¡Hola, potingueras!
Parecía ya que abril se iba a escapar sin su sección de Miss Tés, pero no, aquí está, y con 3 novedades de Teterum que os van a gustar.
Ya sabéis las que me seguís que llevo consumiendo tés de Teterum desde hace más de tres años, y que no sólo soy fan de sus sabores y de su calidad, sino de su gente, de su filosofía, y de su forma de trabajar.
Teterum no sólo busca mejorar día a día sus tés y buscar nuevos sabores y calidades superiores para expandirse y alcanzar a un público cada vez más exigente, sino que hacen mejoras día a día que podemos observar con sólo entrar en su web.
Ahora mismo, esta Boutique online de Té ofrece la posibilidad de contactar con ellos mediante wassap, además del chat online, el correo electrónico, o una llamada telefónica.
Teterum continúa siendo una empresa solidaria y ecosostenible, y sus Artesanos Con Cariño siguen elaborando nuestros packs con toda la ilusión del mundo.
Los Artesanos con Cariño son personas en riesgo de exclusión sociolaboral por padecer ciertas enfermedades o patologías, y, gracias a esta colaboración con Teterum, se sienten parte útil de esta sociedad que tiende a excluir al que es diferente.
Desde aquí, les envío un abrazo a todos ellos, especialmente aMarta, que es quien ha preparado el paquetito cuyo contenido os voy a revelar ya mismo.
Pirámide Té Verde Sencha Puro:
Té verde Sencha China Gunpodwer.
8 Pirámides.
Refuerza el sistema inmunitario, mejora la piel, es alto en antioxidantes, previene la caries, y apoya una dieta equilibrada. Nivel de teína medio-bajo.
El formato pirámide está ideado para poder llevarnos nuestro té favorito, en un formato que permite una calidad superior del mismo, a cualquier parte, ya sea de viaje, o a la oficina.
Cuando abres el sobre, percibes un olor magnífico a té verde, sin más. No necesita de aditivos para llenarte. Al menos, si te gusta el té, como me sucede a mí. A veces nos perdemos en los aromas que acompañan, y no apreciamos la base. En ese caso, al ser un té puro, no hay más opciones, y tampoco son necesarias.
El olor, una vez infusionado, se calma, y no nos dice mucho más de lo que ya sabíamos. En cuanto al sabor, si te gustan los tés puros de calidad, te va a conquistar.
Sabe a té verde, sin más, y sin menos. Es un sabor herbal, con una entrada suave, y con un deje final que quiere ser amargo, pero que no llega hasta haber bebido bastante (es acumulativo, pero no molesto)
Evidentemente, si no os van los tés sin aromatizar, no os dirá mucho, pero la calidad, se nota. A mí me gusta. Creo que es reconfortante encontrar un té puro de vez en cuando en la alacena y volver a lo básico.
Té Verde Jazmín Chung Hao:
Té verde origen China, y flores de jazmín.
Té ecológico sin fermentar.
Previene la caries, refuerza el sistema inmunológico, mejora la piel, y ayuda a perder peso.
Alto en antioxidantes y medio-bajo en teína.
Es uno de los sabores más delicados y reconocibles de la cultura asiática, un té verde con un puntito amargo y aroma a jazmín. Cultivado en la provincia de Fujian con sumo respeto que se refleja en su sabor.
Abrir el sobre es como entrar en un jardín donde se mezclan plantas de té y jazmineros. Es un olor intenso y penetrante, muy agradable, nada sintético. Se nota que es un té orgánico.
Una vez infusionado, el olor a jazmín se intensifica, y el té se convierte en una bebida de suave color dorado, precioso y apetecible.
El sabor no tiene artificios. Es un té verde con todos sus matices, incluída su tendencia a un leve amargor, pero con ese aroma a jazmín que se queda flotando en nariz y boca, y que lo suaviza y lo hace agradable y delicado.
Me gusta mucho. El té jazmín es uno de mis clásicos favoritos, y me alegro de que Teterum se haya animado a traernos esta versión de alta calidad a su tienda.
