¡Hola, potingueras!
hoy vamos a recrearnos los sentidos con una paletita de sombras que recibí de parte de mi amiga Gadirroja y que, pese a que la tenía antojada por los oclores y la curiosidad de probar alguna sombra de la marca Zoeva, no pensé que me fuera a gustar tanto.
Desde ya os digo que será mi primera, pero no mi última paleta de sombras de esta marca, y que merece la pena probar alguna, aunque no sea ésta que os muestro.
Zoeva es una marca alemana que nació en 2008, y que, desde entonces, ha tenido muy buena acogida y reconocimiento entre todo su público, sobre todo, por sus brochas.
También posee maquillaje, obviamente, y, según nos cuentan desde su propia página, promueve la autoestima de la mujer desde el disfrute del maquillaje y la cromoterapia, sus productos nacen desde la pasión por la vida, y se enfocan al ofrecimiento de un producto de alta calidad a un precio asequible.
Podemos comprar en su propia página, o desde alguna otra que nos caiga más a mano, como la española Maquillalia.
La paleta de sombrasMixed Metals contiene una armonía de 10 colores inspirados en las piedras preciosas y los metales que nos ofrece la naturaleza.
Las sombras no contienen parabenos, aceites minerales, fragancias, ni pftalatos, son altamente pigmentadas, fáciles de difuminar y mezclar, y están enriquecidas con vitamina E.
Están fabricadas en Italia, así que siguen las normativas de la Unión Europea.
Para mi, entre otras cosas, destaca su disposición de colores y tonos. Mientras que la fila superior está copada por tonos cálidos (incluso el verde tiene un reflejo dorado que lo hace menos frío), la fila inferior la ocupan los colores más fríos, aunque con matices.
La pigmentación y el tacto de las sombras son fabulosos, tanto tomadas con pincel, como con el dedo, aunque también debo decir que me he encontrado alguna un poco distinta en ese sentido.
La adherencia y permanencia parecen bastante buenas, pero no sé deciros mucho sobre este punto porque suelo utilizar prebases en el 90% de las ocasiones en las que me maquillo, pero alguna vez las he usado sin esa prebase, y no me ha ido mal. No se quedan igual de intensas todo el tiempo, pero pierden presencia muy poco a poco.
La Mixed Metals reúne 9 sombras de acabado brillante y/o metálico, y una mate, así que, si te gusta la discrección, y soportas, como mucho, un satinado ligero, no es para ti.
Amigas del metal, ha llegado nuestro momento. Veamos qué hay para nosotras en esta paleta de sombras:
Alloy: Sombra marrón medio, con cierto subtono levemente rosado, metálica, muy pigmentada, y muy fácil de llevar. Es muy elegante, y nos recuerda a la Satin Taupe de Mac, que, aunque parece que ya no se la nombra tanto, siempre será un clásico.
Neo Brass: Es una sombra espectacular, metálica, de color latón claro verdoso, muy pigmentada, uniforme, y preciosa. No es discreta, precisamente. A mi me recuerda un poco a la Citron de Nabla, al menos, en lo que he visto en fotos, porque no tengo la de Nabla.
Bronce: Verde oliva claro de reflejo dorado, muy pigmentada, metálica, peor no demasiado opaca. Queda preciosa por sí misma, o sobre bases más oscuras.
Rusty Steel: Marrón medio cobrizo-dorado, sin excesos, metálica y muy pigmentada, uniforme. Perfectamente combinable y llevable en cualqueir ocasión.
Copper Plate: Es, quizá, la sombra más cremosa y sedosa de toda la paleta, súper pigmentada, súper cubriente, muy metálica, y con un color rojizo oxidado precioso.
