlazar la fan page, que son los links que tengo en la columna derecha de mi blog con F y F.
Sí, son iguales, porque en ambas publicare lo mismo, así que, podéis escoger la que más os guste.

No voy a entrar en la diatriba sobre los perfiles eliminados y demás, porque creo que lo que no tiene solución, es mejor pasar de ello cuanto antes, y seguir avanzando y aprendiendo. 
No justifico las medidas tomadas, ni la forma de hacerlo, pero, como esto es lo que hay, vamos a jugar con las cartas que tenemos.

¿Qué os parece este tema?¿Conocíais esta manera de trabajar con la fan page realmente?¿Os animaréis con esta nueva forma de funcionar en Facebook?
¡Feliz San Valentín, potingueras!


Look Special a 4 bandas

$
0
0
¡Hola, potingueras!

Estrenamos la semana on un post colaborativo con otras tres compañeras blogueras:
- Gadirroja de La Pinturera
- Nikky de Loca Por La Moda
- y Poemas de Mi Cajón De Sastre.

La idea es que cada una de nosotras debía crear un look con la paleta de sombras Oh! So Special de Sleek, y, para darle un poco de vidilla, cada cual tenía que escoger una sombra de color llamativo para combinar en su propuesta de maquillaje.

Y, por supuesto, sacar simultáneamente estos maquillajes a la luz el mismo día para descubrir qué le inspira a cada una de nosotras.


LOOK SPECIAL A 4 BANDAS: Oh, So special + Tropics (Rio, Rio) Sleek
Rostro:
Un combo perfecto que he utilizado en este look es el corrector para la zona de las ojeras Instant Concealer 01 de Clarins, la base Haute Tenue+ 103 Ivory de Clarins (de la que os hablaré a finales de esta semana), y los polvos sueltos Poudre Douceur Libre 01 , también de Clarins.



El resultado es un rostro impoluto, luminoso, fresco, y natural.
Lo de tener los ojos como huevos es cosa de haber estado 2 días con migrañas, y eso no hay maquillaje que lo arregle.


Ojos:
Comencé creando un trazo desde casi el lagrimal con la sombra gris acero metalizada Glitz de la Oh, So Special de Sleek en el párpado superior, y la subí hasta cubrir el tercio externo del ojo para diseñar una V externa gruesa.

Rellené el centro de la almendra del párpado móvil con la sombra naranja rojiza Tropics de la Rio Rio de Sleek, y dejé el cuarto interior libre para iluminarlo con la sombra rosa dorada duocroma Gateau de Oh, So Special de Sleek.

 


Difuminé ligeramente el corte de la cuenca del ojo para que se mezclaran el gris y el naranja, y rellené bajo el arco de la ceja con la sombra vainilla mate Bow de la Oh, So Special de Sleek..

 




Finalmente, marqué un delineado negro en waterline y línea superior de pestañas con el lápiz Liquif'Eye negro de Milani, apliqué máscara de pestañas negra Lash Creator Deborah Milano en pestañas superiores, y peiné y marqué las cejas con la Máscara de Cejas 02 My piece Of Land EL Guerrilla Gardering de Essence.


Pómulo y Labios:
Para los labios elegí el Lipcolor Butter Soft Sensation 020 Flirt Natural de Astor, que tiene un color entre marrón y anaranjado muy natural, cobertura media-alta, y un brillo de bálsamo natural que resta dureza al resultado.

En pómulos apliqué el colorete de la EL Good Girl Bad Girl de Essence, que tiene un tono asalmonado muy clarito, y, en la zona más alta, di un liguero toque del iluminador Swaaag de la EL Beauty Beats de Essence.

¡Y eso es todo!

Espero que os haya gustado el look, y que os animéis a visitar los de las compañeras.


¿Os gusta este tipo de colaboraciones?¿Habéis hecho alguna en alguna ocasión, potingueras?

Primera experiencia con algunas mascarillas de Ziaja

$
0
0
¡Hola, potingueras!