Té Rojo Magnífico Red:
Té Dark Tea Pu Erh origen China 60%, manzana 8%, hibiscus 6%, escaramujo 5%, cáscara de naranja dulce 5%, hinojo 4%, melisa 4%, ortiga 3%, lemongrass (hierbaluisa) 3%, cáscara de limón 1%, y flores de girasol 1%.
Estimula el metabolismo del hígado, quemagrasas, digestivo, anticolesterol, depurativo, desintoxicante, y estimulante.
Nivel medio de antioxidantes y alto en teína.
Es un té frutal con una base estimulante de té rojo.
Al abrir el sobre, lo que más destacan son las notas del escaramujo y la cáscara de limón, muy mezcladas con el resto de notas cítricas, y frutales ácidas. Resulta estimulante.
Una vez infusionado, el olor te recuerda a un té con frutos rojos. El hibisco y el escaramujo son los más evidentes, pero las notas alimonadas de la cáscara de limón y la hierba luisa compensan esa impresión.
En cuanto al sabor, es un té mucho más ligero de lo que cabría esperar tratándose de un té rojo. La entrada es cítrica, alimonada, y muy ligera. Nada que ver con las notas amaderadas y terrosas de este tipo de té.
Podemos apreciar la presencia de la melisa muy al fondo. A mí es una planta que me gusta mucho. También se percibe como una infusión de hierbas frutal, pero sin ser un preparado sin té.
Es realmente interesante y rico en matices. Si queréis probar algo con los beneficios del té rojo, pero con la suavidad de una infusión frutal de matices cítricos, es para vosotras, sin duda. Hace honor a su nombre.
En definitiva, son tés que pueden gustar a públicos muy diferentes, o a un mismo público, y que se basan en sabores limpios e identificables. Dos de ellos son más conocidos, más básicos, menos innovadores, pero creo que es importante no olvidar las raíces, porque, al final, como el blanco o el negro, combinan con todo.
¿Qué os han parecido estas novedades?¿Habéis probado ya algún té de Teterum?¿Cuál de estos tres tés te resulta más atractivo, potinguera?
Parecía ya que abril se iba a escapar sin su sección de Miss Tés, pero no, aquí está, y con 3 novedades de Teterum que os van a gustar.
Ya sabéis las que me seguís que llevo consumiendo tés de Teterum desde hace más de tres años, y que no sólo soy fan de sus sabores y de su calidad, sino de su gente, de su filosofía, y de su forma de trabajar.
Teterum no sólo busca mejorar día a día sus tés y buscar nuevos sabores y calidades superiores para expandirse y alcanzar a un público cada vez más exigente, sino que hacen mejoras día a día que podemos observar con sólo entrar en su web.
Ahora mismo, esta Boutique online de Té ofrece la posibilidad de contactar con ellos mediante wassap, además del chat online, el correo electrónico, o una llamada telefónica.
Teterum continúa siendo una empresa solidaria y ecosostenible, y sus Artesanos Con Cariño siguen elaborando nuestros packs con toda la ilusión del mundo.
Los Artesanos con Cariño son personas en riesgo de exclusión sociolaboral por padecer ciertas enfermedades o patologías, y, gracias a esta colaboración con Teterum, se sienten parte útil de esta sociedad que tiende a excluir al que es diferente.
Desde aquí, les envío un abrazo a todos ellos, especialmente aMarta, que es quien ha preparado el paquetito cuyo contenido os voy a revelar ya mismo.
Pirámide Té Verde Sencha Puro:
Té verde Sencha China Gunpodwer.
8 Pirámides.
Refuerza el sistema inmunitario, mejora la piel, es alto en antioxidantes, previene la caries, y apoya una dieta equilibrada. Nivel de teína medio-bajo.
El formato pirámide está ideado para poder llevarnos nuestro té favorito, en un formato que permite una calidad superior del mismo, a cualquier parte, ya sea de viaje, o a la oficina.
