¡Hola, potingueras!
En abril, potis mil, podríamos decir.
He terminado muchos productos, aunque varios son minitallas, y parece que cuenta menos, pero, al final, los reseño igualmente, así que espero que disfrutéis de la variedad y cantidad de cositas que vamos a ver en el post de hoy.
Recordemos los códigos:
- Review: Producto previamente revisado en extensión en el blog. Enlazado a dicha reseña.
- Nombre del producto en verde: Productos de venta online, enlazados a su página web.
- Sospechosos Potinguiles Habituales: Productos ya revisados en algúnMiss Finiquitadoscon anterioridad enlazados a dicha review.
-Minitallas Revisadas: Minitallas que he gastado y de las que ya os había hablado previamente en alguna entrada.Os las dejaré enlazadas a esa revisión y, si tengo algo que añadir a lo que dije en su momento, lo haré con unas breves líneas.
Lush Exfoliante Arena:
100 gramos
Este exfoliante fue parte de una campaña antitaurina de Lush que trajo cierta controversia (muy bien explicada por La Tía Maruja)
A mí me llegó en un paquete regalo de mi amiga Iris, y cuando lo descubrí, ni sabía qué era, ni conocía toda su historia detrás. Me gustó el color, pero, una vez asocias esto a lo que representa, me creaba hasta malestar el uso de este producto.
Se supone que es un exfoliante corporal, pero yo lo he ido gastando en mis baños de pies y pedicuras, proque me resulta muy agresivo para la piel del cuerpo. Tiene un grano muy grueso, y, por la forma de aplicarlo, es como acariciarse con una piedra pómez que se va deshaciendo.
Huele muy bien, eso sí, pero tiñe piel y agua. Lo de la piel, con aclararse bien, se soluciona, pero no es bonito el efecto. Además, si lo tiene más de 1 minuto bajo el agua, se deshace enterito, con lo cual , te quedas sin pastilla en un parpadeo.
En definitiva, es muy duro, no me gusta su efecto, no exfolia todo lo exigible aún con su rigidez, se gasta enseguida,...No, no es para mí. No repetiré con él, aunque tengo otro exfoliante parecido en la caja de cositas de Lush, pero, por mi parte, no invertiré un céntimo en este producto.
Beauty Face Serum Active Skin Concentrate Fitoflavona:
10 ml/ 6,49€
Review.
Os hablé de este serum no hace demasiado, y debo decir que me ha gustado mucho.
Es un producto altamente nutritivo, destinado a pieles maduras que necesitan incrementar su actividad celular, y su velocidad de reparación. Incrementa la densidad del tejido, vitalizándolo, y mejora la elasticidad de la piel y su capacidad de recuperación, aportando lozanía.
Para mí, es un producto ideal para personas que notéis la piel desvitalizada y sensible, descamada, deshidratada, o con todas estas características juntitas, más allá de la edad que tengáis.
Tiene una textura muy fluida, parece más un tónico algo viscoso que un serum al uso, pero es muy agradable al uso, y no deja la piel pegajosa.
Con su uso continuado, la piel la he notado cada vez mejor, menos deshidratada, con mejor respuesta ante las agresiones externas, con más capcidad de recuperación y reparación, y menos reactiva.
Me ha gustado, y repetiré con él. Podéis encontrarlo en OnlineCosmeticos.es, así como otro buen lote de productos Beauty Face, a cuál más interesante.
The Body Shop Crema de Manos de Moringa:
30 ml/ 4,50€
Review.
Es una crema de manos muy fundente, muy ligera, hidratante, muy fresca, y muy agradable. Deja las manos perfumadas con el olor a moringa, floral dulce, en la línea del jazmín o el frangipani, y muy elásticas en un momento, sin que haya rastro graso. Me encanta este detalle, porque me permite continuar con mis tareas al momento. Siempre tengo una en el escritorio, porque puedo seguir con el ordenador casi al momento de aplicármela.
Para mí, más que una hidratación profunda, lo que aportan estas cremas es elasticidad en la piel. Me parecen ideales para el día a día, para los momentos de actividad, pero creo que hay que complementarla con una crema más intensiva por las noches; sobre todo, si tus manos son muy secas.
Tiene aceite de almendras dulces, manteca de karité, y otros aceites.
Me gusta mucho, y repetiré con ella.
Farmaconfort Discos Faciales de Algodón:
80 uds.
Se trata de discos de 100% algodón de doble cara; una lisa para desmaquillar, y otra tramada, para una limpieza más profunda. No están blanqueados con cloro, ni dioxina, y la firma asegura que no se deshacen ni dejan restos.
