¡Hola, potingueras!
Como bien sabéis, esta temporada la tendencia de labios metálicos y brillantes campa a sus anchas, y hay muchas propuestas de diferentes marcas para conseguirlos; algunas, a precios desorbitados.
Hoy os traigo unos cuantos labiales comprados en Aliexpress que ofrecen ese tipo de acabados y que son muy asequibles. Unos me han gustado más que otros, pero creo que todos tienen su interés, y que pueden ser una buena opción para quitarse el capricho y probar este estilo.
Comenzamos por el acabado metálico con la marca Focallure.
Es una marca propia, china, que no trata de imitar, al menos en este caso, a ninguna otra marca, y que goza de muy buena reputación entre las consumidoras habituales de este tipo de productos.
Los cuatro labiales de Focallure que escogí tienen un acabado metalizado, y su nombre es Metal Matte Lips. Hay tres tonos más de los que yo escogí, al menos en la tienda que os dejo enlazada (ya sabéis, si en algún momento no funciona el enlace tendréis que recurrir a vuestro ingenio para encontrarlos, yo no me hago responsable de cómo gestionen los vendedores sus tiendas)
Cada uno de estos labiales me costó 1,70€, y el resultado es bastante aceptable.
El envase es sencillo, un tubo transparente que deja ver el producto, y un aplicador largo, plano, y recto que consigue un acabado y un perfilado correctos sin prestar demasiada atención.
Estos labiales, igual que los siguientes, funcionan mejor si no presionamos demasiado sobre el labio, si pasamos acariciando con ligereza la piel, y no hacemos mucho movimiento de vaivén, porque podemos crear un surco, moviendo el producto antes de que se seque.
También poseen un grado de transparencia, no son totalmente cubrientes. Podemos compactarlos más si damos un par de capas, pero cuando se secan sobre el labio, dejan un aspecto bastante más agrietado, y resultan incluso incómodos.
Son labiales líquidos de secado bastante rápido y larga duración. No transfieren una vez secos, y son bastante cómodos para ser labiales de este tipo. Los notas, no hidratan el labio, precisamente, pero se pueden llevar sin que te estresen.
No son pegajosos ni transfieren, y salvo que tomes algo graso, pueden acompañarte por largo tiempo.
Tienen un olor dulce, como a nubes de chuchería, pero pasa rápido. Son bastante llevaderos.
Puedes superponerlos a otros labiales o perfiladores porque no se petrifican, pero tened en cuenta que el comportamiento de ambos productos puede verse modificado (si es un labial cremoso, el de Focallure no será tan permanente, o si es un labial mate o un lápiz seco, no taréis más la sequedad)
También podéis aplicarlos como base y luego incorporar un labial de tipo cremoso con cuidado, el resultado es bastante bonito, y a mí me gusta más cómo queda que en el orden inverso de aplicación.
Yo elegí el tono 17 Lights Out, que tiene un color dorado rosado muy bonito. Es de los más "naturales", y queda muy bonito sobre otros labiales. Es como un velo.
El 18 Salt es un marrón ligeramente dorado, muy especial, aunque hay que saberlo llevar para que no te apague el rostro si tu piel tiende a ser muy clara y algo cetrina. Me gusta su extrañeza.
El 19 PYT tiene un color dorado cálido, tostado incluso, es más ponible que los típicos labiales dorados amarillos
Finalmente, el 22 Mug Shot es un cobre rojizo muy bonito y llevadero, y es de los más cubrientes de esta selección. Creo que es el más fácil de llevar y combinar sin demasiado esfuerzo.
Pasamos a otro tipo de labiales "fijos", también de acabado brillante, pero esta vez de tipo purpurinoso, más que metálico. Es una tendencia de arrastre que ha surgido a partir de los labiales metálicos, y me parecía interesante unir ambos acabados para analizar semejanzas y diferencias.
También recurrí a una marca china, Cmaa, para el experimento, aunque creo que me habría ido mejor si hubiera optado por este tipo de labiales con Focallure.
Se llaman CmaaDu Liquid Lipstick, y en el lateral de la caja leemos The Last Kiss. No sé si será la designación de la variedad, pero os lo comento por si acaso. De todas formas, os dejo también enlazada la tienda aquí.
De precio me salieron bastante parecidos a los anteriores, y comparten una serie de características comunes, como la transparencia y los consejos de aplicación.
El pincelito es largo, estrecho, y biselado, muy cómodo para trabajar con él. La textura es de tipo cremigel, a diferencia de la anterior que es más cremosa.
El olor es dulzón, típico de los labiales chiniles, y eso lo hace más desagradable para mi gusto. También resultan más secos que los anteriores si superpones capa sobre capa, o si los añades por encima de un labial mate o un lápiz, que empobrece el resultado y no se integra bien.