Hace ya un tiempo que Mareas me envió unas mascarillas de la marca Ziaja

Pese a que tuve la intención de reseñarlas enseguida, las guardé tan bien que, hasta hace unas semanas no las volví a encontrar de casualidad, cuando estaba buscando otra cosa; así que, ni corta ni perezosa, me propuse tenerlas a mano, y probarlas para haceros una reseña con mis impresiones, por si os pudiera interesar haceros con ellas.

Recientemente, Gadirroja me hizo llegar una mascarilla más perteneciente a esta marca, así que también la he querido incluir en esta revisión.

Para que os hagáis una composición de lugar, tengo 39 años, piel sensible, mixta con tendencia a deshidratarse, y que se comporta más veces como una piel seca que como una piel que no lo es; sobre todo, cuando hace frío.


Mascarilla Marine Algae Spa:
Hidratante.
Piel normal y seca, a partir de los 30 años.

Aplicar 1 o 2 veces por semana una fina capa de mascarilla sobre cara y cuello limpios, evitando el contorno de los ojos; dejar reposar 10-15 minutos, y retirar con agua tibia o un algodón. 

Tiene textura gel, y color azul. El olor es fresco y agradable, da sensación de limpieza y relax. Muy Spa.

Por su textura, da una sensación fría, así que creo que, para época de frío, no es la más indicada para mi. Lo bueno es que no gotea ni se mueve.

Si tienes alguna heridita, pica un poco, tenedlo en cuenta 

Se retira fácilmente con agua y, al menos en mi caso, la piel me queda algo luminosa, pero totalmente mate. 

No noto sensación de hidratación alguna, ni de confort, ni de nada. Si me hubiera lavado la cara sin más, notaría lo mismo.
Por tanto, no creo que sea válida para pieles secas y queda totalmente descartada para mi.

Mascarilla de Leche de Cabra:
Piel seca, e irritada. Primeras arrugas. 

Mascarilla facial con complejo de proteínas de leche de cabra. 
Estimula la revitalización de la epidermis, alisa visiblemente arrugas menores y retrasa el envejecimiento de la piel.
Nutre intensamente y previene la deshidratación de la piel.


Aplicar 1 o 2 veces por semana sobre rostro, cuello, y escote limpios, evitando el contorno de los ojos; dejar reposar 15-20 minutos, y retirar con agua tibia o un algodón.  

Es una crema blanca y espesa, con un olor a crema de toda la vida muy reconfortante y muy agradable. Se distribuye bien, y no se seca ni se acartona.


Si sigo las instrucciones, y la retiro con agua, hidrata y la piel se nota más confortable, pero eso de la nutrición intensa, no lo he encontrado yo por ninguna parte. Una vez la retiras, la piel se nota elástica y luminosa, sin tiranteces, pero necesito aplicar mi hidratante pocos minutos después porque la piel me protesta.

Sin embargo, si la retiro con un pañuelito o una muselina sin humedecer, y dejo que el resto de producto que se queda pegado a la piel actue como una crema hidratante, el resultado cambia como de la noche al día. La piel queda elástica y luminosa, y, una vez se asienta la mascarilla, nada pegajosa o con textura extraña. En ese punto, sí que hidrata, así que os aconsejo usarla así.

Mascarilla de Jazmín Anti-Arrugas:
Piel seca y madura. Más de 50 años.

Con geisteína, ácido hialurónico, y complejo proteínico.
Mascarilla facial intensiva con con concentrada actividad antiarrugas.
Regenera eficazmente la piel madura.
Repone el déficit de sustancias nutritivas. Suaviza y da firmeza a la piel.

Aplicar 1 o 2 veces por semana una abundante capa de mascarilla sobre cara y cuello limpios, evitando el contorno de los ojos y la boca; dejar reposar 10-15 minutos, y retirar con agua tibia o un algodón. 

De esta mascarilla lo primero que os tengo que comentar es que huele...¡Cómo huele! Es impresionante lo que me gusta su olor.
No huele a jazmín, sino a un bouquet de flores blancas y frescas con notas de cocada (sí yo le encuentro esas notas) Y me encanta. Con todas las letras.



Tiene una textura cremosa y agradable y, mientras está sobre la piel, te llega esa fragancia tan seductora.