Estos discos fueron parte del obsequio que nos hizo Farmaconfort, empresa especializada en productos de higiene íntima femenina, el el I Desayuno Blogger Alicante y Murcia.
Son suaves, aunque no los más suaves que he probado, y, al principio, me parecieron una castaña. Se me rompían, y me costaba usarlos, porque, al no estar prensados ni cosidos en su borde, al arrastrarlos, se desmontaban.
Sin embargo, poco a poco me fui haciendo con ellos, y llegamos a una tregua.
Les reconozco el valor de ser productos de higiene tratados con esmero para evitar irritaciones y alergias, y con una composición pura de algodón, pero no me terminan de convencer, y no repetiré con ellos.
Neutrógena Healthy Skin Liquid Makeup:
30 ml/ 12€
De esta base os hablé cuando la compré, y poco más. Simplemente, ha aparecido en looks, sola, y mezclada.
Se trata de una base de acabado luminoso, con una cobertura media-alta, y con cierta densidad, aunque se extiende bien; sobre todo, si usas Beauty Blender o similar para aplicarla (a mí es como más me gusta cómo queda)
Tiene Spf 20 y una exclusiva mezcla de antioxidantes que cuidan la piel. Contiene un 6,6% de diióxido de titanio como protector solar, y, actualmente, podéis comprarla desde iHerb. En España no he visto que la vendan en ningún sitio, y yo la compré en ebay hace eones.
Yo tengo el tono más claro, Classic Ivory 10. Es de subtono neutro, algo rosado, pero se adapta bastante bien a otros subtonos. Al principio, la usaba solita, y era casi mi tono de piel exacto en invierno; pero, en cuanto me da un poco el sol, se me queda algo clara, así que la he estado mezclando en pequeñas cantidades con otras bases del mismo estilo para aclararlas el pelín que necesitaba para ajustarlas a mi nuevo semitono.
La verdad es que me ha dado muy buen resultado, no es pesada, soporta bastante bien el paso de las horas (aunque caba sacando algún brillo, así que no es para piel grasa), y, para jornadas de unas 6 horitas, sellada con polvos, se comporta. No parchea, que es lo importante, y no se resiente la piel. Ni irrita, ni reseca, ni saca granitos.
Eso sí, no tiene dispensador, y la boquilla del frasco es grande, así que os recomiendo travasarla a otro bote que sí lo tenga (uno que compréis, o aprovechad alguno de un serum vacío y limpio, por ejemplo)
Si sois claritas de piel, tenéis la piel algo deshidratada, y buscáis una base de acabado luminoso, os puede gustar. Yo quizá repita con ella más adelante, pero, por el momento, quiero ir terminando otras, y probando cositas nuevas.
L'Occitane Jabón Suave Rosas y Reinas:
Estuche Nöel en Provence/ 75 gramos.
Desconozco el precio de esta pastilla de jabón, ya que fué un regalo de mi amiga Gadirroja de estas navidades, y se incluía en un neceser.
Es un jabón de tocador con un suave olor a rosas, de los de toda la vida, suave y respetuoso con la piel. Contiene glicerina, agua de rosas, aceite de rosas, y aceite de girasol como agentes tratantes y emolientes.
Su uso no está recomendado para el rostro, pero las manos lo agradecen. No deshidrata, y suaviza, dejando un velo de olor muy sutil.
Hace una espuma muy fina y abundante, y las brochas de pelo blanco me las ha dejado impolutas (yo uso brochas sintéticas, con las de pelo natural no sé cómo se comportará)
No sé si repetiré, porque no suelo comprar en L'Occitane. Me parece una marca cara para lo que realmente ofrecen sus productos. Sin embargo, si me lo regalan, no le digo que no, porque me ha gustado.
L'Occitane Crema de Manos Flor de Cerezo:
30 ml.
Llegó en el mismo paquetito que me envió Gadirroja del que os hablaba hace un momento.
Se trata de una crema de manos ligera, con un olor bastante dulzón, aunque soportable porque pasa pronto, y porque no tengo las manos pegadas a la cara.
Es un producto más simple de lo que pretende su precio. Sinceramente, no es de las mejores cremas de manos que haya probado. Es hidratante, pero sin excesos. De estas que tienes en el escritorio o en el bolso para aliviar un momento de sequedad transitoria, pero no como para un tratamiento nocturno, o una piel muy seca.
No deja rastro graso, y se asienta pronto, por lo que puedes volver a tu rutina en un minuto.
No creo que repita con ella porque me parece cara para lo que ofrece, pero no es mal producto.
Avon Spray Corporal Peonía y Fruta de la Pasión:
100 ml.
