Quantcast
Channel: Miss Potingues
Viewing all 2430 articles
Browse latest View live

Caprichos navideños de Yves Rocher

$
0
0
¡Hola, potingueras!

Aún estamos con los últimos coletazos de las fiestas navideñas intentando marcharse, y con las rebajas encima, el frío (o fresquete) acompañando, y ganas de seguir disfrutando de olores y texturas cálidas y gustosas. 

Por eso os quiero comentar mis impresiones con algunos caprichitos que me compré de las ediciones limitadas de Navidad de Yves Rocher, por si os apetece haceros con ellas y las encontráis (que seguro que aún tenéis algo, y encima con oferta)


Línea Cacao y Naranja: Apuesta segura.
Esta línea ya salió en 2013 y ha vuelto porque triunfa. Y no me extraña.

Yo pensaba que sería una línea demasiado dulzona, cono ese olor a chocolate sucedáneo y sintético que tanto me empalaga, pero resulta que no. Que tiene un olor tan rico y tan conseguido que dan ganas de llevárselo a casa sí o sí.

Descubrí el Gel de Ducha de Cacao y Naranja cuando tuve que hacer un regalo a una amiga mía. A ella le regalé la bolita especial de navidad que tenía purpurinas. Y me sedujo el olor, así que me compré dos botecitos de 200 ml cada uno del gel sin purpurinas (1,95€ c/u)

Tiene una textura casi gelatinosa, y un olor a chocolate negro con naranja que dan ganas de comérselo. No es un olor que se quede en la piel tras la ducha, pero, mientras estás bajo el agua, disfrutas mucho con él.




No reseca nada, y en este punto estoy muy contenta. Desde que han cambiado la fórmula de estos geles, y han incluído aloe vera en ella, me he podido reconciliar con ellos y disfrutar de ricos olores.

También me hice con la Crema de Manos de Cacao y Naranja(75 ml/ 1,95€), pero debo confesar que el olor no está tan conseguido como en el gel de ducha.





Tiene una textura ligera muy fácil de extender y rápida en asentarse, dejando la piel elástica e hidratada, sin rastro graso; pero el olor, aparte de que no es tan intenso, resulta algo más artificial y desaparece pronto.

No me disgusta la crema de manos en sí, pero esperaba que el olor fuera igual que el del gel de ducha, y que se quedara en la piel más tiempo.


Frutos Negros: Nueva e interesante, aunque mejorable.
Si bien la línea de Frutos Rojos me gustó mucho, la de Frutos Negros, para mi, podría perfeccionarse un poquito (aunque no me disgusta). Al menos, en cuanto a la Crema de Manos de Frutos Negros(75 ml/ 1,95€)se refiere, que es lo que yo he probado.

Igual que la crema de manos de cacao y naranja, es ligera, hidratante, y tiene un olor rico que no permanece demasiado tiempo sobre la piel; en este caso, a frutos negros, entre los que predomina la mora; pero tiene un deje sintético que no me acaba de convencer, y que creo que es mejorable.


No me disgusta, pero es que a mi las moras me apasionan, y si encontrara un cosmético que huela a moras de verdad, le declararía amor eterno. Por eso, cuando no es así, me desinflo un poco.


Pera y Caramelo:  Para golosas declaradas.
No pude evitar la tentación de probar laCrema de Ducha de Pera y Caramelo(400 ml/ 3,85€) A mi todo lo que huele a pera o a manzana me llama la atención. Son algunos olores dulces que, dependiendo de cómo estén trabajados, me pueden gustar mucho. Soy más amante de la manzana que de la pera, pero tenía curiosidad.

Este gel de ducha es casi una crema que genera una suave y gustosa espuma bajo el agua, y que deja la piel muy sedosa, elástica, y limpia. Lamentablemente, el olor no se queda, pero podéis haceros con la loción corporal a juego y solucionarlo.

Es como ducharse con un zumo de pera espeso y dulce, muy agradable si te gusta esta fruta. 
A mi no me resulta empalagoso porque es para un ratito. Quizá la loción ya sería demasiado para mi, pero, con el gel, disfruto mucho.

También contiene aloe vera en su composición y no reseca nada la piel.


La pega que le encuentro es que el tapon es un tapón  de rosca sin más, no tiene ningún tipo de dosificador; así que lo más cómodo es hacerse con un dispensador que nos facilite la toma del gel. Podéis utilizar alguno que tengáis de otro producto que se acople, o comprarlo en Yves Rocher (creo que cuestan 1 o 2€)

Yo tengo uno que no recuerdo de dónde saqué, pero que es el que uso para este formato de geles de Yves Rocher.                

¿Qué os han parecido estas Ediciones de Navidad de Yves Rocher?¿Habéis picado con algo?¿Qué os tienta más, potingueras?



Look Nochevieja 2014/ Reyes 2015

$
0
0
¡Hola, potingueras!

Antes de que me digáis nada, sí, lo sé, estamos más cerca de mediados de enero que de finales de diciembre; pero es que Nikky me pidió ver mi look de Nochevieja y, ahora que tengo por fin cámara, voy trasteando con ella a ratitos y haciendo algún look que otro, y éste lo reciclé para Reyes también.

Váis a ver muy pocas fotos porque aún me estoy haciendo a mi cámara nueva, y la verdad es que me está costando un poco en algunos puntos. Pasar de una compacta que te sabes al dedillo a una Bridge que no sabes ni por dónde cogerla es lo que tiene; así que nada, uno de los retos de este año es aprender un poquito más sobre estos aparatejos. Si tenéis algún consejo, sobre todo para sacar colores reales en looks, os agradecería que me los dejéis en comentarios, porque, aunque en estas fotos salen como son en realidad, para aprovechar 4 fotos, he tirado más de 60.

Cuestiones personales aparte, veréis que es un look sencillísimo.


LOOK NOCHEVIEJA 2014 / REYES 2015:
Ojos:
Aplico la sombra Ombre Matte Cream To Podwer 02 Nude Pink de Clarins por todo el párpado para crear una base uniforme que haga de esta zona un lienzo. Suelo trabajarla directamente con el dedo. Se funde muy bien.

Después, con un pincelito redondito, aplico la sombra verde mate 008 Olive de Kryolan un poquito por encima del pliegue natural de la cuenca del ojo. Esto crea un efecto Cut Crease muy suave que confiere algo de profundidad a la mirada. Si tenéis los párpados algo caídos, es una forma de trabajar esta zona a la que le podéis sacar mucho partido.
Y no, no están fundidos los colores, porque no me interesaba hacerlo. La idea es que se notara el corte.


Con el dedito, aplicamos sobre el párpado móvil y la cuenca la sombra Blingtone Raspberry Beret de Myface Cosmetics, que tiene un color rosa claro acompañado de miles de microdestellos plateados. Estos brillos es difícil que se caigan porque están muy bien integrados.

Delineo a ras de pestañas superiores con el lápiz negro Liquif'Eye 01 Black de Milani. Uso este mismo lápiz para la waterline. Después, daré forma a ese delineado superior, y lo cubriré con la parte verde del Double Glam Eyeliner de Kiko 05 (109 este año) Haciendo esto, conseguimos un verde más oscuro y un ojo mejor enmarcado. Aprovechamos la parte morada del mismo lápiz para cerrar la forma del ojo, delineando el tercio externo de la línea inferior de pestañas, y uniéndolo con el final del trazo verde.


Peinamos, oscurecemos, y fijamos las cejas con la máscara para cejas 02 My Piece Of Land de la EL Guerrilla Gardering de Essence, corregimos las ojeras con el Instant Concealer 01 de Clarins, y, aunque a mi se me pasó -y me he dado cuenta después de hacer el post-, no estaría de más darse un par de capitas de máscara de pestañas.

Rostro:
En el rostro he aplicado la base Sensai Fluid Finish 120 de Kanebo, y he sellado la base y el corrector con los Polvos Multi-Eclat 01 de Clarins (que en la foto de familia aparecen en una polverita pequeña, donde los he trasvasado para manejarlos mejor)

Labios y Pómulos:
Los labios los he perfildo y rellenado con el Smart Lip Pencil 706 de Kiko, que tiene un color rojo claro, y he cubierto todo con el Lip Lacquer de EL Dita Von Teese de Artdeco nº70, que tiene un brillo tipo vinilo, y un color fresón preciosos.


Lo pómulos están trabajados con el colorete Eclat Minute Blush 01 Vitamin Pink de Clarins, que tiene un color rosa claro muy bonito, y, en la parte alta del hueso del pómulo, y en las sienes, he dado un toque con Eye Perfect de Deborah Milano, que da un toque luminoso muy bonito.


¡Y eso es todo!

Espero que me perdonéis los despistes y limitaciones de este post, y que le saquéis partido al look.
¿Os gusta la propuesta, potingueras?

Hidra Absolu Institut Arnaud: El descanso del guerrero para la piel

$
0
0
¡Hola, potingueras!

Hoy os quiero hablar de un producto que, para mi, ha sido el descubrimiento de este invierno en cuanto a cuidado facial se refiere.

Ya os he comentado en más de una ocasión que mi piel es sensible y que suele deshidratarse, sobre todo con las bajas temperaturas; y es que, para mi, encontrar los tratamientos más adecuados en esta época se puede convertir en toda una odisea.

Tras estar varias semanas probando diferentes tratamientos que no conseguían dar la talla para lo que yo necesito y cuando lo necesito, y que mi piel estuviera cada vez más protestona (ergo, era cada vez más difícil que algún tratamiento me encajase, porque estaba más sensibiizada), me llegó la crema Hidra Absolu Clima Extremo de Institut Arnaud.


Se trata de una crema muy densa que parece adherirse a la piel según la aplicas, pero que se deja ser masajeada sin demasiada dificultad; que tiene un maravilloso olor que mezcla notas de rosa, flor de limón verde, y flor de algodón (a mi me recuerda al gel Nelia de toda la vida); que proporciona confort y elasticidad al momento, además de una sensación de acolche, de vuelta a casa, de cuidado y de mimo, aliviando tiranteces por frío o deshidratación; y que, además, hidrata en profundidad, reforzando la barrera protectora de la piel.

En su composición encontramos hialuronato de sodio y glicerina como agentes hidratantes, manteca de karité y fitoescualano proveniente de la oliva para nutrir y reforzar la piel, aceite de onagra como antiedad que también nutre y reestructura, y aceite de pepitas de uva, que regenera, repara, reestructura, y mantiene el equilibrio hídrico cutáneo.


No contiene filtro solar, pero tampoco parabenos.

Personalmente, prefiero las cremas de tratamiento sin filtros solares. Suelen cargarme la piel y el tratamiento hidratante pierde fuerza. Es mejor usar estos dos productos por separado (protetor solar, y crema hidratante) para que ambos funcionen a pleno rendimiento. Al menos, en mi caso.

Puede usarse como tratamiento preventivo usándolo mañana y/o noche sobre la piel limpia de rostro y cuello; o bien, como reparadora tras la exposicón al sol (sí, también sirve), el viento, o el frío.

Pese a que no es una crema grasa, sí que tarda un poquito en asentarse cuando la usas, así que, o la usáis cuando tengáis más de 5 minutos antes de maquillaros, o por las noches.
Yo la aplico por las noches y me parece un tratamiento sensacional que me ha devuelto una piel sana, nutrida, elástica, hidratada, tersa, y fuerte, que ha vuelto a llevarse bien con tratamientos que, por cómo estaba de irritada antes de utilizar esta crema, no admitía.


Os la recomiendo si tenéis la piel seca o muy seca, tengáis o no la piel sensible (aunque piel seca y sensible suelen ir de la mano) Es realmente fantástica y, si tuviera que definirla con una palabra, ésta sería alivio. Aunque podría ser muchas más: reparación, hidratación, tersura, luminosidad, fortaleza, ...todo junto.

Se comercializa en tarro de cristal de 50 ml a un precio de 29,30€ en la página web de Institut Arnaud, y, si tenéis la piel parecida a la mía, os va a enamorar.

¿Habéis probado ya algo de Institut Arnaud?¿Necesitáis de cremas intensivas en invierno, potingueras?



Worten Online: Des-atención al Cliente

$
0
0
¡Hola, potingueras!

Las que me váis conociendo, sabéis que no me gusta utilizar el blog para quejarme alegremente de cualquier cosa; pero, cuando creo que es necesario, y que es algo que os puede afectar a alguna de vosotras, creo que debo avisaros de una experiencia negativa con algún servicio, empresa, o producto.

Ponéos cómodas, porque éste va a ser un relato algo extenso, y con fechas.

El día 6 de diciembre de 2014 mi cámara de fotos decide morir, de forma definitiva, contundente, y muy poco oportuna. Por supuesto, como bloguera, entro en pánico, ¡¿qué voy a hacer yo todo un puente que había decidido ponerme a tope con fotografías para los post venideros sin cámara de fotos?!
Pues descansar, por narices, porque sin cámara, ya me contarás.


Como soy una enamorada de internet y los servicios online, me pongo a curiosear por la red posibles opciones para sustituir a mi cámara, y me encuentro con una Fujifilm con muy buena pinta y mejor precio en Worten Online.
Ya había comprado hacía 2 años en esta tienda online y todo fue como la seda, así que me animo, y hago el pedido.

El día 8 de diciembre me llega un correo diciéndome que mi pedido sale de camino a casa.
Me extraña, porque es festivo casi-nacional, pero lo dejo estar. 

El día 10 de diciembre aún no me había llegado la cámara. Intento hacer el seguimiento de mi pedido, pero el link es erróneo; así que llamo a Tourline Express, y les comento el caso. Ellos, muy amablemente, tanto en la central, como en la oficina de Alicante, revisan su archivo por si hay algo a mi nombre, pero no encuentran nada.
Desde aquí, no me puedo más que deshacer en agradecimientos por la atención que me dieron durante todo el proceso con Worten. Siempre son atentos y profesionales, pero, además, en esos momentos, me sentí apoyada y respaldada, y eso es de agradecer.


Como Worten Online promete servir el pedido en 48 horas, llamo por teléfono al servicio de atención al cliente y les comento el caso. Me dicen que ha habido una demora, pero no me dan explicación del motivo de dicho retraso, y les tengo que exigir un número de seguimiento de mi pedido.
Cuando me lo da, la señorita que me atiende me recuerda que, hasta que el pedido no esté en la mensajería, no aparecerá reflejado.
Esto me da a entender que, si no llego a llamar el día 10, aún estoy esperando a que me llegue la cámara.
Al día siguiente entro en la página de seguimiento, y, efectivamente, mi cámara salió de Worten el día 10, y no el 8, como ellos decían.