Si la retiras con agua, le pasa un poco lo que a la anterior: hidrata, pero necesitas aplicarte tu crema hidratante después.  Sin embargo, si la retiras con un pañuelito y dejas que los restos que no se desprendan de la piel actúen como crema hidratante, la piel lo agradece. En este segundo caso, además de la luminosidad y la uniformidad de la piel que encontramos con los dos usos, la piel queda elástica, nutrida, e hidratada, además de disfrutar de ese estupendo olor.

Me gusta para pieles con tendencia seca, aunque no es una super mascarilla.


Ziaja Rose Butter Mascarilla Rejuvenecedora con Ácido Hialurónico:
Todo tipo de pieles.
A partir de 30 años de edad.

Contiene manteca de aceite de rosa , ácido hialurónico, hydroxyproline, extractos de aceite de oliva y de palma, triglicéridos, aceite de colza, vitaminas C, E, B3, B5, y B6.

Mascarilla facial cremosa recomendada para pieles a partir de 30 años de edad. Reduce arrugas, e incrementa la firmeza y elasticidad de la piel.

Aplicar 1 o 2 veces por semana sobre cara y cuello limpios. Pasados 10-15 minutos, masajear el exceso que queda sobre la piel, o retirarlo con un algodón empapado con agua tibia.

Tiene una textura cremosa, ligera, fácil de extender, y una fragancia suave y floral.



No se reseca sobre la piel y, utilizada como propone la firma, una vez la retiras, es como si te hubieras aplicado una crema hidratante normalita y la hubieras eliminado con agua. Te quedas como estabas.

Si la dejas sobre la piel, retirando los restos con un pañuelito, y la dejas actuar, tampoco notas mucho más efecto que con una crema hidratante básica. 

Es una mascarilla muy simplona, para mi gusto. Para pieles normales, bien; pero, para pieles secas o deshidratadas, no hace demasiado.


En general, me parecen mascarillas muy normalitas, con un efecto momentáneo, y con olores agradables. Yo no me compraría un tarro de ninguna, pero algún sobrecito de la de jazmín, aunque sólo fuera por disfrutar de su fragancia de vez en cuando, sí que caería en mi cesta de la compra.

Les agradezco a Mareas y a Gadirroja el detalle de habérmelas enviado. A mi me encanta probar productos. Unas veces encuentras joyas, y otras no, pero, si vienen con cariño y buena intención, son siempre bienvenidos.

¿Habéis probado las mascarillas de Ziaja?¿Qué opinión os merecen, potingueras?

Esta primavera, escápate al Jardín de Clarins

$
0
0
¡Hola, potingueras!

Mediados de febrero, y ya estamos con las colecciones de primavera encima. Bueno, en realidad, estamos pudiendo saber de ellas desde bastante antes, pero, como ya os he comentado en más de una ocasión, a mi, en plena ola de frío, me da no-se-qué hablar de buen tiempo, de primavera, de flores, y de rayos de sol templando tu piel.

Pero no podía esperar más para mostraros esta colección.

Cada primavera, Clarins nos sorprende con novedades, con fórmulas cada vez más interesantes, productos actuales, tonos suaves, y texturas que parecen acariciar y cuidar la piel.


Este año 2015 nos proponen una escapadita a un jardín de ensueño, con flores frescas de olores suaves y embriagadores, con mucha luz, y colores agradables.

Hay varios productos muy interesantes de los que hablar; el primero de ellos, la Paleta de Sombras de Edición Limitada Garden Escape (48€) que encabeza este post.

Se trata de una armonía de 6 sombras de larga duración que pueden utilizarse en seco, o en mojado. Si lo hacéis de la segunda forma, el color se intensifica.

Tienen buena pigmentación y un efecto alisante. El acabado es ligeramente irisado y perlado, y aportan muchísima luz a la mirada.

Ya os he comentado alguna vez que estas sombras se mimetizan mucho con la piel de cada usuaria, consiguiendo así un efecto muy natural y favorecedor. 

De esta paleta os hablaré mañana largo y tendido, con swatches y look, porque me fascinó desde el primer momento en el que la vi.


También para completar el look de ojos, tenemos el lápiz Crayon Khöl 09 Intense Green (16,50€)
Se trata de un lápiz con muy buena fijación que podemos usar como delineador para intensificar ese toque primaveral que aporta el color verde a cualquier maquillaje.