Este producto me llegó también de manos de Gadirroja, gracias a un sorteo que gané en su blog.
Tiene un olor que me encanta, y que me gustaría más si no tuviera un deje a alcohol que lo precede y lo aridece. Me encanta el olor a peonía y fruta de la pasión cuando no están exacerbados, como en este caso, que tienen un dulzor sin exageraciones que resulta encantador, entrañable, y hasta sensual.
No lo he usado como body mist (rara vez uso un body mist como tal), porque considero que el olor dura poco, y si ya llevo una fragancia no me gusta mezclar, y porque, en este caso, he preferido utilizarlo para ambientar la habitación y la ropa de cama.
No permanece demasiado, pero crea un momento muy agradable, que es de lo que se trata.
Repetiría con él, porque me encanta su olor.
Innisfree Olive Real Cleansing Care Kit:
Minitalla de Olive Real Cleansing Oil (25 ml) y Olive Real Cleansing Foam (30 ml)
Me encanta probar minitallas, sobre todo, si vienen de mano de personitas tan majas como Claire Espejo (un besazo, preciosa, espero que te vaya todo fenomenal), que fue quien me lo envió hace tiempo.
Se trata de un kit de doble limpieza facial al más puro estilo oriental. Es una marca coreana (si no me equivoco) cuyos productos tienen una formulación orgánica y ecológica.
Ambos productos contienen en su fórmula aceite de oliva virgen extra orgánico, y se complementan entre sí.
El Olive Real Cleansing Oil es un aceite denso, con un olor herbal y cítrico muy fresco y muy agradable, vitalizante, del que necesitamos poca cantidad para que sea efectivo.
Se aplica directamente sobre la piel maquillada (o sin maquillar, pero yo lo uso como desmaquillante, que es para lo que se ha diseñado), y se masajea.
Después, se emulsiona con un poquito de agua, transfomándolo en una leche ligera que notas cómo va deshaciendo el maquillaje.
Finalmente, eliminas todo con agua tibia.
Como segundo paso, aplicaríamos un poquito de la Olive Real Cleansing Foam.
Es una espuma que se presenta con textura pomada, y que, sobre piel seca, cuesta moverla.
Sobre piel húmeda, enseguida emulsiona, y se transforma en una espuma suave y abundante, tipo mousse, que elimina cualquier resto de maquillaje o impureza que quedara sobre la piel.
Los dos productos cunden muchísimo. Yo he tardado unos 3 meses, si no más, en terminar estos dos botecitos.
El resultado final es una piel limpia, oxigenada y luminosa. No reseca, y elimina hasta los maquillajes más densos y potentes.
Me ha gustado mucho, y repetiría con este kit.
Tous Tous EDT:
4,5 ml
En mi afán por ir terminando fragancias que llevan mucho tiempo en mi estantería, las minitallas están siendo las primeras en caer (lógico, son las que menos contenido tienen, así que se terminan antes)
Este botecito me llegó hace tiempo en una Guapabox, y estaba escondida en un bote donde suelo guardar minitallas y perfumines. Me sorprendió encontrarla ahí, y, por sus notas ligeras y fáciles de llevar, se ha convertido en la fragancia que me ha acompañado muchos días a la hora de ir a trabajar.
Esta fragancia nació en 2002, y es de la familia floral femenina. Destaca su salida cítrica, encabezada por la bergamota y el cilantro, acompañadas de cassia y hojas de violeta. De entre las 4 flores que guarda su corazón, para mí, la más destacable es la gardenia, pero con diferencia. El jazmín, la peonía, y la rosa quedan muy camufladas. El fondo mezcla iris, almizcle blanco, y cedro. Para mí, destaca el almizcle blanco.
Podríamos decir que es una fragancia ligera y fresca de flores blancas, con la gardenia como protagonista, un toque cítrico a la salida, y un fondo almizclado sin excesos.
Es agradable y llevadera, no permanece demasiado en la piel, y su desaparición es gradual. Me ha gustado, pero no repetiré con ella, porque no me siento identificada con esta fragancia. No hay mal feeling, pero tampoco conexión.
ArtDeco Desmaquillante Bifáisco para ojos y labios:
125 ml/ 11,99€
Review.
Os hablé de este desmaquillante en un post que trataba sobre la nuevaApp de Perfumerías Douglas, lugar de venta en exclusiva de los productos ArtDeco en España.
Es un desmaquillante que me ha gustado mucho. Es muy efectivo. Con poco producto, conseguimos retirar cualquier tipo de maquillaje de párpados, pestañas, y labios, aunque sean de larga duración, waterproof, o ultramates (en el caso de los labios)
No reseca ni irrita la piel, no se te caen las pestañas al usarlo, no es casi oleoso, y no deja velo en el ojo al retirarlo.