La cámara me llega el día 12 de diciembre. De 48 horas, hemos pasado a ...mejor ni las cuento. 

Cuando abro la caja, me encuentro la cámara, los cables, la funda, 2 baterías, y ninguna tarjeta.
El set que yo pedí incluía, además de la cámara con 1 batería, su funda, y una tarjeta de 4Gb.

Llamo a Worten Online de nuevo, y se lo comento. Me dicen que toman nota y que, en unos días, me harán llegar, o bien la tarjeta, o bien una cámara con sus componentes correctos. Que no me preocupe, que puedo ir usando la cámara si tengo otra tarjeta propia, y que ellos recogen la cámara cuando me entreguen la nueva y no antes.

Como soy persona de buena fé, confío en ellos, y voy probando la cámara, pero, pasan los días, y nadie me dice nada. 


Me llaman el día 16 de diciembre para preguntarme si he puesto la queja de que faltaba la tarjeta en el pack, les digo que sí, y me contestan que van a contactar con la mensajería para averiguar qué ha pasado. En ese momento alucino de que me llamen una semana más tarde sólo para preguntarme eso, y le pregunto a la señorita si cree que en la mensajería se dedican a abrir los paquetes y que si se piensa que tienen baterías de todo tipo para meter 2 de ellas, exactamente las que necesita esa cámara, en una caja, y sacar la tarjeta; que, aparte de no tener sentido, la caja llegó perfectamente precintada, y que eso es fallo del almacén de Worten, que no escurran el bulto.
Entra en razón y dice que contactará con su almacén, pero yo ya estoy muy cansada y le pregunto por la posibilidad de devolver la cámara. Me dice que, si el aparato está desempaquetado, que no se devuelve el dinero, a lo que le asalto con la lógica:
¿Cómo se entiende que vas a devolver algo sin probarlo?¿Y cómo lo pruebas sin desembolsarlo?

El día 18, cuando se me pasó un poco el cabreo que me generó este momentazo de diálogo para besugos, llamé de nuevo, y esta vez me atendió una mujer que sí tenía las ideas mejor coordinadas, y me dijo que, obviamente, los productos se desembalan cuando llegan, que para eso los compras, para probarlos, usarlos, etc. Que otra cosa es que el aparato haya sido abierto o manipulado, y que no me preocupe, que, si quiero devolver la cámara, me reintegran el dinero si todo está en orden (y lo estaba)
Entiende mi enfado con ellos y me propone devolverles la cámara de forma inmediata y ellos reintegrarme el dinero en un par de días desde la devolución. Accedo, proque ya es mirar la cámara y cogerle hasta manía, y, el día 22. como acordé con ellos, Tourline Express pasa por mi casa a recoger el aparatito sin pega ninguna.


Llamo el día 24 para cerciorarme de que les ha llegado la cámara al almacén y que todo sigue el curso correcto. Me confirman que sí, que ha llegado, pero que, debido a las fiestas, quizá el pago se demore un poco.

Volví a llamar el día 26 y el 29, para preguntar por el proceso, y siguieron diciéndome que sí, que la cámara estaba en su almacén, pero que, por las fiestas, no la habían podido revisar.
Entiendo que son malas fechas y, aunque me parece excesivo el retraso, decido darles de margen hasta pasados Reyes.

Les llamo el día 9 de enero (echad cuentas, del 24 de diciembre al 9 de enero van 17 días) y les pregunto por el reintegro de mi dinero, que aún no he recibido. Me atiende Eric, que se sabe los guiones muy bien, pero que no te da soluciones, y me dice que no consta que la cámara esté en almacén.
¡Lógico, puede que hasta la hayáis vendido de nuevo!


Según cuelgo el teléfono, con el modo ganas-de-matar-aumentando, y tirando de autocontrol, abro una disputa en paypal, en la que explico muy resumidamente todo este proceso y les ruego ayuda. También les pregunto si es posible denunciar a Worten Online y dónde. Obviamente, esta disputa la lee Worten cuando se la remite Paypal. El resultado es que en menos de 24 horas desde la apertura de eta disputa tengo reintegrado hasta el últmo céntimo.

Aparte de que la atención de Worten y su gestión ha sido absolutamente aberrante, patética y deleznable, que me han hecho sentir que me estaban tomando el pelo, y que más lento y peor coordinado no se puede ser, me parece penoso tener que recurrir a la denuncia y la amenaza para que se cumpla con lo que se pacta.

Por tanto, os recomiendo dos cosas:
La primera, evitad comprar en Worten Online si podéis hacerlo.
La segunda, no os cortéis, y tirad de Paypal y sus recursos siempre que os haga falta.

Evidentemente, he dejado pasar algo de tiempo para escribir este post, porque en caliente podemos pecar de excesos, pero, aún así, hay cosas que no tienen más que un nombre, y hay que decirlo.

Este post lo he redactado como aviso para todas vosotras y como denuncia de un mal servicio, porque creo que, con la cantidad de opciones que tenemos ahora mismo, hacer mal las cosas una y otra vez, se merece un tirón de orejas. Sinceramente, espero que mejoren con el tiempo, pero a mi me han perdido como cliente.

¿Os ha pasado algo parecido?¿Habéis tenido alguna experiencia así con Worten Online? ¡Contadme vuestro caso, potingueras!

Lápices de Kiko, de 2 en 2.

$
0
0
¡Hola, potingueras!

Aunque desde el Black Friday ya han pasado casi 2 meses, por vicisitudes varias, no os he podido enseñar las compritas que hice en esos días; por que, aunque es Black Friday, en este 2014 ha habido casi 2 semanas de descuentos, y, aunque es peligroso para el bolsillo, es como una piscina de bolas para una potinguera: imposible resistirse a lanzarse de cabeza.

Kiko Lanzó una promoción de descuento del 30% en todos sus productos, ya rebajados o no; y, cómo no, en mi caso, si entro en Kiko en esas condiciones, es raro que salga con las manos vacías.

De Kiko me gustan varios productos, pero reconozco que sus jumbos y lápices de ojos de larga duración son mi debilidad por encima de todos los demás. Los productos labiales, por ejemplo, no me llaman la atención.

Así que, aprovechando los descuentos, me hice con 6 lápices, agrupados de 2 en 2 en diferentes familias y colecciones.


Kiko Double Glam Eyeliner:
7,90€ c.u. sin rebaja.

Estos lápices dobles salen cada navidad (excepto hace un par de años, que nos dejaron con dos palmos de narices y no los sacaron. Mal, muy mal), y vuelan de los stands, así que hay que ser rápida para no quedarse sin ellos.

Son lápices de larga duración  con dos cabos de diferente color. Son cremosos, pero muy manejables; no se emborronan, pero se difuminan bien si eres rápida en ello (se agarran muy bien a la piel y no se mueven en todo el día, o la noche); y tienen acabados diferentes según el que escojas: glitter, metálicos, mates, ...

Yo aproveché para reponer el 109, un lápiz que, cuando lo descubrí, tenía el número 05, y que ya está muriendo de puro seco (tiene cerca de 3 años, demasiado ha dado de sí el pobre)


Me fascinan sus dos opciones de color:
Por un lado, tenemos un verde esmeralda con matices azulados, acabado metálico, y, en otras ocasiones, micropurpurina en esos mismos tonos que, en esta ocasión, he echado de menos.


Por el otro, tenemos un precioso color violeta metálico con base negra y glitter rosa.



Ambos pueden usarse como delineador o como sombra. Al tener purpurinas, no es recomendable usarlos en la waterline, pero allá cada cual. 



Son algo diferentes al original, pero me siguen gustando. Aunque nunca entenderé por qué, si algo funciona y gusta, lo cambian. Es la mejor forma de fastidiar una venta. En serio. Una potinguera decepcionada puede ser una mala idea.

El otro lápiz de esta gama que me compré fue el 110. Es mucho más discreto que el anterior, pero me gustaron sus tonos.

Por un lado, tenemos un precioso color piedra de acabado semimetálico con micropurpurinas diminutas y escasas en plateado. 



Este lápiz se ve más gris o más marrón dependiendo de la piel donde la apliquemos (en la foto se ve más marrón de lo que es en realidad, en el párpado sí sale su color real)


Aquí se ve en la línea superior de pestañas el color real.

El otro cabo tiene un tono platino muy metálico con micropurpurinas casi inapreciables en dorado frío.
El platino es ese color que anda a caballo entre el plata y el oro, por si os he despistado con el nombre.



A mi esta parte me gusta más como sombra que como delineador, o para el lagrimal en looks festivos. 



Kiko Long Lasting Stick Eyeshadow (LLSE):
6,90€ c.u. sin rebaja.

Los "jumbos" para ojos de Kiko son ya mundialmente conocidos y aclamados. Yo tengo una buena colección de ellos porque me gusta muchísimo la versatilidad que tienen.

Pueden usarse como sombra, como base de sombras, o como delineador (si lo tomas con un pincelito fino) Son cremosos y de larga duración, no se pliegan ni se cuartean (en un párpado normal, si es graso, ya tendréis que comprobarlo por vosotras mismas), tienen mucha variedad de colores, aguantan muchísimas horas, se difuminan bien, tienen un formato automático retráctil muy cómodo, y a mi me dan mucho juego.
De hecho, uso más veces un LLSEdeKiko que una prebase de sombras.

Escogí el tono 10, un precioso color verde esmeralda que es algo más azulado en directo que en la foto, y que tiene un acabado ligeramente metalizado.

 
 

Y me hice también con el 42, que tiene un color lila con subtono rosado y acabado liso que creo que puede darme juego con sombras violetas, lilas, malvas, y rosadas. 


 
 

Es algo más liláceo en directo, lo que pasa que mi cámara tiene un filtro de calidez por defecto y aún no lo controlo (cámara nueva, retos nuevos)



Kiko Color-Up Long Lasting Eyeshadow: 
7,90€ c.u. sin rebaja.

Piqué con un par de jumbos para ojos de la colección Daring Game

Personalmente, salvo este producto, lo único que me llamó la atención de esta colección fue el precioso packaging inspirado en las cartas de póquer (o poker para las puristas)

Son lápices automáticos y retráctiles, gruesos, con una textura similar a la de los LLSE de Kiko. Son cremosos, de larga duración, de trabajado y difuminado fácil, y de bonitos resultados.

Yo escogí dos: el número 11, que tiene un precioso color dorado frío, casi platino, con purpurinas en plateado y dorado, que se funde con el tono de la piel del párpado,

 

Y el 22, un impactante verde bosque metalizado con múltiples micropurpurinas en ese mismo color.
Es parecido a un jumbo de Deliplús, pero mucho más cremoso y fácil de manejar. El de Deliplús me rasca, éste no.

 
 


Como podéis comprobar, tengo fijación por los lápices de Kiko, pero, cuando encuentras texturas y colores que te gustan y te funcionan bien, es algo inevitable.

¿Picásteis vosotras en esa promoción?¿Tenéis alguno de estos lápices?¿Compartís mi afición por este producto de Kiko, potingueras?

Miss Muestras x5, Vol. 55: Elizabeth Arden, PFC, Nuxe, Keims, y Skin79

$
0
0
¡Hola, potingueras!

Bienvenidas al primer Miss Muestras de 2015. 

Hoy he querido dejaros una entradita ligera, pero interesante con muestras variadas de marcas diferentes. 

Espero que os resulte amena y que os sirva como lo que una muestra nos puede proporcionar: una primera impresión basada en una experiencia puntual con el producto, desde el punto de vista personal de quien lo prueba; en este caso, el mío.


Elizabeth Arden Flawless Future Serum Capsules:
5 ml/ varios usos.

Suero en microcápsulas que ayuda a reparar los efectos del estrés provocados por el ajetreo diario. Con una fusión de ceramidas, proteínas protectoras, y activadores de la luminosidad, ayuda a combatir los signos del envejecimiento cutáneo, proporcionando un aspecto relajado al rostro aunque tú no lo estés.

Ayuda a reforzar la barrera natural de la hidratación en la piel, iguala el tono, retexturiza, y atenúa las primeras arrugas, rejuveneciendo la piel cansada.

Se aplica mañana y noche sobre rostro y cuello limpios.

En realidad, es una minitalla, pero como la tengo probada, y no creo que la termine, la he querido revisar en este post.

Visualmente, ya llama la atención el aspecto que tiene, de pequeñas bolitas nacaradas flotando en un líquido transparente.


Cuando pulsas el dispensador, atrapa una bolita y la hace explotar en tu mano. La dosis perfecta serían una o dos pulsaciones. El producto tiene una textura ligera y acuosa que se adhiere a la piel y le aporta frescura y un aspecto terso y luminoso.


Mentiría si dijera que no me gusta, pero le noto cierto toque a alcohol -aunque luego no se lo encuentro en la fórmula como tal- y, cuando lo uso más de 4 o 5 días seguidos, mi piel comienza a protestar y a tensarse. Creo que la fórmula no es la más adecuada para una piel sensible como la mía; pero, si no tenéis ese problema, y estáis en la franja de edad entre los 35 y los 45 años, este serum puede gustaros mucho. A mi me encanta el aspecto que deja, pero, lamentablemente, mi piel no lo tolera bien.


PFC The Basics Facial Scrub:
2 ml/ 1 uso

Exfolia y revitaliza la piel.
Sin parabenos.

Contiene gránulos exfoliantes que arrastran las células muertas, dejando la piel revitalizada y lista para otros tratamientos.


Incluye aceite de almendras dulces y aloe vera en su composición. 

Tiene una textura cremigel, y un color azulado. 
El olor combina notas acuáticas y florales, con un puntito dulce al final.



El grano es muy finito, pero aparece en buena cantidad. No araña, pero sí exfolia, pudiendo ser más o menos efectivo según la intensidad que busquemos. Para una piel sensible, manejado con cuidado, es apto.
Me gusta.


Nuxe Rêve de Miel Crema de Manos y Uñas:
4 ml / varios usos.

Crema de manos y uñas que repara, nutre y protege la piel.

Contiene un 89,9% de ingredientes de origen natural. Sin parabenos.