Pese a que no es un lápiz especialmente cremoso, desliza muy bien y no araña el párpado. Es fácil de difuminar, y tiene un color verde esmeralda oscuro que queda precioso.

Además, trae una pequeña brochita en un cabo para ayudarnos a difuminarlo si queremos.
 
 

En esta ocasión, la brochita a mi me ha llegado con una forma que parece un corazón. Supongo que ha sido accidental, una tara, pero eso la hace especial, y me ha hecho mucha gracia.


En cuanto a los labios, han sacado dos nuevos tonos de barras labiales de la gama Joli Rouge Brillant.

Estas barras de labios se caracterizan por su alto poder hidratante y regenerador, su textura cremosa y fundente, muy agradable, y por un acabado muy brillante y perlado.

Me gustan mucho las barras de labios de Clarins precisamente por el confort que proporcionan y lo que cuidan el labio. Son como un bálsamo.
Sin embargo, los acabados perlados no son precisamente mis favoritos.

Cuando me llegó la Joli Rouge Brillant 23 Rose Petal (23,50€), pensé que no era para mi. 
Demasiado rosa, demasiado pastel, demasiado clara, y demasiado brillante. Pensé que iba a parecer una esquiadora de los 90 con complejo de Barbie Baqueira.



Pero la probé, y me conquistó. Así, sin más. Y no es la primera vez que me ocurre esto con un producto de Clarins.

Aparte de que es ultra confortable, me encanta el acabado de gloss ligero que tiene, con un matiz de color que no me apaga el rostro ni me lo hace más cetrino pese a ser muy rosa y muy pastel.

Soy amante de los labios rojos y colores potentes y oscuros; por eso precisamente, creo que, cuando encuentro una barra de labios que resulta muy natural, y que, además, me veo favorecida con ella, me enamoro perdidamente de ese labial. 

 


Y es que, reconozcámoslo, no siempre podemos ir con un labio rojo, y encontrar un labial natural que hagamos nuestro es tan importante como encontrar "tu" rojo de labios.


Como novedad de la temporada para labios, tenemos el Eclat Minute Huile Confort Lèvres (20€ / 7 ml)

Se trata de un aceite de belleza bio para labios que podemos encontrar con sabor a miel, o a frambuesa.

Yo tengo el 02 Raspberry, de edición limitada, y estoy muy contenta con él. Huele igual que los Gloss Prodige de Clarins, y la sensación que deja sobre el labio es parecida.

No aporta color, pero sí un acabado que parece agua sobre el labio, y una sensación de protección y cuidado estupendas. Si lo usamos sobre un labial, lo hace más confortable, y sublima el color.

Tiene una textura de aceite-gel muy ligero, muy parecido a un gloss, pero menos pegajoso. Es envolvente y reconfortante. Aporta nutrición, hidratación, y cuidado a los labios gracias a los aceites de avellana, jojoba bio, y frambuesa.

 

Como fan de los aceites de Clarins, estaba deseando probarlo, y os puedo decir que no decepciona; al menos, a mi no.

Además, tiene un aplicador de esponjilla ancho que hace que el depositar el aceite sobre los labios sea una tarea sencilla y agradable.


Para los pómulos, nos proponen el Blush Prodige 08 Sweet Rose (36€), un nuevo tono entre los coloretes insignia de la firma.

Contienen polvos de bambú y extracto de tomate, y  consiguen un efecto muy natural en las mejillas gracias a su color graduable y de acabado mineral.

Son coloretes muy finos, de larga duración, que incluyen una parte mate y otra ligeramente irisada que, al tomarlas con la brocha, se mezclan para dejar un acabado fresco sobre el rostro, sin brillos, pero tampoco plano.

Este nuevo tono tiene un color rosa medio subido, ese color con el que se sonroja la mayoría de las mujeres. Es realmente natural y muy bonito.


 

A veces se les acusa a estos coloretes de pigmentar poco, pero yo creo que no es que no pigmenten, es que a veces le pedimos a un color más de lo que puede dar; porque con éste en concreto, en cuanto me he despistado, me he colocado dos rosetones como dos soles en las mejillas y me ha tocado rebajarlos despues; así que, pigmentar, pigmentan, pero son tonos naturales y, a no ser que tu piel sea muy clara, y el color sea medio u oscuro, no te vas pasar nunca de cantidad.