Tiene una fase de aceite, así que algo queda siempre, pero, con un algodoncito empapado en agua, tónico, agua micelar, o lo que más os guste utilizar para retirar el maquillaje y la suciedad se va.
No pica en los ojos, y me ha parecido un producto interesante. Repetiría con él.
Treets Bomba de Baño Velvet Vanilla & Lavender:
180 g/ 3,29€
Encandilada por el olor de uno de mis exfoliantes favoritos de Treets, decidí comprarme una bomba de baño con el mismo olor en OnlineCosmeticos.es, sin idea de que me iba a gustar tanto.
Huele igual que el exfoliante de esta misma línea, una mezcla relajando de matiz casi dulce, que ni huele a lavanda, ni huele a vainilla, pero huele a los dos, y a todos gusta.
No contiene SLS, siliconas, parabenos, ni petrolatos.
No es espectacular, es una bola blanca efervescente que se va deshaciendo poco a poco en la bañera, y que va soltando su aroma, y dejando sus aceites flotando en el agua.
No suelo darme muchos baños, porque hay que ser conscientes de que el agua es un recurso limitado, y que no hay que despilfarrarla. Por eso, sólo recurro a ellos en momentos muy especiales, y nunca lleno la bañera del todo. Es una bañera, no una piscina.
La sensación que deja es fabulosa, realmente relajante. Notas cómo tu musculatura y tu ánimo están más laxos y dormilones tras disfrutar de esa inmersión, del poder desestresante de la fragancia de esta bomba de baño, y de lo que atañe meramente a la piel, que queda suave e hidratada tras el baño.
Con otras bombas de baño de otras marcas, algunas veces, he notado que me tenía que aclarar bien la piel, y aplicarme crema hidratante, porque me picaba, por los perfumes, o por lo que sea. Sin embargo, con ésta, no lo he necesitado.
No deja demasiado olor sobre la piel, pero no se necesita. Relaja tanto, que lo recuerdas.
Me ha encantado, y repetiré con ella más de una vez.
Sospechosos Potinguiles Habituales:
- Demak Up Toallitas Desmaquillantes Pieles Sensibles y Secas: 20 uds./2€ aprox. Contienen agua desmaquillante con activos micelares de algodón, provitamina B5, extracto de almendras y alantoína. Vienen bien impregnadas y no irritan ni resecan. Para eliminar un maquillaje suave, o la primera parte del mismo, están bien; pero si buscáis unas toallitas que arrastren maquillajes de larga duración, os va a costar que cumplan. Yo las uso, sobre todo, para esos días en que sólo llevo una base ligera, y poco más. Obviamente, tras su uso, utilizo una espuma o un producto que me retire el resto del maquillaje. Me gustan, pero no son mis favoritas.Puede que repita con ellas.
-Estée Lauder Advanced Night Repair, 7ml: Ya probé hace tiempo este serum que promete milagros, pero para mí, no es. Tiene aceites de limón e hinojo, entre otros, y una textura algo densa. Promete una super hidratación que yo no le encuentro. Además, mi piel no la recibe bien, reacciona y se tensa, así que, va a Miss Descartes. No dudo que sea un producto estupendo para otras personas, pero, conmigo, no casa.
- Lush Figs & Leaves, 25 gramos: Es un jabón cremoso con un olor entre amaderado y frutal ligero muy agradable. De hecho, me encanta tanto el cómo huele, como el cómo deja la piel de elástica, porque no reseca nada. Sin embargo, no me gusta que sea un jabón exfoliante. Las partículas me resutan molestas, y no es un sistema que me convenza. Si se deciden a hacer este mismo jabón sin ser exfoliante, lo comparé por barras; mientras tanto, no creo que repita con él salvo que me lo regalen.
- Rituals Crema Nutritiva Corporal Mei Dao, 70 ml - 6€. Línea Tao: Es uno de los botecitos que me quedaba de la promoción que hizo Rituals con Glamour hace unos meses, y ha servido para que me enamore de esta crema. Tiene un olor suave, pero duradero, relajante y floral, pero con un toque elegante y personal. Nutre e hidrata la piel (más lo primero que lo segundo, aunque actúa bien en ambos frentes), y la encuentro ideal para pieles que tienden a resecarse, o que necesitan más elasticidad. Repetiré con ella en cuanto pueda.
Como podéis comprobar, abril me ha cundido, y ha sido un mes muy variopinto.
¿Coincidimos en algún producto?¿qué os ha resultado más interesante, potingueras?