Es una crema que, aunque incluye glicerina y dimeticona entre sus componentes, también tiene aceite de coco, de almendras dulces, de rosa mosqueta, y de girasol, cera alba, miel, y aguacate.

Esta cremita me llegó en un paquetito de Neussina, y me dió mucha curiosidad probarla enseguida. 

Tiene una textura entre cremigel y mousse, muy curiosa, y muy fundente, fácil de extender y masajear. El olor no me convence. Me resulta extraño -como suele suceder con las cremas que tienen un alto contenido en ingredientes naturales- y poco seductor. No es desagradable del todo, pero tampoco atractivo.
Tarda un ratito en asentarse, y, hasta que lo hace, deja rastro graso. No es como para ir con prisas con ella.
Deja las manos muy elásticas e hidratadas y, en ese sentido, me gusta; pero me echa para atrás el olor.

Keims Ylang Ylang & Hamamelis Limpiador Facial Ultra Confort:
3 ml / 2 usos.

Enriquecido con silimarina.
Para piel normal a grasa.

Pese a que no es para mi tipo de piel, quise probarla, ya que me la envió mi querida Vero, si no recuerdo mal, y sé que lo hizo con todo el cariño del mundo. 

Es un limpiador facial que se aplica sobre la piel, evitando el contorno de ojos. Con la piel húmeda, se masajea, y se aclara con agua.



Tiene una textura combinada con un color arenoso que te da la sensación de ser una arcilla cremosa, pero muy agradable y fácil de extender. El olor es ligero y floral, muy agradable, y la piel queda extraordinariamente limpia, fresca, y luminosa.
Pese a no ser la más indicada para mi tipo de piel, no me ha resecado, y creo que, como tratamiento puntual, sobre todo en verano, podría ser todo un fichaje. Me ha gustado mucho.


Skin79 BB Cleanser:
1 uso.

Contiene burbujas microscópicas de oxígeno que se van depositando sobre la piel, y permiten una limpieza profunda, retirando sin problema las BB Creams asiáticas más densas, eliminando células muertas y los restos de maquillaje sin dañar la piel.

Se aplica sobre la piel, evitando el contorno de ojos y labios. Se deja posar 1 o 2 minutos, dejando que las burbujas de aire exploten, y se masajea con cuidado. Después, se retira con agua templada 

Tenía curiosidad por probar este producto coreano hace tiempo; y el caso es que, cuando Vero me lo envió, quise probarla inmediatamente, pero no sé que es lo que pasó que se quedó al fondo del armario y, hasta hace poco, no la he encontrado de nuevo.

Es un producto con una textura cremosa, aunque con un punto gelatinoso, y tiene una fragancia floral muy agradable.
Nada más extenderla sobre la piel, se crea una fina espuma que, poco a poco, se engrosa y va explotando, dando una sensación muy agradable y divertida, al estilo pica-pica, pero sin picores.
Se retira fácilmente con agua templada y deja la piel impoluta, sin resecar.
Me ha encantado y puede que me haga con este producto en talla de venta.

¿Qué os han parecido estos productos?¿Os resultan interesantes?¿Habéis probado alguno de ellos, potingueras?




Deborah Milano Secrets Of Smokey Eye Nude Beige: Ésta sí que es un básico neutro.

$
0
0
¡Hola, potingueras!

Cuando hace unos meses os presentaba mi paletita Violet de la colección The Secrets Of The Smokey Eye de Deborah Milano, ya os avisaba de que me había entusiasmado tanto la textura, la pigmentación, y la calidad de estas sombras, que necesitaba hacerme con alguna más.

Entre eso, y que cuando me compré esta paletita, estaba en plena búsqueda de mi Naked Basics particular, estaba cantado que la Nude Beigede The Secrets Of The Smokey Eye de Deborah Milano tenía más del 90% de posibilidades de caer. Y así fue.


Es una paletita de tonos neutros, en la gama de los marrones, con diferentes acabados, y con un tacto y un resultado excepcionales. Sigo diciendo que las tenéis que probar, porque no os váis a arrepentir.

La Nude Beige es una paletita pequeña y compacta, que incluye 6 sombras con un peso total de 5 gramos de producto, y con un magnífico espejo interior bajo la tapa. 

Tiene un cierre de click muy seguro que evita que la paleta se abra, y es ideal para viajar, o para llevarla en el bolso.



En cuanto a los swatches, os sugiero que os fiéis más de los colores y acabados que se ven sobre el dedo que sobre el brazo; ya que, cuando maquillamos el párpado, quedan más parecidos a los primeros que a los segundos.

Comenzamos con una sombra en un tono champán dorado muy claro, de alta pigmentación, y acabado ligeramente perlado:


Tenemos, cómo no, la imprescindible sombra vainilla mate, cremosa y muy pigmentada:


La tercera sombra tiene un color que me gusta llamar arena topo; porque comienza como un color arena, pero tiene un matiz grisáceo muy leve que la hace muy ponible y le da un toque más especial que un simple tono arena.Tiene acabado mate:


La cuarta es algo más satinada que la anterior, pero tampoco demasiado. Es un marrón moka clarito muy mono:


La siguiente es la más brillante de todas, tiene un acabado muy satinado, un seudoperlado muy fino, y un color marrón topo muy bonito. La típica sombra que viste el ojo por sí misma:


Finalmente, nos encontramos con una sombra marrón café, muy pigmentada, y con un ligerísimo matiz rojizo que no se capta en las fotos, pero sí sobre la piel. Ideal para un ahumado cálido:


Como os decía al principio, a mi esta paleta me parece un básico a tener en cuenta, por calidad, y por versatilidad. No es una Naked Basics de Urban Decay, ni pretende serlo; pero, si me dáis a elegir entre una u otra, me quedo con la de Deborah Milano, aunque no tenga una sombrita negra incluída en su gama de color. Estaría genial que la hubieran integrado, pero no se puede tener todo. Además, por 10,90€ que cuesta esta paleta, creo que está regalada, y que es una paletita que os va a conquistar.

Yo estas navidades lo he comprobado, he regalado algunas y, donde va, triunfa.

¿Qué os parece la Nude Beige de The Secrets Of The Smokey Eye de Deborah Milano?¿Os tienta, potingueras?


Ganadora Sorteo de Reyes Institut Arnaud con Miss Potingues

$
0
0
¡Hola, potingueras!

Hoy vamos a conocer a la ganadora delSorteo de Reyes Institut Arnaud con Miss Potingues.

Os agradezco a todas la participación, y espero que, quien se lleve este producto lo disfrute como se merece, ya que Institut Arnaud es una marca que, desde que la conozco, me ha demostrado tenr una calidad estupenda, y son productos a los que miro con cariño.

Y la afortunada GANADORA  es...
SILVIA BARTOLOMÉ

Sorteo aquí.

¡Enhorabuena, guapa!

Envíame un e-mail a miss.potingues.mail@gmail.comantes del 22 de enero con tus datos postales para que pueda hacerte llegar el premio lo antes posible.
En caso de dejar pasar el plazo, se resorteará el regalo entre el resto de participantes.

Gracias a todas por participar, ¡y suerte para la próxima, potingueras!

Métele mano a lo bueno (Jabón de Cáñamo de The Body Shop)

$
0
0
¡Hola, potingueras!

Con esta sugerente frase, y esta atrevida imagen, The Body Shop nos presenta su nuevo jabón de cáñamo con cuerda.

Cuando vi esta campaña, tuve sentimientos encontrados, pero, como hay que tomarse la vida con humor, acepté el guiño. Ahora, lo que no nos queda muy claro a varias de las que hemos visto estas imágenes es si tenemos que meterle mano al macizorro, al jabón, o a los dos. En la tienda sólo venden el jabón, así que lo del señor estupendo se lo tiene que buscar cada una por su cuenta (si le apetece), porque, por lo menos a mi, los Reyes Magos no me lo han dejado por casa.

Bromas aparte, en un primer momento no pensé que me iba a gustar tanto este jabón, ni que os lo fuera a recomendar con la misma convicción con la que lo voy a hacer, pero me ha ganado por la mano desde el primer uso.


Llama la atención la forma, de hoja de cáñamo. A punto he estado de ponerla de adorno estas navidades. Y el tamaño del jabón es bastante grande, como el de una buena mano. Yo le calculo unos 150 gramos a ojo.

Tiene un olor verde muy particular. Es parecido al de la oliva, pero mucho más verde y menos acre. No es un olor que resulte cautivador, pero es un olor agradable.

Viene con una cuerda gruesa para poderlo colgar de algún lugar de nuestro baño tras su uso, para que así no se le peguen las bacterias que pueden generarse en la bañera o la ducha, y, además, no se deshaga, ya que tiene un alto contenido en aceites y resulta muy cremoso.


A mi la cuerda me molesta cuando lo utilizo, así que se la quito antes del uso, y se la coloco después para dejarlo secar, colgadito del grifo, o de un colgador.

Como os decía, resulta un jabón muy fundente, incluso ya debajo del agua, y es un auténtico regalo para aquellas con piel seca que necesitan un extra de hidratación y nutrición. Y sí, el jabón puede hacer estas cosas si eliges el adecuado.

El Jabón de Cáñamo de The Body Shop está realizado con aceite de cáñamo de comercio justo, rico en omegas 3 y 6, ácidos grasos esenciales que se presentan en esta planta en mayor condensación que en ninguna otra que se conozca de este planeta. Por eso la línea de cáñamo al completo se recomienda para personas con pieles secas y desvitalizadas que necesitan protección e hidratación extra.

Limpia la piel suavemente, con una fina espuma que deja la piel limpia y elástica a su paso, hidratada y flexible, y con un ligero olor herbal que podemos camuflar bajo cualquier loción corporal, si queremos.

El precio de esta pequeña y sencilla joya es de 8€, y, si teneis la piel seca, o simplemente, queréis disfrutar de un momento jabonoso sin que la piel os quede tirante después, os recomiendo probarlo, porque es sensacional en ese sentido.

A mi me ha convencido totalmente, y eso que creo que, si no me lo hubieran enviado, nunca lo habría comprado por mi misma, y me hubiera perdido un producto sumamente interesante.

¿Os tienta el Jabón de Cáñamo de The Body Shop?¿Váis a meterle mano a lo bueno, potingueras?

Miss Tés, Vol.32: Sibarités, proveedor oficial de Stash Tea en España

$
0
0
¡Hola, potingueras!

El post de hoy es algo especial en la sección de Miss Tés porque, además de hablaros de algunas variedades de té, quiero presentaros una nueva tienda online española que creo que os puede resultar muy interesante.

Se trata de Sibarités, importadora y distribuidora en exclusiva para toda Europa de la marca norteamericanaStash Tea, marca que ya ha salido en ocasiones en este blog y que, hasta ahora, sólo encontraba en iHerb.

Sibarités nace en un viaje a los Estados Unidos que hacen los dos socios creadores de esta empresa hace 3 años, en el que se enamoran de los tés Stash Tea hasta el punto de comenzar a hacer gestiones para convertirse en distribuidores de la marca en España y el resto de Europa. Un proyecto ambicioso, pero, no por ello, menos posible. La pasión mueve montañas.


Durante esas gestiones, descubren que Stash Tea tiene certificación Kosher, algo que a la mayoría le puede sonar a chino, pero que es un certificado de calidad muy exigente, ya que los tés deben ser elaborados según las leyes religiosas judías para que pueda ser consumido por cualquier persona con estas creencias.
Además, deben tener el tratamiento más natural posible, y no pueden tener componentes artificiales, como colorantes o saborizantes. Todos los aromas que llevan los tés de Stash Tea son aromas y extractos naturales de la planta, fruta, o flor que corresponda; y esto, por supuesto, les confiere una calidad superior. Y se nota.

Sibarités lleva importando los tés Stash Tea desde hace 2 años y se pueden comprar al por menor (en cajitas de 20 unidades, como el resto de marcas que podamos encontrar en cualquier comercio) en su página web. No hace falta comprar 100 unidades de un té, por ejemplo, para disfrutar de él.

Es una tienda monomarca, sólo encontraréis tés de Stash Tea en ella. Y sólo funciona online, no existe tienda física, de momento.

Tienen el almacén en Barcelona, y los pagosse hacen con tarjeta de crédito o transferencia. De momento, no tienen Paypal, porque las comisiones son altas y encarecería el producto, pero están gestionando la posibilidad de implantarlo sin que afecte al precio final del consumidor de forma abusiva.


De todas maneras, podéis contactar con ellos incluso por teléfono.  
Tienen un número de teléfono móvil y otro de teléfono fijo de tarificación normal para hacer cualquier consulta o pedido, y os atenderán con gusto, porque son gente muy amable.

Además, una cosa que me gusta mucho es que Sibaritésincluye muestras en cada envío, porque para ellos "es fundamental mimar al cliente y proporcionarle un momento Sibarités" (cito textualmente a Paqui Román, Directora Comercial de Sibarités)


Y yo creo firmemente en el poder de las muestras, tanto en el punto de sentirte mimada y cuidada, como en el de probar nuevas referencias que pueden convertirse en una compra, y en el de fidelizarte como cliente por el mero hecho de tener un detalle contigo, así que bravo por esta iniciativa y esta forma de gestionarla.

Me encanta el mensaje

Ahora mismo, hay una promoción de gastos de envío gratis durante el mes de enero si es tu primer pedido utilizando el código MOMENTOSIBARITES en el carrito de la compra


Los tés que yo he probado en esta ocasión son:


Stash Tea Coconut Mango Oolong:
18 sobres envasados individualmente/ 5,50€

Contiene Té Wuyi Oolong, piel de naranja, coco, piña, y mango natural.
Con teína

Se compara tomar este té con pasar un día en la playa.

El té Oolong, o té azul, es un té chino tradicional, con un nivel de oxidación entre el té verde y el té negro que le confiere ese toque de color azulado. 
Posee notas afrutadas y es un té muy cambiante que te brinda matices muy diferentes según el momento, la combinación de ingredientes, y la temperatura.


Al rasgar el sobrecito, esta mezcla te hace llegar un olor muy rico, tropical, mezcla de piña y naranja. Una vez infusionado, es cuando estos matices se relajan, y aparecen notas de mango y coco entremezcladas.

En cuanto al sabor, es bastante particular.

