¡Hola, potingueras!
Me gusta mucho la pincelería, y en los últimos meses he renovado algunas herramientas, y repuesto otras de las que uso y abuso, como algunas de las que váis a ver en el post de hoy.
Aproveché una promoción de Primor de 3x2 en Real Techniques, y hoy os cuento qué me parecen esas brochas y pinceles, y cómo he evolucionado en cuanto a gustos con algunas de ellas.
Comenzamos con el Set de Contorno o Sculpting Set de Real Techniques(19,95€)
Se compone de una brocha para contorno, una brocha de abanico, una brocha de sellado, y un cubilete de plástico blanco para guardar los pinceles y brochas que estés utilizando en el momento.
La Sculpting Brush o Brocha de Contorno tiene una forma oval, y un corte biselado. Es densita, firme, y está aplanada por los lados. A la brocha que más me recuerda es a la Expert Face Brush, pero tampoco puedo decir que sean iguales. Sólo me la recuerda.
Es ideal para difuminar el contorno en crema, ya sea aplicado con barra o con otro pincel, porque como lo apliques con esta brocha directamente, o tienes buen pulso y tomas poco, o te gusta un contorno muy marcado.
Me gusta mucho cómo se maneja, no requiere apenas técnica porque el trabajo lo hace solita en dos o tres pasadas. Muy recomendable.
La Fan Brush o Brocha de Abanico, aunque yo la llamaría pincel por lo pequeñita que es, tiene una estructura duofibra en dos alturas.
Es cortita y plana, y tiene una parte negra un poco más anchita, que es la que toma producto, y una blanca, más plasticosa, y con menos cerdas, más rígidas, que se supone que es la que trabaja el producto.
Se usa para aplicar y extender el iluminador, pero hay que cogerle el punto, porque el polvo o la crema se queda adherido a la zona negra y es fácil tomar más de la cuenta. Si buscas un efecto potente, genial, pero si no, mejor sólo apoyar la zona blanca, y aplicar y difuminar poco a poco. Aún nos estamos conociendo.
La Brocha de Sellado o Setting Brush ya es una herramienta muy conocida para mí, y aunque en un primer momento (aquí) no me parecía que me fuera a hacer un gran papel, lo cierto es que a día de hoy la uso tanto y para tantas cosas que necesito dos. Por eso, en parte, me decidí por este set y no por otro.
La puedes usar para sellar el corrector, zonas pequeñas como los ángulos de la nariz, difuminar zonas pequeñas, o para aplicar y difuminar el iluminador, que es para lo que más la utilizo yo.
Pasamos a dos sets para ojos, compuesto cada uno por un par de pinceles. Váis a ver que ya tengo tres de los cuatro, pero también tiene su explicación.
El Set Eye Shade And Blend, o Sombra y Mezcla (9,50€) está compuesto por un pincel para sombra y otro para difuminar (en teoría, y pueden usarse con productos en polvo y en crema.
El pincel Base Shadow Brushes mi pincel favorito para sombras. Así, con todas las letras. Con éste ya tengo 3 iguales, y es que lo uso para todo. Para aplicar sombra, para extenderla, para difuminar, y para lo que se tercie. Me parece un pincel imprescindible.
Por su parte, el pincel Deluxe Crease Brush me parece excepcional a la hora de difuminar sombras en formato crema, extender y difuminar el corrector, o incluso borrar pequeños fallos al pasarnos con la aplicación de sombras.
No creo que sea apto para la banana (crease) por su anchura, pero para otros usos es excelente.
Podéis saber más de ambos pinceles visitando este post.
Finalmente, llegamos al Set Eye Smudge and Diffuse, o de marcado y difuminado, que se compone por dos pincelitos que pueden usarse para difuminar, uno de ellos para dar un puntito en ciertas zonas muy pequeñitas, y un sacapuntas con un extraño complemento que aún no he descubierto para qué es.
Si alguien lo sabe, por favor que nos ilumine a todas con su sabiduría en los comentarios, gracias.
El pincel Smudge Brush, o de difuminado, ya es un conocido para mí (aquí)
Es ideal para difuminar delineados y crear un bonito efecto ahumado sin demasiado trabajo. Es densito, y muy respetuoso con la piel del párpado, algo imprescindible para mí.
Me parece un pincel que debería acompañar a cualquier lápiz de ojos.
El Precision Smudge Brush es un pincelito de base circular y forma redondeada, de cúpula, super pequeñito. Me llamaba mucho la atención, ya que tengo algunos de este tamaño planos, pero quería uno redondito.
Parece más endeble de lo que es, pero tiene la rigidez perfecta para difuminar el trazo del lápiz y crear un efecto ahumado, colocar sombra en la línea inferior de pestañas, o darle el punto de luz al lagrimal con el tamaño justo (en mi ojo, al menos)
Si lo vendieran suelto, me compraba dos o tres más, seguro.
Como véis he hecho un buen acopio de pinceles y brochas, y muchas de ellas viejas conocidas. Cuando algo te gusta, repites.
Podéis conocer todos los productos de Real Techniques que tengo y he reseñado en la pestaña Real Techniques de la columna derecha, en Categorías y Secciones. Os la dejo linkeada aquí.
¿Qué os han parecido mis compritas?¿Tenéis alguna brochita que no os convenciera de primeras y luego se haya convertido en imprescindible?¿Qué pinceles os tientan más, potingueras?