En abril, potis mil, podríamos decir.
He terminado muchos productos, aunque varios son minitallas, y parece que cuenta menos, pero, al final, los reseño igualmente, así que espero que disfrutéis de la variedad y cantidad de cositas que vamos a ver en el post de hoy.
Recordemos los códigos:
- Review: Producto previamente revisado en extensión en el blog. Enlazado a dicha reseña.
- Nombre del producto en verde: Productos de venta online, enlazados a su página web.
- Sospechosos Potinguiles Habituales: Productos ya revisados en algúnMiss Finiquitadoscon anterioridad enlazados a dicha review.
-Minitallas Revisadas: Minitallas que he gastado y de las que ya os había hablado previamente en alguna entrada.Os las dejaré enlazadas a esa revisión y, si tengo algo que añadir a lo que dije en su momento, lo haré con unas breves líneas.
Lush Exfoliante Arena:
100 gramos
Este exfoliante fue parte de una campaña antitaurina de Lush que trajo cierta controversia (muy bien explicada por La Tía Maruja)
A mí me llegó en un paquete regalo de mi amiga Iris, y cuando lo descubrí, ni sabía qué era, ni conocía toda su historia detrás. Me gustó el color, pero, una vez asocias esto a lo que representa, me creaba hasta malestar el uso de este producto.
Se supone que es un exfoliante corporal, pero yo lo he ido gastando en mis baños de pies y pedicuras, proque me resulta muy agresivo para la piel del cuerpo. Tiene un grano muy grueso, y, por la forma de aplicarlo, es como acariciarse con una piedra pómez que se va deshaciendo.
Huele muy bien, eso sí, pero tiñe piel y agua. Lo de la piel, con aclararse bien, se soluciona, pero no es bonito el efecto. Además, si lo tiene más de 1 minuto bajo el agua, se deshace enterito, con lo cual , te quedas sin pastilla en un parpadeo.
En definitiva, es muy duro, no me gusta su efecto, no exfolia todo lo exigible aún con su rigidez, se gasta enseguida,...No, no es para mí. No repetiré con él, aunque tengo otro exfoliante parecido en la caja de cositas de Lush, pero, por mi parte, no invertiré un céntimo en este producto.
Beauty Face Serum Active Skin Concentrate Fitoflavona:
10 ml/ 6,49€
Review.
Os hablé de este serum no hace demasiado, y debo decir que me ha gustado mucho.
Es un producto altamente nutritivo, destinado a pieles maduras que necesitan incrementar su actividad celular, y su velocidad de reparación. Incrementa la densidad del tejido, vitalizándolo, y mejora la elasticidad de la piel y su capacidad de recuperación, aportando lozanía.
Para mí, es un producto ideal para personas que notéis la piel desvitalizada y sensible, descamada, deshidratada, o con todas estas características juntitas, más allá de la edad que tengáis.
Tiene una textura muy fluida, parece más un tónico algo viscoso que un serum al uso, pero es muy agradable al uso, y no deja la piel pegajosa.
Con su uso continuado, la piel la he notado cada vez mejor, menos deshidratada, con mejor respuesta ante las agresiones externas, con más capcidad de recuperación y reparación, y menos reactiva.
Me ha gustado, y repetiré con él. Podéis encontrarlo en OnlineCosmeticos.es, así como otro buen lote de productos Beauty Face, a cuál más interesante.
The Body Shop Crema de Manos de Moringa:
30 ml/ 4,50€
Review.
Es una crema de manos muy fundente, muy ligera, hidratante, muy fresca, y muy agradable. Deja las manos perfumadas con el olor a moringa, floral dulce, en la línea del jazmín o el frangipani, y muy elásticas en un momento, sin que haya rastro graso. Me encanta este detalle, porque me permite continuar con mis tareas al momento. Siempre tengo una en el escritorio, porque puedo seguir con el ordenador casi al momento de aplicármela.
Para mí, más que una hidratación profunda, lo que aportan estas cremas es elasticidad en la piel. Me parecen ideales para el día a día, para los momentos de actividad, pero creo que hay que complementarla con una crema más intensiva por las noches; sobre todo, si tus manos son muy secas.
Tiene aceite de almendras dulces, manteca de karité, y otros aceites.
Me gusta mucho, y repetiré con ella.
Farmaconfort Discos Faciales de Algodón:
80 uds.
Se trata de discos de 100% algodón de doble cara; una lisa para desmaquillar, y otra tramada, para una limpieza más profunda. No están blanqueados con cloro, ni dioxina, y la firma asegura que no se deshacen ni dejan restos.