De entrada, no reconoces ningún ingrediente de forma identificativa, pero sabes que es algo frutal y tropical. Poco a poco, distingues la naranja y la piña, los sabores más evidentes, matizados con el dulzor típico del mango, que no llega a empalagar, y que equilibra las notas más ácidas de estas dos frutas anteriores. 


Por fortuna para mi, no me recuerda, en este caso, demasiado al melocotón, fruta que no soporto y cuyas notas características se me asemejan con las del mango y la papaya en muchas ocasiones (en infusiones o preparados, porque la fruta fresca no se me parece)

El coco está presente en cuanto a un aporte cremoso que le hace de base a esta mezcla tan peculiar, y el que sea el Oolong el té que sostiene todo me parece muy acertado, ya que tiene notas afrutadas que se funden y combinan muy bien con las del resto de ingredientes de esta infusión.



Este té está más rico templado que caliente, y, seguramente, en verano, con hielo, sería un acierto para tomarlo tras un día de playa.



Stash Tea Mangostean Green Tea:
18 sobres envasados individualmente/ 5,50€

Contiene Té verde Matcha, cáscara de naranja, cártamo, escaramujo, hibisco, sabor de pera natural, hierba de limón, sabor de mangostán natural, y ácido cítrico.
Con teína.

Té aromático que combina mangostán, una fruta dulce y cítrica a un tiempo, con notas de pera, y con té Matcha. 



Al mangostán se la conoce como la reina de las frutas en Asia, y el té Matcha es el té ceremonial japonés por excelencia. 

Es un té muy especial que crece a la sombra y se recoge a mano. Sus hojas se transforman en un polvo muy fino que tiene un rico e intenso sabor a té verde, y que hace más aromático y potente el sabor de las mezclas en las que se incluye.

Al rasgar el sobre, llega un olor fresco, frutal, cítrico, y con un toque dulce, mezclado con notas evidentes de té verde. Se adivina el mangostán por encima de todo, y ese toque de fruta jugosa oriental que nos recuerda vagamente al litchi, pero con más personalidad.

Una vez infusionado, las notas de matcha y de mangostán se equilibran. El té le confiere un toque amaderado y menos dulzón, más templado.

En cuanto al sabor, se trata de un té ligero, delicado, y con muchos matices, casi todos ellos frutales. Es rico y tiene notas dulces y cítricas que se combinan a la perfección. El puntito de sabor de pera es ligero, pero realza las notas más exóticas del mangostán con maestría.

Según se va enfriando, esta mezcla se torna más frutal y más dulce, pero sin llegar al empalago.



Me parece un té muy delicado, especial, con un toque sibarita, gourmet, que juega con matices sutiles y envolventes, como la narrativa de un buen cuento que, poco a poco, te introduce en su propia historia y te hace formar parte de ella.


De las muestras os hablaré otro día para no hacer este post más largo, pero quiero recordaros mi opinión sobre el Stash Tea Orange Spice Black Tea, que ya salió en este blog, y que es un té que tenéis que probar.

Contiene mezcla de tés negros, piel de naranja, aceite de naranja, aroma natural de clavo de olor, y canela. Tiene Teína.

En el sobrecito, la naranja tiene un olor fresco y cítrico, con un puntito de acidez muy estimulante, pero luego se pierde una vez infusionado.

Es un té en el que el sabor típico del té negro y el de la canela se tornan protagonistas. También tiene un matiz picantito que me recuerda a los Chais por el aroma de clavo.

La naranja aparece hacia el final, sobre todo, cuando la infusión se va enfriando. Como ya os he comentado, pierde su punto de acidez y frescura, pero es reconocible y le da un toque frutal cítrico muy apetecible.
Me parece un té ideal para otoño e invierno. 



La selección de tés es muy tentadora, aunque algo limitada en este momento porque las navidades han dejado el stock bastante reducido (eso es buena señal), pero hay tés muy interesantes con los que podéis hacer un pedido muy apañado.

Ya os aviso de que en breve les va a llegar más producto y más referencias, y ésta que suscribe estará super atenta a ellas, porque los tés de Stash Tea me encantan y me sientan genial, y creo que el precio es bastante bueno para no tener que salir de nuestras fronteras a comprar si nos los traen Sibarités.

¿Qué os han parecido estos tés?¿Conocíais Stash Tea?¿Qué os parece el proyecto de Sibarités, potingueras?

Picoteo en Marvimundo: Wet'n Wild y L'Oreal

$
0
0
¡Hola, potingueras!

Aún sigo sacando entradas con cositas compradas en el Black Friday (y lo que te rondaré, morena), porque este año he picoteado mucho en varios sitios. De esto que no sabes qué comprar exactamente, te dejas llevar, y se te junta una buena bolsa de chucherías.

Hoy os voy a mostrar unas compras que hice en Perfumerías Marvimundo. Son 4 cosas contadas; 3 de Wet'n wild, y una de L'Oreal.

De L'Oreal, lo único que me compré fue este esmalte top coat denominado Top Coat Tweed, y es el 919 Grace Tweed de la gama Riche Color.

Tiene una base transparente y una especie de fideos cortos y finos en azul celeste y blanco que le dan textura. Queda algo áspero si lo rozas con algo, pero no es molesto. Eso sí, hay que tener cuidado con los pelitos que sobresalen del tope de la uña, porque te puedes arañar. Yo los limo o los corto.

 
Aquí lo tenemos sobre el 46 Get The Nude Look de la línea Prêt A Porter de Deborah Milano

No suelo comprarme esmaltes porque, entre los que recibo de las marcas, y los que me regalan las amigas, tengo más de los que podré gastar en toda mi vida (eso, si no se fueran secando antes) y me da hasta cargo de conciencia (con las sombras no me sucede lo mismo, curiosamente); sin embargo, no me pude resistir a esta laca de uñas por 2,50€ que costaba. Caprichito para la nena.

De Wet'n Wild tenemos 3 productos; dos de ellos son, para mi, junto con la Paleta de 8 sombras Color Icon Confot Zone (la de los tonos verdes y marrones), los productos estrella de la marca.


El primero es, cómo no, la sombra mono E251 Brulee.
Se trata de una sombrita pequeña, compacta, de color vainilla mate, cremosa y pigmentada, indispensable en cualquier maletín o neceser de maquillaje.

 
 

Iguala el tono del párpado, ilumina bajo la ceja, corrige excesos, y es un básico que pesa poco, y que ayuda mucho. Si necesitáis una sombra de este estilo, por 1,29€ la podéis encontrar.

Seguimos con el trío Color Icon E335 Silent Treatment.


Tenía echado el ojo a este trío de sombras desde que salió, y, pese a que tengo muchas sombras del estilo, cada vez que pasaba delante de él, me quedaba con las ganas; así que, por fin, dejé de resistirme, y me lo compré.


La sombra para el arco de la ceja es ligeramente asalmonada y de acabado satinado suave. No pigmenta mucho, pero, para iluminar, sirve.


La central tiene un magnífico color marrón café oscuro plagadito de destellos dorados. Es muy pigmentada, y, si la aplicáis sobre una prebase a toquecitos, tendréis el mismo efecto que sobre el dedo.



En los swatches sobre el brazo se pierde intensidad y matices; pero, sobre el párpado, los resultados son similares a los que os muestro de forma individual.


La última sombra tiene un color super especial y precioso que me encanta y me resulta tan difícil de encontrar en otras marcas, como de describir.



Es una especie de color gris topo con matices rosáceos o liláceos según le dé la luz y la piel sobre la que te la apliques. Es muy cremosa, muy pigmentada, y tiene un acabado entre metálico y perlado precioso.

Estos tríos vienen con un pincelito de pelo sintético y otro de espumilla. Yo no suelo usarlos, pero, para un apuro, te hacen el papel.

Esta minipaletita me costó 4,49€.


Finalmente, me hice con la barra de labios E552A Just Garnet. Pertenece a la línea de barras de labios básica de Wet'n Wild, y me costó 1,99€.

Tiene un color muy bonito, algo difícil de describir. Es un rosa labio muy subido,con un matiz entre fresa y ciruela, y un brillo perlado muy fino. La verdad es que no sé por qué me encapriché de él, porque el acabado escarchado o semi-escarchado no me suele gustar en mis labios, pero fue de esos impulsos difíciles de resistir y, aunque lo use poco, seguro que le saco más partido de cara a verano, que los brillos abundan.

Tiene una textura cremosa, y no es del todo cubriente. Necesitas un par de pasaditas para que quede más intenso. 

No se desborda. Pasado un minuto, el labial se asienta y se fija, y se nota confortable sobre el labio.

Aquí se ve el color real


La duración es buena y se retira con facilidad. No es un labial fijo, pero tampoco se va con mirarlo. 




Lo que no me agrada es el olor. Huele a labial baratucho (lo que es), pero, afortunadamente, pasa al poco de aplicarlo y se puede llevar sin más problema.

Generalmente, no menciono los puntos de venta, salvo que sean exclusivos de la marca que os menciono; pero, como en Alicante Marvimundo es en el único establecimiento donde he visto Wet'n Wild, creo que puede ser interesante saberlo para las que estéis por la zona.

¿Qué os han parecido mis compritas?¿Soléis picotear con estas marcas, potingueras?

Elf Studio: Pincelería interesante a buen precio

$
0
0
¡Hola, potingueras!

Hace ya unos meses, incluí un par de pinceles en un pedido a iHerb. Los he estado probando y utilizando de forma asidua, y creo que podrían resultaros interesantes; así que hoy quiero hablros un poquito de ellos.

Uno es para ojos, y otro para labios, ambos de la marca Elf, y de la gama Studio, para más señas.

Yo dejé de comprar en Elf hace muchos años, cuando se creó la web española, nos empezamos a dar cuenta de que los productos no eran para tanto, y comenzó a haber una oferta más tentadora y de mejor calidad al mismo precio en otras marcas.

Sin embargo, la pincelería de Elf tiene muy buenos artículos. De hecho, yo tengo una brocha de esta gama desde hace por lo menos 4 años, y sigue en perfectas condiciones. Eso sí, de la gama Studio, la normalita a mi nunca me terminó de convencer.


Elf Small Angled Brush:
3$ - 2,53€

Es un pincel de taklon, negro y fino. Las cerdas son planas y cortadas al biés.
No tiene elementos de origen animal, ni se ha testado en animales.

Es un pincelito muy ligero, muy fácil de manejar, y comodísmo de limpiar. Está bien cortado, y no pincha, cosa que, para mi, es fundamental.

Puede utilizarse para delineado de ojos, rellenar y dibujar cejas, o para rellenar labios; y se adapta tanto a productos en polvo como a productos fluidos.

 

Yo para lo que más la he usado es para hacer delineados y rellenar cejas; y, en estas funciones, responde muy bien.

El canto es bastante finito y aporta precisión. No es como para hacer un delineado ultrafino, pero, para un delineado de los que nos hacemos el 90% de la población que se maquilla, es estupendo.
No es el más estrecho del mercado, pero, para no ser un pincelito profesional, y costar lo que cuesta, está más que bien.



Para los labios no lo he usado, pero, al ser plano, para un apuro, el rellenado te lo hace sin problema. Es más, hasta para perfilar puede ser muy útil.

Seguramente me haré con otro más, porque el mío ha hecho salto al vacío con caída en punta como 4 o 5 veces y está algo perjudicado, pero lo guardaré para labios.



Elf Retractable Lip Brush:
3$ - 2,53€

Es un pincel de taklon negro y fino.
No tiene elementos de origen animal, ni se ha testado en animales.

Tiene un formato de bolígrafo desmontable ideal para llevarlo en cualquier neceser sin miedo a que manche nada más, o a que se estropee si se golpea con algo.

Para utilizarlo, simplemente, hay que separar el capuchón e insertarlo por la parte del botoncito de la otra. Al presionar ese botoncito, el pincel aparece y se queda firme, listo para trabajar con él. Una vez retiramos de nuevo ese capuchón, las cerdas se esconden, y podemos guardarlo sin problema.



Me gusta para llevarlo en el bolso o para los viajes. Es muy cómodo de limpiar, y si no podemos limpiarlo del todo (yo siempre le paso aunque sea un pañuelito seco para retirar el exceso hasta que llegue a casa), tenemos la seguridad de que no va a manchar nada.

 

Para mi, es un pincelito perfecto para delinear. 
Es muy preciso por su pincel fino y acabado en punta. Ya no necesitas perfiladores de colores con él, cualquier barra de labios te sirve.

funny gifs
funny gifs

Sin embargo, para rellenar los labios no es el que más me gusta. Agarra poca cantidad de producto con el cuerpo de las cerdas, y prefiero pinceles estilo lengua de gato, planos, para este fin. Ahora, para un apuro, va lo suficientemente bien como para tenerlo en cuenta.

De hecho, os recomiendo haceros con uno, porque cuesta poco, abulta menos, y es muy práctico.


Yo compré estas brochas en iHerb, no sé si están a la venta en alguna tienda física en España ni a qué precio.

 Si aún no habéis hecho vuestro primer pedido eniHerby os apetece animaros, podéisutilizar el código RIZ714 para que os descuenten 5$ si no llegáis a los 40$ de pedido, o 10$ si los superáis. 





¿Habéis probado estas brochas?¿Qué os parecen, potingueras?



Regalitos navideños con olor, sabor, y amor

$
0
0
¡Hola, potingueras!

Finales de enero casi, y seguimos hablando de regalitos recibidos por navidades y Reyes, ¡y me encanta!

Hoy quiero mostraros algunas cositas que me envió Lucía, mezcla de regalos de cumplaños y Año Nuevo; por que sí, porque también se regala en Año Nuevo, ¿qué mejor forma de comenzar el año?

Esta mujer siempre tiene un pensamiento para mi, y es la generosidad hecha persona. Está pendiente y busca cositas que sepa que, quien las recibe, las disfrutará.

En esta ocasión, además de esta tarjeta tan cuca de Feliz Año, me envió un par de cositas de Lush a las que yo tenía ganas: el jabón sólido SnowCake y el gel líquido So White.



El SnowCake es un clásico en mi baño. Cada vez que puedo, me hago con un trocito. Me encanta el olor almendrado que tiene, y lo cremoso que resulta.



Me ha enviado un trozo enorme. Con esto tengo para todo el año, y parte del que viene.

El Gel So White tiene un aroma a manzana verde, azahar, y bergamota, muy rico, y era una pequeña tentación que quería probar.