Warm Silver: Es la sombra que menos cubre de todas, y, más que metálica, es perlada, aunque el fondo metalizado lo tiene. Posee un color vainilla de subtono rosado, y creo que es una sombra de acabado, más que de relleno, porque, sobre otras, les da un plus de luz y brillo sin aclarar demasiado el color base; pero, por sí misma, apenas se nota color sobre la piel, aunque sí mucho brillo. Es algo áspera al tacto.
Platinum: Otra de las sombras más cremosas de esta paleta. Tiene un color entre gris plata, dorado, y verde oliva, es muy especial. Pigmenta y cubre muchísimo, y es metalizada al máximo.
Ore Stone: Es una sombra muy suave, y muy pigmentada, que pretende pasar por mate, pero que resulta ser satinada. Tiene un color azul verdoso con cierto matiz grisáceo muy interesante. Combinada con grises y marrones, da lugar a looks muy interesantes y nada estridentes.
Aluminum: No es una sombra del todo suave, pero sí cremosa, muy pigmentada, y muy cubriente. Tiene un acabado metalizado importante, y es un gris piedra algo más cálido de lo que parece. Podría pasar por un topo grisáceo.
Onix: Es una sombra muy pigmentada, suave, y cremosa, de acabado mate, y color negro intenso; aunque no es la más negra que conozca, al menos, en arrastre. Perfecta para crear efectos ahumados y profundidades, así como para delinear el ojo.
Como os comentaba al principio, me parece una paleta muy a tener en cuenta, aunque reconozco que, para ser la primera de esta marca que poseo, no es, precisamente, la más versátil para el más común de los mortales, pero mi amiga me conoce, y sabe que a mi me va lo diferente, y que los tonos neutros los encuentro sin dificultad en otras paletitas si quiero complementar estos tonos.
Gracias, guapa, porque me ha encantado.
Si tenéis ocasión, os recomiendo probar alguna de estas paletas, porque a mi, desde luego, me ha convencido y ya estoy decidiendo cuál será la siguiente en venirse conmigo.
¿Conocíais Zoeva?¿Y sus productos de maquillaje?¿Tenéis alguna paleta de sombras?¿Cuál me recomendáis, potingueras?
hoy vamos a recrearnos los sentidos con una paletita de sombras que recibí de parte de mi amiga Gadirroja y que, pese a que la tenía antojada por los oclores y la curiosidad de probar alguna sombra de la marca Zoeva, no pensé que me fuera a gustar tanto.
Desde ya os digo que será mi primera, pero no mi última paleta de sombras de esta marca, y que merece la pena probar alguna, aunque no sea ésta que os muestro.
Zoeva es una marca alemana que nació en 2008, y que, desde entonces, ha tenido muy buena acogida y reconocimiento entre todo su público, sobre todo, por sus brochas.
También posee maquillaje, obviamente, y, según nos cuentan desde su propia página, promueve la autoestima de la mujer desde el disfrute del maquillaje y la cromoterapia, sus productos nacen desde la pasión por la vida, y se enfocan al ofrecimiento de un producto de alta calidad a un precio asequible.
![]() |
De una pasada, con el dedo, y sin prebase. |
La paleta de sombrasMixed Metals contiene una armonía de 10 colores inspirados en las piedras preciosas y los metales que nos ofrece la naturaleza.
Las sombras no contienen parabenos, aceites minerales, fragancias, ni pftalatos, son altamente pigmentadas, fáciles de difuminar y mezclar, y están enriquecidas con vitamina E.
Están fabricadas en Italia, así que siguen las normativas de la Unión Europea.
Para mi, entre otras cosas, destaca su disposición de colores y tonos. Mientras que la fila superior está copada por tonos cálidos (incluso el verde tiene un reflejo dorado que lo hace menos frío), la fila inferior la ocupan los colores más fríos, aunque con matices.
La pigmentación y el tacto de las sombras son fabulosos, tanto tomadas con pincel, como con el dedo, aunque también debo decir que me he encontrado alguna un poco distinta en ese sentido.