Estos discos fueron parte del obsequio que nos hizo Farmaconfort, empresa especializada en productos de higiene íntima femenina, el el I Desayuno Blogger Alicante y Murcia.
Son suaves, aunque no los más suaves que he probado, y, al principio, me parecieron una castaña. Se me rompían, y me costaba usarlos, porque, al no estar prensados ni cosidos en su borde, al arrastrarlos, se desmontaban.
Sin embargo, poco a poco me fui haciendo con ellos, y llegamos a una tregua.
Les reconozco el valor de ser productos de higiene tratados con esmero para evitar irritaciones y alergias, y con una composición pura de algodón, pero no me terminan de convencer, y no repetiré con ellos.
Neutrógena Healthy Skin Liquid Makeup:
30 ml/ 12€
De esta base os hablé cuando la compré, y poco más. Simplemente, ha aparecido en looks, sola, y mezclada.
Se trata de una base de acabado luminoso, con una cobertura media-alta, y con cierta densidad, aunque se extiende bien; sobre todo, si usas Beauty Blender o similar para aplicarla (a mí es como más me gusta cómo queda)
Tiene Spf 20 y una exclusiva mezcla de antioxidantes que cuidan la piel. Contiene un 6,6% de diióxido de titanio como protector solar, y, actualmente, podéis comprarla desde iHerb. En España no he visto que la vendan en ningún sitio, y yo la compré en ebay hace eones.
Yo tengo el tono más claro, Classic Ivory 10. Es de subtono neutro, algo rosado, pero se adapta bastante bien a otros subtonos. Al principio, la usaba solita, y era casi mi tono de piel exacto en invierno; pero, en cuanto me da un poco el sol, se me queda algo clara, así que la he estado mezclando en pequeñas cantidades con otras bases del mismo estilo para aclararlas el pelín que necesitaba para ajustarlas a mi nuevo semitono.
La verdad es que me ha dado muy buen resultado, no es pesada, soporta bastante bien el paso de las horas (aunque caba sacando algún brillo, así que no es para piel grasa), y, para jornadas de unas 6 horitas, sellada con polvos, se comporta. No parchea, que es lo importante, y no se resiente la piel. Ni irrita, ni reseca, ni saca granitos.
Eso sí, no tiene dispensador, y la boquilla del frasco es grande, así que os recomiendo travasarla a otro bote que sí lo tenga (uno que compréis, o aprovechad alguno de un serum vacío y limpio, por ejemplo)
Si sois claritas de piel, tenéis la piel algo deshidratada, y buscáis una base de acabado luminoso, os puede gustar. Yo quizá repita con ella más adelante, pero, por el momento, quiero ir terminando otras, y probando cositas nuevas.
L'Occitane Jabón Suave Rosas y Reinas:
Estuche Nöel en Provence/ 75 gramos.
Desconozco el precio de esta pastilla de jabón, ya que fué un regalo de mi amiga Gadirroja de estas navidades, y se incluía en un neceser.
Es un jabón de tocador con un suave olor a rosas, de los de toda la vida, suave y respetuoso con la piel. Contiene glicerina, agua de rosas, aceite de rosas, y aceite de girasol como agentes tratantes y emolientes.
Su uso no está recomendado para el rostro, pero las manos lo agradecen. No deshidrata, y suaviza, dejando un velo de olor muy sutil.
Hace una espuma muy fina y abundante, y las brochas de pelo blanco me las ha dejado impolutas (yo uso brochas sintéticas, con las de pelo natural no sé cómo se comportará)
No sé si repetiré, porque no suelo comprar en L'Occitane. Me parece una marca cara para lo que realmente ofrecen sus productos. Sin embargo, si me lo regalan, no le digo que no, porque me ha gustado.
L'Occitane Crema de Manos Flor de Cerezo:
30 ml.
Llegó en el mismo paquetito que me envió Gadirroja del que os hablaba hace un momento.
Se trata de una crema de manos ligera, con un olor bastante dulzón, aunque soportable porque pasa pronto, y porque no tengo las manos pegadas a la cara.
Es un producto más simple de lo que pretende su precio. Sinceramente, no es de las mejores cremas de manos que haya probado. Es hidratante, pero sin excesos. De estas que tienes en el escritorio o en el bolso para aliviar un momento de sequedad transitoria, pero no como para un tratamiento nocturno, o una piel muy seca.
No deja rastro graso, y se asienta pronto, por lo que puedes volver a tu rutina en un minuto.
No creo que repita con ella porque me parece cara para lo que ofrece, pero no es mal producto.
Avon Spray Corporal Peonía y Fruta de la Pasión:
100 ml.