Sombras de la Paleta Garden Escape, Crayon Khöl 09 Intense Green, Blush Prodige 08 Sweet Rose, y Joli Rouge Brillant 23 Rose Petal. Un look fresco, joven, y descansado.

Si a mi hay algo que me fascina del maquillaje de Clarins es que, uses lo que uses, siempre te queda bien y te favorece, porque tiene un tipo de pigmentación y unos colores que se adaptan a la piel de cada una y sacan lo mejor de ella.

Puede que no tengan colores muy llamativos, ni 20 tonos de cualquier gama de labial (o sí, no los he contado), pero los que tienen, funcionan muy bien. Aunque, a priori, creas que no.

¿A vosotras qué os parece?¿Os seduce Clarins?¿Os venís al jardín de primavera Garden Escape, potingueras?

Garden Escape Paleta de Sombras EL de Clarins: Amor de Primavera

$
0
0
¡Hola, potingueras!

Como os prometí ayer, hoy vamos a analizar esta preciosa paleta de Clarins que me encantó nada más verla, y a la que creo que se le puede sacar muchísimo partido.

La Paleta Garden Escape es una paleta de Edición Limitada y su precio es de 48€.

Contiene una armonía de 6 sombras en tonos naturales con los colores de la primavera: rosas y verdes como protagonistas, acompañados de un topo suave y un blanco irisado para aportar más luminosidad.

Son sombras de larga duración que pueden utilizarse en seco, o en mojado. Si lo hacéis de la segunda forma, el color se intensifica.

Tienen buena pigmentación y un efecto alisante. El acabado de todas las sombras es ligeramente irisado y perlado, y aportan muchísima luz a la mirada.

Ya os he comentado alguna vez que estas sombras se mimetizan mucho con la piel de cada usuaria, consiguiendo así un efecto muy natural y favorecedor. 

Cuando la vi por primera vez, me encantó. El binomio rosa-verde, para mi, es primavera, y primavera es renacer. 

Todas las sombras tienen un tacto suave, y un relieve de jardín al que algunos rayos de sol alcanzan tímidamente que, con el uso, se irán borrando, lamentablemente.

Encontramos un blanco perlado. Aporta más luz que color, y es ideal para iluminar ciertos puntos como el lagrimal, centro de la almendra del ojo, o bajo el arco de la ceja:


Tenemos un verde bosque oscuro y precioso, intenso, ideal para looks nocturnos, o para cuando queremos ir más "vestidas":


También podemos jugar con un verde oliva grisáceo en nuestros looks de día, tarde, o noche. Es un color versátil sin dejar de ser neutro:


Cómo no, tenemos una sombra rosa de tono medio, sin estridencias. Útil tanto para looks naturales, como para jugar con ella en la banana del ojo; o, incluso, para usarla como colorete-iluminador en caso de emergencia:


También encontramos una sombra rosa pastel muy clarita y luminosa, ideal para looks muy suaves, frescos, y rejuvenecedores. Recomendada para días en los que el cansancio nos puede y no queremos que se nos note. También, en caso de emergencia, o por puro gusto, podemos usarla a modo de iluminador:


Finalmente, no podía faltar esta sombra que es ya un clásico, un acierto, y un básico entre las sombras de Clarins, un marroncito claro topo que sirve para vestir el párpado con discrección, o crear un ligero efecto de sombra usado en la banana del ojo:



Me da que, en pieles oscuras, como iluminador debe quedar muy bonita, pero no lo he podido probar aún con nadie; así que, si alguna de las chicas de piel oscura que me lee la prueba así, por favor, que nos lo cuente (y, si me envía una foto, la subo al post)


Esta paletita tiene un packaging dorado de lujo, con un exterior precioso, y un interior más bonito aún.


La parte que hace de tapa contiene un magnífico espejo que facilita el maquillado y los retoques en cualquier momento y lugar, y el cierre tiene un click de seguridad.