También me envió 4 Tarts de Yankee Candle, todas ellas cítricas, que es, quizá, la gama que más me gusta en cuanto a olores para ambientar.



De nuevo, me hizo llegar la Island Guava, que tanto me gusta y que echaba de menos, y otras tres que no conocía: Citrus Tango, Orange Splash, y Mandarin Cranberry.

Aún no las he probado, pero todo se andará. Por fuera ya el olor que despiden es fresco y cítrico,  muy rico, y en algunas se adivina lo que vamos a encontrar.

Como sorpresita, me encontré con estas ceras para quemar que creo que son de Aroma Style Home. Tienen olores cítricos, y la forma de usarlas es como la de las Yankee Candles.



Lucía sabe que soy gran amante de los tés, así que tuvo la gentileza de incluir en el paquetito el Té Verde Baobab de Teterimundi. Contiene té verde, vainilla, fresa, rosa, y menta, y os lo reseñaré en alguna entrada de Miss Tés.



Para completar el envío, tenemos 2 muestras de la línea facial antiarrugas de Rituals, una crema de día, y otra de noche.



Las probaré, y os contaré.

Como véis, es un lote de productos muy variado, y muy escogido, y no me queda más que darle las gracias a Lucía por su afabilidad, su gentileza, y el gusto que tiene escogiendo regalitos.
Ojalá la vida te traiga muchas cosas buenas, corazón.

¿Qué os parece estos regalitos?¿Habéis probado algo?¿Qué se os antoja, potingueras?

Look Flor de Invierno

$
0
0
¡Hola, potingueras!

Hoy os traigo una propuesta de look que es algo especial por varios motivos. 

Es especial, como podréis observar, porque empleo una técnica algo "extraña", por decirlo de alguna manera, pero todo tiene su explicación.

Cuando mi amiga Gadirrojadió a conocer su Concurso Flores de Invierno, yo tuve muy claro que quería participar en él con una flor muy especial que ella me regaló en un tag de esos que corren por facebook, la Flor de Las Nieves autóctona de Sierra Nevada.

En su día, esta flor me fascinó por lo raro y casi fantástico de su aspecto, por su originalidad, y por ese puntito alienígena que le encuentro y me parece simpático; así que el look no podía tener un aspecto normativizado ni habitual.


LOOK FLOR DE INVIERNO:
Ojos:
Comencé por esta zona por si se me caía algún brillito. 

Para asegurarme de que las sombras se quedaran en su sitio, apliqué el Deborah Milano Eye Perfect Primer por todo el párpado móvil y fijo, una base para sombras transparente en formato jumbo muy práctica y eficaz.

Con una brochita de punta fina, tomé la sombra verde bosque de Catrice 600 Blackwood Forest, que tiene un ligero efecto perlado, y dí un toque al lagrimal, y diseñé una V externa muy marcada que sube por encima del pliegue natural de la cuenca del ojo, y se queda a la altura del centro del mismo.

Después, con una brocha pequeña, tomé la sombra verde oliva de la paletita Ombre Minerale 4 Couleurs 11 Forest de Clarins, una de mis favoritas, y la apliqué en el lagrimal, subiendo un poco por la cuenca hasta cerrar el arco de la sombra oscura, y en el hueco creado de la V externa, dejando el tercio central del párpado móvil libre.


Para crear el efecto de escarcha, mezclé dos productos en esta zona. El primero fue un toque del Long Lasting Eyeshadow Stick 02 de Kiko, que tiene un color plata clara, metálico y muy perlado; y, sobre éste, apliqué la sombra clarita del cuarteto de Clarins 11 Forest humedecida.

Si queréis que esta sombra pigmente bien, es mejor que la humedezcáis un poco con el pincel, dejéis un minutito que la humedad penetre en el producto, y luego la toméis con ese mismo pincel humedecido.
Esta sombra tiene un color piel transparente y múltiples micropurpurinas en un color dorado frío. No es una sombra que aporte color, sino brillo.


Bajo el arco de la ceja, apliqué la sombra vainilla mate de MUR Touch Me, y difuminé ligeramente el corte de las sombras verdes con el mismo pincel, pero respetando la forma creada y enmarcada del ojo.

A ras de pestañas superiores y en la waterline, tracé un delineado negro con el lápiz Liquif'Eye 01 Black de Milani. Sobre ese delineado interior, dí un toque con la parte verde del lápiz Double Glam Eyeliner 05 (ahora 109) de Kiko, y, sobre éste, apliqué de nuevo a toques la sombra verde de Catrice 600 Blackwood Forest.

Peiné y rellené las cejas con la máscara para cejas de Essence 02 My piece Of Land de la EL Guerrilla Gardering, apliqué la máscara de pestañas Extrabold Intense Black Mascara de Cazcarra Ten Image en las pestañas superiores, y corregí la ojera con el Instant Concealer 01 de Clarins.

 
 

Rostro:
Unifiqué la piel del rostro con la base de acabado luminoso Flawless Fix Beauty Balm de Look Beauty en el tono Light, y sellé corrector y base con los polvos sueltos Multi-Éclat 01 de Clarins.
Como el bote es muy grande, he trasvasado parte de ellos a ese tarrito que véis en la foto familia y así me los puedo llevar hasta de viaje.


Pómulo y labios:
Para los labios tenía claro que quería un color rosa vivo, fuerte, pero que no llegara a ser fucsia.

Para conseguirlo, perfilé y rellené los labios con el Lip Liner Long Lasting L03 de Yolizul, de la gama Fashion Mondéjar Design Top Fix Color. Está hecho en España, aunque se venda en bazares, y tiene un resultado estupendo. Recomendadísimo.

Después, rellené los labios con la barra de labios 17 Begonia de Valmy Xtreme Color, que tiene el color idéntico al del perfilador. Tiene un acabado mate, y no reseca.


Sobre la línea del pómulo, apliqué el colorete en polvo MDMA Blush My Pretty Zombie. Tiene un color rosa bebé con múltiples nanodestellitos dorados tan sumamente finos que se integran perfectamente con la piel y ni se ve que sean purpurina, sólo aporta brillo.

En la parte alta, quise dar un toque suave de iluminación y, para ello, utilicé el Eye Perfect Lápiz Iluminador de Deborah Milano. Tiene color piel, y es muy fácil de difuminar y fundir con los dedos.

¡Y eso es todo!

Por supuesto, este look se puede reversionar y convertirlo en algo más social, pero yo quise algo diferente para una flor poco común.

Espero que os guste el look, y que hayáis ido tomando nota de las recomendaciones y truquitos. Aprovechad que me habéis pillado parlanchina hoy, y os he contado un montón de cositas sobre los productos a lo largo del post.


Sigo haciendo pruebas con la cámara, dadme margen que un día hasta consigo que las fotos salgan "perfectas".

¿Qué os parece el look?¿Conocíais esta flor?¿os animaréis a participar en el concurso, potingueras?

Essence: 3 Barras de labios y un colorete

$
0
0
¡Hola, potingueras!

Al más puro estilo "4 bodas, y un funeral", me apetecía presentar el post de hoy por varias razones.

Lo primero, porque las adquisicioes forman parte de dos colecciones de Essence que salieron por navidades, y llegan con la hora justa, como el protagonista del filme y su hermana al comenzar la trama.

Quizá aún las encontréis en tiendas, incluso puede que esten rebajadas.

También porque, hay una barra de labios muy pintoresca para ser de una colección de navidad (como la hermana del protagonista, otra vez), porque hay una pareja de barras que no son lo que parecen, aunque sí hacen honor a su nombre; y porque el colorete parece más especial de lo que resulta ser, como, a mi entender, la protagonista femenina.

Y quien no se acuerde de esta película, ya tiene tarea: repasarla.


Comenzamos por la colección navideña Come To Town y su barra de labios 01 Is That You, Santa?

La particularidad de esta barra es su color, de un precioso y rabioso color coral puro, que me pega más para una colección de verano, que para una invernal.

Sin embargo, tiene un color tan alegre que es difícil resistirse a ella.

Me resulta, además, suave e hidratante, muy confortable, y no marca pliegues ni se resbala.
 

Tiene buena cobertura y, con un par de pasaditas, aguanta varias horas sin problema, y sin resecar.


La otra colección que salió prácicamente a la vez que la Come To Town de Essence fue la Good Girl, Bad Girl. De hecho, en los stands teníamos una, y online, las dos. 

De esta colección cogí 3 cositas: 2 barras de labios, y el colorete.

Las barras de labios hacen honor al título de la colección y, mientras una es una buena chica que sabe comportarse y deja un precioso color de labios, la otra es una decepción absoluta.

La barra Bad Girl sería la 01 It Wasn't Me!, que ya empieza echando balones fuera de entrada. Mal asunto.


Tiene un color casi negro en el stick, pero, sobre la piel, el color baja muchísimo y se torna en un violeta intenso...o eso parecía, pero no.

De ese violeta que podría ser interesante y hasta casi cubriente, pasamos a un extraño color que no queda uniforme, que marca líneas oscuras y hace que parezca que lleves el labio sucio, y que no termina de ser ni morada, ni magenta, sino una mezcla extraña de ambos tonos, dependiendo de la zona donde te toque el labial.

No es uniforme, no cubre bien, no tiene un color definido ni bonito, resbala, ...No me gusta.

Me compré esta barra de labios porque había visto swatches por la red que me hicieron ver que era una barra un tanto especial, más oscura y violeta de lo que suele gustarme, pero hasta ponible; y me he encontrado con un color extraño, irregular, y "churretoso".

 
 


Quizá la use para mezclarla con otros labiales, pero, por sí misma, es un desastre.


Sin embargo, su compañera Good Girl 02 Caught Me In The Middle, tiene más posibilidades de lo que parecía en principio.

No es una barra super cubriente, necesita un par de pasaditas para que el color se note sobre el labio, pero queda más uiforme que la anterior, no tiene ese efecto de labio corrupto, no resbala, y tiene un color muy bonito, un rosa chicle con un puntito malva.

Además, en mi caso, me da la sensación de que tiñe un poquito el labio, y eso hace que el color aguante más tiempo.
 

La encuentro femenina y favorecedora, cómoda e hidratante, y, por 2,89€, tenemos una barra de labios muy apañada para salir del paso a diario.


El tercer elemento de esta colección que me compré fue el colorete.01 Good Girls Wear Peach.

Generalmente, los coloretes y los iluminadores de Essence me dan muy buenos resultados, pero, a veces, no les salen tan buenos. 

Se supone que éste es un colorete con un tono melocotón rosado muy clarito y muy dulce; y el color es evidente; ahora, lo de ser colorete,depende de para quién.

Yo soy muy blanquita y, sin difuminar, ya se me ve poco sobre la piel. Si difumino, apenas se nota.




Por eso, si eres muy clarita de piel, sí te servirá como un colorete súmamente discreto y natural. Queda muy mono, hay que reconocerlo.
Pero, si tu piel es más oscura que la de alguien que se pueda confundir con la pared, os recomiendo que, en vez de pensar que es un colorete, os hagáis a la idea de que es un iluminador con un suave velo de color, y un acabado ligerísimamente satinado.

Es algo polvoriento, pero se sujeta bien sobre la piel. No es de los mejores de Essence de colección, pero es, más o menos, como los de lineal fijo; que, a mi entender, son bastante más normalitos y flojos que los de Edición Limitada.

Su precio fue de 3,19€.

Como os comentaba, estos productos aún pueden encontrarse en algunas páginas web y en algunas tiendas físicas, todo es buscar si algo os interesa. 

¿Qué os han parecido las barras de labios?¿Y el colorete?¿Habéis picado con alguno de estos productos, potingueras?

Ponds Cold Cream Cleanser: Una limpiadora de rostro que recupera las uñas

$
0
0
¡Hola, potingueras!

Quizá el título del post de hoy os parezca un poco extraño, pero, si me dáis un ratito, lo váis a entender enseguida.

Resulta que mi señora madre, hace unos años, tuvo una experiencia fantástica con la crema C de Pond's, que le eliminó una mancha del rostro bastante evidente de forma absoluta y definitiva. Después, Pond's cambió la fórmula, y ya nunca volvió a ser lo mismo.

Sin embargo, cuando ve algo de esta marca que podría parecérsele, le tienta tanto probarlo que se hace con ello. De hecho, esta crema, Cold Cream Cleanser de Pond's, se la trajo pensando que pertenecía a la línea C de Pond's (cosa que no sé si es así, porque yo en esta marca voy perdidísima)


El caso es que esta crema es, en realidad, una limpiadora en textura crema fundente que, además, puede usarse, según la firma, como mascarilla nutritiva (en su página tenéis los pasos a seguir y los usos recomendados), y tiene un 50% de componentes humectantes que rehidratan la piel profundamente.

Es hipoalergénica, apta para todos los tipos de piel, testada dermatológicamante, y no obstruye los poros 

No tengo el listado de ingredientes, lamentablemente, así que eso lo tendréis que mirar vosotras si encontráis esta crema.


Desmaquillar, desmaquilla muy bien. Es un aceite sólido (lleva aceite mineral y cera de abeja como ingredientes principales) que se funde al contacto con la piel, y deja una película oleosa con la que podemos masajear el rostro. Ese aceite se mezcla con el maquillaje y lo levanta.

Después, lo retiramos con una toallita humedecida en agua templada, o un algodón y, o bien dejamos que lo que queda de la crema actúe como hidratante, o bien lo retiramos del todo con agua (micelar o del grifo), y aplicamos nuestro tratamiento habitual.

Si tenéis la piel seca, os va a gustar más que si no lo es; pero, si retiráis los restos, podéis aprovechar igualmente la crema unas y otras.

La piel queda muy suavecita, y sí que hidrata. De hecho, otro uso para el que la recomienda mi madre es para rehidratar las durezas de los pies (este botecito está dando mucho de sí); y esto lo descubrió por accidente, igual que lo de las uñas, que es lo que os quería contar.


Resulta que un día, tras desmaquillarse las uñas, se las notó muy secas. Ella las tiene, de base, secas, pero ese día, mucho más, y lo que tenía más a mano fue esta crema. Como ella maquillarse se maquilla entre poco y 3 veces al año, pensó en aprovechar la crema de alguna manera y se la aplicó en las uñas. ¡Bendita idea!

Al momento, se las vió mucho mejor, y, con el paso de los días, las uñas se le quedaban hidratadas, recuperó las cutículas, y le nacían fuertes y firmes, sin capas.