Sin embargo, creo que el acabado por sí mismos es muy bonito en la mayoría de los tonos, son bastante cómodos si sólo aplicas una capa, y si los usas como base y luego añades un poquito de labial cremoso puedes conseguir un labial muy especial.
Tardan bastante en secarse, como 5 o 10 minutos, y es algo pegajosillo mientras lo hace. Eso no me ha gustado demasiado, pero hay otros labiales de mejor fama en el mercado que tienen un comportamiento parecido (como los Soft Matte Cream Lips de Nyx, por ejemplo, que ya os comenté que me gustan, y que le dan 100 vueltas a éstos), pero, una vez se secan del todo, no transfieren, no se mueven, aguantan muchas horas (mientras no tomes nada graso), y resultan bastante cómodos para ser un labial de estas características.
El 07 tiene un color muy especial, una especie de marroncito claro, apagado, con un reflejo azul gracias a los destellos azules rosas y platas de este labial. Da un aspecto muy dulce al labio.
El 08 podría ser un oro rosa o cobre muy claro rosado, queda bastante natural. Es una especie de brillo de labios nude con destellitos dorados y rosados.
El 09 tiene un color cobre rosado con purpurina fucsia, más vivo que el anterior, aunque también marca un poquito más las líneas del labio, nada grave.
El 10 es uno de los más cubrientes, metálicos, e impactantes de esta selección. De color malva con purpurina fucsia y violeta, no pasas desapercibida.
El 11 es, quizá, el más llevadero y "normal" de todos. Es un rosa eléctrico con subtono violeta (un fucsia de toda la vida), y tiene micropurpurinas plata y fucsia, mucho más finitas que los anteriores.
No queda tan potente como en el envase y eso lo hace incluso más fácil de llevar.
Y el 12 es un azul liláceo con purpurinas plateadas y azules. Es bastante decepcionante porque cuesta mucho que quede mediananmente uniforme. Además, al quedar más traslúcido que en el envase, es más mortecino, así que hay que saber como jugar con él. Por sí sólo, complicado; combinado, quizá si tenga un espacio que ocupar.
Dos estilos dentro de la misma línea y varias opciones.
¿Qué acabado os convence más, metal, o purpurina?¿Os gusta experimentar con las nuevas tendencias?¿Soléis recurrir a la combinación de labiales para lograr acabados diferentes?¿Cualés son vuestros favoritos, potingueras?
Como bien sabéis, esta temporada la tendencia de labios metálicos y brillantes campa a sus anchas, y hay muchas propuestas de diferentes marcas para conseguirlos; algunas, a precios desorbitados.
Hoy os traigo unos cuantos labiales comprados en Aliexpress que ofrecen ese tipo de acabados y que son muy asequibles. Unos me han gustado más que otros, pero creo que todos tienen su interés, y que pueden ser una buena opción para quitarse el capricho y probar este estilo.
Comenzamos por el acabado metálico con la marca Focallure.
Es una marca propia, china, que no trata de imitar, al menos en este caso, a ninguna otra marca, y que goza de muy buena reputación entre las consumidoras habituales de este tipo de productos.
Los cuatro labiales de Focallure que escogí tienen un acabado metalizado, y su nombre es Metal Matte Lips. Hay tres tonos más de los que yo escogí, al menos en la tienda que os dejo enlazada (ya sabéis, si en algún momento no funciona el enlace tendréis que recurrir a vuestro ingenio para encontrarlos, yo no me hago responsable de cómo gestionen los vendedores sus tiendas)
Cada uno de estos labiales me costó 1,70€, y el resultado es bastante aceptable.
El envase es sencillo, un tubo transparente que deja ver el producto, y un aplicador largo, plano, y recto que consigue un acabado y un perfilado correctos sin prestar demasiada atención.
Estos labiales, igual que los siguientes, funcionan mejor si no presionamos demasiado sobre el labio, si pasamos acariciando con ligereza la piel, y no hacemos mucho movimiento de vaivén, porque podemos crear un surco, moviendo el producto antes de que se seque.
También poseen un grado de transparencia, no son totalmente cubrientes. Podemos compactarlos más si damos un par de capas, pero cuando se secan sobre el labio, dejan un aspecto bastante más agrietado, y resultan incluso incómodos.
Son labiales líquidos de secado bastante rápido y larga duración. No transfieren una vez secos, y son bastante cómodos para ser labiales de este tipo. Los notas, no hidratan el labio, precisamente, pero se pueden llevar sin que te estresen.
No son pegajosos ni transfieren, y salvo que tomes algo graso, pueden acompañarte por largo tiempo.
Tienen un olor dulce, como a nubes de chuchería, pero pasa rápido. Son bastante llevaderos.