Este producto me llegó también de manos de Gadirroja, gracias a un sorteo que gané en su blog.
Tiene un olor que me encanta, y que me gustaría más si no tuviera un deje a alcohol que lo precede y lo aridece. Me encanta el olor a peonía y fruta de la pasión cuando no están exacerbados, como en este caso, que tienen un dulzor sin exageraciones que resulta encantador, entrañable, y hasta sensual.
No lo he usado como body mist (rara vez uso un body mist como tal), porque considero que el olor dura poco, y si ya llevo una fragancia no me gusta mezclar, y porque, en este caso, he preferido utilizarlo para ambientar la habitación y la ropa de cama.
No permanece demasiado, pero crea un momento muy agradable, que es de lo que se trata.
Repetiría con él, porque me encanta su olor.
Innisfree Olive Real Cleansing Care Kit:
Minitalla de Olive Real Cleansing Oil (25 ml) y Olive Real Cleansing Foam (30 ml)
Me encanta probar minitallas, sobre todo, si vienen de mano de personitas tan majas como Claire Espejo (un besazo, preciosa, espero que te vaya todo fenomenal), que fue quien me lo envió hace tiempo.
Se trata de un kit de doble limpieza facial al más puro estilo oriental. Es una marca coreana (si no me equivoco) cuyos productos tienen una formulación orgánica y ecológica.
Ambos productos contienen en su fórmula aceite de oliva virgen extra orgánico, y se complementan entre sí.
El Olive Real Cleansing Oil es un aceite denso, con un olor herbal y cítrico muy fresco y muy agradable, vitalizante, del que necesitamos poca cantidad para que sea efectivo.
Se aplica directamente sobre la piel maquillada (o sin maquillar, pero yo lo uso como desmaquillante, que es para lo que se ha diseñado), y se masajea.
Después, se emulsiona con un poquito de agua, transfomándolo en una leche ligera que notas cómo va deshaciendo el maquillaje.
Finalmente, eliminas todo con agua tibia.
Como segundo paso, aplicaríamos un poquito de la Olive Real Cleansing Foam.
Es una espuma que se presenta con textura pomada, y que, sobre piel seca, cuesta moverla.
Sobre piel húmeda, enseguida emulsiona, y se transforma en una espuma suave y abundante, tipo mousse, que elimina cualquier resto de maquillaje o impureza que quedara sobre la piel.
Los dos productos cunden muchísimo. Yo he tardado unos 3 meses, si no más, en terminar estos dos botecitos.
El resultado final es una piel limpia, oxigenada y luminosa. No reseca, y elimina hasta los maquillajes más densos y potentes.
Me ha gustado mucho, y repetiría con este kit.
Tous Tous EDT:
4,5 ml
En mi afán por ir terminando fragancias que llevan mucho tiempo en mi estantería, las minitallas están siendo las primeras en caer (lógico, son las que menos contenido tienen, así que se terminan antes)
Este botecito me llegó hace tiempo en una Guapabox, y estaba escondida en un bote donde suelo guardar minitallas y perfumines. Me sorprendió encontrarla ahí, y, por sus notas ligeras y fáciles de llevar, se ha convertido en la fragancia que me ha acompañado muchos días a la hora de ir a trabajar.
Esta fragancia nació en 2002, y es de la familia floral femenina. Destaca su salida cítrica, encabezada por la bergamota y el cilantro, acompañadas de cassia y hojas de violeta. De entre las 4 flores que guarda su corazón, para mí, la más destacable es la gardenia, pero con diferencia. El jazmín, la peonía, y la rosa quedan muy camufladas. El fondo mezcla iris, almizcle blanco, y cedro. Para mí, destaca el almizcle blanco.
Podríamos decir que es una fragancia ligera y fresca de flores blancas, con la gardenia como protagonista, un toque cítrico a la salida, y un fondo almizclado sin excesos.
Es agradable y llevadera, no permanece demasiado en la piel, y su desaparición es gradual. Me ha gustado, pero no repetiré con ella, porque no me siento identificada con esta fragancia. No hay mal feeling, pero tampoco conexión.
ArtDeco Desmaquillante Bifáisco para ojos y labios:
125 ml/ 11,99€
Review.
Os hablé de este desmaquillante en un post que trataba sobre la nuevaApp de Perfumerías Douglas, lugar de venta en exclusiva de los productos ArtDeco en España.
Es un desmaquillante que me ha gustado mucho. Es muy efectivo. Con poco producto, conseguimos retirar cualquier tipo de maquillaje de párpados, pestañas, y labios, aunque sean de larga duración, waterproof, o ultramates (en el caso de los labios)
No reseca ni irrita la piel, no se te caen las pestañas al usarlo, no es casi oleoso, y no deja velo en el ojo al retirarlo.