La adherencia y permanencia parecen bastante buenas, pero no sé deciros mucho sobre este punto porque suelo utilizar prebases en el 90% de las ocasiones en las que me maquillo, pero alguna vez las he usado sin esa prebase, y no me ha ido mal. No se quedan igual de intensas todo el tiempo, pero pierden presencia muy poco a poco.
La Mixed Metals reúne 9 sombras de acabado brillante y/o metálico, y una mate, así que, si te gusta la discrección, y soportas, como mucho, un satinado ligero, no es para ti.
Amigas del metal, ha llegado nuestro momento. Veamos qué hay para nosotras en esta paleta de sombras:
Alloy: Sombra marrón medio, con cierto subtono levemente rosado, metálica, muy pigmentada, y muy fácil de llevar. Es muy elegante, y nos recuerda a la Satin Taupe de Mac, que, aunque parece que ya no se la nombra tanto, siempre será un clásico.
Neo Brass: Es una sombra espectacular, metálica, de color latón claro verdoso, muy pigmentada, uniforme, y preciosa. No es discreta, precisamente. A mi me recuerda un poco a la Citron de Nabla, al menos, en lo que he visto en fotos, porque no tengo la de Nabla.
Bronce: Verde oliva claro de reflejo dorado, muy pigmentada, metálica, peor no demasiado opaca. Queda preciosa por sí misma, o sobre bases más oscuras.
Rusty Steel: Marrón medio cobrizo-dorado, sin excesos, metálica y muy pigmentada, uniforme. Perfectamente combinable y llevable en cualqueir ocasión.
Copper Plate: Es, quizá, la sombra más cremosa y sedosa de toda la paleta, súper pigmentada, súper cubriente, muy metálica, y con un color rojizo oxidado precioso.
Warm Silver: Es la sombra que menos cubre de todas, y, más que metálica, es perlada, aunque el fondo metalizado lo tiene. Posee un color vainilla de subtono rosado, y creo que es una sombra de acabado, más que de relleno, porque, sobre otras, les da un plus de luz y brillo sin aclarar demasiado el color base; pero, por sí misma, apenas se nota color sobre la piel, aunque sí mucho brillo. Es algo áspera al tacto.
Platinum: Otra de las sombras más cremosas de esta paleta. Tiene un color entre gris plata, dorado, y verde oliva, es muy especial. Pigmenta y cubre muchísimo, y es metalizada al máximo.
Ore Stone: Es una sombra muy suave, y muy pigmentada, que pretende pasar por mate, pero que resulta ser satinada. Tiene un color azul verdoso con cierto matiz grisáceo muy interesante. Combinada con grises y marrones, da lugar a looks muy interesantes y nada estridentes.
Aluminum: No es una sombra del todo suave, pero sí cremosa, muy pigmentada, y muy cubriente. Tiene un acabado metalizado importante, y es un gris piedra algo más cálido de lo que parece. Podría pasar por un topo grisáceo.
Onix: Es una sombra muy pigmentada, suave, y cremosa, de acabado mate, y color negro intenso; aunque no es la más negra que conozca, al menos, en arrastre. Perfecta para crear efectos ahumados y profundidades, así como para delinear el ojo.
Como os comentaba al principio, me parece una paleta muy a tener en cuenta, aunque reconozco que, para ser la primera de esta marca que poseo, no es, precisamente, la más versátil para el más común de los mortales, pero mi amiga me conoce, y sabe que a mi me va lo diferente, y que los tonos neutros los encuentro sin dificultad en otras paletitas si quiero complementar estos tonos.
Gracias, guapa, porque me ha encantado.
Si tenéis ocasión, os recomiendo probar alguna de estas paletas, porque a mi, desde luego, me ha convencido y ya estoy decidiendo cuál será la siguiente en venirse conmigo.
¿Conocíais Zoeva?¿Y sus productos de maquillaje?¿Tenéis alguna paleta de sombras?¿Cuál me recomendáis, potingueras?