También tenemos un pincelito de doble cabo, con una esponjilla en un extremo, y un pincelito de pelo sintético en el otro.

La esponjita la podemos usar para intensificar la cantidad de sombra que usemos y su efecto, y difuminar; y el pincelito de pelo, para aplicar sombras, mezclarlas, difuminarlas, etc. El pelito es suave y está bien cortado.

 

También nos encontraremos una tarjetita con dos propuestas de look, una más natural, y otra más intensa; aunque podemos crear todo lo que nos apetezca con esta paletita; ya sea sólo con las sombras que contiene, o jugando con bases de color por debajo de ellas.






Mi propuesta de look natural: Sombra rosa clara en mitad interna de párpado móvil, rosa medio en la mitad externa, topo e la banana, y delineado con el Caryon Khöl 09 Intense Green que os mostré en el post de ayer.



En definitiva, la Paleta Garden Escape de Clarins me parece un regalo para los sentidos que, si eres amante del maquillaje favorecedor, y de la firma, agradecerás tener en tu tocador.

¿Qué os ha parecido esta paletita?¿Es ya vuestro nuevo objeto de deseo, potingueras?


Haute Tenue+ de Clarins: Apta para todos los públicos

$
0
0
¡Hola, potingueras!

Hoy vamos a terminar de presentar las novedades de primavera con la nueva base de maquillaje de Clarins, Haute Tenue+

La verdad es que tiene tantas propiedades que la podrían definir, que no me caben en el título, y el mejor resumen que puedo hacer de todas ellas es la frase que os he dejado, apta para todos los públicos; porque, busques lo que busques en una base de maquillaje, creo que Haute Tenue+ te lo puede dar.

Es una base de maquillaje de última generación que te permite tener un rostro impecable, libre de imperfecciones, durante todo el día. Clarins afirma que tiene 18 horas de permanencia sobre la piel, y lo considero factible. Yo la he llevado durante jornadas muy largas de más de 12 horas, y ha aguantado el tipo con mucha dignidad.


Su larga duración se debe a la asociación del High Fidelity System, un polímero siliconado de última generación combinado con hectarita, una arcilla blanca 100% ecológica, y con pigmentos de aminoácidos. También contiene extracto de bambú como agente matificante.


El High Fidelity System permite un reparto homogéneo y duradero de los pigmentos, evitando desplazamientos de la base, pliegues, y oxidaciones (con su consecuente cambio de color no deseado)

Haute Tenue+ tiene una cobertura media-alta que podemos modular hasta convertirla en muy alta; pero, dependiendo de cómo la tratéis, también se puede rebajar.
Yo, por ejemplo, la suelo aplicar con esponjilla humedecida para lograr un efecto más ligero, y queda perfectamente uniforme, y me tapa rojeces y granitos sin problema.

Su textura fluida contiene una pequeña cantidad de polvos que ayudan a disimular las imperfecciones y le dan más adherencia a la piel.

Una de las cosas que más me me ha sorprendido de esta base es su acabado, mate, pero sin efecto máscara ni cartón; es un mate natural, un mate luminoso que permite traslucir la luz de la piel sin añadirle brillos. Esto es gracias al complejo Light Optimizing, que capta, intensifica, y difunde la luz, a los pigmentos Soft Focus correctores, y a los Pigmentos Iridiscentes Rosa que proporcionan efecto buena cara al instante.



Me gusta este acabado porque las bases que son muy mates a mi me apagan mucho la piel. 

Rondo ya los 4.0 (sí, 4 punto 0), y soy muy blanca, de matiz amarillento, y con una piel con una extraña tendencia a la deshidratación, sobre todo cuando el clima es frío; y, si me aplico una base muy mate, parece que estoy enferma, porque me hace más cetrina aún.

Sin embargo, con esta base no me sucede. Sí que nada más aplicármela, en la fase de asentamiento, hay un momento muy mate, pero, a los pocos segundos, se "relaja" y se torna natural. Es como si necesitara un momento para medir la luz de la piel y reflejarla, al más puro estilo fotómetro.