Cuando abres el sobre, percibes un olor magnífico a té verde, sin más. No necesita de aditivos para llenarte. Al menos, si te gusta el té, como me sucede a mí. A veces nos perdemos en los aromas que acompañan, y no apreciamos la base. En ese caso, al ser un té puro, no hay más opciones, y tampoco son necesarias.
El olor, una vez infusionado, se calma, y no nos dice mucho más de lo que ya sabíamos. En cuanto al sabor, si te gustan los tés puros de calidad, te va a conquistar.
Sabe a té verde, sin más, y sin menos. Es un sabor herbal, con una entrada suave, y con un deje final que quiere ser amargo, pero que no llega hasta haber bebido bastante (es acumulativo, pero no molesto)
Evidentemente, si no os van los tés sin aromatizar, no os dirá mucho, pero la calidad, se nota. A mí me gusta. Creo que es reconfortante encontrar un té puro de vez en cuando en la alacena y volver a lo básico.
Té Verde Jazmín Chung Hao:
Té verde origen China, y flores de jazmín.
Té ecológico sin fermentar.
Previene la caries, refuerza el sistema inmunológico, mejora la piel, y ayuda a perder peso.
Alto en antioxidantes y medio-bajo en teína.
Es uno de los sabores más delicados y reconocibles de la cultura asiática, un té verde con un puntito amargo y aroma a jazmín. Cultivado en la provincia de Fujian con sumo respeto que se refleja en su sabor.
Abrir el sobre es como entrar en un jardín donde se mezclan plantas de té y jazmineros. Es un olor intenso y penetrante, muy agradable, nada sintético. Se nota que es un té orgánico.
Una vez infusionado, el olor a jazmín se intensifica, y el té se convierte en una bebida de suave color dorado, precioso y apetecible.
El sabor no tiene artificios. Es un té verde con todos sus matices, incluída su tendencia a un leve amargor, pero con ese aroma a jazmín que se queda flotando en nariz y boca, y que lo suaviza y lo hace agradable y delicado.
Me gusta mucho. El té jazmín es uno de mis clásicos favoritos, y me alegro de que Teterum se haya animado a traernos esta versión de alta calidad a su tienda.
Té Rojo Magnífico Red:
Té Dark Tea Pu Erh origen China 60%, manzana 8%, hibiscus 6%, escaramujo 5%, cáscara de naranja dulce 5%, hinojo 4%, melisa 4%, ortiga 3%, lemongrass (hierbaluisa) 3%, cáscara de limón 1%, y flores de girasol 1%.
Estimula el metabolismo del hígado, quemagrasas, digestivo, anticolesterol, depurativo, desintoxicante, y estimulante.
Nivel medio de antioxidantes y alto en teína.
Es un té frutal con una base estimulante de té rojo.
Al abrir el sobre, lo que más destacan son las notas del escaramujo y la cáscara de limón, muy mezcladas con el resto de notas cítricas, y frutales ácidas. Resulta estimulante.
![]() |
Bonito, no, más! |
En cuanto al sabor, es un té mucho más ligero de lo que cabría esperar tratándose de un té rojo. La entrada es cítrica, alimonada, y muy ligera. Nada que ver con las notas amaderadas y terrosas de este tipo de té.
Podemos apreciar la presencia de la melisa muy al fondo. A mí es una planta que me gusta mucho. También se percibe como una infusión de hierbas frutal, pero sin ser un preparado sin té.
Es realmente interesante y rico en matices. Si queréis probar algo con los beneficios del té rojo, pero con la suavidad de una infusión frutal de matices cítricos, es para vosotras, sin duda. Hace honor a su nombre.
En definitiva, son tés que pueden gustar a públicos muy diferentes, o a un mismo público, y que se basan en sabores limpios e identificables. Dos de ellos son más conocidos, más básicos, menos innovadores, pero creo que es importante no olvidar las raíces, porque, al final, como el blanco o el negro, combinan con todo.
¿Qué os han parecido estas novedades?¿Habéis probado ya algún té de Teterum?¿Cuál de estos tres tés te resulta más atractivo, potinguera?