Me gusta mucho la pincelería, y en los últimos meses he renovado algunas herramientas, y repuesto otras de las que uso y abuso, como algunas de las que váis a ver en el post de hoy.
Aproveché una promoción de Primor de 3x2 en Real Techniques, y hoy os cuento qué me parecen esas brochas y pinceles, y cómo he evolucionado en cuanto a gustos con algunas de ellas.
Comenzamos con el Set de Contorno o Sculpting Set de Real Techniques(19,95€)
Se compone de una brocha para contorno, una brocha de abanico, una brocha de sellado, y un cubilete de plástico blanco para guardar los pinceles y brochas que estés utilizando en el momento.
La Sculpting Brush o Brocha de Contorno tiene una forma oval, y un corte biselado. Es densita, firme, y está aplanada por los lados. A la brocha que más me recuerda es a la Expert Face Brush, pero tampoco puedo decir que sean iguales. Sólo me la recuerda.
Es ideal para difuminar el contorno en crema, ya sea aplicado con barra o con otro pincel, porque como lo apliques con esta brocha directamente, o tienes buen pulso y tomas poco, o te gusta un contorno muy marcado.
Me gusta mucho cómo se maneja, no requiere apenas técnica porque el trabajo lo hace solita en dos o tres pasadas. Muy recomendable.
La Fan Brush o Brocha de Abanico, aunque yo la llamaría pincel por lo pequeñita que es, tiene una estructura duofibra en dos alturas.
Es cortita y plana, y tiene una parte negra un poco más anchita, que es la que toma producto, y una blanca, más plasticosa, y con menos cerdas, más rígidas, que se supone que es la que trabaja el producto.
Se usa para aplicar y extender el iluminador, pero hay que cogerle el punto, porque el polvo o la crema se queda adherido a la zona negra y es fácil tomar más de la cuenta. Si buscas un efecto potente, genial, pero si no, mejor sólo apoyar la zona blanca, y aplicar y difuminar poco a poco. Aún nos estamos conociendo.
La Brocha de Sellado o Setting Brush ya es una herramienta muy conocida para mí, y aunque en un primer momento (aquí) no me parecía que me fuera a hacer un gran papel, lo cierto es que a día de hoy la uso tanto y para tantas cosas que necesito dos. Por eso, en parte, me decidí por este set y no por otro.
La puedes usar para sellar el corrector, zonas pequeñas como los ángulos de la nariz, difuminar zonas pequeñas, o para aplicar y difuminar el iluminador, que es para lo que más la utilizo yo.
Pasamos a dos sets para ojos, compuesto cada uno por un par de pinceles. Váis a ver que ya tengo tres de los cuatro, pero también tiene su explicación.
El Set Eye Shade And Blend, o Sombra y Mezcla (9,50€) está compuesto por un pincel para sombra y otro para difuminar (en teoría, y pueden usarse con productos en polvo y en crema.
El pincel Base Shadow Brushes mi pincel favorito para sombras. Así, con todas las letras. Con éste ya tengo 3 iguales, y es que lo uso para todo. Para aplicar sombra, para extenderla, para difuminar, y para lo que se tercie. Me parece un pincel imprescindible.
Por su parte, el pincel Deluxe Crease Brush me parece excepcional a la hora de difuminar sombras en formato crema, extender y difuminar el corrector, o incluso borrar pequeños fallos al pasarnos con la aplicación de sombras.
No creo que sea apto para la banana (crease) por su anchura, pero para otros usos es excelente.
Podéis saber más de ambos pinceles visitando este post.
Finalmente, llegamos al Set Eye Smudge and Diffuse, o de marcado y difuminado, que se compone por dos pincelitos que pueden usarse para difuminar, uno de ellos para dar un puntito en ciertas zonas muy pequeñitas, y un sacapuntas con un extraño complemento que aún no he descubierto para qué es.
Si alguien lo sabe, por favor que nos ilumine a todas con su sabiduría en los comentarios, gracias.
El pincel Smudge Brush, o de difuminado, ya es un conocido para mí (aquí)
Es ideal para difuminar delineados y crear un bonito efecto ahumado sin demasiado trabajo. Es densito, y muy respetuoso con la piel del párpado, algo imprescindible para mí.
Me parece un pincel que debería acompañar a cualquier lápiz de ojos.
El Precision Smudge Brush es un pincelito de base circular y forma redondeada, de cúpula, super pequeñito. Me llamaba mucho la atención, ya que tengo algunos de este tamaño planos, pero quería uno redondito.
Parece más endeble de lo que es, pero tiene la rigidez perfecta para difuminar el trazo del lápiz y crear un efecto ahumado, colocar sombra en la línea inferior de pestañas, o darle el punto de luz al lagrimal con el tamaño justo (en mi ojo, al menos)
Si lo vendieran suelto, me compraba dos o tres más, seguro.
Como véis he hecho un buen acopio de pinceles y brochas, y muchas de ellas viejas conocidas. Cuando algo te gusta, repites.
Podéis conocer todos los productos de Real Techniques que tengo y he reseñado en la pestaña Real Techniques de la columna derecha, en Categorías y Secciones. Os la dejo linkeada aquí.
¿Qué os han parecido mis compritas?¿Tenéis alguna brochita que no os convenciera de primeras y luego se haya convertido en imprescindible?¿Qué pinceles os tientan más, potingueras?