Tiene una fase de aceite, así que algo queda siempre, pero, con un algodoncito empapado en agua, tónico, agua micelar, o lo que más os guste utilizar para retirar el maquillaje y la suciedad se va.
No pica en los ojos, y me ha parecido un producto interesante. Repetiría con él.
Treets Bomba de Baño Velvet Vanilla & Lavender:
180 g/ 3,29€
Encandilada por el olor de uno de mis exfoliantes favoritos de Treets, decidí comprarme una bomba de baño con el mismo olor en OnlineCosmeticos.es, sin idea de que me iba a gustar tanto.
Huele igual que el exfoliante de esta misma línea, una mezcla relajando de matiz casi dulce, que ni huele a lavanda, ni huele a vainilla, pero huele a los dos, y a todos gusta.
No contiene SLS, siliconas, parabenos, ni petrolatos.
No es espectacular, es una bola blanca efervescente que se va deshaciendo poco a poco en la bañera, y que va soltando su aroma, y dejando sus aceites flotando en el agua.
No suelo darme muchos baños, porque hay que ser conscientes de que el agua es un recurso limitado, y que no hay que despilfarrarla. Por eso, sólo recurro a ellos en momentos muy especiales, y nunca lleno la bañera del todo. Es una bañera, no una piscina.
La sensación que deja es fabulosa, realmente relajante. Notas cómo tu musculatura y tu ánimo están más laxos y dormilones tras disfrutar de esa inmersión, del poder desestresante de la fragancia de esta bomba de baño, y de lo que atañe meramente a la piel, que queda suave e hidratada tras el baño.
Con otras bombas de baño de otras marcas, algunas veces, he notado que me tenía que aclarar bien la piel, y aplicarme crema hidratante, porque me picaba, por los perfumes, o por lo que sea. Sin embargo, con ésta, no lo he necesitado.
No deja demasiado olor sobre la piel, pero no se necesita. Relaja tanto, que lo recuerdas.
Me ha encantado, y repetiré con ella más de una vez.
Sospechosos Potinguiles Habituales:
- Demak Up Toallitas Desmaquillantes Pieles Sensibles y Secas: 20 uds./2€ aprox. Contienen agua desmaquillante con activos micelares de algodón, provitamina B5, extracto de almendras y alantoína. Vienen bien impregnadas y no irritan ni resecan. Para eliminar un maquillaje suave, o la primera parte del mismo, están bien; pero si buscáis unas toallitas que arrastren maquillajes de larga duración, os va a costar que cumplan. Yo las uso, sobre todo, para esos días en que sólo llevo una base ligera, y poco más. Obviamente, tras su uso, utilizo una espuma o un producto que me retire el resto del maquillaje. Me gustan, pero no son mis favoritas.Puede que repita con ellas.
-Estée Lauder Advanced Night Repair, 7ml: Ya probé hace tiempo este serum que promete milagros, pero para mí, no es. Tiene aceites de limón e hinojo, entre otros, y una textura algo densa. Promete una super hidratación que yo no le encuentro. Además, mi piel no la recibe bien, reacciona y se tensa, así que, va a Miss Descartes. No dudo que sea un producto estupendo para otras personas, pero, conmigo, no casa.
- Lush Figs & Leaves, 25 gramos: Es un jabón cremoso con un olor entre amaderado y frutal ligero muy agradable. De hecho, me encanta tanto el cómo huele, como el cómo deja la piel de elástica, porque no reseca nada. Sin embargo, no me gusta que sea un jabón exfoliante. Las partículas me resutan molestas, y no es un sistema que me convenza. Si se deciden a hacer este mismo jabón sin ser exfoliante, lo comparé por barras; mientras tanto, no creo que repita con él salvo que me lo regalen.
- Rituals Crema Nutritiva Corporal Mei Dao, 70 ml - 6€. Línea Tao: Es uno de los botecitos que me quedaba de la promoción que hizo Rituals con Glamour hace unos meses, y ha servido para que me enamore de esta crema. Tiene un olor suave, pero duradero, relajante y floral, pero con un toque elegante y personal. Nutre e hidrata la piel (más lo primero que lo segundo, aunque actúa bien en ambos frentes), y la encuentro ideal para pieles que tienden a resecarse, o que necesitan más elasticidad. Repetiré con ella en cuanto pueda.
Como podéis comprobar, abril me ha cundido, y ha sido un mes muy variopinto.
¿Coincidimos en algún producto?¿qué os ha resultado más interesante, potingueras?