Puedes superponerlos a otros labiales o perfiladores porque no se petrifican, pero tened en cuenta que el comportamiento de ambos productos puede verse modificado (si es un labial cremoso, el de Focallure no será tan permanente, o si es un labial mate o un lápiz seco, no taréis más la sequedad)
También podéis aplicarlos como base y luego incorporar un labial de tipo cremoso con cuidado, el resultado es bastante bonito, y a mí me gusta más cómo queda que en el orden inverso de aplicación.
![]() |
Labial rojo cremoso con 19 PYT como base |
Yo elegí el tono 17 Lights Out, que tiene un color dorado rosado muy bonito. Es de los más "naturales", y queda muy bonito sobre otros labiales. Es como un velo.
El 18 Salt es un marrón ligeramente dorado, muy especial, aunque hay que saberlo llevar para que no te apague el rostro si tu piel tiende a ser muy clara y algo cetrina. Me gusta su extrañeza.
El 19 PYT tiene un color dorado cálido, tostado incluso, es más ponible que los típicos labiales dorados amarillos
Finalmente, el 22 Mug Shot es un cobre rojizo muy bonito y llevadero, y es de los más cubrientes de esta selección. Creo que es el más fácil de llevar y combinar sin demasiado esfuerzo.
Pasamos a otro tipo de labiales "fijos", también de acabado brillante, pero esta vez de tipo purpurinoso, más que metálico. Es una tendencia de arrastre que ha surgido a partir de los labiales metálicos, y me parecía interesante unir ambos acabados para analizar semejanzas y diferencias.
También recurrí a una marca china, Cmaa, para el experimento, aunque creo que me habría ido mejor si hubiera optado por este tipo de labiales con Focallure.
Se llaman CmaaDu Liquid Lipstick, y en el lateral de la caja leemos The Last Kiss. No sé si será la designación de la variedad, pero os lo comento por si acaso. De todas formas, os dejo también enlazada la tienda aquí.
De precio me salieron bastante parecidos a los anteriores, y comparten una serie de características comunes, como la transparencia y los consejos de aplicación.
El pincelito es largo, estrecho, y biselado, muy cómodo para trabajar con él. La textura es de tipo cremigel, a diferencia de la anterior que es más cremosa.
El olor es dulzón, típico de los labiales chiniles, y eso lo hace más desagradable para mi gusto. También resultan más secos que los anteriores si superpones capa sobre capa, o si los añades por encima de un labial mate o un lápiz, que empobrece el resultado y no se integra bien.
Sin embargo, creo que el acabado por sí mismos es muy bonito en la mayoría de los tonos, son bastante cómodos si sólo aplicas una capa, y si los usas como base y luego añades un poquito de labial cremoso puedes conseguir un labial muy especial.
Tardan bastante en secarse, como 5 o 10 minutos, y es algo pegajosillo mientras lo hace. Eso no me ha gustado demasiado, pero hay otros labiales de mejor fama en el mercado que tienen un comportamiento parecido (como los Soft Matte Cream Lips de Nyx, por ejemplo, que ya os comenté que me gustan, y que le dan 100 vueltas a éstos), pero, una vez se secan del todo, no transfieren, no se mueven, aguantan muchas horas (mientras no tomes nada graso), y resultan bastante cómodos para ser un labial de estas características.
El 07 tiene un color muy especial, una especie de marroncito claro, apagado, con un reflejo azul gracias a los destellos azules rosas y platas de este labial. Da un aspecto muy dulce al labio.
El 08 podría ser un oro rosa o cobre muy claro rosado, queda bastante natural. Es una especie de brillo de labios nude con destellitos dorados y rosados.
El 09 tiene un color cobre rosado con purpurina fucsia, más vivo que el anterior, aunque también marca un poquito más las líneas del labio, nada grave.
El 10 es uno de los más cubrientes, metálicos, e impactantes de esta selección. De color malva con purpurina fucsia y violeta, no pasas desapercibida.
El 11 es, quizá, el más llevadero y "normal" de todos. Es un rosa eléctrico con subtono violeta (un fucsia de toda la vida), y tiene micropurpurinas plata y fucsia, mucho más finitas que los anteriores.
No queda tan potente como en el envase y eso lo hace incluso más fácil de llevar.
Y el 12 es un azul liláceo con purpurinas plateadas y azules. Es bastante decepcionante porque cuesta mucho que quede mediananmente uniforme. Además, al quedar más traslúcido que en el envase, es más mortecino, así que hay que saber como jugar con él. Por sí sólo, complicado; combinado, quizá si tenga un espacio que ocupar.
Dos estilos dentro de la misma línea y varias opciones.
¿Qué acabado os convence más, metal, o purpurina?¿Os gusta experimentar con las nuevas tendencias?¿Soléis recurrir a la combinación de labiales para lograr acabados diferentes?¿Cualés son vuestros favoritos, potingueras?