Una cosa que me tenía intranquila al empezar a utilizar la Haute Tenue+ de Clarins es el hecho de que las pieles deshidratadas y secas no se suelen llevar bien con bases mate, porque acaban resultando incómodas y resecan la piel; y, de hecho, la primera vez que la utilicé, y me iban seduciendo su textura, su acabado, y su magnífico y característico olor floral, me iba despidiendo de ella mentalmente hasta el verano, época en que mi piel está menos deshidratada, pero ya os puedo decir que esa despedida se quedó ahí, en el intento, porque no me reseca nada.

Esta es la foto que ninguna mujer mostraría, pero el mejor ejemplo para que comprobéis el antes y el después de aplicarme la Haute Tenue+ de Clarins
Así es como me queda la piel tras una capa de Haute Tenue+ de Clarins
Decidle adiós a los granitos y marquitas, bye, bye!
Lo que sí os tengo que decir es que, una vez aplicada, en ese momento de asentamiento que os comentaba antes, noto cómo se fija a la piel, y sí noto cierta sequedad que no llega a ser molesta, pero que te da el sustito de pensar que te vas a tener que aplicar una capita hidratante para aguantar la base, o retirártela. Pero es un momento que pasa pronto, y, acto seguido, la piel es como si se compensara sola, y llegara a un equilibrio propio, donde notas elasticidad y confort, y nada de tiranteces. 
No os voy a engañar, no es una base que notes especialmente hidratante, pero tampoco es una base deshidratante (no sé si me explico) Es cómoda y confortable, y la piel no se reseca con el uso habitual.

Esto es gracias a la quinoa bio andina de su fórmula, componente con propiedades altamente nutrientes que mantiene la flexibilidad y la sensación de confort en la piel. Además, también ayuda a mantener la hidratación elMicropatch Vegetal exclusivo de Clarins, presente en la mayoría de los productos de maquillaje de la firma (sobre todo, en bases y polvos de rostro)

Haute Tenue+ de Clarins cuida de la piel, aparte de embellecerla. Su fórmula incluye el Complejo Anticontaminación exclusivo de Clarins, y extractos de té blanco y lampsana como agentes anticontaminación y antiradicales libres, que nos protegen de las agresiones externas, y actúan como agentes antiedad.

Además de todo esto, que no es poco, Haute Tenue+ tiene un SPF 15 de origen 100% mineral, perfecto para el día a día, el uso en ciudad (donde la incidencia solar se estima que es de un 15% respecto del total que podría radiarnos en un solar abierto), y, sobre todo, para no sobrecargar la piel con bloqueadores que podrían acabar obstruyendo los poros. Es, por tanto no comedogénica.

También es libre de aceites, y tiene una fórmula no-transfer maravillosa que permite que te toques la cara si miedo a mover el maquillaje, mancharte, o desteñirte. 

Una de las cosas que más me llamó la atención cuando la probé, fue, precisamente, eso, y el hecho de que, al poco de aplicarla, la tenía totalmente asentada, no me impregnaba las manos, y ni siquiera necesito polvos para sellarla y que se mantenga (repito, mi pìel es más bien seca, con pieles mixtas o grasas, quizá necesitéis darle una capita fina de polvo suelto, o quizá no)

Lo que sí os quiero comentar es que, si os aplicáis una prebase antes de la Haute Tenue+ de Clarins, tenéis que esperar a que se asiente muy bien porque, si no es así, la base se agarrará a la prebase, y no a la piel, y, cuando os toquéis la cara, puede que transfiera. Yo me di cuenta de esto con el simple gesto de sonarme la nariz (poco glamuroso, pero habitual)
Cuando lo hacía sin haber aplicado la prebase, el pañuelo se manchaba lo mínimo de base; sin embargo, cuando me apliqué la prebase sin cuidado de dejar tiempo entre una aplicación y otra, me llevé todo lo que había sobre mi nariz, alrededores, parte superior del labio,...monísima, vaya.

La Haute Tenue+ de Clarins está disponible en 19 tonos. No todos ellos los váis a encontrar en tiendas físicas, pero sí en sutienda online, de la que ya os he hablado en alguna ocasión, y que ofrece promociones estupendas cada poco tiempo.