Así que decidió probar en las durezas de los pies. Y le dió el mismo resultado: piel hidratada y recuperada en pocos usos.

Además, es una crema que, si te la aplicas en alguna zona (manos o rostro) donde tengas una manchita, te la va difuminando.

Esta crema la encontró por casualidad en unas tiendas de esta zona que se llaman Domti a un precio de 2€, y es el envase antiguo. Seguramente la podáis hallar en alguna perfumería a un precio parecido.

Sabéis que no suelo hacer reviews de productos que no haya probado por mi misma, pero tenía que contaros todo lo que ha descubierto mi madre en este pequeño tarro.
Además, sí que la he probado para las uñas y el cambio es abismal. Las tengo hasta más duras. Estoy encantada con ella y, como la vuelva a ver, arraso con las existencias.

¿Conocíais la Cold Cream Cleanser de Pond's?¿La habéis probado, potingueras?


1,2,3,...Catrice!

$
0
0
¡Hola, potingueras!

Hoy quiero mostraros unas compritas acumuladas de diferentes colecciones de Catrice

Curiosamente, tengo 1 producto de una, 2 de otra, y 3 de otra; de ahí, el título. Poner títulos, a veces, no es tan simple.

Comenzamos por un lápiz para ojos en formato jumbo automático de la colección Le Grand Bleu.

Es el C03 Mermaiday Maryday, y tiene un color azul celeste de acabado metálico intenso y cubriente.

 

Es cremoso, fácil de trabajar siempre que lo hagas antes de que se seque del todo, y de larga duración una vez se seca sobre la piel. En ese punto, ya sí que no se mueve.

Me gusta tanto como sombra, como para base de sombras. Lo compré rebajado a 1,99€ pensando en los típicos looks fríos de invierno, los pastel de la primavera, y los acuáticos de verano.


De la colección Check & Tweed me hice con 2 de las 3 barras de labios que se incluían en esta colección.

También las compré rebajadas a 2,99€, pero he de decir que, aún así, me parecen caras. 
Si tenemos en cuenta que una barra de labios de Catrice trae 3,5 gramos de producto, y que cuesta 4,5€, más o menos, y que estos labiales tenían el mismo precio de salida por 1 gramo de producto, son de las barras de labios más caras de Catrice que he comprado, sinceramente.

Ambas barras de labios destacan por su formato fino y alargado, tipo cigarrillo, y se denominan Velvet Lip Color.


La C01 Queen's BEAUTea Time (escrito así ya en su pegatina) posee un color naranja teja, un naranja de otoño que a mi me gusta mucho. Considero que da alegría al rostro, y me gusta para contrastar el gris que caracteriza los días fríos.

 
 

La segunda es la C03 Brit Chick.
A simple vista, parece un marrón, y me resistí mucho a hacerme con ella, pero vi tantos swatches favorecedores que decidí probarla.

 
 

Ciertamente, tiene una base marrón evidente, pero posee también un subtono entre rosado y liláceo que, sobre el labio, modifica ligeramente el color, y se transforma en un tono más natural, y más favorecedor que un marrón básico estándar.

A favor de estos labiales debo decir que tienen muy buena cobertura, que son muy fáciles de manejar debido a su pequeño diámetro, que tienen una textura cremosa y confortable, muy buen agarre, Una permanencia bastante alta sobre el labio, y no resecan.

Y de la última colección de la que picoteé con 2 barras de labios y el colorete fue de la ViennArt.

De las 3 barras de labios que incluía la colección, cogí 2, los más oscuros, y la culpable absoluta de esto fue Lady Sibylain.

Cuando leí que estos labiales no eran totalmente cubrientes y que, sobre todo, tenían mucho destellito, los descarté hasta que se los vi a ella; y claro, los tuve que comprar, porque eran preciosísimos.

Escogí el C02 Klimt's Gentle Kiss y C03 Klimt's Ardent Kiss y os diré que, en mis labios, se distinguen entre sí, pero poco.

El  C02 Klimt's Gentle Kiss tiene una base rosa rosa (rosa de color rosa, vaya, blushing rose para la british people) que, sobre el labio, queda con un color rosa medio.

 
 
 

El C03 Klimt's Ardent Kiss tiene un color más subido, al menos en la barra, aframbuesado, con cierto subtono violeta, y que, sobre el labio, queda parecido al anterior, pero algo más intenso.

 
 
 

Ambos se denominan Shimmer Lip Colour, son de cobertura media, acabado jugoso, y contienen micropurpurinas que, cuando el labial desaparece, quedan pegadas al labio.

Son muy hidratantes y confortables, conviene perfilar los labios cuando las usemos porque pueden resbalar (a mi no me ha ocurrido, pero podría suceder)


Me parecen tonos muy fáciles de llevar y de combinar pese a esos brillitos, y creo que favorecen mucho. 

También me hice con el colorete de la colección, el C01 Floral OrnARTment. Combina frajas de color en un color asalmonado y otro más rojizo que es el color del año, Marsala.

Si los usas juntos, el tono más oscuro se impone sobre el más claro, pero, aún así, el tono final es precioso, sano, y favorecedor, muy combinable con cualquier tipo de look.

Tiene acabado mate y muy buena pigmentación. La duración es buena, y se trabaja bien. No presenta demasiado problema a la hora de difuminar o mezclar.

 
 

Lo que ya no me gusta tanto es su cierre.
Es muy compacto y de carcasa transparente, como la mayoría de los coloretes de esta firma, pero, en esta ocasión, se cierra por presión de las dos partes que lo conforman. No hay pestañita que haga click, ni imanes, ni nada.



De momento, cierra muy bien, pero me pregunto si llegará el día en que, con el uso, pierda fuerza, y se quede abierto, o, peor aún, que se abra cuando viaje en nuestro neceser o bolso sin control alguno.

¿Qué os han parecido estas compritas?¿Picásteis con algo de estas colecciónes?¿Qué os resulta más apetecible, potingueras?

Miss Tés, Vol.33: Teterum Enero 2015

$
0
0
¡Hola, potingueras!

Hoy le toca turno a uno de los post mensuales ya imprescindibles en este blog, la edición de Miss Tés dedicada al Pack Mensual de Teterum.

Tenía muchas ganas de saber qué nos tenían reservado para comenzar el 2015 los amigos de Teterumy, como siempre, ha llegado cargadito de sorpresas.

Os recuerdo que estepack tiene un coste de 9,95€ y la suscripción puede ser mensual o bimensual
Con la suscripción bimensual recibiréis los packs en meses alternos.

Generalmente El Pack de Suscripción Teterumconsta de:

 - 5 variedades de té sorpresa cada mes; 2 en formato muestra, y 3 en formato degustación de 35 gramos.
- 3 tarjetitas para nuestro fichero personal de tés.
-  Una carta de los tés de ese mes que incluye trucos, recetas, microrelatos, o pasatiempos en su reverso.

Este mes de enero de 2015, las 2 muestras que se nos incluyen son tés recién descubiertos por Teterum en nuevos proveedores y aún no sabemos si se quedarán o no en carta, pero yo os los reseño igualmente. Nunca se sabe.

Por otra parte, junto con la Carta de Tés, ese mes nos envían un pequeño tutorial de cómo limpiar las tazas de té y eliminar esas manchas que se van quedando en ellas.






También podemos encontrar en la parte posterior de la Carta de Tés el Decálogo del Té, que son 10 indicaciones para disfrutar más de tu taza de té. Como nota curiosa, está bien, pero tampoco es imprescindible seguirla a rajatbla. El disfrute es algo único y personal. 


Teterum es, además, una empresa solidaria y ecosostenible

Sus packs están elaborados con materiales reciclados y biodegradables que, además, conservan el sabor y el aroma del té en perfectas condiciones hasta la última toma; y en Madrid y Barcelona hay repartos en bicicleta.

Además, han creado el programa Artesanos con Cariño, un proyecto solidario por el que personas con enfermedades discapacitantes, como Esclerosis Múltiple o Síndrome de Down, con riesgo de exclusión laboral, elaboran nuestros packs.


Podéis descubrir quién es vuestro Artesano con Cariñoen la parte posterior de la bolsa de papel que contiene el envío.Esta vez, la persona que ha elaborado mi pack es Rosa, a la que envío un abrazo desde aquí.

Desde Teterum nos invitan a regalar sonrisas y autoestima a estas personas especiales compartiendo la foto con la firma del Artesano Con Cariño del pack que te haya llegado con @teterum en Facebook y redes sociales, y Teterum se lo hará llegar a esa persona que ha preparado tu pack en un centro de integración laboral.


Pack Enero 2015 Teterum:
Alegría Macarena:
Té Dark Tea (rojo) Pu Erh China 79,5%, almendra lámina y cubo 6%, canela 5%, canela rama 3%, vainilla 1%, merengue 2%, y aroma 3,2%
Depurativo y desintoxicante, estimula el hígado, quemagrasas, anticolesterol, y digestivo.
Para empezar bien el año.

Cuando rasgamos el sobre, llega un fuerte olor a canela y almendra mezcladas. La almendra tiene un puntito dulce que calma el toque seco que a veces puede tener un golpe fuerte de canela, y promete ser un té muy rico.

Una vez infusionado, se perciben las notas típicas del té rojo en su aroma, con ese toque amaderado algo dulce.


En cuanto al sabor,  predominan las notas del té rojo sobre el resto según entra, pero, enseguida, aparece el sabor de la canela seguido de la almendra. 

Tiene un regusto ligeramente dulce, muy rico y cremoso, supongo que procedente de la vainilla.
El merengue está muy moderado y, en ese caso, no me resulta molesto.

Me recuerda mucho al Forever Young en sus notas finales; y, aunque reconozco que este té rojo ha estrenado la sección de Tés Rojos de mi Fichero Teterum, prefiero el Forever Young.


Violeta:
Té negro Assam India 90%, azúcar violeta 6%, malva 1%, y aroma 3%.
Antioxidante, astringente, diurético, estimulante, y reconfortante.
Curioso, aventurero, y delicado. Un té que sorprende. O te gusta, o no te gusta.

Al abrir el sobre, llega un olor muy peculiar, entre floral y frutal, dulce. Demasiado dulce para mi gusto.

Tiene trocitos de azúcar violeta que emulan a pequeños pétalos arrugados y que, mezclados con las flores de malva, le dan un aspecto muy bonito al té.

Una vez infusionado, y eliminados todos los pedacitos de azúcar violeta que he podido, tarea bastante costosa, por cierto, el té huele a Assam, a té negro. Si cerramos los ojos, inspiramos, y prestamos mucha, mucha atención, podemos encontrar al fondo algunas de las notas que han aparecido en la apertura del envase.

En cuanto al sabor, tiene una entrada simple y rica, la del té Assam; pero, una vez pasa esta ola, se perciben notas azucaradas y florales al fondo. 

Esas notas florales son parte del aroma de violeta que le han infundido a este té. He tomado mucha infusión de malva y no me la recuerda en absoluto. Es más, la malva tiene muy poco sabor, y un té negro la solapa totalmente.

Dichas notas florales de violeta aromatizada y azucarada, me sobran. A mi todo lo que me sabe a azúcar o preparado de azúcar me desagrada. Soy así de especialita, qué le vamos a hacer.

Sin embargo, no es un té desagradable. Creo que la idea es buena y sólo hay que pulirla y naturalizarla, quitarle el exceso de dulce (dejar el aroma de violetas y eliminar los trocitos de merengue y azúcar, por ejemplo), para que mejore.

Si se consiguiera esto, sería un té muy "lady", un té de violetas que suena tan retro como encantador.
Aún así, en su versión actual, si no tenéis esa misma manía que yo al azúcar, os gustará.

Evoque
Té verde Sencha China 93%, cereza 4%, pétalos de rosa 1%, y aroma 2%.
Rejuvenecedor, estimula el sistema inmunológico, ayuda a prevenir la caries.
Suave, perfecto para noches de invierno y momentos especiales

Cuando rasgas el sobre,  te llega un aroma muy rico a cereza, suavizado por matices florales, y con la base del té verde por detrás.

Infusionado,  el olor a cereza se pierde bastante, y predominan las notas de té verde.

En cuanto al sabor,  esperaba más, la verdad.
El sabor a cereza queda muy matizado y no es tan intenso como promete el olor que desprende el sobre. Sí tiene notas de cereza, y se percibe con claridad cuando llevas un ratito tomando té, pero, para mi gusto, es demasiado sutil.


Es un té suave y ligeramente frutal, pero no me aporta gran cosa. No tras haber probado otro té de Teterum que tiene una composición prácticamente idéntica, el Y los 7 Enanitos, que la única diferencia que presenta es que tiene un 7% de cereza, mientras que Evoque tiene un 4%.

Este té no está reseñado en el blog porque debe ser uno de los que pedí en alguna ocasión fuera del pack mensual, y se me pasó; pero, para que os hagáis una idea, es un té en el que la clara protagonista es la cereza y sus matices acidulces no dejan lugar a dudas. Quizá sea incluso intenso depende para quien, pero a mi lo que me gusta, precisamente, es esa potencia de sabor que tiene.

Por tanto, si queréis un sabor intenso a cereza, escoged el Y los 7 Enanitos -que es el que a mi me gusta más-; si preferís un sabor más liviano a esta fruta roja y con matices menos acidulces, elegid Evoque.

Espero que Teterum mantenga las dos variedades; o, si tiene que elegir, que se quede con Y los 7 Enanitos, sincera y egoístamente.


Hyssom (muestra):
Té verde de las Azores
Té verde puro.

En seco, tiene un olor que me recuerda a los "tés de sombra", esos tés verdes que se cultivan en zonas donde no les alcanza el sol, y que tienen cierto toque acuático.

Una vez infusionado, se convierte en un té verde con matices afrutados, sin amargor, con más cuerpo del que suelen tener los tés verdes, y con esas notas al fondo que comentaba de los tés de sombra, aunque en un grado muy muy ligero.

No es lo que te esperas de un té verde, es bastante diferente al sencha o al gunpodwer, que son los más habituales. Parece más una infusión herbal que un té.

No me disgusta, pero tampoco termina de seducirme. Digamos que, si me lo encuentro, me lo tomo sin problema, pero tampoco iría a buscarlo porque lo encuentro algo plano para mi gusto.