Mi tono es el 103 Ivory, y se me mimetiza perfectamente, o eso creo. Los días que estoy más pálida de lo habitual, sí me noto un poco más la base, pero la compenso con un toquecito de otra más clara, y tan feliz.
 
Parece oscura, pero luego se mimetiza





La Haute Tenue+ de Clarins se comercializa en un envase de vidrio de 30 ml con dosificador a un precio de 39€

Personalmente, creo que las bases de maquillaje de Clarins tienen una calidad altísima, un resultado excelente, proporcionan cuidado, confort, belleza, durabilidad, ...Y creo que, todo eso, hace que la base no resulte cara, aunque su precio esté lejos de considerarse low cost

Yo estoy encantada con Haute Tenue+ de Clarins, aunque confieso que no ha desbancado a mi adorada Skin Illusion de Clarins, pero ahí tengo a las dos, de la manita, compitiendo por el primer puesto.

¿Os tienta Haute Tenue+ de Clarins?¿Qué os parece esta base de maquillaje?¿Creéis que se le puede pedir algo más, potingueras?

Miss Insta-Looks De Febrero: Looks Arriesgados

$
0
0
¡Hola, potingueras!

Tenía intención de subir hoy un look creado con las últimas novedades de Clarins que os vengo mostrando esta semana en el blog, pero el jueves tuve un percance, y no he podido hacerlo.

No es nada serio, simplemente, me caí contra una columna de cabeza, y tengo un precioso moratón en un ojo. No me abrí la ceja de milagro, pero estoy monísima. Me da que me toca una semana de ahumados violetas y verdes para disimular en cuanto baje la inflamación y no me duela el roce (humor que no falte)

Así que,  hoy os traigo una selección de algunos de los looks de Instagram que más me han llamado la atención y me han inspirado durante el mes de febrero.

Ya os advierto que son looks arriesgados, y que la mayoría no son como para salir a por el pan, pero a mi lo que me gusta es ver cosas diferentes y que me den ganas de agarrar los pinceles e intentar sacar mi propia versión; y éstos, lo consiguen.

Miss Insta-Looks de Febrero:
Comenzamos por @GordyxOx, y 3 looks que me han encantado.
El primero tiene un estilo blaugrana que creo que la sección femenina del F.C Barcelona, si existiera (que no sé si existe), debería plantearse. Una combinación muy arriesgada y que, sin embargo, no chirría en absoluto.


El segundo es más normalito, pero aún así combina colores que no generan contrastes entre sí, y que, puestos unos al lado de los otros, no parecen pegar mucho, pero la maestría es un grado.


El tercero me parece sencillamente precioso y muy primaveral. Este tengo ganas de versionarlo pronto. A ver si puedo y os lo subo.



@Julisa_mbm ya ha salido en esta sección, y repito con ella porque me gusta mucho su estilo.
Esta vez, escogí dos looks con glitter. El primero, me fascina por la intensidad del azul del párpado, y el contraste con el labio en negro mate.


El segundo es más llevable. Un ahumado en negros y tonos malvas con purpurina y toques en verdes azulados oscuros, y unos labios entre lila y gris muy curiosos que se han puesto muy de moda, aunque a mi no me terminan de convencer más allá de maquillajes para fotografía.


Como novedades, aparecen @vanillia_2607, un descubrimiento reciente que, entre muchísimos maquillajes de corte social, nos propone este espectacular look de ojos joya en verde y café con labios negros. Me parece fascinante.


@pinkrobot92 fue una recomendación de Lady Sibylain y, cuando encontré esta fantasía neopunk entre sus propuestas, me fascinó.


El descubrimiento más reciente ha sido @mlouisexoxo con looks muy coloridos y combinaciones potentes y casi imposibles, como este look que parece un homenaje a la bandera de Brasil.


Aunque el que me cautivó y me motivó a seguir su perfil fue esta sencilla interpretación del Marsala, color Pantone de 2015, de corte bastante social.


Todas ellas tienen también propuestas sociales y mucho más discretas, pero hoy quería un estallido de color y fantasía. Espero que os haya gustado la selección.

¿Conocíais a estas maquilladoras?¿Qué estilo os gusta más?¿Algún look que os atreváis a versionar, potingueras?


 


Viewing all 2430 articles
Browse latest View live