Si buscáis un té ligero, delicado, y sin matices áridos, os puede gustar.



Morning Light (muestra):
Hojas de ortiga, trozos de manzana, limonaria, hinojo, manzanilla, y hojas de mora.
Infusión orgánica sin teína

Al abrir el sobre, dulzón y afrutado, donde las notas de manzana, hinojo, mora, y limonaria se mezclan y predominan sobre el resto.

Una vez infusionada, ese olor dulce de manzana e hinojo se mantiene. 

El sabor parece anodino al entrar, pero, poco a poco, se van revelando sus notas.

Comienza con un toque suave y dulce, sin excesos, pero con notas algo amargas al fondo. No llega a amargar del todo, pero sí hay un juego agridulce. Se nota un picorcillo en la punta de la lengua que achaco a la ortiga.
También se reconoce la manzanilla como vehículo, y la mora sorprende de tanto en cuanto.

Es una infusión original y digestiva. El toque amargo le viene muy bien para depurar al hígado, y no es desagradable porque resulta ligero.

La encuentro bastante interesante.

*Como ya os comenté, estas muestras, de momento, no se encuentran disponibles en la boutique online de Teterum,  y lo más seguro es que no se queden, pero me parecía interesante reseñarlas.

El saldo final de este pack lo encuentro bastante positivo. Son tés originales y, excepto el Violeta -por el azúcar, que si no, también-, me hn gustado.

¿Qué té os ha llamado más la atención?¿Sois ya de Teterum, potingueras?


Miss Finiquitados Enero 2015

$
0
0
¡Hola, potingueras!

Cambiamos de año, pero hay costumbres que no se pierden: terminar productos, y revisarlos para conocerlos un poquito más a fondo.

Este mes lo esperaba bastante modesto en comparación con las 2 o 3 ediciones anteriores, bien cargaditas de productos; pero tampoco se ha quedado corto.

Recordemos los códigos:
- Review: Producto previamente revisado en extensión en el blog. Enlazado a dicha reseña.
- Nombre del producto en verde: Productos de venta online, enlazados a su página web.
- Sospechosos Potinguiles Habituales: Productos ya revisados en algúnMiss Finiquitadoscon anterioridad enlazados a dicha review.
-Minitallas Revisadas: Minitallas que he gastado y de las que ya os había hablado previamente en alguna entrada.Os las dejaré enlazadas a esa revisión y, si tengo algo que añadir a lo que dije en su momento, lo haré con unas breves líneas.


Comodynes Toallitas Desmaquillantes Piel Seca y Sensible EL Jordi Labanda:
20 uds/ 3,50€

Review.

Como uso poco las toallitas desmaquillantes, me duran muchísimo los packs que voy adquiriendo o me van enviando. Eso tiene una ventaja y es que podemos comprobar cómo se comporta el producto en relación a la caducidad.

Por lo que a mi respecta, estas toallitas han estado perfectas de la primera a la última desde que abrí el paquete; y eso que tardé en abrirlo. Ni olores raros, ni textura extraña, ni nada. La calidad se nota 

Son toallitas de 20x20 cm elaboradas con 100% fibras naturales, y pueden utilizarse para rostro y ojos, aunque yo sólo las uso para rostro..

Están pensadas para retirar en un solo gesto maquillaje y suciedad, a la vez que tonifican e hidratan la piel gracias a tensioactivos suaves de gran tolerancia dérmica (limpian), glicéridos vegetales que refuerzan el film hidrolipídico natural, acondicionando la piel; y derivados de glucosa que poseen propiedades emolientes, humectantes e hidratantes que calman y descongestionan la piel.destinadas a eliminar el maquillaje y la suciedad de rostro y ojos


Estas son ideales para piel seca y sensible. Ni arañan, ni irritan, ni resecan. Son efectivas y agradables, y tienen un suave olor floral muy agradable.
Repetiré con ellas, aunque no de esta edición, porque ya no existe. 


Kirk's Original Coco Castille Soap:
113 gr/  1,63$ -1,43€
Mi código iHerb: RIZ714

Esta pastilla de jabón elaborado con aceite de coco ha causado un auténtico furor entre la mayoría de las potingueras. La razón es que, en principio, era el tesoro encontrado para lavar las brochas de maquillaje y dejarlas blancas e impolutas.

Ya os digo que yo no la encuentro tan fantástica, aunque propiedades positivas tiene.

Es un jabón elaborado con aceite de coco botánico, natural, hipoalergénico, cruelty free, y libre de tensioactivos artificiales, ideal para pieles secas y/o sensibles.

Como pastilla de jabón es muy respetuosa y la he usado tanto para manos, como para rostro, y debo decir que me gusta su tacto suave, su fina espuma, y la sensación de limpieza, e hidratación que deja en la piel. No reseca y no irrita; por tanto, en este punto, me gusta y me parece ideal para tener una pastilla de este jabón en el lavabo.

Sin embargo, como limpiador de brochas, en mi opinión, no es lo más recomendable en según qué casos y cómo se use. A mi me ha llegado a estropear brochas, y deformarlas, dejando una patina grasa sobre las cerdas que hay que eliminar muy bien.

Por eso, si lo usamos para las brochas, os recomiendo darles siempre una segunda enjabonada con detergente dermo que elimine el rastro graso de este jabón y, de paso, desinfecte del todo la brocha.

Sí que es cierto que las brochas blancas de pelo natural quedan muy bien, en general, en cuanto a recuperar el color original, pero no siempre es así. Pero sigo recomendando el segundo paso.

Sin embargo, para lavvar las esponjas de maquillaje va muy bien prque la grasa del aceite del jabón se pega a la grasa de la base de maquillaje, y es más fácil desprenderla de la esponja. Aún así, la esponja tampoco se libra de esa segunda enjabonada con detergente dermo.

Repetiría, pero teniendo en cuenta estos usos y recomendaciones.


Aura Cacia Organic Baobab Oil:
30 ml/ 10,78$ - 8,85€.
Mi código iHerb: RIZ714

Aceite esencial puro de Baobab, procedente de Senegal y certificado.
Especialmente indicado para piel seca.
Sin conservantes, perfume, ni colorentes sintéticos. Cruelty Free.

Puede usarse para cara y cuerpo, para rehidratar y nutrir zonas secas, calmar irritaciones, favorecer la cicatrización, y regenerar la piel dañada.

Es un aceite algo denso y necesitamos calentarlo en las palmas de las manos para facilitar su masajeado y posterior asimilación por parte de la piel.

Lo compré pensando que sería parecido a otro aceite de otra marca que había probado y que me resultó estupendo para recuperar mis uñas, pero son bastante diferentes. 


Éste es más denso y no le noté ese efecto sobre las uñas (tampoco fui tan constante con él en ese uso, todo hay que decirlo) Para aprovecharlo, decidí utilizarlo post depilación, y en ese sentido es estupendo. Te calma la piel al momento, y la irritación, rojez, e inflamación desaparecen en pocos minutos, pudiéndote vestir sin miedo a manchar la ropa.
Eso sí, siempre hay que usar poca cantidad, templarla, y masajearlo bien.

No tiene un olor identificativo. huele a una especie de nuez machacada, pero ni es un olor extraño, ni fuerte, ni desagradable.

Me gusta que venga con dispensador. Me parece cómodo e higiénico.

Recordad mantener los aceites preservados de la luz y el calor. 

Repetiría con él si lo necesitara, pero, de momento, tengo otros aceites por gastar.


 Flormar Waterproof Lip Liner 232:
3,90€.

Review.

Se trata de un lápiz perfilador para labios en un tono rojo casi anaranjado.

Tiene un trazo fino y preciso siempre que lo afiles, y, aunque no rasca, tampoco es demasiado cremoso y deslizante.

Me ha parecido un perfilador muy normalito con una buena duración. No reseca, pero tampoco le he notado nada especial.

Lo retiro porque me lo he encontrado con "barbas" alrededor de la mina, y eso es moho. Mira que he tenido perfiladores y ninguno me había brotado de esa manera. Me ha sorprendido encontrármelo así y, aunque sigo confiando en la calidad de los productos de esta marca, y ya ha superado su fecha de vencimiento, me ha decepcionado este final.

No sé si repetiré o no con los perfiladores de Flormar. Depende de si tienen el color que necesito en ese momento y están a buen precio; aunque me gusta experimentar con este producto en diferentes marcas.


Deborah Milano 2 en 1 Long Lasting Eyeshadow nº3:
8,90€.

Review.

Se trata de sombras en crema de larga duración que sirven tanto como para base de sombras, como sombra de larga duración en sí, o, incluso, como delineador en crema; ya que, una vez se secan sobre la piel, no se mueven.

Son resistentes al agua, no se cuartean, no marcan pliegues, no resecan el párpado, tienen unos colores muy ponibles, y se trabajan genial. Su textura crema es muy sedosa y muy fácil de trabajar tanto con el dedo como con pincel sintético, y duran hasta 10 horas.

Esta que os muestro tiene un precioso tono bronce anaranjado muy ponible y favorecedor, con un acabado satinado precioso que parece casi más efecto gloss o agua que metal.

La retiro porque se me ha secado. 
Tiene una caducidad de 12 meses, y, poco más o menos, es lo que me ha aguantado, pero no culpo a la sombra, sino a la textura y el formato.

Tengo visto y comprobado que las sombras en crema que vienen en tarrito se me secan relativamente rápido, y que las uso menos -pero mucho, mucho, mucho, menos- que los jumbos; así que, he decidido que, a partir de ahora, no me compraré ninguna sombra más en tarrito, salvo que sea algo realmente impactante y me pille en pleno apogeo potinguil.

Me da mucha pena tirarla estando casi entera, por ese motivo, no repetiré, pero la sombra me gustaba, y le di buen uso en su día.
 
Foto del 109, del 05 no la he encontrado, pero el lápiz es el mismo.

Kiko Double Glam Eyeliner 05:
7,90€

Lo mismo que me ha sucedido con la sombra anterior, me ha pasado con este lápiz. 

De tanto que me gustaba, y de difícil que era reponerlo, lo he racionado tanto que, al final, se me ha acabado secando sin terminarlo. Y si da pena gastar un producto que no sabes si vas a poder volver a reponer, más coraje da tirarlo porque se estropee sin haberlo disfrutado del todo. Así que, cuando tengáis un producto perecedero que os guste mucho, usadlo hasta el abuso. Mejor gastarlo que tirarlo en mal estado.

 Es un lápiz para ojos de Edición Limitada que, por fin, vuelve a casa cada Navidad (de momento) De hecho, lo acabo de reponer, aunque le han cambiado la numeración, y ahora se llama 109.

Tiene una textura cremosa y deslizante, una pigmentación alta, es de larga duración, se difumina bien recién aplicado, una vez se seca no se mueve, y tiene colores intensos y pigmentados, cargados de purpurinas.

Un cabo es verde esmeralda, y el otro violeta, y ambos son preciosísimos.
No os lo recomiendo para la waterline por tener purpurinas, pero para delineados, o como sombra, o base de sombras, son ideales.

Repito y repetiré con él. Está entre Miss Favoritos.


La Prairie Anti-Aging  Eye and Lip Perfection À Porter:
7,5 gramos.

Review.

Esta pequeña joya me tocó en un sorteo hace tiempo, y,  lo he estado usando con mucha cautela, pero todo tiene un final.

Es un tratamiento para labios que aparece en el piso de abajo de este estuche, y sirve tanto para los labios en sí, como para el contorno de labios, para rellenar pequeñas arriguitas y dar sensación de confortabilidad.

Puede aplicarse tanto por debajo del labial, como por encima, como por sí solo, ya que ofrece un ligero brillo muy natural.El tacto da sensación de confortabilidad. 


A veces se nota un ligero hormigueo en la piel del labio debido a que lleva aceite de clavo, que estimula la zona y el riego para permitir que el tratamiento penetre y haga su función.

Cuando lo usas la primera vez, es tan ligero que piensas que no te va a hacer ningún tipo de efecto, pero, en el momento en que lo vas utilizando más de seguido, te das cuenta de que el alivio que sentías se va convirtiendo en rehidratación, en una mejora de la piel del labio, y en una mayor resistencia a la sequedad que te procuran los ambientes fríos.

Me ha gustado, y repetiré si me lo regalan, porque tiene un precio bastante elevado. 


CND Scentations Dark Bergamot Lotion:
59 ml

Review.

Es una loción hidratante para manos y cuerpo, y pertenece al set Blooming Meadows.

Estas lociones son muy fluidas, casi como si se tratara de una leche, y la piel las acepta rápidamente, quedando muy hidratada, suavemente perfumada, y sin rastro oleoso.

El olor no desaparece al momento, sino que se queda durante bastante tiempo; por tanto, es una opción para esos días en los que no os apetece perfumaros el utilizar una de estas lociones tras la ducha.


Como tiene un formato tan pequeñito, yo la he usado como crema de manos y, para ese uso, me gusta mucho, porque se asienta al momento y no deja rastro graso, pero sí la piel elástica; por eso la tengo siempre al lado del ordenador. Es ideal para este uso.
 
Tiene una fragancia amaderada y cítrica, con un toque dulce al final. Me parece un olor muy seductor, cálido y envolvente.

Es una de Miss Favoritas entre las lociones CND y repetiré con ella, aunque cuesta encontrar un punto de venta por aquí. Si alguien sabe dónde comprarlas online o en Alicante, por favor, que me lo diga en comentarios. Gracias. 


Payot Special Rides Creme:
15 ml.
(50 ml/72,75€)

Esta minitalla me vino en una cajita de muestras, la Glossybox, creo.

Se trata de una crema con textura densa, muy gustosa, y un ligero olor algodonado.
Se funde bien en la piel y le proporciona hidratación, nutrición, y confort.

Está ideada para tratar los signos de envejecimiento. Alisa la piel y las arruguitas, tiene un ligero efecto tensor, y contiene complejo dermoactivo, vitaminas A, B, C, y  E. Suaviza los rasgos y proporciona luminosidad.



Es apta para todo tipo de piel, y puede utilizarse mañana y noche, aunque yo la he usado sólo como tratamiento matutino.

Me ha gustado su textura,  ideal para la época de frío, me ha calmado la piel, y no me ha provocado irritación ni sequedad. Al contrario, me la ha ido fortaleciendo y dándole cuerpo. 

Me parece un producto estupendo y repetiría con ella.


Eucerin Crema de Manos Ph5 Piel Sensible:
75 ml/ 6-8€

Esta crema me llegó gracias a ganar un sorteo, pero ya la había probado con anterioridad, y me parece una de las mejores cremas de manos que se pueden utilizar en la época de frío; sobre todo, si tienes la piel seca y/o sensible.

Es untuosa, no demasiado densa, pero sí necesita masaje para que se reparta bien por la piel y se asiente. Deja la piel de las manos elástica, hidratada, nutrida, y protegida, la fortalece y la hace más resistente a las inclemencias del tiempo. Contiene dexapatenol como agente que favorece la regeneración de la piel.

Tiene un olor floral suave y agradable, y no deja rastro graso sobre la piel, pero hay que esperar un poquito a que termine de asimilarse antes de comenzar cualquier tarea que requiera el uso de las manos. No es una crema para andar con prisas, aunque tampoco es que tarde demasiado en asentarse.



Pese a que no es una crema low cost, tampoco es excesivamente cara. Además, muchas veces podemos encontrarla en las farmacias y parafarmacias con promociones de 2x1, y sale muy bien de precio.

Me gusta mucho y repetiré con ella. 



Crazy Rumors 100% Natural Lip Balm Cola:
4,2 gramos/ 2,44€

Se trata de un bálsamo labial aromatizado con olor a refresco de cola. 

Me llegó gracias a un paquetito de Mareas y, pese a que no me suelen gustar demasiado los bálsamos y/o labiales que tienen un olor acusado y dulce porque me acaban mareando, esta barrita me ha conquistado por varias razones.

La primera, es que el olor pasa pronto y es agradable de usar. Tiene una textura muy fundente, que deja una capa fina de producto que te protege y te hidrata el labio desde ese mismo instante hasta que se ha terminado de asimilar del todo, y más allá. No es como la típica vaselina que, cuando desaparece, el labio vuelve a estar seco, nada de eso. Hidrata, nutre, cuida, calma, y protege. Deja una sensación muy cómoda en el labio, aunque os aviso de que se siente como si se tratara de un aceite sólido que se ha licuado un poquito (no llega a ser algo que se desborde, pero, si habéis usado aceites sólidos, os los va a recordar)

Y esto es debido a su composición, que es estupenda, 100% natural con aceite de macadamia a la cabeza, aceite de oliva, manteca de karité, aceite de jojoba, y ceras naturales.
 

Me ha gustado mucho, y repetiré, pero con otros sabores, porque me ha encantado.
Que yo sepa, se puede conseguir en iHerb.


Crema Dental Fluorada Kemphor Original:
25 ml.

No recuerdo si esta pasta dentífrica me llegó en alguna cajita, o me la regalaron con algo, o vino en algún paquetito, ...ni idea.

El caso es que le ha estado usando para terminarla, y es una pasta de dientes que ni frío ni calor.

Tiene textura tipo pomada, huele bastante fuerte a menta, limpia bien, se enjuaga bien, y deja la boca con sensación de frescor intenso un buen ratito.

No he notado que me dé sensibilidad, así que supongo que, aparte de luchar contra la placa, la caries, y suciedades varias, ayuda a mantener un equilibrio sensible en dientes y encías.


No puedo decir que me disguste, pero tampoco me llama la atención. Si me llega de nuevo, la usaré, porque es un buen producto, pero no creo que me anime a comprarla voluntariamente, porque no me ha marcado una impresión como para ello. No sé si repetiré o no.


Babaria Crema Facial Hidratante con Ginseng:
50 ml/ 12€ aprox (con serum en un set)

Esta crema me llegó también en una cajita, la Disfrutabox, creo.
No está testada en animales y está probada dermatológicamente.

Se trata de una crema de tratamiento que promete una hidratación intensa, combinando las propiedades energizantes, estimulantes, y revitalizantes, del ginseng con un film molecular que mantiene el poder hidratante 24 horas.

Tiene una textura muy densa que cuesta masajear, y que tarda bastante en asentarse. Si tu piel no es de seca a muy seca, te va a dar brillos, pero con ganas.

Yo la quise utilizar cuando llego el frío precisamente por esto, por ser tan untuosa, pero, para por las mañanas, tardaba mucho en dejar de brillar, y, además, me notaba que me cargaba un poco la piel.

Podría haberla usado como tratamiento facial de noche, pero tiene spf15 y no conviene sobrecargar la piel del rostro con filtros solares, porque pueden provocar comedones; así que se me ocurrió terminarla como crema de manos intensiva para esos momentos en los que voy a tener más de 5 minutos libres, y mis manos están secas y protestonas (con el frío sufren mucho)

Me ha gustado en este sentido, puesto que me aporta elasticidad e hidratación a las manos. Además, es un tratamiento antiedad, y a las manos también les viene bien de vez en cuando este tipo de tratamiento; sobre todo, cuando ya hemos pasado los 35 años de edad.

Tiene un olor muy rico y creo que, si no tuviera ese filtro solar, se asimilaría mejor, y no se quedaría tan plasticosa sobre la piel. En caso de que se lo eliminen, repetirécon ella; si no, no


Avon Planet Spa, Amazonian Treasures Creamy Body Scrub:
200 ml.

Se trata de una crema corporal exfoliante con açai y bayas de Brasil.

Tiene una textura cremosa, y granulitos muy pequeños. Es ideal para exfoliaciones no agresivas en pieles delicadas, y deja la piel suave y ligeramente perfumada. Lamentablemente el magnífico olor a uva y bayas negras no se conserva una vez te secas la piel.

Una pega que le encuentro es que deja la bañera hecha un asco y toca limpiarla bien tras su uso. No es problemático, pero da perecita.



Además, mientras te lo aplicas, te quedas que parece que te has estado revolcando en un lagar. Que sí, que se va con el agua, pero si sois maniáticas con esto, ya os aviso de lo que os váis a encontrar.

Por otra parte, para abrirlo, es un asco. La tapita de seguridad no tiene ningún tipo de pestaña abrefácil y tienes que reventarla, con el consecuente pringue del dedo, cuchillo, boli, o lo que uses. Una pestañita abrefácil no estaría de más, señores de Avon. Aún así, que todos los problemas fueran ese, que es una nimiedad.


Desconozco su precio, porque me lo envió Gadi como parte de mi regalo de cumpleaños; y, aunque me ha gustado, creo que no repetiría con él, porque lo que más me gusta es su olor, y se pierde. Ahora, si fuera una crema corporal normal que huela así, que me pongan 20 por favor.


Etnia Cosmetics Happybody Leche Corporal Galleta María:
375 ml/ 3,90€.

Tenía muchas ganas de probar algo de Etnia, pero la tienda más cercana me pilla a 180 kilómetros, así que aproveché mi visita a Barcelona el pasado octubre para curiosear y comprar algo de la firma.

Se trata de una loción corporal bastante fluida que viene en un bote de plástico con dispensador que parece una botellita de leche antigua. El dispensador tiene un sistema por el que se mantiene adosado al bote mientras no lo has estrenado, y, una vez lo giras, se queda elevado y ya se puede utilizar.

Me parece muy cómodo que tenga este dispensador, así como la altura que alcanza, pero, una vez comienzas a usarlo, es difícil volverlo a bloquear sin perder algo de producto. 


Se puede obtener la loción mediante este dispensador casi hasta el final; pero, cuando queda cantidad para un par de usos, ya cuesta cogerla, y hay que volcar la botella para tomar el producto.

En cuanto a la loción, no huele pastosa, ni empalagosa, ni excesivamente dulce. Huele a galleta mojada en leche. Tal cual. Y es un momento de desayuno infantil tan entrañable que se le perdona la dulzura.

Sí, el dulce me puede resultar agradable, siempre que no sea pesado, ni me resulte sintético de más. Y, en este caso, es muy acogedora la sensación que proporciona este olor.

Pese a ser bastante licuada, es una loción corporal cremosa que proporciona hidratación durante todo el día, y deja un suave olor en la piel, y en la ropa que te pongas cuando la uses, pero no interfiere con perfumes, ni se hace pesada de llevar. No es un olor intenso, hay que acercarse mucho para percibirla.

Además, me hace mucha gracia el mensaje que trae cada una de las variedades de la gama corporal de Etnia impresa en su etiqueta, personalizando el producto de una forma muy original.


Repetiré con ella, aunque la usaré mientras no apriete el calor. Una vez las temperaturas sean altas, no la recomiendo si no queréis ahogaros en dulce (al menos, si sois tan poco golosas como yo)

Por cierto, tienen tienda online. Qué peligro.


ÜNT Mineraluxe Luminess BB Cream:
30 ml/ 22,96€.

Review.

Se trata de una BB Cram de origen Taiwanés que está infusionada con un derivado de Vitamina C llamado VCIP también conocido como la “Super Vitamina C”, por lo que además de corregir y cubrir, también tendrá un tratamiento iluminador, haciendo que la piel recupere poco a poco su brillo natural. 

El VCIP también tiene propiedades antioxidantes y anti-edad, estimula el metabolismo de las células de la piel y activa la producción de colágeno. 

A mi, pese a que tengo esa relación tan extraña con la vitamina C, no me ha causado malas reacciones, al contrario; mi piel se ve más unificada y uniforme y me ayuda a curar los granitos que pudiera tener. Quizá el tema de que cure los granitos más rápidamente se deba a otro de sus componentes estrella, la Illita,  que dificulta la proliferación de infecciones debido a su acción antibacteriana.  Es, por tanto, no comedogénica.


Tiene una cobertura media, y un acabado luminoso. Cuanto más producto apliquemos, más luminoso quedará, y no siempre nos gusta tanto brillo; así que , moderación. Iguala el tono de la piel y camufla imperfecciones y granitos, y, debido a ese acabado que tiene, conviene darle una capita de polvos sueltos para no brillar de más.


Debido a la testura de esta BB Cream, lo mejor es aplicarla con los dedos, porque se funde y se adapta mejor; o, en su defecto, a toques con una esponjita.  

La texura es cremosa y el producto en sí es bastante nutritivo, así que creo que se adaptará mejor a pieles secas y/o maduras que a pieles grasas. Es muy confortable y no se nota pastosa en ningún momento, pero hay que tener en cuenta que es una BB Cream preparada para corregir la falta de luminosidad que se presenta en pieles de más de 30 años -por norma general- y que ya han empezado a perder hidratación propia.

Mi piel tiene tendencia a ser seca en invierno, y me aguanta sin sacarme brillos unas 5 horas, más o menos, pero es muy luminosa, y, en cuanto empieza el calor, que es cuando más uso le podría dar por su SPF30++, se me hace excesivaente brillante. Aún así tiene un acabado muy bonito y muy fresco, es muy confortable, y creo que tiene una calidad excelente.


Aemás, tiene un tono muy claro, con un subtono entre rosado y ceniza que, pese a que yo soy super clara, no termina de encajarme del todo, pero no se me nota la careta. Aún así, le falta un puntito amarillento para ser totalmente de mi color; por eso la he mezclado con un poquitín de base de subtono dorado para equilibrar el tono final y ajustarla a mi piel para que quede totalmenete mimetizada, y queda perfecta.

La BB Cream Mineraluxe Luminess de ÜNT la podéis adquirir en Shopunt.com, único punto de venta de los productos ÜNT, y os recuerdo que envían a todo el mundo sin gastos de envío. 

Sinceramente, no sé si repetiré con ella o no, pero podría hacerlo sin problema, porque sí me ha gustado; lo que pasa es que tengo muchas bases y varias BB Creams en uso y, ahora mismo no me lo planteo.

Sospechosos Potinguiles Habituales:
- Garnier Desmaquillante de Ojos 2 en 1 Bifásico: 125 ml/ 3€. Sigo Pensando que es estupendo y repito con él.

¿A vosotras qué tal se os ha dado la cuesta potinguil de enero?¿Muchos finiquitados, potingueras?


Miss Insta-Looks: Recomendaciones del mes. Enero 2015.

$
0
0
¡Hola, potingueras!

No sé si recordaréis que, a finales de diciembre de 2014, os propuse esta sección, Miss Insta-Looks.
En ella os iré mostrando looks de maquillaje que me hayan gustado e inspirado especialmente en Instagram, siempre reconociendo y recomendando a la autora de dicho look.

Durante este mes, he descubierto varias Instagramers que me han llamado la atención, pero me voy a quedar con las 3 que más me han impactado, y que me han hecho beberme su archivo de imágenes completito de una sola sentada.

Comenzamos por la más reciente, 4mandaleen.
De esta mujer me impresiona la limpieza que tiene fundiendo colores, y la originalidad de algunas de sus propuestas; unas de corte más social, y otras dignas de cualquier editorial publicitario.

Dos versiones de un mismo look

Unos labios muy especiales

Ojos en forma de diamante rojo

Atentas al toque de leopardo

Iunasmakeup tiene muchísimas propuestas de looks de maquillaje de tipo social -aunque algunas me diréis que no son ponibles muchos de ellos, pero todo se puede adaptar-.

Lo que más me gusta es la capacidad que tiene para combinar colores y su disposición de forma que armonice hasta lo que, en la cabeza, parece darse de tortas.
También tiene buena mano para los looks de fantasía más trabajados.

Fucsia y Verde. Este lo quiero versionar, porque me encanta!

Suave, pero con un toque de color. Precioso y favorecedor.

Ojos joya con ombre lips, ¿quién da más?
Look Geisha con paisaje. Sencillamente magistral.

Finalmente, tenemos la guinda del pastel, Suuzbrower, una artista como la copa de un pino.
Te puede hacer la creación más estrambótica y vanguardista, o el look más elegante. Eso sí, con un toque diferente. Me ha conquistado desde el primer look, y, si buscáis algo irreverente, pero muy bien realizado, ella os puede dar ideas.

La fórmula 1 cambiaría mucho si las Pit Babbies fueran así, ¿no te parece, Tita Hellen?

Esto es un cut crease, pero de mucho nivel.

Parece accidental, pero está perfectamente estudiado.

Ir hecha un cuadro, literalmente, y que quede bien, es tener arte.

Como veréis, hay de todo un poco; pero, sobre todo, hay mucho de romper reglas y jugar con el color, que es lo más estimulante del maquillaje, desde mi punto de vista.

¿Qué os ha parecido esta selección?¿Conocíais a estas maquilladoras, potingueras?
Viewing all 2430 articles
Browse latest View live